Compuestos Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
FORMULA
BaO
SISTEMTICA/STOCK
TRADICIONAL
(mon)xido de bario
xido de bario
xido de bario
Na2O
(mon)xido de disodio
xido de sodio
xido de sodio
Al2O3
trixido de dialuminio
xido de aluminio
xido de aluminio
CoO
(mon)xido de cobalto
xido cobaltoso
(mon)xido de cobre
xido cprico
xido de dicobre
xido cuproso
xido de hierro
xido ferroso
trixido de dihierro
xido frrico
xido de dirrubidio
xido de rubidio
xido de rubidio
MgO
xido de magnesio
xido de magnesio
xido de magnesio
PbO
xido de plomo
xido plumboso
xido de dipotasio
xido de potasio
xido de potasio
SnO
xido de estao
xido estannoso
dixido de estao
xido estnnico
xido de manganeso
xido manganoso
trixido de dimanganeso
xido mangnico
(mon)xido de nitrgeno
xido nitroso
dixido de nitrgeno
bixido de nitrgeno
xido de berilio
xido de berilio
xido de berilio
Au2O3
trixido de dioro
xido urico
xido de calcio
xido de calcio
xido de calcio
ZnO
xido de cinc
xido de cinc
xido de cinc
CrO
(mon)xido de cromo
xido cromoso
trixido de dicromo
xido crmico
xido de mercurio
xido mercrico
xido de dimercurio
xido mercurioso
dixido de platino
xido platnico
trixido de dicobalto
xido cobltico
monxido de carbono
xido carbnico
PERXIDOS
FORMULA
SISTEMTICA
TRADICIONAL
Li2O2
dixido de dilitio
perxido de litio
Na2O2
dixido de disodio
perxido de sodio
BaO2
dixido de bario
perxido de bario
Cs2O2
dixido de dicesio
perxido de cesio
Ag2O2
dixido de diplata
perxido de plata
NiO2
dixido de nquel
perxido niqueloso
CuO2
dixido de cobre
perxido cprico
Cu2O2
dixido de dicobre
perxido cuproso
FORMULA
Cl2O
SISTEMTICA/STOCK
(mon)xido de dicloro
TRADICIONAL
anhdrido hipocloroso
trixido de dicloro
anhdrido cloroso
pentaxido de dicloro
anhdrido clrico
heptaxido de dicloro
anhdrido perclrico
(mon)xido de azufre
anhdrido hiposulfuroso
dixido de azufre
anhdrido sulfuroso
trixido de azufre
anhdrido sulfrico
(mon)xido de dibromo
anhdrido hipobromoso
trixido de dibromo
anhdrido bromoso
pentaxido de dibromo
anhdrido brmico
heptaxido de dibromo
anhdrido perbrmico
xido de selenio
anhdrido hiposelenioso
dixido de carbono
anhdrido carbnico
dixido de silicio
anhdrido silcico
dixido de telurio
anhdrido teluroso
trixido de selenio
anhdrido selnico
I2O
xido de diyodo
anhdrido hipoyodoso
xido de telurio
anhdrido hipoteluroso
pentaxido de diyodo
anhdrido ydico
xido de dinitrgeno
anhdrido hiponitroso
trixido de dinitrgeno
anhdrido nitroso
pentaoxido de dinitrgeno
anhdrido ntrico
trixido de cromo
anhdrido crmico
trixido de manganeso
anhdrido mangnico
heptaxido de dimanganeso
anhdrido permangnico
dixido de manganeso
anhdrido manganoso
bixido de manganeso
xido de difsforo
anhdrido hipofosforoso
trixido de difsforo
anhdrido fosforoso
pentaxido de difsforo
anhdrido fosfrico
trixido de selenio
anhdrido selnico
trixido de diarsnico
anhdrido arsenioso
HIDRUROS METLICOS
En estos compuestos el hidrgeno acta con valencia -1. Se nombran con la palabra
hidruro seguida del nombre del metal.
