Ficha Tecnica Uso Adecuado de Epp

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

HOJA INFORMATIVA: BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS (BPA)

Nombre de la Tecnologa: USO ADECUADO DE EPP


BPA- 003

Cdigo:

Descripcin de la tecnologa
Qu es un agroqumico?
El trmino por lo general se aplica a productos de uso agrcola.
Normalmente se les llama plaguicidas, pesticidas o venenos.
.

Cmo se clasifica los agroqumicos segn su toxicidad?


ROJO
AMARILLO
AZUL
VERDE

=
=
=
=

ALTA MENTE TOXICO MUY TOXICO


MODERADAMENTE TOXICO
LIGERAMENTE PELIGROSO
POCO PELIGROSO

Qu tenemos que tener en cuenta antes de usar los agroqumicos?


1- No almacenar los productos agroqumicos junto con los productos alimenticios;
guardarlos por separado y bajo llave
2- No vender productos agroqumicos a los nios. Guardarlos fuera del alcance de los
pequeos.
3- No envasar los productos agroqumicos en otros recipientes, latas y botellas. Comprar
solo con su envase original.
4- No transportar los productos fitosanitarios junto con alimentos y forrajes;
transportarlos bien separados.
5- No preparar productos agroqumicos sin las debidas instrucciones. Antes de usar, hay
que leer atentamente las instrucciones de empleo de los productos agroqumicos.
6- No permitir que se acerquen los nios durante el manipuleo de los productos
agroqumicos
Qu tenemos que tener en cuenta durante el uso los agroqumicos?
7- Para medir o agitar los productos agroqumicos, no utilizar utensilios del hogar. Una
medida adecuada permite una dosificacin exacta.
8- No agitar o remover con la mano el caldo preparado con el producto fitosanitario.
Utilizar para el efecto un palo y guantes protectores.
9- No efectuar pulverizaciones sin la debida ropa o equipo
protector; llevar una capa protectora, tambin una careta
respiratoria y guantes de goma al aplicar el producto.
10- Evitar el derramamiento o rebosamiento al trasegar el caldo.
Utilizar siempre un tamiz adecuado al trasegar los productos
agroqumicos.
11- No soplar con la boca una vlvula o boquilla obturada.
Limpiar la boquilla con una paja o con un palito de madera.
12- No pulverizar nunca sin la debida proteccin de la boca y
nariz. Si no tiene mscara protectora o de mano, utilice como
auxiliar un pauelo.
13- Un plstico atado en la espalda como capa o en la cadera como delantal ayuda a
evitar contaminaciones de la piel.
14- No utilice nunca aparatos defectuosos. Revise el equipo antes del uso.
15- En caso semejante, interrumpir el trabajo y lavar bien las partes contaminadas.
16- No fumar durante el trabajo.

17- No haga nunca aplicaciones con temperaturas muy altas.


18- No pulverizar contra el viento. Al pulverizar con varias personas, formar hileras
desplazadas y avanzar lateralmente con respecto a la direccin del viento.
19- Limpiar bien el recipiente de aspersin despus del uso; no verter el resto de
productos a las fuentes o cursos de agua.
20- No preparar ms lquido del que se necesite y cuando sobre el producto se debe
aplicar diluido y bien distribuido sobre el cultivo
Qu tenemos que tener en cuenta despus de usar los agroqumicos?
21- Lavarse bien las manos despus de la aplicacin del producto, lavarse
inmediatamente a fondo con agua y jabn, y principalmente antes de comer.
22- Nunca reutilizar los envases de agroqumicos. Destruir los envases usados y
enterrarlos profundamente si no existe un basurero especial para sustancias txicas en la
cercana.
23- En caso de malestar despus de la aplicacin del producto, consultar
inmediatamente a un mdico. Llevarle al mdico una muestra del
producto con la etiqueta.
Cules son las partes de un EQUIPO DE PROTECCION
PERSONAL (EPP)
- Traje impermeable
- Botas de goma
- Guantes de goma
- Mscara para partculas y vapores orgnicos
- Anteojos o mscara de proteccin
- Sombrero
- Delantal
Recuerde: No existen agroqumicos seguros, sino
formas seguras de utilizarlos
Recuerde: pocos venenos tienen antdoto pero la mayora de antdotos
son venenos (Dr Sergio Graff)

También podría gustarte