Trabajo de Ventilacion de Minas
Trabajo de Ventilacion de Minas
Trabajo de Ventilacion de Minas
PRESENTADO POR:
SALAZAR GUERRA,
Raul.
ROSAS ROSALES,
Jonni.
CAUSHI ROSAS, Jhon.
VENTILACION DE MINAS
INTRODUCCIN
La ventilacin en minas y tneles subterrneos es necesaria para asegurar un contenido
mnimo de oxgeno en la atmsfera permitiendo no solo la respiracin de las personas
que trabajan en su interior si no tambin el funcionamiento de sus equipos, ya que en
ella se desprenden diferentes tipos de gases segn el tipo de roca y la maquinaria
utilizada. Los gases que de generan dentro de mina pueden ser txicos, asfixiantes y/o
explosivos, por lo que es necesario diluirlos rpida y eficazmente. A medida que
aumenta la profundidad en el tnel la temperatura aumenta.
Una ventilacin auxiliar eficaz de los desarrollos de galeras no slo proporciona un
ambiente ms sano y confortable para los trabajadores, sino que adems permite obtener
mejores rendimientos y velocidad de avance al acortar los onerosos tiempos de espera
para la evacuacin de los gases de disparos, y al mejorar la productividad de los
hombres y equipos, la visibilidad, la seguridad y otros efectos beneficiosos que se
traducen finalmente en una rebaja en los costos de los desarrollos y en el trmino de los
mismos dentro de los plazos establecidos.
Haciendo uso de ductos, ventilan reas restringidas de las minas subterrneas,
empleando para ello circuitos de alimentacin de aire fresco y de evacuacin del aire
viciado que le proporcione el sistema de ventilacin general. Por extensin, esta
definicin la aplicamos al laboreo de tneles desde la superficie, aun cuando en estos
casos no exista un sistema de ventilacin general.
En el presente trabajo describiremos sobre los ductos de suministro o ductos de
extraccin como: definicin, caractersticas, los tipos existentes y otros aspectos ms.
VENTILACION DE MINAS
ANTECEDENTES
En los ltimos aos, el tema de la ventilacin subterrnea ha ido evolucionando debido
a diferentes factores que se han ido generando con el tiempo, lo que trae como
consecuencia el aumento del nmero y tamao de los ventiladores y ductos de
ventilacin para cada sistema de ventilacin as como su optimizacin en el control de
los mismos.
Por otra parte, tambin podemos encontrar minas y tneles en construccin donde,
existiendo una adecuada entrada y salida de aire, forzada por medio de ductos, en su
interior el aire no es aprovechado adecuadamente, perdindose la energa consumida y
la posibilidad de mantener buenas condiciones ambientales, las cuales son necesarias
para la proteccin de quienes trabajan en ellas y tambin de los equipos que se utilizan.
La causas normales de este despilfarro se deben a un mal diseo del sistema de
ventilacin, un mala distribucin del are o a una regulacin de los circuitos mal
efectuada.
El aumento de personal o aumento de como los equipos accionados por motores diesel,
lo cual ha suscitado a su vez que la ventilacin dentro del tnel sea mayor en trminos
de incremento del caudal de aire para lograr diluir o extraer los gases txicos dentro del
tnel, por tanto se requiere realizar un clculo adecuado de caudal, presin y potencia
que el/los ventiladores deben inyectar y una seleccin propicia del/los ventiladores de
acuerdo a sus curvas caractersticas, todo esto con el fin de que evitemos reingenieras
de ventilacin que generan retrasos con los tiempos estimados inicialmente, generando
prdidas econmicas para la empresa encargada de la construccin.
VENTILACION DE MINAS
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
El objetivo de la ventilacin auxiliar es mantener las galeras en desarrollo, con
un ambiente adecuado para el buen desempeo de hombres y mquinas, esto es
con un nivel de contaminacin ambiental bajo las concentraciones mximas
permitidas, y con una alimentacin de aire fresco suficiente para cubrir los
requerimientos de las personas y de las mquinas utilizadas en el laboreo.
OBJETIVOS ESPECFICOS
Mejorar en las condiciones de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
mediante la utilizacin de ductos de extraccin.
Comprender la importancia y utilidad de los ductos y su forma de
elaboracin segn la necesidad.
Que los ductos cumplan con los parmetros de ventilacin (presin y caudal).
VENTILACION DE MINAS
Primero, destacar que IVS ofrece asesora a nuestros clientes de la minera, la cual
permite identificar las necesidades de aire al interior de una mina, y entregar la solucin
ptima para ventilar los tneles mediante un control de flujos, tanto de inyeccin de aire
fresco, como de extraccin de aire viciado. Esto permite diluir y extraer el polvo en
suspensin; gases producto de la tronadura; o de la combustin de los vehculos.
