Hidrogenesis PDF
Hidrogenesis PDF
Hidrogenesis PDF
..
..
..
..
http://www.hidrogenesis.hostzi.com
HIDROGENESIS
LA ENERGIA DEL HIDROGENO
AL ALCANCE DEL HOMBRE
EL MANUAL AZUL DEL HHO
TOMO.I
SOBRE FORMULAS Y CALCULOS DEL HHO
(EN ELECTROLISIS)
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
INDICE:
PORTADA
INDICE
OBJETIVO
INTRODUCCION
CAPITULO I
CALCULO DEL HHO DESPRENDIDO (LEYES DE
FARADAY, ESTEQUIOMETRIA Y ECUACION GENERAL
DE
LOS
GASES),
EJEMPLO
PRACTICO
Y
SIMULACIONES ELECTRO-QUIMICAS
CAPITULO II
CELDAS EN SERIE, CELDAS EN PARALELO (LEYES DE
KIRCHOFF) Y SIMULACIONES ELECTRICAS PARA EL
ANALISIS DE WATTS
CAPITULO III
OTROS CALCULOS SOBRE HHO ANALOGOS.
CAPITULO IV
PROGRAMA EN EXCEL PARA LOS
REALIZADOS CON
VARIACION DE
TEMPERATURA Y TIEMPO
CALCULOS
PRESION,
CAPITULO V
EJEMPLO PRACTICO DE CALCULO DE HHO
ARCHIVOS ADJUNTOS
RECOMENDACIONES.
2
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
OBJETIVO
3
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
INTRODUCCION:
LES PRESENTO UN PEQUEO MANUAL SOBRE EL CALCULO DEL HHO CON
DIVERSAS FORMULAS, TODAS ENFOCADAS A CALCULAR LA CANTIDAD DE HHO
DESPRENDIDO POR LAS CELDAS EN LA ELECTROLISIS. ES UNA SERIE DE TOMOS
PARA DISEAR SUS PROPIOS GENERADORES DE HHO A LA MEDIDA QUE SE
REQUIERA TODO BASADO CON FORMULAS Y CALCULOS DE DIVERSAS RAMAS,
QUIMICA, ELECTRICIDAD, TERMODINAMICA, GEOMETRIA SEGN EL TOMO A
ESTUDIAR.
GRACIAS A LAS LEYES DE FARADAY Y CON LA AYUDA DE ESTE MANUAL PODRAS
CALCULAR EL HHO Y NO SOLO ESO, CON LAS FORMULAS PODRAS DISEAR
REACTORES O GENERADORES PARA DIVERSOS AMPERAJES, CONOCIENDO
SIEMPRE LOS LITROS POR MINUTO O CENTIMETROS CUBICOS DESPRENDIDOS DE
HHO Y LA CONDUCTIVIDAD DEL ELECTROLITO (TOMO II) QUE SE ESTE
EMPLEANDO. SIN EMBARGO ESTAS FORMULAS SOLO SIRVEN PARA CALCULOS DE
HHO POR MEDIO DE ELECTROLISIS DEPENDIENTE DE LOS AMPERIOS QUE
CIRCULAN POR EL ELECTROLITO, NO SON LAS MISMAS FORMULAS PARA OTROS
TIPOS DE OBTENCION DE HHO POR EJEMPLO PARA ALTO VOLTAJE, O FRECUENCIA,
ETC.