FORMULA
NaH
SISTEMTICA/STOCK
(mono)hidruro de sodio
TRADICIONAL
hidruro sdico
hidruro sdico
KH
(mono)hidruro de potasio
hidruro potsico
hidruro de potasio
CaH2
dihidruro de calcio
hidruro clcico
hidruro de calcio
AlH3
trihidruro de aluminio
hidruro alumnico
hidruro de aluminio
BeH2
dihidruro de berilio
hidruro berlico
hidruro de berilio
BaH2
dihidruro de bario
hidruro brico
hidruro de bario
CuH
(mono)hidruro de cobre
hidruro cuproso
dihidruro de hierro
hidruro ferroso
trihidruro de hierro
hidruro frrico
trihidruro de manganeso
hidruro mangnico
dihidruro de cobalto
hidruro cobaltoso
tetrahidruro de estao
hidruro estnnico
tetrahidruro de plomo
hidruro plmbico
HALUROS DE HIDRGENO
El hidrgeno acta en estos compuestos con valencia +1 y los no metales con sus
respectivas valencias negativas. Los haluros de hidrgeno en disoluciones acuosas dan
disoluciones cidas y reciben el nombre de cidos hidrcidos. Se nombran aadiendo el
sufijo uro al elemento no metal. El hidrgeno, por tanto, ahora se escribe a la izquierda.
FORMULA
SISTEMTICA
EN DISOLUCIN ACUOSA
H2F2
fluoruro de hidrgeno
cido fluorhdrico
HCl
cloruro de hidrgeno
cido clorhdrico
HBr
bromuro de hidrgeno
cido bromhdrico
HI
yoduro de hidrgeno
cido yodhdrico
H2 S
sulfuro de hidrgeno
cido sulfhdrico
H2Se
seleniuro de hidrgeno
cido selenhdrico
H2Te
telurio de hidrgeno
cido telurhdrico
HIDRUROS VOLTILES
Estos compuestos estn unidos por enlaces covalentes poco polares y se diferencian de los
cidos hidrcidos en que sus disoluciones acuosas no tienen propiedades cidas.
Los elementos que forman estos compuestos son: N, P, As, Sb, C, Si, y B.
Se nombran con la palabra genrica hidruro seguida del nombre del semimetal
correspondiente en genitivo. Se utilizan prefijos numerales para indicar el nmero de los
tomos de hidrgeno y del semimetal presentes en el compuesto. Se omite el prefijo mono.
Todos estos compuestos tienen nombres especiales admitidos por la IUPAC, que son los ms
utilizados por los qumicos y que aparecen preferentemente en la bibliografa. En la frmula
de estos compuestos, el smbolo del hidrgeno se coloca a la derecha.
FORMULA
SISTEMTICA
NOMBRE COMN
NH3
trihidruro de nitrgeno
Amoniaco
N2H4
tetrahidruro de dinitrgeno
Hidracina
PH3
trihidruro de fsforo
Fosfina
P2H4
tetrahidruro de difsforo
Difosfina
AsH3
trihidruro de arsnico
Arsina
As2H4
tetrahidruro de diarsnico
Diarsina
SbH3
trihidruro de antimonio
Estibina
CH4
metano
Metano
SiH4
tetrahidruro de silicio
Silano
Si2H6
hexahidruro de disilicio
Disilano
BH3
trihidruro de boro
Borano
B2H6
hexahidruro de diboro
Dibirano
BiH3
trihidruro de bismuto
Bismutina
SALES NEUTRAS
El no metal es el elemento ms electronegativo y se coloca a la derecha, nombrndose el
primero con el sufijo uro segn indicamos a continuacin.
FORMULA
LiF
SISTEMTICA/STOCK
fluoruro de litio
TRADICIONAL
fluoruro de litio
fluoruro de litio
CaF2
difluoruro de calcio
fluoruro de calcio
fluoruro de calcio
AlCl3
tricloruro de aluminio
cloruro de aluminio
cloruro de aluminio
CuBr2
dibromuro de cobre
bromuro cprico
bromuro de cobre
bromuro cuproso
sulfuro de manganeso
sulfuro manganoso
disulfuro de manganeso
sulfuro mangnico
telurio de calcio
telurio de calcio
telurio de calcio
KI
yoduro de potasio
yoduro potsico
yoduro de potasio
FeCl2
dicloruro de hierro
cloruro ferroso
tricloruro de hierro
cloruro frrico
sulfuro de nquel
sulfuro niqueloso
sulfuro de dipotasio
sulfuro de potasio
sulfuro de potasio
PtF2
difluoruro de platino
fluoruro platinoso
nitruro de trilitio
nitruro de litio
dinitruro de trimagnesio
nitruro magnsico
SALES VOLTILES
Recordamos que la IUPAC establece que en las combinaciones binarias entre no metales, se
coloque a la izquierda en la frmula el smbolo del elemento que figure antes en la siguiente
relacin:
Estos compuestos se nombran aadiendo la terminacin -uro al elemento cuyo smbolo est
colocado a la derecha en la frmula.