4
VENTILACION DE MINAS
1.
1.1.
Tela Resistente
Los ductos de ventilacin IVS son fabricados con telas de polister recubiertas de PVC,
las cuales destacan por su bajo peso, y altos valores de resistencia a presiones;
permitiendo un fcil manejo e instalacin. La tela es altamente resistente al roce,
impermeable, y resistente a los cidos.
1.2.
1.3.
Excelente sellado
5
VENTILACION DE MINAS
1.4.
1.5.
2. TIPOS BSICOS:
6
VENTILACION DE MINAS
Dos son los tipos de sistemas de ventilacin auxiliar que pueden emplearse en
el desarrollo de galeras horizontales, utilizando ductos y ventiladores auxiliares.
Sistema impelente: El aire es impulsado dentro del ducto y sale por la galera en
desarrollo ya viciado.
VENTILACION DE MINAS
VENTILACION DE MINAS
3.1.
Ductos metlicos.
VENTILACION DE MINAS
diferentes.
Longitud /m/
Dimetro /mm/
250
10- 50
315
10- 50
400
Presin del
mxima /Pa/
trabajo Resistencia
aerodinmica
unidad /kg/m8/
Peso /kg/
por
2.1656
6,8-34
2.1656
8,3-42
10- 50
2.1656
16 73
500
10- 50
0,2370
20 91
600
10- 50
0,1109
24 -106
800
10- 50
0,0378
31 -138
1000
10- 50
0,00822
15000
43 - 185
3.5.
Longitud
/m/
Presin
del
trabajo
10
Resistencia
aerodinmica
por unidad
Peso
/kg/
VENTILACION DE MINAS
mxima
/Pa/
/kg/m8/
600
15
10000
0,1109
42
800
10
10000
0,0378
37
1000
10
10000
0,0209
48
MANGAS DE VENTILACIN
Las mangas de ventilacin es un
ducto fabricado para evacuar
aire, gases y polvo en las
diferentes labores propias de la
minera. As como tambin es
utilizado para insuflar aire
(presin positiva). Por su
estructura reforzada con aros de
metal o sintticos a lo largo de
la manga, las hace un sistema
resistente y liviano. Para realizar
un sistema de ventilacin apropiado se usan diferentes tipos de acoples (Yes, Tees,
reductores, derivaciones, etc.).
Para ventilar una mina se necesitan ciertas cantidades de flujo de aire, con una cada de
presin determinada, a cierta densidad del aire. Conocidas la cada y el caudal de lmina
(punto de operacin del sistema), existen casi un nmero infinito de ventiladores en el
mundo que satisfacen el punto operacional adecuado. Se deber especificar el punto de
operacin del ventilador requerido para que los proveedores coticen la unidad
ventiladora con la potencia de motor elctrico correspondiente, de manera que satisfaga
dicho punto. La especificacin debe incluir, adems, la altura geogrfica en donde se
instalar el equipo.
Las curvas de funcionamiento vienen trazadas en funcin de las variables operacionales
principales: cadas de presin, caudal, potencia y eficiencia a densidad de aire normal,
que a nivel del mar es de 1.2 Kg./m (W). A una altura de 3.600 metros sobre el nivel
del mar, por ejemplo, la densidad del aire es de 0.866 Kg. /m, razn por la que la
densidad debe corregirse por aquella en donde se desempear la unidad. La forma
habitual del trazado de curvas se grafica con el caudal versus las dems variables: cada
esttica, cada total, potencia al freno, eficiencia esttica y eficiencia total.
Normalmente, se logra una ventilacin efectiva cuando se emplean varios ventiladores
principales, los que se ubican de preferencia en las galeras ms importantes de
ventilacin o en piques en la superficie y se distribuyen de manera que la carga o cada
de presin del sistema est dividido en forma equitativa entre los ventiladores.
11
VENTILACION DE MINAS
4.
Ventajas comparativas.
En la tabla que a continuacin se muestra se han colocado los ductos ms
usados en la actualidad y se ha hecho un anlisis de los principales parmetros que se
deben tener en cuenta cuando se tiene que elegir un tipo de ducto determinado para
ventilacin auxiliar determinada.
