El Midrash Raba
El Midrash Raba
El Midrash Raba
Devarm Rab
Devarm (Deuteronomio) Rab est formado por veintisiete homilas, que corresponden
a las divisiones del libro de acuerdo con el ciclo trienal de la lectura antigua. Los
eruditos han fechado este texto entre el 450 y el ao 800 D.E.C. Cada homila en el
Devarim Rab aborda una halaj (dictamen legal) y cada pregunta en general concluye
con una declaracin sobre la redencin. Por ejemplo, el texto comienza con una
referencia a las primeras palabras del libro del Deuteronomio: Estas son las palabras
que habl Moiss, y luego entra en una discusin acerca de la licitud de escribir un
rollo de la Tor en un idioma distinto al hebreo. El midrsh pasa a considerar una serie
de otros temas, incluida la importancia del reproche y el valor de la Tor, y finalmente
concluye con la promesa de que, en la era mesinica, Di-s bendecir directamente al
pueblo judo en lugar de los sacerdotes y los funcionarios religiosos. La ltima seccin
de Devarm Rab consiste en una discusin prolongada sobre la muerte de Moiss. Al
2
El Jamsh Megillot
Entre los siglos V y VIII, se origin un Midrash Rab desarrollado para cada uno de los
cinco Megillot, Shir Hashirim2 y Rut para Shavuot, Eij3 para Tisha Beav, Sucot
Kohelet4 para Sukot, y de Ester para Purim. Con el propsito de que fueran ledos en los
das de fiesta de la Pascua De acuerdo con los temas del libro de Eij, que describe la
destruccin de Jerusaln en el 586 A.E.C., Eij Rab del siglo V D.E.C., ofrece una
serie de homilas que explican con detalle en los temas de desplazamiento, el
sufrimiento y la desesperanza de los judos. Lo ms llamativo son los midrashm que
representan a Di-s como la destruccin de Jerusaln activamente con el fin de castigar al
pueblo judo, y luego duelo por la prdida de la ciudad y su gente. En algunos de estos
midrashm incluyen cifras sobre los ngeles, la Tor, y varios personajes bblicos
suplicando a Di-s para salvar al pueblo judo, en otros, se retira Di-s en un duelo
privado, rechazando cualquier consuelo.
Al igual que Eij Rab, Rut Rab, tambin se compuso alrededor del siglo V, y ampla
los temas del libro en el que se basa. El libro de Rut incluye numerosos ejemplos de
Tzedak5 y Gemilut Hasadm6, y el midrash pasa mucho tiempo explicando sobre estos
temas. Este midrsh tambin dedica un tiempo localizar la historia de Rut en el contexto
ms amplio mediante la lectura de la Biblia en las referencias a Ruth y su familia en
versculos del libro de Crnicas. Shir Hashirim Rab pertenece al siglo VI D.E.C., y es
ms notable por su interpretacin alegrica del texto bblico. Shir Hashirim es una
poesa bastante picante que describe la relacin entre dos amantes. En las manos de los
escritores midrash, el libro se convierte en una descripcin sobre el amor entre Di-s y el
pueblo de Israel. Considera por ejemplo:
"Toda la noche entre mis pechos mi amor es un manojo de mirra (1:13)": "Mi amor es
un manojo de mirra." Qu significa "un manojo de mirra"? El Rabino Azaras, en el
nombre del rabino Yehud, explic que este versculo se refiere a Abraham. As como
la mirra tiene el primer lugar entre las especias, tambin Abraham es el primero entre
los justos "toda la noche entre mis pechos. "Porque l se consideraba a medio
camino entre un ngel y la presencia divina (1:14).
Por lo tanto, lo que parece en un primer momento como una escena sexy dormitorio se
transforma en una leccin sobre la justicia de Abraham, que, segn este midrash,
consigue estatus casi divino. Por otra parte, algunos han sugerido que el Kohlet Rab,
fue escrito entre los siglos VI-VIII, inicialmente pudo haber servido como un libro de
texto escolar. Es un comentario verso por verso del libro Kohlet, este midrsh aborda
una amplia gama de temas inusuales, desde las prcticas de negocios hasta los ciclos de
la naturaleza, el carcter y los lmites de la sabidura. Esta coleccin incluye una gran
cantidad de material tomada de otros midrashm y del Talmud palestino y babilnico.
El volumen conocido como Esther Rab se puede dividir en dos secciones. La primera
mitad, compilado alrededor de ao 500 D.E.C., es un comentario exegtico de los dos
primeros captulos del libro de Ester. Al igual que otros midrashm de su tiempo, esta
coleccin se inicia con una serie de Petihtaot7 como forma de introduccin de la
primera lnea del libro. Dada la notable ausencia del nombre de Di-s en el libro de Ester
de manera explcita, el midrash hace un esfuerzo especial para encontrar en el texto
bblico referencias ocultas a la intervencin divina. Por ejemplo el libro Ester 4:14 hace
presente la existencia de la providencia divina. El midrsh sostiene que el nombre de
Hashem aparece de forma acrstica en todo el texto, de tal manera que algunos
acadmicos opinan que fue colocado deforma intencional por el escriba autor.
Ester 1:20 Y todas las mujeres darn (Hi Vejl Hashamyim Yitnu).
Ester 4: 5:4 Vengan hoy el rey y Amn (Yav Hamlej Vehamn Hayom).
Ester 5:13 Pero todo esto de nada sirve (Vekol zeH eneinu(V) ShoH Li (Y).
Ester 7:7 Ki(Y) kaletaH eliv(V) hara(H)
La segunda parte de Ester Rab fue compuesto mucho ms tarde, tal vez alrededor del
siglo XI. Lo ms sorprendente en este libro de Ester Rab es que incluye traducciones
al hebreo de varios pasajes de la Septuaginta, la primera edicin griega de la Biblia,
publicada en el siglo III antes de Cristo. El Midrsh Rab contiene una variedad de
estilos poticos, homilticos, exegticos, adems de temas y periodos de tiempo
distintos. Aunque diferentes entre s de muchas maneras, todas estas obras llevan al
texto bblico a la vida mediante la adicin de historias e interpretaciones, y mediante la
elaboracin de las lecciones del texto bblico y de la vida cotidiana. Ms importante
an, estos midrashm nos recuerdan que la Biblia tiene un significado infinito, y que
cada individuo y cada generacin se reaniman mediante el desarrollo de nuevas
interpretaciones.