5 Consejos para Cambiar Tu Vida
5 Consejos para Cambiar Tu Vida
5 Consejos para Cambiar Tu Vida
CAMBIAR TU VIDA
1. Muvete
Tener mejor fsico, estudiar ms, dejar de fumar, echarte noviatodo eso
son objetivos muy tpicos que uno se pone en la vida cuando comienza un
nuevo ao, pero a la vez son objetivos demasiado ambiguos.
El calendario no slo est de adorno. S realista y mrcate una fecha
lmite para cumplir tu objetivo. Y no slo eso, sino que traza un camino
que te lleve hasta l. Los caminos pueden torcerse, s, pero tambin es
verdad que si te trazas un objetivo con un camino por recorrer, todo se hace
ms fcil y ms emocionantepuesto que lo que ms cuesta no es ponerse
objetivos, sino empezar a recorrer el camino para cumplirlos.
2. Mejora
El camino de la mejora es el que te va a llevar ms lejos. Es un medio para
un fin. Conseguir un sueo, un empleo, la persona que te gustael camino
del desarrollo a veces est plagado de piedras, pero el resultado es
gratificante.
Muchas personas comienzan el camino del desarrollo personal porque han
perdido o quieren conseguir algoy luego se acaban dando cuenta de que,
en realidad, esto no va sobre conseguir tal o cual cosa, sino que esto
va sobre la vida. Sobre tu vida. Es tu vida lo que tienes que mejorar si lo
que quieres es conseguir algo a toda costa.
La mejora personal va por ah, colocarte a ti mismo en lo ms alto y
desarrollar tu mximo potencial.
3. Suea
Qu sera de la vida sin sueos por cumplir? Tener objetivos, como he
dicho antes, es lo primordial perotener un sueo mueve montaas.
Dnde te ves en un futuro prximo? Cmo quieres que sea tu vida?
Recuerda que t marcas el ritmo. Nadie ms puede hacer las cosas por ti.
Si tienes un sueo ponte manos a la obra y consguelo. Que tu sueo sea
la motivacin para hacer las cosas.
Good Life empez siendo un sueoun sueo que poquito a poco va
hacindose realidad cada vez ms, y es esa energa de soar lo que hace
que cada da demos lo mejor de nosotros mismos para escribir, gestionar y
administrar este sitio en el que ests.
No te quedes t tampoco atrs. Si nosotros pudimos, t tambin puedes.
Coge tus cosas, sal a la calle con tu mejor sonrisa y tu mayor predisposicin
y dile al mundo: aqu estoy, y voy a cumplir mis sueos.
4. Ama
De lo que se da, se recibe. Al menos, as nos gusta pensarlo en Good Life.
Si eres generoso, recibirs generosidad. Si eres amable, recibirs
amabilidady si no lo recibes qu ms da? Acaso no te sientes mejor
siendo como quieres ser? Piensa que si lo que haces, lo haces para
gustarte ms a ti mismo, para sentirte bien t, la recompensa ser
simplemente el hacerlo.
Las personas valoran ms la generosidad y el ser altruista que el ser un
interesado. Siempre se nota cuando una persona da una cosa (sea material
o no) esperando recibir algo a cambio. No seas de esas personas que
pasan por la vida esperando las limosnas de la gente. S una persona que
vive la vida que desea, cargada de alegra, motivacin y magnetismo.
Cuando hablo de amar, no hablo slo de amar a un hombre o una mujer.
Ama a tu familia, tus amigos, tu/s pareja/as, ama la vida y ama que tienes la
posibilidad de amar.
5.- Vive
Este es el consejo ms importante que puedo darte: vive. La vida es lo
nico que tienes. Lo nico con lo que vienes y lo ltimo que te dejas antes
de irte. Vive la vida que deseas, pues no hay mayor bendicin que estar
vivo.
Vivir la vida implica muchas cosas, y es ms difcil de lo que parece a
simple vista: vive sin miedo, sin lmites, amando, con coraje, con curiosidad,
con optimismo y alegra.
Vivir no es slo existir,
sino existir y crear,
saber gozar y sufrir
y no dormir sin soar.
Descansar, es empezar a morir.
Gregorio Maran.
EL GRAN SECRETO DE LA
FELICIDAD MS 3 CONSEJOS
optimismo renovado, porque cada da nace algo nuevo en ti. Decide, decide
ya, y decidas lo que decidas, nunca te arrepientas. Lo correcto no es ms
que una percepcin.
2. Escucha
involucres
las
crticas,
pero
no
te
actuando.
Incluso
encontraremos personas
resentidas
Por tanto, el problema no son las crticas, sino como reaccionamos ante
ellas. Si estamos seguros de nuestros actos y dispuestos a afrontar
cualquier repercusin que les precedan, nos enfrentaremos a las crticas
con la cara bien alta. Incluso el sentido del humor, siempre una lluvia de
alegra en nuestras vidas, puede ayudarnos a entender la crtica en su
toque ms emocional y vanguardista.
Por ltimo, se flexible. nicamente teme las crticas aqul que piensa que
es como es y nada ni nadie le va a cambiar. La persona que acepta que
puede equivocarse y que su vida al igual que la naturaleza, est en continuo
cambio, no se ve tan afectado por las crticas, pues ve en ellas una firme
oportunidad de crecimiento. No pierde su actitud de felicidad. Adems, no
te has dado cuenta de que defendindote de las crticas, has dado con
nuevas ideas y soluciones que antes no habas visto?
APRENDE A RESPIRAR Y
DESPIERTA TU ENERGA
Pongamos como base que no puedes vivir sin respirar. La vida depende en
absoluto del acto de respirar. Respirar es vivir. Respirar es vivir y no hay
vida sin respiracin. Cuando el beb nace y le cortan su cordn
umbilical, hace una larga y profunda inspiracin, la retiene un momento para
extraer de ella las propiedades vitales, y la exhala en un lento vagido; as da
principio su vida sobre la tierra. El anciano da un dbil suspiro, cesa de
respirar y la vida llega a su trmino. Desde el suave soplo del nio hasta el
ltimo suspiro del moribundo, se desarrolla una larga historia de continuas
respiraciones.
Hay veces en que lo ms simple y bsico, a menudo mundano, puede tener
la llave de entrada hacia una vida con mayor bienestar, salud y enfoque. En
este artculo quiero explicarte porqu tu respiracin es sumamente crucial
para tu bienestar, para ello haremos un breve recorrido por los enfoques
que abarcan la respiracin desde occidente y oriente resumido de una
forma rpida, veremos lo que es llamado Prana, te ensear como respirar
bien te permite gestionar mejor tus situaciones complicadas y te dar un par
APRENDER A RESPIRAR
pero aqu simplemente te dir una mala tcnica de respiracin y una buena
para que puedas evaluarte cuando no ests presente y retomar una
respiracin correcta.
#TCNICA MALA:
CURIOSIDADES
Imaginar es crear.
2. Imaginar es crear
La fsica cuntica postula que todo lo que te rodea en realidad est vaco. El
999 de todo lo que te rodea es vaco y slo existe un 01% que es lo que
da forma a todo aquello que ves. Todo es energa en constante vibracin,
alinendose y orquestndose a travs de ti misma/o.
Cuando imaginamos, estamos creando. Es as de sencillo. Cuando una
persona empieza a imaginar, a travs de una imagen y un sentimiento,
orquesta energa en el universo para un fin. Einstein postul, que la energa
ni se crea ni se destruye. Imaginar algo es crearlo en alguna parte del
universo. Entonces, slo bastar creerlo como real, pensarlo y sentirlo como
tal, para que eso se genere en nuestra realidad. As funciona cuando
creemos que fracasaremos en algo, fracasando. As funciona para que tu
puedas elegir el resultado del que disfrutars.
en
nuestro
lienzo
mental
aquella
versin
lo creas como
Para imaginar correctamente, tendremos que ver poco a poco con precisin
la imagen y juntarla con una emocin
Imaginar da
da
unos diez
minutos concretando
aquello
que
Que las cosas que deseas, cuando ores, creas que ya las recibiste, y las
tendrs Marcos 11:24
mundos
inconscientes
nuestro
mundo
consciente. Esta
Nuestro rico lenguaje proviene del latn, pero el latn bebe tambin del
griego,
donde
muchos
significados
de
palabras
se
perdieron
Trabajo
La
de trabajar y
sta
del
latn tripaliare.