FORMULA
SISTEMTICA/STOCK
BrF3
trifluoruro de bromo
fluoruro de bromo (III)
BrCl
cloruro de bromo
cloruro de bromo (I)
SeI2
yoduro de selenio
yoduro de selenio
CCl4
tetracloruro de carbono
cloruro de carbono (IV)
CS2
disulfuro de carbono
sulfuro de carbono (IV)
BrF5
pentafluoruro de bromo
fluoruro de bromo (V)
IF7
heptafluoruro de yodo
fluoruro de yodo (VII)
B2S3
trisulfuro de diboro
sulfuro de boro (III)
As2Se3
triseleniuro de diarsnico
seleniuro de arsnico (III)
BP
fosfuro de boro
fosfuro de boro (III)
Compuestos Terciarios
CIDOS OXOCIDOS
Los cidos oxocidos son compuestos formados por: oxgeno-hidrgeno-no metal cuya
frmula general es: Hn Xm Op ,donde X representa, en general, un no metal y n, m, p el
nmero de tomos de cada uno de ellos. X puede ser tambin un metal de transicin de
estado de oxidacin elevado como cromo, manganeso, tecnecio, molibdeno, etc. Cuando se
encuentran en disolucin acuosa, dejan protones en libertad, dando propiedades cidas a las
disoluciones. La IUPAC admite la nomenclatura tradicional de estos compuestos, utilizando
el nombre genrico de cido y los prefijos y sufijos que indicamos a continuacin. Los cidos
oxocidos se obtienen aadiendo al xido correspondiente (anhdrido) una molcula de
agua.
ANHDRIDO + H2O ===>> CIDO
(I)
Cl2O + H2O -> HClO
cido hipocloroso
FORMULA
HClO
SISTEMTICA/SIST.
FUNCIONAL
TRADICIONAL
cido hipocloroso
cido oxoclrico
HClO2
dioxoclorato (III) de
hidrgeno
cido cloroso
HClO4
tetraoxoclorato (VII) de
hidrgeno
cido perclrico
H2SO4
tetraoxosulfato (VI) de
hidrgeno
cido sulfrico
tetraoxosulfrico (VI)
H2CO3
trioxocarbonato (IV) de
hidrgeno
cido carbnico
trioxocarbnico (IV)
PREFIJOS IMPORTANTES
* ELEMENTOS CON VALENCIA PAR:
meta --> Sumar una molcula de H2O al xido correspondiente.
orto --> Sumar dos molculas de H2O al xido correspondiente.
di (piro), tri, tetra, etc. --> (Polmeros) --> Hacen referencia al grado de polimerizacin de
los cidos respectivos. Hay que sumar dos, tres, cuatro, etc., molculas del xido con una
molcula de H2O.
* ELEMENTOS CON VALENCIA IMPAR:
meta --> Sumar una molcula de H2O al xido.
piro (di) ->Sumar dos molculas de H2O al xido.
orto --> Sumar tres molculas de H2O al xido.
Como norma, en el caso del fsforo, arsnico, antimonio y boro, la forma 'natural' del cido
es la orto, por lo que suele omitirse este prefijo. Es decir, el cido fosfrico es el
ortofosfrico. Cuando se quiera referir al cido fosfrico 'real' se le llamar metafosfrico.
