El Año Liturgico 2016
El Año Liturgico 2016
El Año Liturgico 2016
Todos sabemos lo que es el Ao Civil. Se trata del tiempo que tarda nuestro planeta Tierra en dar una vuelta
alrededor del Sol, estableciendo las varias estaciones del ao: primavera, verano otoo e invierno. Hablamos de 365
das que comienza el 1 de enero y concluye el 31 de diciembre.
Los cristianos tenemos, adems, nuestro propio calendario litrgico. As como el calendario se determina por
el giro de nuestra tierra alrededor del sol, as nuestro ao litrgico gira alrededor de los acontecimientos ms
importantes de la vida de Jess, que es nuestro sol de justicia.
I. QUE ES EL AO LITURGICO?
Es la celebracin progresiva del Misterio de Cristo a travs de un ao: un conjunto de tiempos y
fiestas que actualizan los misterios de la vida de Cristo, al que se unen la conmemoracin de la
Virgen Mara y de los Santos. Toma tambin en cuenta las etapas anteriores de la Historia de
Salvacin (AT) como anuncio y preparacin de la venida de Cristo.
El Ao Litrgico es tambin la celebracin-actualizacin del misterio de Cristo en el Tiempo; es
decir, la celebracin y actualizacin de las etapas ms importantes del desarrollo del plan de
salvacin de Dios para el hombre. Es un camino de fe que nos mete progresivamente en el
misterio de la salvacin; que los cristianos recorremos para realizar en nosotros este plan divino
de amor que apunta a que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la
verdad (1 Tm 2,4).
II. CUNDO EMPIEZA Y CUNDO TERMINA?
Comienza con el primer domingo de Adviento y termina con el ltimo domingo del ao litrgico
dedicado a la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo.
III. CMO SE ESTRUCTURA?
El Ao Litrgico se divide en cinco tiempos litrgicos principales. Dentro del Ao Litrgico, celebramos cada domingo
El da del Seor, que es "fiesta primordial" y "el fundamento y el ncleo de todo el ao litrgico": En este da los
fieles deben reunirse a fin de que, escuchando la palabra de Dios y participando en la Eucarista, recuerden la
Pasin, la Resurreccin y la gloria del Seor Jess y den gracias a Dios, que los hizo renacer a la viva esperanza
por la Resurreccin de Jesucristo de entre los muertos (1 Pe.1,3).
IV. CULES SON LOS TIEMPOS LITRGICOS?
a) Adviento, Abarca cuatro semanas, tiempo en el que el pueblo se prepara para recibir a su Salvador, es un tiempo
de espera con emocin para la fiesta de Navidad. El color que se usa en este tiempo es el morado.
b) Navidad, comprende tres semanas, se celebra el nacimiento del Prometido, Jess el Hijo de Dios y prepararnos
para su segunda venida. El color que se usa en este tiempo es el blanco.
c) Cuaresma, comprende cinco semanas. Como su nombre lo indica, cuarenta das de preparacin, de recogimiento
para la gran fiesta de la Pascua. El color a usar es el morado.
d) Pascua, su tiempo de duracin es de
seis a siete semanas. El acontecimiento
trascendente es el triunfo de Jesucristo
que tuvo sobre la muerte; por la
resurreccin nos entreg la libertad a
toda la humanidad. El color a usar es el
blanco.
e) Tiempo Ordinario, es el perodo ms
largo en el curso del ao, se llama
ordinario porque en l no se celebra
aspectos importantes del misterio de
Cristo. Est dividido en dos partes:
antes de iniciar la Cuaresma que es de
seis a nueve semanas, y despus de
Pentecosts, que dura de veinticuatro a
veintiocho semanas, los dos juntos
hacen un total de treinta y tres a treinta y
cuatro semanas. Se usa el color verde.
TRABAJO PRCTICO
Identifica
los
importantes del ao
aspectos
ms
litrgico en un
organizador visual.
Reflexiona y propone formas concretas para participar en las celebraciones del ao litrgico.
MOTIVACION
1- Qu observas en la imagen presentada?
2- Por qu crees que la Iglesia tiene un ao litrgico?
https://sites.google.com/site/jesusmaestro20/cuaresma-tiempo-de-conversion-1
PROFUNDIZA
Ao Litrgico
TRABAJO PRCTICO
COMPROMISO