P Neumococo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Morfologa

Las caractersticas morfolgicas del Streptococcus Pneumoniae consiste


en que es un Coco Gram positivo encapsulado, de dimetro entre 0.5 y
1.2 m, con forma ovalada o lanceolada, en parejas o cadenas cortas,
adems son anaerobios facultativos. Este microorganismo es
nutricionalmente exigente por lo cual para su cultivo se deben utilizar
medios de cultivo enriquecidos y se desarrollan en una atmosfera
microaeroflica.
-

Morfologa Colonial:
o Colonias -hemolticas, medianas a grandes, ENTRE 1 a
3mm de dimetro
o Redondas
o Planas a mucoides
o Experimentan autolisis con el paso del tiempo. (disolucin de
la porcin central de la colonia que origina un aspecto de
hoyuelo)

Cepas
Las cepas virulentas estn recubiertas por una capsula compleja de
polisacridos. Los polisacridos capsulares se han utilizado para la
clasificacin serolgica de las cepas y en la actualidad se han
identificado ms de 90 serotipos diferentes, los polisacridos capsulares
purificados de los serotipos que se aslan con una mayor frecuencia se
incluyen en la vacuna polivalente.
Pared celular
Su pared celulares de vital importancia pues su componente ms
relevante, el fosfato de colina, se encarga de regular la hidrlisis de la
pared, tambin para que se active la autolisina neumoccica (amidasa),
durante el proceso de divisin celular; es decir, la activacin de la
amidasa en la presencia de colina permitir la divisin celular de S.
pneumoniae
Estructura Antignica:
A)

Estructuras Componentes:

El polisacrido capsular es inmunitariamente distinto para cada uno de


los ms de 80 tipos. el polisacridos es un antgeno que induce
principalmente una respuesta de clulas B, La porcin somtica del

neumococo contiene una protena M caracterstica para cada tipo y un


carbohidrato especifico de un grupo comn a todos los neumococos. el
carbohidrato se puede precipitar mediante protena C reactiva, una
sustancia presente en el suero de ciertos pacientes.
B)

Reaccin quellung :

Cuando neumococos de un cierto tipo se mezclan sobre un portaobjetos


de microscopio con suero antipolisacarido especifico del mismo tipo, o
antisuero polivalente, la capsula se hincha notablemente. Esta reaccin
es til para identificar y tipificar con rapidez los microorganismos, sea en
esputo o cultivo. El antisuero polivalente que contiene anticuerpos a ms
de 80tipos (omnisueros) es un buen reactivo para la determinacin
microscpica rpida de la presencia de neumococos en esputo fresco
La cpsula
La cpsula es la estructura ms externa y el principal factor de
virulencia de neumococo. Est compuesta, principalmente, por
polisacridos cargados negativamente que ayudan en formar la
estructura que rodea a la clula y que se mantienen unidos a la
superficie de la bacteria, posiblemente, mediante enlaces covalentes
A pesar de que la cpsula no parece tener ningn papel en los
fenmenos de adherencia, invasin o inflamacin, es esencial para la
virulencia de la bacteria debido a su capacidad para bloquear el
reconocimiento de neumococo por parte del hospedador, impidiendo as
su fagocitosis.
Pared celular
La pared celular rodea a la membrana citoplasmtica y confiere a la
bacteria una morfologa tpica. La adquisicin de este tipo de
estructuras, a modo de exoesqueleto, ha servido a las bacterias como
mecanismo de adaptacin al medio externo, protegindola de su posible
lisis, ya sea osmtica o mecnica. Adems de ser el medio de
intercambio de solutos entre el exterior y el interior celular, la pared
bacteriana sirve de punto de unin para toda una batera de protenas
implicadas en procesos de crecimiento y divisin celular, y en las
interacciones de la clula con el medio exterior. De hecho, la pared
desempea un papel importante en los procesos de colonizacin,
adherencia, inflamacin e invasin bacteriana, ya que neumococo
modula, a travs de la variacin de fase, la distribucin de

subcomponentes de la pared relacionados con la internalizacin de la


bacteria o la induccin de la respuesta inflamatoria durante el proceso
de infeccin.
PATOGENIA
a.

Tipos de neumococos

En los adultos los tipos de 1 a 8 causan casi el 75% de los casos de


neumona y mas de la mitad de todas las muertes por bacteriemia
neumoccica y en los nios los tipos 6, 14, 19, y 23 son la causa ms
frecuente.
b.