Sacrificio
La palabra sacrificio proviene del latn sacro + facere cuyo significado
es hacer las cosas sagradas, honrarlas. Por el uso que se le ha
otorgado, actualmente esta palabra est asociada al dolor y al sufrimiento.
Que equivocacin, verdad?. Esta palabra es reconocer la maravilla de toda
cosa, disfrutar mejorndola incluso con tu sudor, pero siempre con una
sonrisa y una mirada que reconoce lo mgico de toda creacin.
Abracadabra
La palabra abracadabra tiene diversas procedencias. A mi personalmente
me gusta la que viene del arameo, abra cadavra cuyo significado
es crear como dir. Esta palabra tambin proviene de la gnosis,
Familia
La
del
latn.
Es
una
palabra
derivada
Empresa
Del latn prendere cuyo significado es atrapar. Un empresario sera
entonces alguien atrapado. Se puede observar como el empresario
normalmente siempre tiene asuntos abiertos, trmites que realizar o
problemas que resolver. Si eres empresario, puedes decir mejor tengo una
Persona
Del latn persone cuyo significado es mscara usada por un personaje
teatral. Ser persona es inconscientemente ser una mscara. En vez de
personas, seamos artistas conscientes creadores de nuestra vida y
experiencia vital, como acua el arte de la conciencia(*).
Jugar
La palabra jugar viene del latn iocari cuyo significado es hacer algo con
alegra. Personalmente utilizo mucho esta palabra para hacer casi
cualquier cosa. Cuando estamos jugando, todo el bagaje de pensamientos
repetitivos y emociones alteradoras pasa por el embudo de una actitud de
disfrute y los transforma en diversin y alegra. Juega a aprender, juega a
relacionarte con el sexo opuesto, juega a expandirte, juega a esforzarte,
juega a descubrirte
Entender
La palabra entender viene del latn intendere. Lxicamente, formada
por in'(hacia dentro) + tendere'(extender, expandir, extirar). Por lo que
entender, sera aumentar nuestro espacio interior, extirar la cuerda hacia
nuestro interior. Cuanto ms entendemos, ms nos ampliamos.
Compartir
Del latn compartiri, formada por com'(junto) + partir'(dividir). Compartir
sera algo as como reunir aquello que estaba dividido. Si compartimos sin
pedir nada a cambio Nuestro inconsciente creer que somos
abundantes, que estamos unidos y nos sentimos plenos para poder dar sin
Recordar
Del latn recordari, formado por re'(de nuevo) + cordis'(corazn).
Recordar quiere decir mucho ms que revivir algo en la memoria,
significara volver a pasar por el corazn. Entendiendo el corazn no
tanto como algo romntico o emocional, si no como la aceptacin total de
nosotros mismos desde el amor incondicional. Este verdadero significado
me llev a grandes conclusiones recientemente.
Consciencia
Del
latn conscientia,
formada
por con'(junto,
convergencia)
origen
griego.
Realmente
este
trmino
procede
del
KARMA Y DHARMA
Existen numerosas fuerzas de la naturaleza capaces de alterar el rumbo y el sentido del ser
humano. Pero quiz, entre todas ellas, emerja sobre la superficie del mar como la fuerza
ms poderosa, el llamado Karma(*). En este breve pero directo artculo, aprenderemos qu
es el karma y cmo funciona, su origen y cmo podemos limpiarlo.
KARM A
En las vertientes espirituales del hindusmo o budismo, la vida se entiende como un ciclo
constante de nacimiento, muerte y renacimiento(o reencarnacin) donde nada
permanece inmvil, salvo la permanencia de lo impermanente. El ciclo de nacimiento,
muerte y renacimiento se denominaSamsara.
o
o
As como siembras, as cosechars. Lo que le damos al universo es aquello que nos devuelve.
Todo requiere de una participacin. Somos el uno con el universo. Lo que nos rodea nos da pistas
sobre nuestro estado interior.
Aquello que niegas y aquello que no aceptas continua constantemente contigo. Todo aquello
contra lo que te resistes persiste. Con la misma intensidad con la que te resistes.
El presente te sigue. El karma va con el. El tiempo y los aos no borran el karma, siempre est ah.
La presencia del karma te sigue como la rueda sigue al carro, el carro al caballo y el caballo al
carretero. Eso es la constante presencia de ese karma, intentar escapar de karma, es como
intentar huir de ti mismo. No puedes, siempre ests contigo.
Siempre que hay algo mal en mi vida, hay algo mal en m . Todo aquello que nos rodea son
espejos.
Por un clavo se perdi un caballo, por un caballo se perdi un caballero, por un caballero una
batalla, por una batalla se perdi una guerra, y por una guerra un imperio. Pequeas cosas hacen
que el movimiento cambie su movimiento. Todo est interconectado. Cada paso lleva al siguiente
paso, y as sucesivamente.
La historia se repite hasta que aprendamos las lecciones para cambiar nuestro destino. Es una
rueda, que se repite en planes terrenales y espirituales. Atrvete a saber quien eres.
Actualizadas y recordadas las instrucciones del juego mgico de la vida. Deseo que vivas
tu vida lo ms bellamente posible y te dejo con una frase que me hizo pensar recientemente,
Seras capaz de afirmarlo?. Del escritor latinoamericano Gabriel Garca Marquez:
(*): Karma viene del sanscrito Kar(rgano de accin) y Man(pensador). Algo as como
La energa de la accin sobre el pensador.
(*): Buen Karma . Todo buen karma es transmutado en Dharma.
VIAGRA NATURAL:
CMO CONSEGUIR UNA
ERECCIN DURADERA
Hola, chicos y chicas. Si eres chico, espero que este artculo te ayude a
comprender y a prevenir el fenmeno del que vamos a hablar. Si eres chica,
sers capaz de darle algunos consejillos a ese chico que, por el motivo que
sea, no consigue que su palito de regaliz se ponga tieso. Vamos a ver cmo
conseguir que parezca que hemos tomado la pastillita azul sin hacerlo, claro
est, en este artculo que te ensear todos los secretos de la viagra
natural.
En este artculo os voy a dar ciertas recomendaciones a tres niveles para
aumentar vuestra potencia sexual, chicos. Por potencia sexual me refiero a
conseguir
erecciones
ms
poderosas
duraderas
as
como
ver
Hasta hace muy poco se pensaba que as era, pero se ha demostrado que
existen padecimientos fsicos que predisponen a la DE, como hipertensin,
consumo de alcohol y drogas, anemia, ciruga de prstata, obesidad,
depresin y afectaciones vasculares y el simple consumo crnico de
hidratos de carbono.
En definitiva y a grandes rasgos, cualquier hbito que haga que tu
circulacin perifrica y de pequeas arterias y venas se vea afectada, se
ver reflejada en tu miembro viril. Como despus vers, los secretos de la
viagra natural te ayudarn a paliar todo esto.
Es cosa de la edad
Si pinchas aqu encontrars un artculo con otras claves, esta vez para
durar ms en el sexo.
Frmacos
Si llevas a cabo todos estos consejos y aun as sigue sin funcionar la cosa
(no me vale que lleves una semana intentndolo, mnimo un par de
meses), deberas visitar a tu urlogo para descartar asuntos ms
serios que el estilo de vida. Entre otras cosas, el urlogo puede mandarte:
Inhibidores de la PDE-5: tratamiento estrella. Son el sildenafilo,
tadalafilo y vardenafilo; o Viagra, Cialis (o pldora del fin de semana) y
Levitra, respectivamente. Su mecanismo de accin consiste en la
acumulacin del GMPc, con lo que permite la entrada de sangre, pero no su
salida.
Si padeces de hipertensin o tomas frmacos que contengan nitritos, ni se
te ocurra tomar viagra o similares, porque la puedes palmar en menos que
canta un gallo.
CMO DURAR MS EN
EL SEXO: 9 CLAVES DE
CAMA
Y adems lo haremos con sentido del humor, para que nada se olvide!
bonitas al odo y/o darle las gracias por todo lo que me est haciendo
disfrutar.
PROBABLEMENTE, me apetezca cambiar de postura por una que s que
me pone menos, porque si sigo en esta me voy a correr y quiero seguir
disfrutando ms tiempo del sexo.
