Plantilla Guias de Practica
Plantilla Guias de Practica
Plantilla Guias de Practica
Ejemplos
Mara Alejandra Gmez-Cervera, candidata a doctora en Psicologa
Social, Mster en Etnografa, profesora asociada del programa de
Psicologa, Universidad Cooperativa de Colombia, sede Neiva, Colombia.
Correo-e: magomezc@campusucc.edu.co
y la elaboracin de
informes.
A continuacin se presentan las directrices generales para la elaboracin
de guas segn una estructura bsica diseada para facilitar la
produccin de este tipo de documentos. Las secciones que deben tener
las guas de curso son: tabla de contenidos, reglamento del laboratorio,
introduccin, marco terico, objetivos y materiales, descripcin de
actividades y procedimientos de la prctica, referencias bibliogrficas,
parmetros para la elaboracin y presentacin del informe.
Tabla de contenidos
En la tabla de contenidos se relacionan todos los apartados que
comprenden la gua a travs de un men que en la versin electrnica
contiene hipervnculos que se enlazan con las diferentes partes del
documento.
Para algunas guas, es recomendable insertar ndices de tablas y figuras
que se ubican despus de la tabla de contenidos y, de igual manera,
contienen enlaces que remiten a las diferentes tablas y figuras del
documento.
No se incluirn dedicatorias ni agradecimientos en las guas de
laboratorio, pero s se incluir listado de abreviaturas en las pginas
preliminares
cuando
el documento
utiliza
diferentes
abreviaturas
antecedentes
se
deben
tener
en
cuenta
para
su
ptima
Objetivos y materiales
Los objetivos de la prctica se subdividen en el objetivo general y los
objetivos especficos. Deben ser objetivos claros, reales y medibles.
Cada uno de estos objetivos corresponder posteriormente a una
conclusin, luego de comprobar si se cumplen o no los resultados
esperados.
Por otra parte, los materiales se incluyen en un listado independiente
que debe ir numerado, donde se discriminan con claridad todos los
elementos necesarios para la prctica.
Descripcin de actividades y procedimientos de la prctica
Este apartado describe las actividades y procedimientos de la prctica,
organizadas en orden cronolgico. Debe ser muy detallado, explicando
paso por paso la metodologa de trabajo. Es recomendable que la
seccin se divida en ncleos temticos para organizar de esta manera
los contenidos y facilitar el desarrollo de las actividades.
Esta es la parte de la gua donde se debe hacer mayor uso de los
recursos grficos, con la inclusin de imgenes didcticas e instructivas
que ayuden a la comprensin de los procedimientos. Dichas imgenes
deben tener buena resolucin y contar con permiso para su publicacin.
Referencias
La gua debe incluir un listado de referencias, donde se relacionen las
obras citadas. La organizacin de las referencias depende del estilo de
bibliogrficas.
La
organizacin
de
las
referencias
No
se
podr
prescindir
de
algunos
elementos
de