Bailes o Danzas Guatemaltecas
Bailes o Danzas Guatemaltecas
Bailes o Danzas Guatemaltecas
Bailes Jocotn, bailes de los nobles y lderes mayas, quienes vestan con
trajes finos.
Danza de la Serpiente
Tambin es llamada Xojol Canti, danza de San
Jorge y el dragn o Taragn. El instrumento que
la caracteriza es el tamborn. Forma parte de
las actividades de San Pedro y San Pablo de
Rabinal. Representa la lucha a muerte entre el
bien y el mal.
el
Danza de la Conquista
Los orgenes del baile toman su estructura
directamente desde el baile de los moros. Esta
danza representa la invasin liderada por Don
Pedro de Alvarado y Contreras, espaol
conquistador; y su confrontacin con Tecn
Umn, gobernante Maya Kiche.
Qu es un son?
Un son es la forma musical que representa al folklore de Guatemala. Tambin se
dice que su nombre se deriva del trmino Song que est en ingles, y significa
Cancin o canto En la Amrica de hoy en da se designa con el nombre de Son a
formas musicales populares diferentes, as tenemos el Son Cubano (Salsa), El
Son Montuno (Panam, Colombia), El Son Jalisciense, Jarocho y Huasteco
(Mxico), etc.
Los principales sones de Guatemala:
Son de la Chabela: Es procedente del municipio de Cahabn, Alta Verapaz. Lo
que lo caracteriza es un toro hecho de petate, es de origen precolombino.
Son Barreo: Es
originario de San
Marcos, este unifica dos
culturas: la espaola y
la Indgena
guatemalteca. Su mayor aceptacin continua siendo
en la regin de Bocacosta. Es definido como un
movimiento continuo, que va acompaado de un solo de tiple, a 3 o 4 baquetas.
Son Chapn: Este normalmente se puede ver en las reas urbanas (capital), el
carcter es muy alegre y festivo, se interpreta con una marimba de doble teclado y
lo adoptan distintas bandas de msica para acompaar actividades religiosas
cvicas o populares.