DESDE HACE YA TIEMPO, QUIZA UN AO QUE PROMETI PUBLICAR ESTE MANUAL
PERO HASTA AHORA ESTA EN SUS MANOS, VALOREMOSLO; ASI MISMO PUEDEN
MENCIONARME
ERRORES,
METODOS
ALTERNATIVOS
DE
SOLUCION,
RECOMENDACIONES, ETC PERO LES PIDO DE FAVOR QUE PARA CUALQUIER
PREGUNTA YA HAYAN LEEIDO ANTES UN POCO, EXISTEN PERSONAS QUE ME
CUESTIONAN Y NUNCA HAN FABRICADO O LEEIDO ALGO ACERCA DEL HHO!, HAY
ALGUNOS MANUALES GRATUITOS QUE HE SUBIDO A INTERNET O PUEDE
SOLICITARLOS POR UNA APORTACION INTELECTUAL O ECONOMICA; ENTIENDO
QUE PROVENIMOS DE UNA SOCIEDAD DONDE NO SE FOMENTA EL ESTUDIO, NI LA
LECTURA PERO YA ES TIEMPO DE HACER LO QUE NI LA SOCIEDAD, NI LA
EDUCACION ESTA HACIENDO, GENERAR POSIBILIDADES DE CAMBIO. LAS NUEVAS
GENERACIONES NO SON LA SEMILLA O LA POSIBILIDAD PARA CAMBIAR; LOS
RESPONSABLES DEL FUTURO SOMOS LOS ADULTOS Y JOVENES; DEBEMOS
FERTILIZAR LAS MENTES QUE VIENEN, QUE NO SEAN ESCLAVOS DE LA
EDUCACION PRECARIA, LA CORRUPCION POLITICA O LA MANIPULACION DE
NUESTRA SOCIEDAD POR PARTE DE EMPRESAS ELITISTAS, SOMOS LA
GENERACION QUE ESTA CREANDO LA POSIBILIDAD DE CAMBIO PARA LAS NUEVAS
GENERACIONES DONDE MUCHOS MONOPOLIOS YA NO SERAN POSIBLES HABRA UN
CAMBIO QUIZA AUN FALTE TIEMPO PERO COMO EL ING. JACQUES BERGIER
ESCRIBIO HAY TIEMPO HASTA PARA QUE LOS TIEMPOS SE JUNTEN ASI QUE POR
FAVOR ES NECESARIO PARA ESTAS FORMULAS, QUE FABRIQUE O TENGA A SU
DISPOSICION UN GENERADOR DE HHO, LEEA LOS OTROS MANUALES QUE
COMPARTIMOS EN FACEBOOK Y HAGA LO QUE PIENSE; SI ES POSIBLE TATUESE
INTELECTUALMENTE QUE EL SABER SIN HACER NO ES CONOCIMIENTO, LA
MATEMATICA DEBE DE LLEVARSE A LA VIDA PRACTICA.
RECORDANDO A EL ING. JACQUES BERGIER LEEAMOS UN POCO DE SU LIBRO
TITULADO LE MATIN DES MAGICIENS O EL RETORNO DE LOS BRUJOS
Volvamos ahora a las reflexiones sobre la tcnica, la ciencia y la magia. Ellas precisarn
nuestra tesis sobre el concepto de la sociedad secreta (o mejor, de conspiracin a la luz del
da) y nos servirn de iniciacin para prximos estudios, unos sobre la alquimia, otros sobre
las civilizaciones desaparecidas. Cuando un joven ingeniero ingresa en una industria,
4
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
distingue enseguida dos universos diferentes. Existe el del laboratorio, con las leyes
definidas de los experimentos que se pueden reproducir en l, con una imagen del mundo
comprensible. Existe el Universo real, donde las leyes no se cumplen siempre, donde los
fenmenos son a veces imprevistos, donde lo imposible se realiza. Si es de temperamento
fuerte, el ingeniero en cuestin reacciona con clera, con pasin, con deseo de violar a esa
puerca materia. Los que adoptan esta actitud viven vidas trgicas. Pensemos en Edison, en
Telsa, en Armstrong. Les gua un demonio. Werner von Braun ensaya sus cohetes sobre los
londinenses, mata a miles de ellos para que al fin lo detenga la Gestapo por haber declarado:
A fin de cuentas, me importa un bledo la victoria de Alemania, lo que quiero es la conquista
de la Luna! Se ha dicho que la tragedia est hoy en la poltica. Esto es una visin mezquina.