De esta forma, con una actitud mental adecuada, ms el uso de estas
tcnicas super inteligentes y super molonas que seguro a nadie se le
habrn ocurrido nunca, y seguro a nadie se le ocurre ninguna otra, podemos
multiplicar nuestro tiempo y disfrute en la cama e impartir envidia a nuestros
vecinos colindantes que arrastran sillas a las 7 de la maana los sbados.
que quieren que un hombre les excite dicindole guarradas mientras estn
haciendo el amor en la cama.
Lo verdaderamente importante para controlar la eyaculacin y durar ms
tiempo, es que al estar pendientes de decirle o hacer cosas que la
exciten nuestra mente se evade, cambiamos el foco de atencin, por lo que
aguantamos mucho, muchsimo ms, pero es que como adems
estimulamos su sexualidad, ella tarda muchsimo menos. Con esto
conseguimos retrasar nuestro orgasmo, y adelantar el suyo.
6. No te conformes con 1 cuando pueden ser muchos
8. Vigila tu alimentacin
Una buena salud y nutricin tambin nos puede ayudar a encontrarnos
mejor fsicamente. Aqu encontrars un artculo donde te comentamos
varios alimentos que te ayudarn a tener mejores erecciones.
Viagra natural: Cmo conseguir una ereccin duradera
ELIMINA
NEGATIVO
EL
PENSAMIENTO
bombas. Casi siempre en los artculos que escribo os digo frases muy
parecidas, pero si os conocis vuestra vida mejorar absolutamente.
bolsillo. Aprende de estas personas, tal vez ellos tienen mucho que
ofrecerte.
Y con ese pas y con uno de sus mximos representantes Mahatma Gandhi,
acabo este artculo con una frase para que reflexiones:
El hombre se convierte en lo que el cree de si mismo. Si yo me mantengo
dicindome a mi mismo que no puedo hacer cierta cosa, es muy probable que
termine convirtindome en incapaz de hacerlo. De forma contraria, si yo tengo la
creencia de que puedo hacerlo, seguramente voy adquirir la capacidad de hacerlo
inclusive si yo no pude hacerlo en el principio.
1. Sabidura
Predisposicin por acumular saberes, inters por aprender, capacidad de
observacin y de reflexionar.
2. Flexibilidad y crtica
Capacidad de adaptarse a las circunstancias nuevas, mentalidad abierta, saber
escuchar y habilidad para detectar el problema y aplicar los datos para su
resolucin.
3. Orginalidad
Facilidad para ser distintos (lateral, divergente) y disposicin para ver las cosas de
manera diferente.
4. Iniciactiva
Talante optimista y positivo, confianza y capacidad de decisin para asumir
riesgos.
5. Organizacin y elaboracin
Establecimiento del orden de actuacin y articulacin de una estructura a tenor de
la informacin.
Me encantan los locos creativos. Para m, los locos creativos son aquellas
personas que viven contnuamente en el famoso brainstorming que invent
nuestro colega Osborn. A veces son ms conocidos en Espaa como los
fumaos.
Los fumaos son esas personas que siempre tienen inmensidad de ideas.
Una lluvia mental en su cabeza, de ah lo de brainstorming (lluvia de ideas),
pero rara vez las ordenan y sacan algo en claro de ellas. Son perfectos
soadores y altamente creativos, pero sin una estrategia y un plan
organizado para trasladar toda esa energa hacia un fin concreto, al final
todas esas ideas acaban en el limbo. Lo cual tampoco est mal, soar es
muy bonito, pero ya que se tiene esa capacidad, mejor aprender a sacarle
partido.
6. Sensibilidad
Capacidad para captar los problemas, apertura frente al entorno, cualidad
perspectiva que focaliza la atencin y el inters sobre un problema.
Las ideas creativas flotan en el aire esperando ser recogidas por un buen
observador. As es como surge la mayora del conocimiento y esa sabidura
de hombre de barba blanca.
7. Trabajo
Capacidad aplicada a la consecucin de un fin propuesto con constancia,
determinacin y esfuerzo.
No me enrollo aqu. Paso. Creo que todos sabemos que sin curro, no hay
victoria. Si no se est dispuesto a trabajar con entusiasmo y dedicarle horas
y horas a las cosas, as como a aguantar los golpes, frustraciones y
fracasos que puedan venir, la creatividad muere en la visualizacin.
Como deca Pablo Picasso, la inspiracin existe, pero tiene que encontrarte
trabajando.
8. Redefinicin
Capacidad de reacomodar conceptos y problemas transponiendo sus funciones.
Entender un problema de un modo diferente para darle una solucin original.
Todas las cosas de la vida tienen blancos, negros y grises. Pueden ser
buenas, malas, o ms buenas o menos malas. Las percepciones que cada
persona tiene son nicas e intransferibles, y al mismo tiempo cambiantes a
cada segundo.
Para ser creativos necesitamos tener capacidad de reflexin. Tener la
capacidad de desglosar algo en mucho trocitos, y tambin de resumir algo
extenso en algo corto. Pero sobre todo tenemos que enlazar los distintos
hilos de conocimiento. Lo que sirve para una cosa, sirve para otra
completamente diferente, y siempre estamos en un bloque de redefinicin
de estmulos.
Reflexin final
Por ltimo te dejo de mis reflexiones sobre la creatividad, que como cada
da, intento publicar en mipgina de facebook.
La creatividad comienza con nuestra capacidad de soar y deslumbrar algo
novedoso. Suea con algo nuevo y grande para ti. Algo que te entusiasme.
Puede que sea algo interno, una mejora personal en algn aspecto, o algo
externo relacionado con algn objetivo que deseas conseguir.
Pero nunca olvides darle la vuelta a las cosas, intentar visualizarlas desde
otra perspectiva.
Si hubiera hecho lo que la gente me demandaba y hubiera hecho caso de lo
que me decan que necesitaban, no hubiera diseado un coche sino un
caballo ms rpido. (Henry Ford)
MOTIVACIN:
XITO
CLAVES
PARA
EL
Este es un claro ejemplo de que la vara de medir del xito no est fabricada
en dlares. Por desgracia en las sociedades actuales uno de los
comentarios ms habituales cuando uno se encuentra motivado hacia unos
objetivos suele ser: ya todo eso est muy bien, pero se hace pasta?.
preguntas
internas
nos
enfocan
hacia
un
xito
diferente,
Una sola palabra puede hacer que un libro quede mejor, quiz en un
porcentaje muy pequeo, casi inapreciable, pero siempre se puede mejorar.
Y eso es maravilloso, pues la carretera de la vida nunca acaba y nos puede
llevar cada vez ms arriba y que nuestra motivacin siempre vaya
renovando. Aquellos que intentan ser perfectos a menudo lo utilizan como
excusa para quedarse de brazos cruzados.
Librate de la presin del miedo y lucha por tus ideas. Puedes salir reforzado de
los fracasos, pues alcanzars con ellos un gran aprendizaje.
Todos tenemos derecho a equivocarnos y a que las cosas nos salgan mal,
si siempre fusemos perfectos no aburriramos. Tenemos que amar el
para que un proyecto como ste siga vivo. Al fin y al cabo, tenemos que ser
felices con lo que hagamos y con nuestras formas de vivir, sea cuales sean,
y si lo conseguimos, sin duda alguna habremos tenido xito.
El dinero puede ser una fuente de motivacin, pues todos tenemos que
asegurarnos nuestra supervivencia. Pero no es la nica. Existe una
motivacin mucho ms potente que consiste en ver cunto podemos aportar
a mejorar el mundo, y cunto podemos llegar a disfrutar de la vida mientras
lo hacemos. Esa es la motivacin de una persona como Mahatma Gandhi. Y
es una motivacin que podemos encontrar en cualquier parte. Una madre
puede intentar aprender a educar mejor a sus hijos, y gracias a su esfuerzo
construir un mundo mejor. Esa puede ser su fuente de motivacin para no
caer en las garras de la monotona y el aburrimiento.
Para motivarnos cada da tenemos que soar. Sumergirnos en nuestro deseos
ms reales y profundos, e imaginar que hacemos algo que aporta utilidad a
nuestra vida o a las vidas de otras personas.
S un visionario
Dicen que el ltimo gran visionario fue Steve Jobs. Su ilusin consista en
alcanzar la perfeccin y la excelencia en los productos que su empresa
fabricara, pues es bien sabido que poco inventaron, sino que su objetivo era
innovar en lo que ya haba para hacerlo excelente.