CIDOS OXOCIDOS
FORMULA
H3PO4
SISTEMTICA/SIST. FUNCIONAL
TRADICIONAL
cido fosfrico
(ortofosfrico)
cido fosforoso
(ortofosforoso)
cido
metafosfrico
HPO2
cido
metafosforoso
H3AsO4
cido arsnico
(ortoarsnico)
cido arsenioso
(ortoarsenioso)
tetraoxoantimoniato de hidrgeno
cido antimnico
(ortoantimnico)
cido disulfuroso
cido disulfrico
cido difosfrico
cido pirofosfrico
cido metabrico
10
H3BO3
cido brico
(ortobrico)
cido manganoso
cido mangnico
cido
permangnico
cido crmico
cido dicrmico
CIDOS OXOCIDOS
FRMULA
HBrO
SISTEMTICA/SIST. FUNCIONAL
oxobromato (I) de hidrgeno
TRADICIONAL
cido hipobromoso
cido bromoso
cido brmico
cido perbrmico
cido hiposulfuroso
cido sulfuroso
11
cido sulfrico
cido disulfuroso
cido disulfrico
(H2N2O2)
HNO2
cido hiponitroso
cido nitroso
cido ntrico
cido metafosforoso
cido pirofosforoso
(difosforoso)
cido fosforoso
(ortofosforoso)
cido metafosfrico
cido pirofosfrico
(difosfrico)
cido fosfrico
(ortofosfrico)
cido carbnico
cido metasilcico
cido ortosilcico
cido metabrico
cido ortobrico
cido mangnico
cido permangnico
cido crmico
12
cido dicrmico
cido percrmico
ANMALOS
H2TeO4
cido metatelrico
cido telrico
(ortotelrico)
(H2TeO4+2H2O)
cido
metaperydico
HIO4
H5IO6
(HIO4+2H2O)
cido ortoperydico
OXOCIDOS
Tiocidos: El prefijo tio delante del nombre de un cido significa sustitucin de O por
S. Peroxocidos: El prefijo peroxo delante del nombre de un cido significa sustitucin de un
grupo -O- por el grupo -O-O- (peroxo). Dicido: Procede de la suma de una molcula de H2O
a dos xidos cidos (o tambin condensacin de dos molculas de cido con prdida de una
de H2O). Meta, piro y orto: Suma una, dos o tres molculas de H2O al xido cido
correspondiente (valencia impar).
OXCIDOS
NOMBRE
OXCIDOS
NOMBRE
H3BO3
(orto)brico
H2SO4
sulfrico
HBO2
metabrico
H2S2O7
disulfrico o pirosulfrico
H4B2O5
pirobrico
H2S2O8
peroxodisulfrico
H2CO3
carbnico
H2S2O3
tiosulfrico
HOCN
cinico
H2S2O6
ditinico
H4SiO4
ortosilcico
H2SO3
sulfuroso
H2SiO3
metasilcico
H2S2O5
disulfuroso o pirosulfuroso
HNO4
peroxontrico
H2S2O2
tiosulfuroso
HNO3
ntrico
H2S2O4
ditionoso (hidrosulfuroso)
HNO2
nitroso
H2SO2
sulfoxlico
H2N2O2
hiponitroso
H2SO5
H3PO4
(orto)fosfrico
H2SxO6
politinicos (x = 3, 4, ...)
H4P2O7
difosfrico o pirofosfrico
H2CrO4
crmico
13
HPO3
metafosfrico
H2Cr2O7
dicrmico
H3PO5
HCrO4
percrmico
H3PO3
(orto)fosfososo
HClO4
perclrico
H4P2O5
difosforoso o pirofosforoso
HClO3
clrico
H3PO2
hipofosforoso
HClO2
cloroso
HPO2
(meta)fosforoso
HClO
hipocloroso
H3PO3S
monotiofosfrico
H5IO6
(orto)perydico
H3AsS4
tetratioarsnico
HMnO4
permangnico
H3AsO4
(orto)arsnico
H2MnO4
mangnico
H3AsO3
(orto)arsenioso
H2MnO3
manganoso
HSCN
tiocinico
PEROXOCIDOS
Se obtienen sustituyendo un grupo oxo O2-, del cido correspondiente, por el grupo peroxo
O22-.
-O- ===>> -O-OHNO3
cido peroxontrico
cido peroxocarbnico
cido peroxodisulfrico
cido peroxosulfrico
TIOCIDOS
Los tiocidos se obtienen por la sustitucin, en un cido, de un tomo de oxgeno por otro de
azufre. Se nombran aadiendo el prefijo "tio" al nombre del cido correspondiente.