La tragedia est en el laboratorio. A sus magos se debe el progreso tcnico. La tcnica no
es en modo alguno, pensamos nosotros, aplicacin prctica de la ciencia. Por el contrario, se
desarrolla contra la ciencia. El eminente matemtico y astrnomo Simn Newcomb
demuestra que lo ms pesado que el aire no puede volar. Dos reparadores de bicicletas
probaron que estaba equivocado. Rutherford y Millikan13 demuestran que jams se podrn
explotar las reservas de energa del ncleo atmico. Y estalla la bomba de Hiroshima. La
ciencia ensea que una masa de aire homogneo no puede separarse en aire caliente y aire
fro. Hilsch nos muestra que basta con hacer circular aquella masa por un tubo apropiado
La ciencia coloca barreras de imposibilidad. El ingeniero, al igual que el mago ante los ojos
del explorador cartesiano, pasa a travs de las barreras, por un fenmeno anlogo a lo que
los fsicos llaman el efecto tnel. Le atrae una aspiracin mgica. Quiere ver detrs del
muro, ir a Marte, capturar el rayo, fabricar oro. No busca lucro ni gloria. Busca sorprender al
Universo en flagrante delito de ocultacin. En el sentido de Jung, es un arquetipo. Por los
milagros que intenta realizar, por la fatalidad que pesa sobre l, por el fin doloroso que le
espera casi siempre, es el hijo del hroe de las sagas y de las tragedias griegas.
Como el mago, tiende al secreto, y, tambin como l obedece a la ley de similitud que
Frazer formul en su estudio de la magia. En sus comienzos, el invento es una imitacin del
fenmeno natural. La mquina voladora se parece al pjaro; el autmata, al hombre. Ahora
bien, el parecido al objeto, el ser o el fenmeno cuyos poderes quieren captar, resulta casi
siempre intil, lase perjudicial, al buen funcionamiento del aparato inventado. Pero, como el
mago, el inventor extrae de la similitud una fuerza, una voluptuosidad, que empujan hacia
adelante. El paso de la imitacin mgica a la tecnologa cientfica, podra ser descubierto en
muchos casos. Ejemplo: En un principio, se obtuvo el endurecimiento superficial del acero,
en el Prximo Oriente, hundiendo una hoja enrojecida al fuego en el cuerpo de un prisionero.
He aqu una prctica mgica tpica: se intenta transferir a la hoja las virtudes guerreras del
adversario. Esta prctica fue conocida en Occidente por medio de los cruzados, que haban
comprobado que el acero de Damasco era, efectivamente, ms duro que el de Europa. Se
hicieron experimentos: se sumergi el acero en agua, en la que flotaban pieles de animales.
Se obtuvo el mismo resultado. En el siglo XIX se advirti que estos resultados eran debidos
al nitrgeno orgnico. En el siglo xx, con la licuefaccin de los gases, se perfeccion el
procedimiento templando el acero en nitrgeno lquido a baja temperatura. Bajo esta forma,
la nitruracin es parte de nuestra tecnologa. Se podra encontrar otro lazo entre magia y
tcnica estudiando los encantamientos que los antiguos alquimistas pronunciaban durante
sus trabajos. Probablemente se trataba de medir el tiempo en la oscuridad del laboratorio.
Los fotgrafos emplean a menudo verdaderas frmulas para contar, que recitan sobre el
bao, y nosotros mismos hemos odo a uno de ellos en la cumbre de la Jungfrau, mientras
era revelada una placa impresionada por los rayos csmicos. En fin, existe otro lazo, ms
fuerte y curioso, entre magia y tcnica, y es la simultaneidad en la aparicin de los inventos.
La mayora de los pases registran el da e incluso la hora de la presentacin de una patente.