Podemos considerar que Steve Jobs cambi muchas vidas? Nunca
sabemos si para mejor o para peor, pues al igual que pudo facilitar nuestras
vidas con un iPhone, sin duda tambin ha podido crear una adiccin que
nos genera estrs, pero indudablemente, consigui algo grande.
Tus sueos darn alas a tus acciones para que todos los cambios que quieras
hacer en tu vida se produzcan.
No nos hace falta irnos muy lejos para aprender de las personas. Tengo
otro amigo que su mayor motivacin es sencillamente disfrutar todo lo que
pueda de cada momento y de las personas a las que quiere. Si tuviese que
crearle un mensaje publicitario creo que sera algo as: Con un Gin Tonic
en la mano y la sonrisa de mis amigos, soy feliz, y no precisamente en ese
orden.
La vida se exprime y se bebe disfrutando cada una de sus gotas. Las pequeas
cosas aportan una felicidad infinita si podemos verlas y sentirlas con claridad.
Es muy fcil quejarse de que nuestra vida no sea nuestro ideal soado. Es
muy fcil buscar y analizar toda clase de factores externos o echar la culpa
a otras personas de nuestros fracasos.
Encontramos un problema y nos ponemos las gafas de la infelicidad, ya solo
podemos ver la vida a travs del reflejo de ese problema. Y as podemos
pasar aos y aos, siendo infelices porque nuestra ceguera nos impide
mirar ms all, hacia la inmensa belleza que rodea nuestras vidas.
Carecer de un objetivo es el peor enemigo del xito.
recomiendo
que
leas
mi
artculo
sobre cmo
nos
afecta
el
personal,
pero
sin
la
aceptacin
se
vuelve
completamente
kilmetros
la
redonda.
que
por
eso
odio
los
hospitales
Ella: Jajajaja, si es que tengo buen ojo! Aunque bueno, yo tambin odio los
hospitales
l: Pues yo te haca a ti enfermera. Cmo engaan las apariencias
De este modo y gracias a la aceptacin, conseguimos no entrar al trapo
evitando as un posible conflicto, y destacando de forma atractiva gracias a
nuestra muestra de elevada autoestima. Mgica aceptacin cuntos
beneficios puede acarrearnos.
Muchas veces me preguntan cmo solventar problemas que, aunque en el
pasado tenan sentido para m, ya hace tiempo que dej de darles
importancia. Eso no significa que esos problemas dejen de aparecer en
nuestras vidas, siguirn aparecindonos dificultades y situaciones
complicadas, la diferencia est en que no podrn amargarnos nuestro
inteligencia
crecer
en
nosotros
nos
sentiremos
autocontrol
de
las
emociones
se
educa,
pero
observndolas
dems pero tambin les gusta ser escuchados, cuando tengas a un persona
delante y no sepas si es auditivo o no, solamente has de escucharlo hablar:
Y yo PREGUNTO esto no puede estar mejor?
ESCUCHA Antonio, puedes llevarme al cine?
OYE Mara, me encanta el perfume que llevas puesto
Al igual que los visuales, los auditivos se dejan guiar por el campo
semntico de la audicin en todas sus formas. Para ser sociable con ellos,
lo mejor es usar como hemos mencionado arriba palabras que tengan que
ver con el campo semntico de los sonidos.
Los visuales suelen ser personas que les gustan resolver los problemas por
s mismos, adems suelen hablar a una distancia media, por lo que hemos
mencionado anteriormente de que les gusta ser escuchados, ni que decir
tiene que la msica y las cosas relacionadas con ella les encantan.
Por ltimo tenemos los Kinestsicos, a diferencia de los dems, los
kinestsicos somos personas que nos encanta el contacto fsico, nos
gusta sentir la vida y nos gusta abrazarla, adems nos guiamos por
nosotros mismos y por nuestras experiencias hablando de nosotros mismos
y nunca de los dems, tambin los kinestsicos tomamos decisiones en
base a lo que sentimos y hacemos, y adems somos amantes de la
experiencia ms que de la teora.
Cmo nos puedes reconocer? Por las siguientes formas o palabras.
-SIENTO que lo que me has dicho no me gustado.
-Juan, hay que ABRAZAR a la vida, ya que est llena de SENSACIONES
que hacen que todo tenga un SENTIDO y un significado especial.
PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
DE LA REALIDAD
realidad. Esos sentidos, a mi modo de verlo, son filtros variables. As, como
se estudia en programacin neurolingstica (PNL), las personas se
clasifican en visuales, auditivos y kinestsicos, en base a la forma en que
perciben mejor su entorno.
Este hecho ya hace que las percepciones de una persona a otra sobre los
estmulos que recoge de su entorno, varen. No slo por ser una persona
nica y diferente al resto de los habitantes del planeta tierra, sino que
adems sus percepciones sern distintas dependiendo del momento en el
que esa persona se encuentre. As una persona que acaba de quedarse en
paro y se presenta ante una situacin muy complicada, pues su
subsistencia est en peligro, tendr una percepcin de la realidad muy
distinta de una que acaba de recibir un ascenso en su puesto de trabajo.
As, variables como el estado de nimo influyen en nuestra forma de
interpretar el mundo.
La atencin es selectiva, donde el sujeto selecciona la informacin que le interesa
y olvida el resto
Podemos concluir pues tras este anlisis, que no slo estamos expuestos a
estmulos externos, sino que posteriormente, stos son operados de forma
cognitiva por cada individuo para dotarlos de significado, y como
consecuencia, una interpretacin de la realidad ms o menos consciente. O
lo que es lo mismo, ms o menos acertada a lo que se correspondera con
una verdadera realidad, la realidad objetiva, o al menos, una verdad que
sea realmente conveniente para su bienestar.
de
forma
diferente
por
cada persona
en
torno
sus
realidades. Por eso hay personas que dicen una cosa y apuestan por unas
teoras, y otras por otras. Interpretan una realidad diferente.
Nuestra atencin es selectiva y amplifica o filtra la informacin que le llega del
mundo exterior confome a nuestros propios propsitos y deseos, creando
hiptesis del mundo que junto a las memorias que retenemos en el interior guan y
manipulan la informacin sensorial para crear nuestra realidad particular. (Redes
El cerebro construye la realidad)
Adems de todo esto, aun siendo cierto que haya grupos sociales que
tengan percepciones de la realidad muy parecidas, y por eso se organizan
en ese grupo, en mayor o en menor medida la interpretacin que cada
sujeto haga de la realidad difiere. Dos personas pueden creer en lo
mismo, por ejemplo, ser catlicas las dos y tener los mismos valores.
Pero el simple hecho de que una tenga un estado de nimo mejor o
peor que el de la otra, hace que vea la vida de forma diferente. No solo
en cada sujeto, sino que en un mismo individuo cambia continuamente a
cada momento. Tanto su percepcin de factores externos como de s mismo
(factores internos). Lo que para una persona hoy puede ser muy cierto,
maana puede no serlo en absoluto, y eso no implica que salga de su grupo
social o cultural.
La realidad subjetiva est cambiando continuamente, a cada segundo que pasa
De este modo, interpreto que aunque puede existir una realidad objetiva o
siendo ms concretos, verdades objetivas que sean ciertas para todos, ser
muy complicado alcanzarlas, pues al pasar por los filtros de las
percepciones, nicamente alcanzaremos a ver una verdad subjetiva, para
unos ms distorsionada que para otros dependiendo de sus niveles de
consciencia.
Estos factores internos que nos llevarn a actuar de un modo u otro son la
personalidad, la motivacin y nuestras experiencias (aprendizaje).
Personalidad: son
los
rasgos
caractersticas
de
un
individuo,
Percepciones
que
cambian
nuestras
actitudes
en
nuestra
vida
social
Posesin y amor
Es la interpretacin que hagamos de nuestra vida lo que har que el amor
sea un puente hacia el sufrimiento. Un amor intenso puede provocarnos
deseos de posesin, queremos mantenerlo siempre as de maravilloso.
Pasar por una mala racha y que el amor que sentimos hacia otra persona
sea lo nico que nos alegra el da puede acabar producindonos
dependencia emocional. Sin esa persona ya no sabramos vivir
Es la posesin y esa dependencia emocional lo que acaban convirtiendo al
amor en un cncer, donde pasamos desde un extremo, la prdida de inters
fruto de que ya poseemos a esa persona, hacia el otro, el miedo excesivo a
perderla. Vaivenes del deseo, celos y sufrimiento general fruto del
desequilibrio emocional. Pero para una persona psicolgicamente sana, que
se quiera a s misma y construya su felicidad a partir de su propio deseo de
vivir y disfrutar el presente, sin que su autoestima dependa de ningn factor
externo, el amor se convierte en la mayor plenitud.