H2SO4 ----> H2S2O3
cido tiosulfrico
cido tiosulfuroso
SISTEMATICA-FUNCIONAL
14
cido tiofosfrico
cido dioxotiosulfrico (IV)
HIDRXIDOS (BASES)
Los hidrxidos se caracterizan por tener el grupo OH-, llamado hidrxido, de valencia -1,
unido a un metal. Estos compuestos se llaman hidrxidos (o bases) por el carcter bsico de
sus disoluciones acuosas. Segn la IUPAC, se nombran con la palabra genrica hidrxido
seguida del metal correspondiente en genitivo; si el metal necesita especificar la valencia, se
utiliza la notacin de Stock. El grupo hidrxido se coloca siempre a la derecha por ser ms
electronegativo que el metal.
FRMULA
SISTEMTICA
Fe(OH)2
Hg2(OH)2
NaOH
hidrxido de sodio
Hg(OH)2
Al(OH)3
hidrxido de aluminio
KOH
hidrxido de potasio
15
CATIN
ANIN
SISTEMTICA/TRADICIONAL
NaClO
Na
ClO
NaClO2
Na
ClO2
1-
NaClO3
Na
ClO3
1-
NaClO4
Na
ClO4
1-
K2SO3
SO
K2SO4
SO
KNO2
NO2
1-
KNO3
NO3
1-
CaSO4
Ca
Li2CO3
Li
CO3
KClO2
ClO2
Fe(BrO3)3
Fe
Cu3(PO4)2
Cu
1-
hipoclorito sdico
dioxoclorato (III) de sodio
clorito sdico
trioxoclorato (V) de sodio
clorato sdico
tetraoxoclorato (VII) de sodio
perclorato sdico
+
23
24
2+
SO
24
2-
1-
3+
BrO
13
2+
PO4
1-
Al2(SO4)3
Al3+
SO42-
Fe2(CO3)3
Fe
CO3
SnSiO3
Sn
3+
2-
2+
SiO3
2-
16
(NH4)2SO4
NH41+
SO42-
KCN
CN
K2Cr2O7
Cr2O7
+
+
cianuro de potasio
2-
dicromato potsico
Compuestos Cuaternarios
SALES CIDAS
Las sales cidas provienen de la sustitucin parcial de los iones hidrgenos de un cido
oxocido por cationes. Para nombrar las sales cidas, la IUPAC propone que se designen
anteponiendo al nombre del anin de la sal neutra correspondiente la palabra hidrgeno,
indicando con los prefijos mono (se omite), di, tri, etc., el nmero de tomos de hidrgenos
presentes en la sal. La palabra hidrgeno suele unirse directamente al anin. Cuando se han
sustitudo la mitad de los hidrgenos, a veces se utiliza el prefijo bi.
SAL
SISTEMTICA/STOCK/TRADICIONAL
Fe(HSO4)2
Fe(HSO4)3
Ca(HCO3)2
Cu(H2PO4)2
Ca(HSO3)2
NaHSO4
K2HPO4
KH2PO4
17
Cr(HSO3)3
SALES BSICAS
Se originan cuando en una reaccin de neutralizacin hay un exceso de hidrxido respecto
del cido. Son compuestos que poseen algn grupo OH-.
Se nombran como las sales neutras, anteponiendo al nombre del anin el trmino hidroxi
precedido de uno de estos prefijos: mono (se omite), di, tri, etc., que indica el nmero de
grupos OH- que posee la frmula.
Se nombran tambin citando, en orden alfabtico, el nombre del anin y el trmino hidrxido
unidos por un guin. La palabra hidrxido lleva antepuesto un prefijo numeral (di, tri, etc.),
que indica el nmero de ellos presentes en la frmula.
Se pueden, tambin, nombrar como las sales neutras, pero intercalando la palabra bsico
precedida del prefijo mono (se omite), di, tri, etc., segn el nmero de grupos OH- presentes
en la frmula.