Muchas veces se ha comprobado que inventores que no se conocan, y que trabajaban muy
lejos el uno del otro, presentaban la misma patente en el mismo instante. Este fenmeno
sera difcil de explicar con la vaga idea de que los inventos estn en el aire o de que el
inventor aparece cuando se le necesita. Pero si existe la percepcin extrasensorial, la
comunicacin de las inteligencias empeadas en la misma investigacin, el hecho merecera
un estudio estadstico realizado a fondo. Este estudio nos hara comprender acaso este otro
hecho: que las tcnicas mgicas se encuentran, idnticas, en la mayora de las antiguas
5
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
6
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
7
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
CAPITULO I
ESTUDIAREMOS COMO CALCULAR LA CANTIDAD DE HHO DESPRENDIDO SEGN LA
LEY DE FARADAY, CABE MENCIONAR QUE NO ENCONTRE INFORMACION ESPECIFICA
PARA CALCULAR LA CANTIDAD DE HHO LOS EJEMPLOS CITADOS EN LIBROS ERAN
PARA OTROS FINES COMO CUANTOS GRAMOS DE X SUSTANCIA SE DEPOSITAN EN
ANODO O CATODO; SIN EMBARGO AL IGUAL QUE LAS ECUACIONES DEL CAPITULO
ANTERIOR TUVE QUE DESARROLLARLA INVESTIGAR AQU, INVESTIGAR HAYA HASTA
QUE LAS FORMULAS FUERAN LO MAS CERCANAS A LA REALIDAD Y ERA MAS
CERTERO EL USO DE ELLAS, ENTRE LOS MEJORCITOS LIBROS, ESTA EL DE
FISICOQUIMICA DE CROCKFOR Y KNIGHT AH ENCONTRE UN POCO MAS DE
INFORMACION HAY OTRO DE FISICOQUIMICA DE MARON Y PRUTTON PERO IGUAL
ENTRE VARIOS EJEMPLARES SE PUEDE REUNIR LA INFORMACION UNO SOLO NO
CONTIENE ALGO ESPECIFICO.
BIEN LO PRIMERO ES CONOCER QUE AMPERES Y VOLTS TENEMOS EN NUESTRA
CELDAS O GENERADOR DE HHO, PERO ANTES QUE SON LOS VOLTS? QUE SON LOS
AMPERES? VOLTS ES LA DIFERENCIA DE POTENCIAL A LO LARGO DE UN CONDUCTOR
CUANDO UNA CORRIENTE CON UNA INTENSIDAD DE UN AMPERIO UTILIZA UN VOLT DE
POTENCIA, QUE COMPLICADO NO LO CREE; MIRE UN VOLT ES LA PRESION QUE
EJERCEN LOS ELECTRONES EN EL INTERIOR DE UN CONDUCTOR O CIRCUITO,
IMAGINELO ASI, QUE LA SIGUIENTE FIGURA ES UN CABLE POR EL QUE CIRCULAN
ELECTRONES PARA UN VOLTAJE DE 12 VOLTS Y LOS VOLTS PUES ES LA PRESION QUE
DICHOS ELECTRONES EJERCEN SOBRE LA CARGA.
FIG.5
AHORA LOS AMPERES ES LA CANTIDAD O FLUJO DE ELECTRONES QUE VIAJAN
EN UN CIRCUITO PARA EL MISMO EJEMPLO UN CONDUCTOR A 12 VOLTS A 10
AMPERES, PODEMOS VER CLARAMENTE QUE HAY MAS ELECTRONES QUE SE
DIRIGEN A LA CARGA.
FIG.6
8
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
9
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
No. FARADAYS =
()
()
REACCION EN EL ANODO
4OH = 2 HO + O + 4e
FIG.7
10
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
No. FARADAYS =
( )
()
No.
FARADAYS = 0.006217616
Eq. Quimico(oxigeno) =
=
recordemos que es para 0.5 mol
Eq. Quimico(oxigeno) = 8 gr
11
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
.
= .
. .
=.