Para prevenir o encontrar soluciones a estos casos de dependencia
emocional puedes ver este artculo:
Dependencia
emocional:
Cmo
superar
la
obsesin
amorosa
Amor o Sexualidad?
La intensa sexualidad que hoy da impera nuestras vidas, la que ha cogido
las riendas de nuestras sociedades, es un anestsico al profundo miedo que
las personas le tienen a enamorarse por los daos emocionales que han
tenido en el pasado. Pero la culpa no es del amor, la culpa es de la mala
interpretacin que hacen de l la inmensa mayora de las personas, que
ante sus malas experiencias deciden centrarse en una sexualidad poco
involucrada en sentimientos. Y antes de que el lector o lectora pueda
interpretar esto una crtica a la sexualidad, advierto ya de que por ah no
van los tiros, pues pienso que la sexualidad es muy buena y necesaria para
nuestras vidas. Mi crtica va dirigida a aquellos que se refugian en la
sexualidad conteniendo sus emociones y sentimientos hacia otras personas
por miedo al sufrimiento.
negativas. Pero
ademas,
contigo
mismo/a,
debes
ser
Este significado que puede tener para nosotros una palabra o expresin
puede diferir del que le d cualquier otra persona. Vigila lo que dices y el
cmo lo dices y anticpate a las posibles objeciones que puedas obtener en
favor de un buen entendimiento.
Si creemos que la percepcin de la otra persona es errnea, como buen
comunicador tu deber sera hacerle ver su error sin atacarla, y contagiarla
de emociones positivas que relajen su estado de nimo, a la vez que
buscas un entendimiento y solucin benefactora para ambos.
Toma el control de tus emociones y mira hacia adelante y hacia tu presente
con valenta, alegra y optimismo.
Conclusiones y recomendaciones finales
Hemos visto cmo las percepciones son distintas de unas personas a otras,
y cmo stas influyen en nuestras deducciones y actitudes. Dicho de otro
modo, dependiendo de nuestras percepciones, influenciadas estas por
nuestros condicionamientos y creencias, haremos unas deduccin de estos
estmulos que nos llevarn a actuar e interpretarlos de un modo u otro,
afectando as a nuestro comportamiento.
Todo esto es fundamental en la formacin de los distintos rasgos de la
personalidad, as como de nuestras actitudes. Replantearnos, meditar o
reflexionar vuelve a ser la mejor va para poner en tela de juicio a nuestras
percepciones, y as poder evaluar hasta que punto podemos considerarlas
como ciertas o beneficiosas para nosotros. A veces no es sencillo, pues
nuestro conocimiento del mundo puede ser limitado, para lo cual consultar a
otras personas o formarse sobre el papel (leer libros o artculos), se vuelven
recursos de gran utilidad.
Al mismo tiempo cabe mencionar que estos cambios llevan su tiempo y
exigen constancia, pues ms vale una lluvia fina y constante que empape
Desde Good Life defendemos la magia de vivir una vida intensa y natural en
la que podamos dejarnos llevar y experimentar emociones positivas. No
obstante, conseguir una vida as a veces no es tan sencillo. El camino est
lleno de pequeas chinitas que muchas veces no estamos preparados para
aceptar y afrontarlas positivamente.
La ansiedad es una de estas chinitas, una emocin que es capaz de coger
las riendas de nuestra mente y cuerpo de forma que perturba nuestras
emociones positivas y nos impide vivir intensamente.
De dnde nace la ansiedad?
sea desde ponernos las pilas en algo que debemos hacer o de evitar algo
realmente peligroso.
Por tanto, si sabemos que la ansiedad surge de nuestra mente,
introduzcmonos dentro de ella y exploremos entre nuestros pensamientos
para encontrar el foco de la misma. Los pensamientos es lo que nos
provoca
ansiedad,
as
que
si
estamos
acostumbrados
pensar
Miedos e inseguridades
Preocupaciones
Problemas de concentracin
Insomnio o hiperactividad
pasando de m
Como vemos en estos cuatro ejemplos, no slo suele provenir de
pensamientos futuros, si no que estos pensamientos siempre son negativos.
Si fueran positivos no te generaran ansiedad.
Para evitar esto tendremos que trabajar profundamente en nosotros mismos
en pos de una vida mucho ms satisfactoria, intensa y feliz. Deberemos,
pues, acercar nuestra vida al presente y transformar nuestros pensamientos
negativos en pensamientos positivos.
Vigila tus hbitos y estudia cmo puedes mejorarlos para llevar una
Habitate
transformar
tus
pensamientos
negativos
en
pensamientos positivos.
mejorar.
Cuidado con las trampas del lenguaje
por
palabras
como
pasin,
superacin,
crecimiento,
Cada vez que vas al trabajo con la cabeza baja diciendo vaya mierda, otra
vez es lunes o me espera una tarde muy pesada y aburrida. Te ests
autoprogramando a ti mismo para que si ese trabajo te iba a aburrir o a
cansar, an te aburra y te canse mucho ms.
Empieza a percibir aquello que te genere entusiasmo y pasin de lo que
haces en tu vida que no te gusta. Incluso aquellas cosas que no nos gusta
hacer pueden tener beneficios. Deja de centrarte nicamente en lo negativo,
seguro que trabajando te lo has pasado muy bien en algunas ocasiones.
Cntrate en lo verdaderamente positivo y siente como la motivacin
alimenta cada momento de tu vida!
Un saludo y que tengas good life!
TU POTENCIAL OCULTO
Todos tenemos una parte oculta, una parte misteriosa que nosotros mismos
no somos capaces ni de entenderla ni de razonarla, esa parte oscura que a
veces ni conocemos, es hoy el motivo de este artculo de reflexin.
La ventana de Johari
Como bien veis en el cuadro, esas cuatro reas son las que por as decirlo
rigen nuestra vida, y se dividen en las que conocemos y en las que no
conocemos.
El rea libre
Sera aquella
que
nosotros
vemos
ven,
son
El rea ciega
La segunda que nos encontramos es el rea ciega, son las cosas que
nosotros no somos conscientes de hacer pero que son percibidos por todos
los dems, es decir, a veces comunicamos cosas sin querer que la gente
capta, pero que nosotros no. Para superar esta barrera no hemos de
dejarnos guiar por el ego, sino que hemos de abrir nuestra mente a un nivel
para aceptar y encajar las crticas.
El rea oculta
Son todas las cosas que conocemos de nosotros mismos que no
mostramos a los dems, pueden ser ocurrencias, ideas sobre el mundo que
no solemos compartir con otras personas por miedo o simplemente porque
pensamos que no nos van a comprender.
El rea desconocida
La cuarta parte es aquella rea que no sabemos ni que existe y que no
suelen manifestarse, pueden ser habilidades completamente secretas, (un
ejemplo es aquella persona que tiene un talento innato para la msica)
.Tambin en esta ventana se encuentran nuestros sentimientos ocultos y
ms reprimidos.
Como habrs podido observar esta ventana de Johari es algo que nos
puede ayudar a conocernos muchsimo mejor, pero ahora plantate lo
siguiente:
Cmo me puede ayudar a mi la ventana de Johari a descubrir mi
parte oculta?
tuvo
que
enfrentarse?
Todos tenemos problemas. Ello se debe a que usted y todo lo que existe en el
universo
se
halla
en
un
constante
proceso
de
cambio.
El cambio es una ley natural inexorable. Lo importante para usted es que el xito o
Good life!
Puedes encontrarme y aadirme como amigo como Carlo Casanova en
Facebook y en otras redes sociales, y recibir as consejos de amor,
coaching y de desarrollo personal.