TEM
FLEXIBLE
REFORZADO
METLICOS
APLICACIN
Aspirante
Impelente
TRANSPORTE Alto costo
(Voluminoso)
INSTALACI Difcil
lenta
y
N
riesgosa
MANTENCI
Reducida
N
TIPO
DE Collarn,
flange
UNIN
apernado
ACCESORIOS
Cncamos
alambres
FUGAS
Bajsima
RESISTENCIA Baja
FLEXIBLE LISO
Aspirante
Impelente
Mediano costo
(paquetes)
Solo Impelente
Regular rpida
Fcil y rpida
Bajo costo
(plegados)
Regular
y Requiere
buena
permanente
manutencin
Collarn de unin Collarn
por
tipo rpida
tensin entre tiras
Cncamo,
cable Cncamo,
cable
y
gua y gancho gua y gancho
suspensin
suspensin
Regular a alta en uniones y por rotura
Alta
Baja
0,0002
0,00055
0,0003
MXIMA "H"
RECOMENDA
DO
1.200mm.c.a.
250mm.c.a.
650 mm. c. a.
VENTILACION DE MINAS
P = *; A = * 2/ 4
Dnde: = dimetro en metros. Reemplazando:
H=
6,48 * * L
5
* Q2
H*Q
75 *
; HP
VENTILACION DE MINAS
8. VENTILADORES AUXILIARES.
14
VENTILACION DE MINAS
VENTILACION DE MINAS
6,48 * * L
5
* Q2
H=
16
* Q2
VENTILACION DE MINAS
* 10-5
28
32
34
40
DUCTOS
Rgidos, en material plstico
Metlicos nuevos
Manga de contraplaca
Metlico oxidado y deformado
De tela plstica bien tensa
De tela plstica no tensa
600
23.3
26.5
28.5
33.5
27
33.5
800
5.5
6.3
6.7
7.9
6.4
7.9
Con estos antecedentes ser posible calcular la cada de presin del sistema la cual
ser igual a la suma de las cadas de presin del ducto ms la de la galera. Esta
ltima cada de presin, generalmente resulta ser insignificante al lado de la
primera.
El caso que a nosotros nos interesa, la ventilacin de galeras en desarrollo, nos
presenta una complicacin extra, la cual tiene que ver con el aumento de la cada de
presin del sistema a medida que se van colocando ms ductos, mientras se avanza
en el desarrollo de ella. Esta situacin hace que se tenga que ir colocando
ventiladores en serie. Ideal para este clculo es el uso de un sistema grfico, como
se muestra en la figura que se coloca a continuacin. Junto al clculo grfico se ha
incluido un baco tipo donde se puede encontrar la cada de presin por metro
lineal segn distintos dimetros y caudales, para un ducto y un peso especfico
determinado. Estos bacos son entregados por los fabricantes de ductos y son
propios de cada uno, dependiendo de la fabricacin de ellos.
17
VENTILACION DE MINAS
VENTILACION DE MINAS
Tenemos que:
H = * L*P*Q2/A3 + (/5 )*(L-15)*Q2
Se ha considerado que el ducto est a una distancia de 15 metros de la frente.
Para que el sistema funciones se cumple que H = p, o sea:
* L*P*Q2/A3 + (/5 )*(L-15)*Q2 = aQ2 + bQ + c
Haciendo valer Q = al caudal menor aceptable, se despeja "L" y se calcula el largo del
tnel donde el ventilador deber ser conectado a otro en serie. Enseguida, determinando
la frmula de los dos ventiladores en serie, se calcula el segundo largo. Y as
sucesivamente.
En la pgina que sigue se muestra un monograma donde al entrar con el caudal
requerido y sabiendo el dimetro del ducto, se determina la prdida de presin de l por
cada 100 metros de largo. En este caso, se trata de un ducto de P.V.C. duro.
19
VENTILACION DE MINAS
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
Gana tiempo y seguridad en los acoples poseen mayor tiempo de vida til puesto
que sus extremos no se rompen por el roce del collarn metlico.
ya
RECOMENDACIONES
Se recomienda la verificacin peridica de los parmetros de corriente, tensin y
frecuencia, para evitar que sus parmetros de funcionamiento estn fuera del
rango de diseo.
Se recomienda una inspeccin peridica, por cualquier desgaste, erosin o
corrosin, ya que cualquiera de estos, puede causar fallas catastrficas.
Al momento de instalar la ductera esta debe ser lo ms recto posible, evitando
tanto curvaturas como desniveles muy bruscos, lo que origina que la presin
esttica del sistema se incremente y la vida til de la tubera disminuya.
20
VENTILACION DE MINAS
ANEXOS
MANGAS DE VENTILACIN PARA MINAS
21
VENTILACION DE MINAS
ESPECIFICACIONES TCNICAS
22
VENTILACION DE MINAS
23
VENTILACION DE MINAS
24
VENTILACION DE MINAS
25
VENTILACION DE MINAS
26
VENTILACION DE MINAS
27
VENTILACION DE MINAS
28