RECORDEMOS MUY BIEN QUE LOS VALORES ANTERIORES SON PARA CUANDO SE
TIENEN 0 CENTIGRADIOS A 1 atm (ATMOSFERA) ES DECIR QUE PARA VALORES
REALES LA PRODUCCION DE HHO VARIA SEGN LA TEMPERATURA Y LA PRESION
ATMOSFERICA.
12
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
Donde:
= Presin
= Volumen
= Moles de Gas.
= Constante universal de los gases ideales .
= Temperatura absoluta
V=
PARA EL OXIGENO
n= .5 mol
R=.08205746 (constante de los gases ideales)
T=273.15K + C (25)
P=1 atm
V=12.23
ENTONCES HARIAMOS LO SIGUIENTE:
.
= .
. .
13
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
= .
amperes
gramos
1
2
0
25
10
10
.1492
.1492
oxigeno
.03481
.03802
hidrogeno
.06963
.07604
VOL.TOTAL
.1044
.1140
CALCULOS
amperes
gramos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
0
25
35
45
55
65
75
85
95
105
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
.1492
.1492
.1492
.1492
.1492
.1492
.1492
.1492
.1492
.1492
oxigeno
.03481
.03802
.03928
.04056
.04183
.04311
.04438
.04566
.04693
.04821
hidrogeno
.06963
.07604
.07860
.08116
.08371
.08626
.08881
.09136
.09391
.09646
VOL.TOTAL
.1044
.1140
.1178
.1217
.1255
.1293
.1331
.1370
.1408
.1467
14
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
0.16
0.14
0.12
0.1
oxigeno
0.08
hidrogeno
0.06
VOL.TOTAL
0.04
0.02
0
0
25
35
45
55
65
75
85
95
105
15
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
donde:
m es la masa de la sustancia producida en el electrodo (en gramos),
Q es la carga elctrica total que pas por la solucin (en culombios),
q es la carga del electrn = 1.602 x 10 -19 culombios por electrn,
n es el nmero de valencia de la sustancia como ion en la solucin (electrones por ion),
F = qNA = 96485 Cmol-1 es la Constante de Faraday,
M es la masa molar de la sustancia (en gramos por mol), y
NA es el Nmero de Avogadro = 6.022 x 1023 iones por mol.
arana_lea33@yahoo.com.ar
EL PRESENTE MANUAL LO PUEDES SOLICITAR EN hidrogenesis@live.com.mx ,
jc_granillo@hotmail.com
O
VISITANDO
NUESTRA
PAGINA
http://www.hidrogenesis.hostzi.com O VISITANDO NUESTRO GRUPO EN FACEBOOK
HIDROGENESIS SE PROHIBE SU VENTA, MATERIAL DE DISTRIBUCION LIBRE.
FIG.8
16
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
FIG.9
17
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
CAPITULO II
DEBEMOS ENTENDER YA EN ESTE CAPITULO QUE SON AMPERES, VOLTS Y WATTS,
TAMBIEN QUE LA PRODUCCION DEL HHO PARA ESTOS CALCULOS NO TIENEN QUE
VER (DIRECTAMENTE) NI LOS VOLTS, NI LA TEMPERATURA; ASI QUE VAMOS A
ANALIZAR COMO SE COMPORTARIAN LOS VOLTS, AMPERES Y PRODUCCION DE
HHO, EN NUESTROS ARREGLOS DE CELDAS EN SERIE O PARALELO CON UN
PROGRAMA LLAMADO L1VE W1RE MUY PARECIDO A W0RK B3NCH. TODO ESTO
PARA SABER QUE ARREGLO DE CELDAS NOS CONVIENE MAS, ES DECIR QUE
PRODUZCA MAS HHO CON MENOS ENERGIA Y MENOS CALENTAMIENTO.