APRENDE A AMARTE
Amarse uno mismo no es difcil, pero hemos de estar abiertos a los cambios
que se producen en nuestra vida, y hemos de intentar no dejarnos llevar por
las opiniones de los dems. Como siempre os dejo una serie de consejos
para que amis ms de la cuenta:
T eres lo ms importante
S, as como lo ests leyendo, t eres la persona ms importante. Si t no te
ayudas a ti mismo, est claro que nadie te va a ayudar. Parte de la base
que yo soy fiel defensor de la frase todo empieza por uno mismo, por lo
tanto a veces, nos entregamos a otras personas sin recibir nada a cambio,
pero cuando demandamos lo mismo, en ocasiones la gente pasa de
nosotros. Que ayudar a los dems no se convierta en algo que rija tu vida,
aydate a ti mismo, y despus ayuda a los dems.
Concete
Sin ninguna duda, no podrs amarte a no ser que te conozcas muy bien. Lo
digo en muchos de mis artculos pero es muy importante saber quin eres.
Si no lo sabes ests predestinado a que otros te impongan otros valores
diferentes a los tuyos, por lo tanto concete, habla contigo mismo, con tu
parte oculta, con tu alma y pregntate quin eres, qu quieres y sobre todo
hasta dnde quieres llegar.
S positivo
A las personas no nos gustan la gente negativa, la gente negativa tiene
problemas y dejan de ser atractivas. Lo mejor que se puede hacer es mirar
la vida con optimismo. S, hay situaciones que de verdad son tensas (el
desalojo de una vivienda, tener una enfermedad grave, estar en una
situacin econmica difcil), pero creme que hay dos maneras en las que
se puede afrontar todo desde dos vertientes, la positiva (saldr adelante
contra viento y marea) o la negativa (para que voy a hacer esto si mi destino
es ese). T eliges cul escoger, yo me quedara siempre con la primera, ya
que creo que el ser humano es capaz de las cosas ms grandes que existe,
y espero que t estimado lector tambin seas de esta opinin.
No te castigues
Esto es fundamental, no seas t el primero que digas la he cagado, lo he
hecho mal, esto no tiene remedio Te suenan esas frases? Si es que s,
mal asunto, pero para eso ests aqu, para querer cambiar. No seas t
quien se castigue, sino todo lo contrario, aquella persona que de verdad se
perdone, aquella persona que es capaz de vivir as, porque sabe que la
culpa es algo venidero. No te castigues, no tengas nunca ese sentimiento
que analizar en algn artculo posterior.
Por ltimo y para terminar este artculo os dejar una pequea conclusin:
Haz las cosas porque t quieras hacerlas, no porque nadie te las
imponga o te digan que tienes que hacerlas porque las cosas son mejores
as. T eres dueo y seor de tu vida, y la mejor persona que se conoce, as
que mate, resptate, y ama y respeta a los dems, por lo menos as sers
ms querido por la gente de tu ms cercano entorno, y por ltimo y como
siempre unas pequeas frases para que podis reflexionar:
Cuando crezcas, descubrirs que ya defendiste mentiras, te engaaste a ti
mismo o sufriste por tonteras. Si eres un buen guerrero, no te culpars por
ello, pero tampoco dejars que tus errores se repitan. (Pablo Neruda).
DEPENDENCIA
EMOCIONAL: CMO
SUPERAR LA OBSESIN
AMOROSA
A diario chicos y chicas, nos cuentan que estn obsesionados con una chica
o un chico que les gusta. Dentro del Equipo de Good Life hemos
reflexionado acerca de la Dependencia Emocional para aportar soluciones y
conciencia en este artculo.
Estas son algunas de las consultas que nos llegan:
Consulta 1
Recreacin mental
Mediante recreaciones mentales nos imaginamos lo estupendsimamente
que podramos estar en un futuro con esa persona. Nos imaginamos
sonriendo con ella, haciendo el amor, dando un paseo por la playa, etc. Es
Idealizacin
Atribuimos cualidades ficticias a la persona de la que dependemos
emocionalmente de tal manera que parece un semidis. Nos hacemos una
Frustracin
Al no conseguir lo que queremos, y con ms motivo si consideramos aquello
como perfecto, nos frustramos.
Nos frustramos porque no conseguimos controlar aquello a lo que
otorgamos el poder de darnos nuestra felicidad.
Esto siempre estar condicionado: si no hacen lo que queremos, por
mnimo que sea, nos sienta mal, nos frustra porque pensamos que no nos
va a hacer felices, y ello nos lleva a una obsesin enfermiza.
El estar en un estado constante de frustracin nos empieza a afectar,
mirando la vida de manera negativa y entrando en una dinmica de la que
empieza a ser difcil salir.
Baja autoestima
Esto puede bien ser una causa, o ser una consecuencia. Es un crculo
vicioso del que es muy difcil salir, pero posteriormente veremos las claves
para salir de aqu, pues este punto es esencial para eliminar la obsesin.
Bsicamente, la frustracin y el no poder controlar los condicionantes
externos nos har querernos poco. Har que nuestra obsesin empiece a
minar nuestra autoestima y bajarla, hasta el punto de considerarnos
invisibles si esa persona tan especial no nos hace ni caso.
Pinsalo: Alguna vez has tenido tal nivel de dependencia que desde
que empezaba el da hasta que terminaba no podas sino sentirte mal
pensando en l/ella, y cada vez iba a peor? Ah es cuando tocas fondo.
Cuando sientes que el da a da no vale la pena y solamente piensas que el
tiempo te ayudar, alimentando falsas esperanzas y esperando que acte la
Santa Trinidad para que por arte de magia ese chico o chica sea tu novio/a
para siempre. Pero esto no funciona as, querido lector/a, funciona como el
siguiente grfico, y como ya hemos explicado:
Perspectiva positiva
Aceptamos nuestros sentimientos. Sabemos que esa persona despierta
algo especial en nosotros, pero podemos controlar y encauzar lo que
sentimos para sacar el mximo partido a la situacin de una manera positiva
y optimista. Somos realistas y sabemos que es tan probable que tengamos
posibilidades, como que no las tengamos, pero sabemos convivir con ello.
Tambin usamos la asertividad y la empata para saber qu quiere la
persona que nos gusta y qu podemos aportarle nosotros.
La diferencia con la perspectiva negativa, es que aceptamos aquellas
emociones, no tratamos de luchar contra ellas y adems aceptamos la
realidad tal cul es. Esto requiere de un gran autoconocimiento,
autocontrol y paciencia.
Puedes utilizar la meditacin y la hipnosis para aliviar los pensamientos de
tu mente y dejarte llevar con mayor fluidez en tus relaciones sociales. Si no
ests acostumbrado a meditar estos dos audios pueden ayudarte:
Audio: Valenta y naturalidad
Audio: Ser ms sociable, extrovertido y seductor
Puede que esto te suene algo descabellado, pero piensa en ciertas
pelculas americanas en las que salen los tpicos indgenas. Te suenan los
viajes espirituales? Consiste en que beben un brebaje preparado por el
mago de la tribu y emprenden un viaje hacia la bsqueda de la identidad.
Pues bien, t vas a hacer algo parecido para superar esa obsesin que
no te deja vivir. Esa dependencia emocional que has ido desarrollando y
que slo est en tu imaginacin va a dejar de aparecer porque vas a
empezar a desarrollar una clase de felicidad que es la ms potente: aquella
que slo depende de ti mismo, lo nico a lo que puedes aceptar, guiar y
controlar.
Vas a emprender un viaje que nunca se acaba, el viaje hacia el
autoconocimiento. Esto te curar de la mayora de emociones y
pensamientos txicos que te aparezcan pues, como hemos dicho antes, a
veces no podemos controlar los pensamientospero s podemos guiarlos
hacia nuestros objetivos para sacarles el mximo partido. Nosotros vamos a
ser tus guas, por lo que nunca te quedars solo y siempre nos tendrs
cogido de la mano hasta que ests preparado para caminar solo.
Emprendiendo el viaje
Quin soy?
Todos tenemos algo que los dems valoran de nosotros. Ya sea nuestra
forma de sacarles una sonrisa, que somos los ms fiesteros o, que
simplemente, las cosas sin ti no son lo mismo. En este punto estara muy
bien que preguntaras a tus amigos y amigas qu valoran ms de ti.
Cmo te perciben? Ojo, no es para fundamentar nuestro criterio ni
nuestra respuesta en ello, pero s que nos dar una idea de cmo somos
percibidos y si se corresponde con lo que queremos transmitir.
A veces pensamos que la gente nos aprecia por unas cosas y luego resulta
que nos estiman por otra cosa totalmente diferente que no tenamos en
cuenta y que quiz debamos cuidar esa cualidad y potenciarla. Por ejemplo:
t puedes pensar que eres una persona muy humilde y realmente haces las
cosas con buena intencin, pero sin embargo tus amigos te dicen que ests
siendo demasiado soberbio y no te das cuenta.