Produccin de la enfermedad

Los neumococos producen enfermedad por su capacidad para


multiplicarse en los tejidos, la virulencia del microorganismo es funcin
de su capsula que evita o retarda la ingestin por los fagocitos.
Los humanos o animales inmunizados con un tipo determinado de
polisacridos neumoccicos son supsecuentemente inmunes a ese tipo
de neumococos y poseen anticuerpos precipitantes y opsonisantes para
dicho tipo de polisacrido.
c.

Prdida de la resistencia natural

Puesto que 40% a 70% de los humanos son portadores de neumococo


virulento en algn momento, la mucosa respiratoria debe poseer una
gran resistencia natural a los neumococos.
Entre estas infecciones neumoccicas se encuentran las siguientes:
1.

Anormalidades del aparato respiratorio:

Infecciones virales y de otros tipos que daan las clulas, acumulacin


anormal de moco por ejemplo alergias que protegen al neumococo de la
fagocitosis, obstruccin bronquial, ejemplo atelectasia, lesiones del
aparato respiratorio causadas por irritantes que alteran la funcin de los
cilios de la mucosa.
2.

Intoxicacin alcohlica o por droga:

Disminuye el reflejo de la tos y facilita la aspiracin de materiales


extraos.

3.

Dinmica circulatoria anormal:

Por ejemplo congestin pulmonar e insuficiencia cardiaca


4.

Otros mecanismos:

Desnutricin,
nefrosis.

debilidad

general,

drepanocitemia,

hipoesplenismo,

PATOLOGA

Neumona: Las infecciones estn causadas por aspiracin de


organismos orales endgenos. Aunque las cepas pueden ser
transferidas de persona a persona mediante gotitas en una
poblacin cerrada, resultan raras las epidemias.

La enfermedad ocurre cuando se sobrepasan los mecanismos de


defensa natural (reflejo epigltico, atrapamiento de las bacterias por las
clulas productoras de moco que tapizan los bronquios, eliminacin de
los microorganismos por el epitelio respiratorio ciliado y el reflejo de la
tos), lo que permite la colonizacin de la orofaringe y proporciona un
acceso a las vas areas bajas. La enfermedad neumoccica se asocia
muchas veces con una infeccin vrica previa, como gripe o sarampin, o
con otro proceso que interfieren con la eliminacin de bacterias.
La neumona neumoccica se caracteriza por comienzo brusco de
calofros intensos y fiebre mantenida de 39 a 40,5C. El paciente
presenta sntomas de infeccin respiratoria vrica 1 a 3 das antes del
comienzo de la neumona. La mayora de las veces existe tos con
expectoracin manchada de sangre y dolor torcico (pleuresa). Puesto
que la enfermedad se asocia con aspiracin, generalmente localizado en
lbulos inferiores de los pulmones (de ah el nombre de NEUMONA
LOBULAR).

Meningitis: la diseminacin de S. pneumoniae hasta el sistema


nervioso central puede ser a bacteriemia, infecciones del odo o
los senos, o por traumatismo ceflico con comunicacin entre el
espacio subaracnoideo y nasofaringe.
Sinusitis y Otitis media: S.pneumaniae representa una causa
comn de infecciones agudas de los senos paranasales y el odo.
La enfermedad puede estar precedida por una infeccin vrica del
tracto respiratorio alto, que conduce a una infiltracin por

leucocitos polimorfos nucleares y obstruccin de los senos y el


conducto auditivo.
Bacteriemia: Se produce en el 25 al 30% de los pacientes con
neumona neumoccica, y en ms del 80% de los que sufren
meningitis. En general no se encuentran bacterias en la sangre de
pacientes con sinusitis y otitis media.

Diagnstico de neumococos. gramtaerobios


dx..
-

examen de laboratorio de eleccion

es la ticion de GRAM
es un metodorapido para
enfermedades neumococicas

diagnosticar

-aparecen como dipococos de forma lanceolada con una capsula no


teida. pueden parecer GRAM- debido a que muchas veces nose tie y
su morfologia puede ser distorcionada por los antibioticos. latincion de
gramsugriere
que
el
s.pneumoniae,
el
dato
se
puede
confiarmamediante la reaccion de quellung ojo para esa prueba las
anticuerpos anticapsulares son mesclado con bacterias y luego son
examinan misma al miscroscopio
las reacciones positivas para neumone.
aumentando de refraccin alrededor de la bacteria