18
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
CELDAS EN PARALELO
PROCEDEREMOS A ANALIZAR PARA NUESTRO EJEMPLO ANTERIOR 7 CELDAS
CONECTADAS EN PARALELO A 12 VOLTS Y QUE NOS CONSUMEN 10 AMPERES PARA
LO CUAL SE SIMBOLIZARIA ASI:
+ -+-+-+
FIG.10
19
FIG.10
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
VOLTS
AMPERES
WATTS
HHO
10.7
1.53
16.3
17.452
10.7
1.53
16.3
17.452
10.7
1.53
16.3
17.452
10.7
1.53
16.3
17.452
10.7
1.53
16.3
17.452
10.7
1.53
16.3
17.452
10.7
1.53
16.3
17.452
TOTAL
10.7
10.69
114.38
122.167
cm/min
20
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
CELDAS EN SERIE
PROCEDEREMOS A ANALIZAR PARA NUESTRO EJEMPLO ANTERIOR 7 CELDAS
CONECTADAS EN SERIE A 12 VOLTS Y QUE NOS CONSUMEN 10 AMPERES PARA LO
CUAL SE SIMBOLIZARIA ASI:
+ nnnnnn
FIG.11
COMO PODEMOS OBSERVAR LAS PLACAS INTERMEDIAS O NEUTRAS FORMAN UN
CIRCUITO YA QUE ENTRE ELLAS SE CONDUCE LA CORRIENTE AUN NO ESTEN
CARGADAS ESTO LO PODREMOS APRECIAR FISICAMENTE SI CONECTAMOS UN
MULTIMETRO Y ANALIZAMOS EL VOLTAJE Y CORRIENTE ENTRE CADA PLACA PERO
GRACIAS A LA MAGIA, BIEN GRACIAS AL PROGRAMA O SIMULADOR, L1VE W1RE
PODREMOS MOSTRARLO DE LA SIGUIENTE MANERA CON UNA DETALLADA
SIMULACION DEL CIRCUITO.
FIG.12
21
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
VOLTS
AMPERES
WATTS
HHO
1.53
10.19
15.6
114.068
1.54
10.19
15.6
114.068
1.54
10.19
15.6
114.068
1.54
10.19
15.6
114.068
1.54
10.19
15.6
114.068
1.54
10.19
15.6
114.068
1.54
10.19
15.6
114.068
TOTAL
10.78
10.19
109.84
798.476
cm/min
COMO PODRA APRECIAR ESTE MODELO DE CELDA NOS OFRECERA UNA BUENA
CANTIDAD DE HHO POR MINUTO 798.476 cm/min, 0.798476 lt/min; MAYOR
A LA OFRECIDA POR EL MODELO EN PARALELO Y COMO RECORDARA YA
HABIAMOS CALCULADO PARA UNA CELDA LA PRODUCCION DE HHO EN ESTE CASO
SOLO BASTA SUMAR LA PRODUCCION DE CADA CELYA YA QUE LOS AMPERES SE
MANTIENEN CONSTANTES PARA CADA CELDA SIENDO EL FACTOR PRINCIPAL DE
PRODUCCION DE HHO Y EL VOLTAJE REPARTIDO EN CADA CELDA, ESO NOS
GENERARA UN CALOR(WATTS) DISTRIBUIDO UNIFORMEMENTE EN EL GENERADOR
DE HHO PARA UNA DISIPACION MAS RAPIDA, SIN EMBARGO LOS WATTS SE
MANTIENEN ALTOS, ES DECIR YA QUE ESTAMOS UTILIZANDO UNA FUENTE DE 12
VOLTS LOS WATTS SIEMPRE SERAN UN INCONVENIENTE(120 WATTS); OTRA
CUESTION ES QUE NUESTRO PRIMER MODELO DE CELDAS EN PARALELO
NECESITARA MENOS KOH O ELECTROLITO PARA PRODUCIR LOS 10 AMP. Y EN EL
MODELO DE CELDAS EN SERIE SE NECESITARA MAS KOH PARA ALCANZAR LOS 10
AMP. SIN EMBARGO AUNQUE PUEDE CONSEGUIRSE ALGUNAS VECES MAS FACIL;
HAY UNA MANERA DE DISEAR LAS CELDAS PARA NO AGREGAR NADA DE KOH O
ELECTROLITO PERO ESE TEMA LO VEREMOS EN EL TOMO II DEL MANUAL AZUL
DEL HHO, QUE SERA SOBRE DISEO DE CELDAS Y GENERADORES DE HHO.