En este punto es bueno replantearse cosas, volver a pensar si lo que
transmitimos se corresponde con lo que queremos aportar y, si no es
as, CAMBIARLO. S, amigo o amiga, has odo bien. Est en tu poder
cambiar de ti aquello que no te gusta. Esfurzate por que se te perciba tal
y COMO T QUIERES. Si quieres ser simptico con la gente, pero te das
cuenta que no es eso lo que transmites, hazlo mediante otra va. Es posible
que quieras aportarle a la gente algo de tu alegra, que quieras estar con
ellos. En ese caso, puedes proponer planes, viajes, etc. El cambio est en
tu mano, no seas perezoso ni pesimista, pues uno es como realmente
quiere ser. Y recuerda, si lo que transmites se corresponde con lo que
quieres aportar a las personas, puedes estar seguro de que tu personalidad
ser arrolladora.
La gente olvidar lo que dijiste, olvidar lo que hiciste, pero nunca olvidar
cmo les hiciste sentir.
Maya Angelou
Cundo me siento bien?
S,
hemos
llegado
al
punto
en
que
nos
deberamos
conocer
Cuando has visualizado quin quieres ser, no basta con recordar la imagen
y seguir con nuestra vida de siempre. Hay que trazar un camino, un
camino que te llevar a la cumbre. Imagina que ves una montaa, quieres
vivir all pero no sabes cmo llegar y por ello abandonassi realmente lo
deseas, no tendra sentido rendirse a la primera de cambio, no te parece?
Hay que idear una estrategia, un plan para alcanzar ese objetivo. Tenemos
el QU y el PORQU. Falta el CMO. Y ese cmo es el resto de tu vida,
amigo. El camino para recorrer es bastante largo, ser tortuoso y
probablemente haya muchas piedras, pero no es otro que el camino de la
vida, el camino hacia la excelencia personal y la Maestra. El camino hacia
la realizacin y la felicidad absoluta. Aunque, pinsalono merece la
pena ser feliz por el simple hecho de haber iniciado este camino con ilusin
y tenacidad?
Cmo empezar el camino?
Aqu te vamos a dar unas claves para que empieces a dar tus primeros
pasos. Si ests obsesionado con una persona, lo primero que tienes
que hacer es reprimir tus impulsos. Tienes que entrar en un estado de
control de tus emociones para saber identificar cundo vienen a tu mente
sentimientos de obsesin o celos, y debes saber que tienes el poder de
controlarlos.
sabemos que es tan probable que tengamos posibilidades, como que no las
tengamos, pero sabemos convivir con ello. Tambin usamos la asertividad y
la empata para saber qu quiere la persona que nos gusta y qu podemos
aportarle nosotros.
Con lo que acabamos de decir, tienes herramientas ms que suficientes
para afrontar la situacin. Acepta el sentimiento y canalzalo hacia algo
positivo: piensa quin eres y quin quieres ser. Recuerda que antes de
empezar el camino es necesario saber dnde ests (quin eres) y a dnde
quieres ir (quin quiero ser).
Tras responder todas estas preguntas, no deberas ser feliz emprendiendo
el camino hacia donde quieres ser? Se supone que la felicidad est
precisamente donde quieres estar! Una vez hallada la felicidad, la
verdadera felicidad, donde ests a gusto contigo mismo y con todo lo que
eres y lo que te rodea, es de lgica que no volvers a obsesionarte!
Esto se llama inteligencia emocional intrapersonal, y si la desarrollas las
obsesiones dejarn de atormentarte, as como celos, envidias y dems
emociones negativas.
Rodate de todo aquello que te haga feliz y recuerda: T tienes el poder
de dirigir tu vida
TU TE AMAS? ENTONCES DATE TODO EL AMOR, CONOCIMIENTO,
PERSPECTIVAS, VIVENCIAS QUE TE MERECES.
Si te ha gusta este artculo y lo que ahora quieres es aprender a seducir a
esa persona especial desde la amistad, puedes leer nuestro artculo sobre
como salir de la zona amigos.
Cmo salir y evitar la zona amigos
valgo lo suficiente para el, pensar que soy un chico feo para ella, es que
quien va a querer estar conmigo). NO LO PERMITAS NUNCA! Esos
pensamientos no son reales. Tu propia mente puede ser tu peor enemiga!.
Aparta esos pensamientos y sustityelos por positivos que te motiven a
actuar y a crecer. Los yo no puedo son escusas de malos pagadores.
Acptalo y avanza!
Caer es humano, pero ms humano es levantarse. Ms humano es decir
BASTA YA! Ms humano es superarse y aprender a crecer en la
adversidad. Es en el suelo tras el duro golpe cuando el luchador aprende a
que tiene que levantarse y empezar a dar lo mejor de s. Confa en ti mismo
y cuando todo sea negro, saca los blancos matices que escondes tras tu
sonrisa. Mira al futuro y piensa cun bello va a ser cuando te levantes con
nuevo aprendizaje y con las pilas ms cargadas.
Cuando empec a interesarme por la superacin personal yo tambin pas
por una experiencia de slo amigos y gracias a ella a da de hoy ests
leyendo estas lneas, pues aprovech mis fracasos para motivarme a
mejorar mi presente y as estar tambin ms preparado para mi futuro.
Gracias a que el mundo me negara a esa chica que tanto deseaba en su
da, decid superarme y mejorar, y esta actitud me ha trado muchos xitos
en mi vida en mbitos que antes vea imposibles o fantasiosos. Date la
oportunidad a ti tambin! Envulvete de la inmensa belleza que slo nos
Cuando deseamos a un persona y sta slo nos quiere como amigos, pasa a convierte en una
obsesin que provoca que nuestra mente nos engae y haga que valoremos a la otra persona ms
de lo que en realidad la valoraramos siendo plenamente racionales. LA VEMOS CON UNA VENDA
EN LOS OJOS! BRELOS! QUTATE LA VENDA!
Nos ocurre como al nio pequeo al que se le niega la pelota. Finalmente su padre le da la pelota
para que se calle y el nio la acaba mandando a hacer puetas. En realidad la pelota no le
interesaba lo ms mnimo, slo le interesaba psicolgicamente. Slo le interesaba satisfacer su
deseo de posesin de aquello que se le negaba y as poder satisfacer su ego. Pero la posesin no
es amor. Yo mismo he acabado teniendo relaciones con chicas con las que tiempo atrs haba
estado en la zona amigos, y tras conseguirlas empec a verlas como realmente eran y me di
cuenta que no me gustaban tanto como crea.
Por tanto y como conclusin, cuando estamos en la zona amigos nos encontramos con una visin
distorsionada por un deseo negado o no satisfecho, y bien para evitar la zona amigos como para
salir de ella, debemos ser conscientes de esta realidad y procurar que no nos afecte demasiado.
Darle la vuelta a la tortilla
Vamos a ver ahora cmo actuar en este tipo de situaciones para acabar
conquistando a esta chica o chico que nos gusta.
Con esta persona que sabe que has estado colado por ella hay que tener cuidado. Debe percibir
que ya no te tiene seducido o seducida a toda costa, si no que la aprecias mucho como amiga/o
y aceptas que lo mejor para los dos es ser slo amigos. Lo que vamos a hacer es aceptar esa
amistad que nos propone, y pasar de seducir desde el contexto mental del que persigue sin ser
correspondido, a seducir desde una amistad.
Con esto conseguiremos varias cosas:
1# ACEPTACIN E IGUALDAD
Cambiar el concepto mental de yo persigo y t eres el perseguido, por un contexto en el que
ambas partes comparten un mismo inters la una por la otra en equilibrio. Desde ese nuevo marco
contaremos con tiempo para empezar a seducir a la otra persona desde la amistad. Cmo decan
en la pelcula Los fantasmas de mis exnovias, el poder en una relacin lo tiene el que menos
quiere de los dos. Por tanto igualemos ese podemos.