Cuando

aparece

detencin de los antgenos el polisacrido capsular se puede


detectar con rapidez en los en los lquidos colpurales infectadas
mediante tcnicas de inmuno anlisis, como la aglutinacin de latex.
Esta prueba es muy sensible que tiene la capacidad detectar 50ng de
antgeno. El antgeno encontrado en el L C R y el suero, es identica al
polisocorio capsular purificando sin embargo los antgenos experimentan
hidrolisis ante su excrecin con la orina y solo conservan
indentidadinmonologica
Parcial :
los cultivos: deben ser inocular en un medio con nutriente y
enriquecidos y suplementados con sangre

los cultivos de los esputejo los paciente eon neumona es mayor


mente difcil ya que crecen con lentitud dbil a sus requerimiento
nutricionales y sebes pensando en poco tiempo por las bacterias orales
contanitantes. sea amplio un medio celectivo como el agar de sangre
con 5ng de gentamicina en los esputos sin embargo se requiere
bastante capacidad paradistinguir entre neumona y otros estreptococos
alfa emoliticos que pueden estar presentes en la muestra el diagnstico
definitivo de sinusisyo otitis es obtener una aspirodo del foco de la
infeccin el neumone en el l c r no suele plantear problemas almenos
que se alla aplicaos antibitico ante de recoger las muestra
identificacin. El neumonae, tiene lisis rpido cuando se activan
las autolisinas. transesposicion a la bilin podemos establecer como una
identificacion positivo si colocamos una gota de bilis en la colonia
aislado ellos experimentan solubilizacion en pocos minutos mientras que
otro estreptococos alfahemoliticos no cambian
el neumonae produce lisis rpidamente cuando se realiza tambin
mediante adicin biliar al cado de cultivos
el preumone tambin se puede identificar por su susceptibilidad a
las optoquina (diclorhidrato etilhidrocupreina ) se fruto sobre una placa
de agar de sangre y se coloca un disco saturado optoquina en el centro
del inoculo durante una noche se observa una zona de inhibicin en el
crecimiento bacteriano al rededor del disco se pueden realizar pruebas
bioqumica y serolgicos
Tratamiento y prevencin:
Cuando no hay una terapia antibitica se aplica una terapia de
anticuerpo capsulares de tipo especfico esto anticuerpo ozonizaste lo q
hacen es fagocitar y potencial la fagocitosis y muerte bacteriana
mediante los leucocito polinucleares
pero fue abandonada por la
aplicacin de antibiticos. La penicilina se convirti en el tratamiento de
eleccin para las enfermedades nuemococica, los paciente alrgico a la
penicilina se les aplica cefalosporina, eritromicina
y cloranfenicol
(meningitis). Hay registro de s. pneumoniae resiste algunos antibitico
incluyendo la penicilina. Sin embarco la situacin ha cambiado de forma
dramtica ya que se ha registrado que hay mayor cepa de resistencia a
la penicilina a nivel mundial la cifra de mortalidad ha aumentado se
asocia con la afinidad del antibitico por la protena legadora de
penicilina, presente en la pared bacteriana.

El esfuerzo de prevencin de control y prevencin es en la elaboracin


de una vacuna efectiva. La primera vacuna elaborada fue en 1974 para
los trabajadores de las minas de oros de frica del sur con los ao fue
mejorada y en la actualidad la vacuna tiene de 23 polisacrido
capsulares diferente la vacuna no modifico su serotipos asociados con
la enfermedad. La vacunas es inmunogenica en adultos normales y su
inmunidad tiene duracin larga sin embargo la vacuna tiene menos
satisfactoria en paciente de riesgo especial ejemplo nios pequeos,
anciano, trasplante de rin, asplenia.
Epidemiologia
La neumona nuemocciana esel 60% de toda las neumona bacteriana
es una enfermedad endmica. Los desarrollo predisponente son mas
importante que la exposicin al agente al igual que el portador sano es
ms importante para diseminar el neumococo que el paciente enfermo.
Ademas, es deseable evitar los factores predisponente, establecer el
diagnosto como prontitud. En la actualidad lasmuerte por neumona
neumocciana es en personas mayores a 50 aos de edad y con
resistencia natural.

MARACAIBO 2 DE Julio DEL 2016


UNIVERSADAD DEL ZULIA
FACULTAD DE MEDICINA
MICROBIOLOGIA

Streto
ccus
pneu
monia
e

También podría gustarte