22
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
CAPITULO III
INVESTIGANDO UN POCO MAS ENCONTRE UNA FORMULA Y UN CACULO QUE NOS
FACILITO UN COMPAERO LLAMADO TERO RANTA LOS CALULOS SON EN INGLES
DE HECHO TODA LA INFORMACION, LA SUSTITUCION CON UNIDADES EN LA
APLICACIN NO SE APRECIA PERO HEMOS LLEGADO AL MISMO RESULTADO ASI
QUE CONICIDO EN QUE SUS CALCULOS TAMBIEN SON CORRECTOS OBSERVEMOS
PUES EL DOCUMENTO QUE EL PRESENTO.
where V = volume of the gas [L], R = ideal gas constant = 0.0820577 L*atm/(mol*K), I = current [A], T =
temperature [K], t = time [s], F = Faradays constant = 96485.31 As/mol, p = ambient pressure [atm], z =
number of excess electrons (2 for H2, 4 for O2).
Assume that you have STP (Standard Temperature and Pressure) conditions and the electrolyzer runs
at one Amp for one hour:
T = 0 C = 273.15 K
p = 1 atm
t = 3600 s
I=1A
Total oxyhydrogen volume is hydrogen volume + oxygen volume:
This corresponds to about 0.627 liters per hour per Amp or 1.595Ah/l per cell.
If for example you have 7 cells in series and put 11A through the electrolyzer, according to Faradays
Law you would produce 0.627l/Ah*11A*7 = ~48.3 Liters per hour at STP conditions.
Note, however, that this applies only at a certain temperature (0C) and pressure (1 atm). The produced
gas volume will scale with ratio of temperatures in Kelvins (higher temperature = higher volume) and
inversely with the ratio of pressures (lower pressure = higher volume).
If at 0C (273.15K) the production rate is 0.627 l/Ah, then at 25C (273.15K+25K=298.15K) the
production rate is 298.15/273.15 = ~109% larger or about 0.685 l / Ah. With 7 cells and 11A this would
be 52.5 Liters per hour.
On the other hand is the output gas has a temperature of 40C while its being measured and the
ambient pressure is 0.75 atm (about 1.5km elevation above sea level), the electrolyzer that produces
48.3 liters per hour at STP will produce 313.15K/273.15K*1ATM/0.75ATM*48.3LPH = 73.8LPH.
So even though the volume of the gas is larger at higher temperature and lower pressure, the energy
contained in the gas or the energy required to electrolyze it is the same. If you produce the gas at 40C
and 0.75ATM and bring it to 0C and 1ATM, the volume will reduce by about 35%. Thus it is very
important to include the pressure and temperature in the calculations.
23
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
CAPITULO IV
SE HA DISEADO UN PROGRAMA, HOJA DE EXCEL PARA EL CALCULO DE HHO
DESPRENDIDO PARA LOS EJEMPLOS QUE VIMOS ASI COMO EL EJERCICIO
PROPUESTO POR TERO RANTA.
LAS VERSIONES DE ELIZABETH (PLANTILLAS DE EXCEL) PARA EL CALCULO DE
HHO SIGUEN SIENDO LAS MISMAS (VERSION 1 Y 2); EN ELLAS CALCULAMOS
VOLUMEN DE HHO DESPRENDIDO, CONDUCTIVIDAD Y EL TIEMPO QUE DURA EL
AGUA EN CIERTO NIVEL ANTES DE REPONER CON MAS AGUA. LOS CALCULOS NO
ERAN TAN EXACTOS COMO AHORA, ASI QUE CONSIDERARE HACER UNA VERSION
NUEVA DE LAS PLANTILLAS DE EXCEL ELIZABETH.