Recomendaciones imprescindibles
Las chicas suelen caer ms en este error, ya que suelen buscar que el chico
les de la seguridad de que esa relacin sexual pasar en un futuro a ser
amorosa (este es el contexto ms repetido desde tiempo de Cristobal Coln,
lo cual me parece tarde). Pero el agobio es muy anti-seductor, por lo que
deberemos evitarlo a toda costa o generaremos sta emocin negativa y
desencanto en la otra persona. Deja que las cosas sucedan en lugar de
forzarlas! Veis que bonito suena?
tener la habilidad para jugar con ingenio. Esto es algo que tendrs que
desarrollar y que desde sta pgina web podemos ayudarte, pero acptalo
cuanto antes e ilusionate con ese cambio que tanto podr aportar a tu vida
en el futuro. Debers aumentar tu atractivo para adecuarlo a las exigencias
de la otra persona y conseguir cubrir sus necesidades.
Desde que el tren de este proyecto fue enganchado a las vas y se puso en
marcha, las sonrisas no paraban de dibujarse coloreadamente en los rostros
del equipo. Y es que no slo estbamos viendo nacer un proyecto que
servira para ensear a chicos y chicas a ser ms atractivos y mejores
comunicadores. Eso era muy importante para nosotros, y nuestro empeo
es seguir ofreciendo el mejor material y de la forma mejor explicada posible
para conseguir ese objetivo. No obstante todo este aprendizaje tiene un
objetivo mucho ms importante que se llama GOOD LIFE. Tener una buena
vida.
Durante el desarrollo de este proyecto me he dado cuenta que cuanto ms
me adentraba y se iba definiendo la filosofa Good Life, ms consegua
seducir sin apenas quererlo ni darme cuenta. Esto me llam la atencin
especialmente en los primeros alumnos de este proyecto. Y es que cuando
empezamos a confeccionar nuestros talleres de alto impacto, no tardamos
en darnos cuenta de que eran muy diferentes a los que habamos visto en el
panorama de la seduccin.
Aunque en muy poco tiempo veo cmo todos nuestros alumnos consiguen
grandes resultados, el ahora miembro de nuestro proyecto Carlo Casanova
fue quien me abri los ojos cuando me dijo: David, mi vida ha cambiado
completamente despus del taller. Antes sala a ligar y a buscar chicas y de
vez en cuando caa alguna. Ahora van apareciendo continuamente en mi
vida sin apenas darme cuenta y sin buscarlo. Simplemente siendo yo y
viviendo en torno a la filosofa que nos enseasteis. Y cuando estoy un poco
perdido simplemente repito en mi mente GOOD LIFE, y de nuevo vuelve a
salirme una sonrisa que me dicta cmo tengo que vivir y sentirme.
muchos
de
nuestros
artculos,
dependiendo
de
su
nivel
de
Dicho todo esto, tras los grandes resultados de nuestros primeros talleres,
estamos preparando una nueva horneada que ya por fin podris encontrar
en la pgina web dentro de unas semanas.
Desde aqu slo espero que la filosofa Good Life siga creciendo y pueda
llegar a ms gente dispuesta a mejorar sus vidas, y que esta gente al mismo
tiempo promueva lo aprendido entre los suyos y las prximas generaciones.
Esta es la nica forma de que el mundo cambie.
Por ltimo, os dejo con este texto de Mademe Du Chtelet, y que espero
que os guste tanto como a m:
FRJATE EN EL ACERO DE LA
FELICIDAD
El fracaso no existe para quien se levanta siempre una vez ms de las que
se cae. Felicidad? Para algunos un viejo recuerdo, para otros su objetivo,
para los que viven el presente su realidad.
Muchos conoceris a Jos Corbacho, el cual nos acompaa en la foto de
hoy. Una persona que ha alcanzado un gran xito en su vida como actor,
director, guionista y humorista, as como participando en distintos
programas de televisin. Alguien que se ha forjado en el acero de la
felicidad y opta por el buen rollo y el sentido del humor como lnea que
Obviamente sera una locura pensar que siempre vamos a sentirnos super
felices y que nunca nada nos vaya a afectar, esto es casi imposible. No
obstante s podemos intentar acercarnos cada da ms a este estado. Para
conseguirlo nos basaremos en tres acciones:
La meditacin: sta nos ayudar a recobrar la paz, segregar sustancias y
hormonas positivas para tu organismo, y vivir el presente, entre otros
muchos beneficios.
Nuestra actitud: muchas veces no hace falta ms que una buena actitud.
El simple hecho de recordarte a ti mismo o a ti misma que ante algo
negativo no vas a dejar que te afecte, y vas a procurar disfrutarlo y ser feliz,
te dar fuerzas para afrontarlo y mantener tu optimismo y alegra.
Cambiar nuestras creencias: nuestra mente tiene mucho poder. A lo largo
de nuestra vida nos hemos visto influenciados por una serie de creencias
que nos han ido transmitiendo y que muchas de ellas estn muy arraigadas
a nosotros. Cambiar estas creencias negativas no es fcil y lleva su tiempo.
Nuestra actitud nos ayudar a largo plazo, y la meditacin nos servir para
desconectar de nuestra mente, no obstante contamos con recursos como la
PNL y la Hipnosis que son de gran utilidad para alcanzar este cambio de
creencias reprogramando nuestra mente.
En mi caso particular, utilizo estas tres vas de accin para acercarme cada
da ms a esa felicidad incondicional. El objetivo no es plantearse la meta
de ser feliz incondicionalmente para as ser un crack o una crack en nuestra
relaciones sociales y que todo el mundo nos quiere, sino que te plantees
acercarte un poquito ms cada da para tu propio bienestar. Puede que al
principio te cueste, pero con el paso de los meses notars una gran
diferencia y conseguirs disfrutar mucho ms de lo positivo, y ser puro
acero de cara a lo negativo.
Esconde tu locura detrs de una sonrisa (Paulo Coelho)
No hay que olvidar que la mente reside en el cerebro, rgano que recibe
nicamente 5 estmulos diferentes relativos a los sentidos, y a partir de
ellos manda al individuo actuar. Y s, digo mandaporque desde que
nacemos estamos acostumbrados a reaccionar por ms impulsos
inconscientes
que
conscientes
esos
que
llamamos
errneamente
Pero hemos dicho que uno puede cambiar casi todo a nivel mental y es
porque la mente traduce los 5 sentidos en percepciones. Y nos creemos las
percepciones son la realidad autntica. Pero esto es un error: Tambin es
algo aprendido y se puede perfeccionar. Entonces, lo que s puedes
conseguir:
o
Si has conseguido llegar hasta aqu, en primer lugar te dira que te des una
oportunidad para el cambio hacia potenciar tus fortalezas y quitar tus
lmites. Por otro lado tambin me agradara un comentario tuyo. Si te gusta
esta serie de artculos que ha comenzado a gestarse, te agradecera que
los compartieras.
Tambin espero vuestros emails con las respuestas a estas preguntas:
De qu te gustara que hablara mi prximo artculo? De qu te gustara
que hiciera el prximo audio de hipnosis? Cules son las limitaciones a las
que te enfrentas? De qu te gustara hacer un coaching? Escrbeme a
RompeTusLimites@goodlifeplay.com
entre
todos
los
que
participen
sus
seguidores
para
mantener
viva
su
iglesia
Todos tenemos reas de mejora, incluso reas que antes se nos daba bien
y ahora necesitan un refuerzo. Otras habr que entrenarlas con observacin
y pidiendo impresiones. Elige tu estilo. Transmitirs lo que quieres
proyectar y sers congruente.
Ejercicio prctico: Es imposible no comunicar. Observa. Escucha a un
buen orador, qu cosas hace bien? qu te podra aportar como mejora?
qu podras aprender de l?. Observa tu gente cercana y cmo se
comunica, su lenguaje verbal y no verbal, qu comunica, qu transmite, de
quin podras aprender. A qu seductor te quieres parecer es
congruente contigo? Qu podras hacer para proyectar lo que deseas?
Ejercicio prctico: Tu primera hipnosis. El secreto de la hipnosis es en
qu enfocas la atencin de tu interlocutor. La prxima vez que hables con
alguien, decide dnde quieres llevar su mente (a la orilla del mar
escuchando las olas hazle viajar, hacindole imaginar a una chica una
escena sexual llena de sensualidad exctala, hazle vibrar) piensa en
que la mente es un lienzo en blanco y t eres el que pinta lo que deseas.
Hazle ver a la gente como quieres que te vean. Muestra tu mejor lado a la
vez que te muestras cercano y emptico. Y sigue mi ltimo consejo:
Por ltimo
~Phenon