SAL BSICA
SISTEMTICA/SISTEMTICA/TRADICIONAL
Mg(OH)NO3
Cu2(OH)2SO4
Hg(OH)NO3
Ca(OH)Cl
hidroxicloruro de calcio
cloruro-hidrxido de calcio
cloruro bsico de calcio
Ca(OH)NO3
Al(OH)SO4
Al(OH)2ClO4
18
clorato-dihidrxido de aluminio
perclorato dibsico de aluminio
Fe(OH)CO3
Cd(OH)Br
hidroxibromuro de cadmio
bromuro-hidrxido de cadmio
bromuro bsico de cadmio
SISTEMTICA/TRADICIONAL
KNaSO4
CaNa2(SO4)2
MgNH4AsO4
RbNa3S2
CrNH4(SO4)2
CoNaPO4
MgKCl3
CaMg(CO3)2
LiKNaPO4
AlK(SO4)
19
CuFeS2
SISTEMTICA/TRADICIONAL
CaClClO
AlBrCO3
Ca3F(PO4)2
Na6ClF(SO4)2
PbClPO4
PbCO3SO4
20
EJERCICIOS DE REPASO I
Escribir la frmula de los siguientes compuestos:
COMPUESTO
FRMULA
cloruro de hidrgeno
HCl
cloruro de hidrgeno
HCl
sulfuro de hidrgeno
H2S
bromuro de hidrgeno
HBr
teluro de hidrgeno
H2Te
hidruro de rubidio
RbH
yoduro de hidrgeno
HI
hidruro de germanio
GeH4
cido telurhdrico
H2Te
cido yodhdrico
HI
cido fluorhdrico
HF
xido de plata
Ag2O
trixido de difsforo
P2O3
Fe2O3
xido de dinitrgeno
N2O
PbO
CoO
xido de calcio
CaO
Ni2O3
dixido de azufre
SO2
B2O3
xido de dibromo
Br2O
xido de potasio
K2O
heptaxido de dibromo
Br2O7
telururo de aluminio
Al2Te3
HgBr2
FeTe
bromuro de potasio
KBr
SnI2
PbSe2
cido ntrico
HNO3
cido hipocloroso
HClO
cido nitroso
HNO2
cido sulfrico
H2SO4
cido sulfhdrico
H2S
21
cido brico
HBO2
cido mangnico
H2MnO4
cido fosfrico
H3PO4
cido arsnico
H3AsO4
cido disulfrico
H2S2O7
cido perbrmico
HBrO4
hidrxido de litio
LiOH
Cr(OH)3
Cu(OH)2
hidrxido de amonio
NH4(OH)
hidrxido de cinc
Zn(OH)2
Pb(OH)4
Pb(CrO7)2
arseniato de plata
Ag3AsO4
cromato de plata
Ag2CrO4
hipoclorito sdico
NaClO
sulfito potsico
K2SO3
NaClO3
permanganato de amonio
NH4MnO4
dihidrgenofosfato de sodio
NaH2PO4
monohidrhenofosfito de cinc
ZnHPO3
dihidrogenofosfito de aluminio
Al(H2PO3)3
Mg(HSO4)2
hidrgenosulfuro de amonio
NH4HS
hidrgenocarbonato de plata
AgHCO3
EJERCICIOS DE REPASO 2
Nombra los siguientes compuestos qumicos:
FRMULA
COMPUESTO
H2Se
Seniuro de hidrgeno
HgH2
SiH4
PH3
HBr
bromuro de hidrgeno
NaH
hidruro de sodio
HCl
cloruro de hidrgeno
H2Te
Telururo de hidrgeno
CaH2
22
BiH3
K2O
Fe2O3
CdO
xido de cadmio
SrO
xido de estroncio
CO
SeO3
LiO2
CuO
CaO
xido de calcio
HgO
Al2O3
N2O3
I2O7
PtI2
Cu3N
FeP
HgS
PbI2
AsI3
Hg2Cl2
KOH
hidrxido de potasio
Co(OH)2
Al(OH)3
Mg(OH)2
AgOH
hidrxido de plata
Bi(OH)3
Cr(OH)3
HClO
cido hipocloroso
HBrO3
cido brmico
HIO2
cido yodoso
H2SO3
cido sulfuroso
HNO
cido hiponitroso
SnSeO3
NH4F
fluoruro de amonio
Pt(SO3)2
sulfito plmbico
Li2MnO4
manganato de litio
Ni(NO3)2
nitrato de niquel
Hg(IO4)2
yodato mercrico
CuCO3
carbonato cprico
23
Fe3(PO3)2
fosfito ferroso
CdHPO3
monohidrogenofosfito de cadmio
BaCr2O7
dicromato de bario
PbSO3
sulfito plumboso
Hg2CrO4
BaHPO4
hidrogenofosfato de bario
24