POR LO PRONTO SE ADJUNTA UN ARCHIVO PARA HACER EL CALCULO DE HHO
DESPRENDIDO EN LOS EJEMPLOS PROPUESTOS Y LAS SITUACIONES QUE USTED
PLANTE. CABE MENCIONAR QUE LOS CALCULOS SON PARA EJEMPLOS DE CELDAS
EN SERIE POR TAL MOTIVO SE HA DEJADO UNA CELDA QUE INDICA EL HHO POR
CELDA.
24
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
CAPITULO V
ESTE RESUMEN TRATA SOBRE LOS CALCULOS QUE HEMOS REALIZADO A MANERA
DE EJEMPLO CUANTO HHO SE PRODUCIRA EN UN GENERADOR DE HHO CON
13 PLACAS LA CONFIGURACION ES LA SIGUIENTE + NNNNN NNNNN + @
12 VOLTS. A UNA TEMPERATURA DE 30 GRADOS CENTIGRADOS Y PRESION
A NIVEL DEL MAR 1 ATMOSFERA
1mol HO(liquido)= 1mol H(gas) + mol O(gas) [ECUACION QUIMICA DEL AGUA]
No. FARADAYS =
Eq. Quimico =
V=
()
()
[LEY DE FARADAY]
[EQUIVALENTE QUIMICO]
25
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
=0.003108808
( . )
=8gr
V=
..(+.)
.
= .
. .
26
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
ARCHIVOS ADJUNTOS
LOS ARCHIVOS CON LOS QUE SE TRABAJO PARA LA SIMULACION DE
HHO DESPRENDIDO EN CELDAS LLAMADO HHOMEASUREHHO.CXC LO
ELABORE EN UN SOFTWARE DE SIMULACION DE LABORATORIO
QUIMICO DENOMINADO COCODRILE CHEMSTRY, LA SIMULACION
DEL CIRCUITO ELECTRICO QUE FORMAN LAS CELDAS TANTO EN
SERIE COMO EN PARALELO LO ELABORE EN EL SOFTWARE LLAMADO
L1VE W1RE CON EL NOMBRE DE CELDASP.LVW Y CELDASS.LVW; Y
FINALMENTE EL ARCHIVO EXCELHHO.XLS PARA CALCULAR EL HHO
DESPRENDIDO EN CELDAS.
TODOS ESTOS ARCHIVOS SON PARTE DE ESTE MANUAL Y LA SERIE
DE TOMOS QUE SE IRAN PUBLICANDO PARA EL DISEO DE
GENERADORES DE HHO Y LOS ARCHIVOS CONSECUTIVOS.
27
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx
www.hidrogenesis.hostzi.com
PROXIMAMENTE
EL PRESENTE MANUAL (TOMO I) ASI COMO LOS ARCHIVOS ADJUNTOS
SON MERAMENTE ILUSTRATIVOS; DEBO ADVERTIRLE QUE EL HHO ES UN
GAS SUMAMENTE EXPLOSIVO ASI QUE HAY QUE HACER TODO
PRECAVIDAMENTE Y TENER LAS CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD PARA
GRANDES VOLUMENES DE HHO CON ESTO ME REFIERO A FLUJOS MAYORES
DE 1 lt/min DE HHO; ESTE TOMO I FORMA PARTE DE UNA SERIE DE TOMOS
PARA EL CALCULO DEL HHO Y FORMA PARTE DE UNAS SERIE DE MANUALES
YA PUBLICADOS QUE SON:
MBASCI004-CONSTRUYENDO UN ARRESTAFLAMAS
28
HIDROGENESIS
jc_granillo@hotmail.com
hidrogenesis@live.com.mx