Ejemplo de Planeacion
Ejemplo de Planeacion
Ejemplo de Planeacion
Escuela:
Profesor:
Grado y grupo:
Bloque:
Competencia
a desarrollar:
Propsito:
Competencia
especfica:
Aprendizajes
esperados:
Ciclo escolar:
Asignatura:
Fecha:
2014 2015
Artes (Visuales)
27 de abril 15 de mayo
Utiliza los elementos del lenguaje visual para la realizacin de obras tridimensionales a partir del entorno.
Apreciacin:
Expresin:
Contextualizacin
:
Contenidos:
Observacin de las cualidades de los objetos del entorno a partir de las formas, volmenes,
dimensiones, texturas y materiales.
Realizacin de obras tridimensionales que manifiesten ideas, sentimientos o experiencias del entorno.
Investigacin de obras tridimensionales, tomando en cuenta el sentido mgico, religioso, artstico y
decorativo. Indagacin sobre obras tridimensionales contemporneas.
Tiempo
50 min.
Recursos
didcticos
Programa de
artes 2011
10 min.
Planeacin
docente
Cartulinas con
la informacin
30 min.
Ejemplos de
obras
tridimensionale
s (imgenes y
obras)
Hojas blancas o
recicladas
Lpiz o pluma
10 min.
Escrito
elaborado
durante la
secuencia
didctica
Modalidad de trabajo
Secuencia didctica
Semana 1. Sesin 1
Evaluacin
Participa en los
cuestionamientos
Atencin a las
indicaciones
Entrega de
escrito
Participacin
voluntaria
Producto:
Escrito sobre las cualidades tridimensionales de las obras presentadas
Cartn de huevo o reciclado del tamao de una hoja tamao carta, pegamento, tijeras, distintos materiales para
Tarea:
cubrir un rea de aprox. 3cm2 cada uno: telas y cartn de diversas texturas, lija, arena, arroz, etc.
Tiempo
50 min.
Recursos
didcticos
Programa de
artes 2011
10 min.
Planeacin
docente
Cartulinas con
la informacin
30 min.
-Cuadro
texturizado
-Cartn de
huevo o
reciclado
-Pegamento
-Cinta adhesiva
-Tijeras
-Materiales con
diversas
texturas
Modalidad de trabajo
Secuencia didctica
Semana 1. Sesin 2
Evaluacin
Participacin
Tarea
Trabajo en clase
Cierre:
Docente:
Entrega de
Reflexin sobre la importancia de conocer las diversas texturas que
cuadro
Cuadro
10 min.
pueden tener los objetos
texturizado
elaborado
Estudiantes:
Aportaciones sobre su experiencia en la elaboracin y
experimentacin de las diferentes texturas utilizadas.
Producto:
Cuadro Texturizado
Plastilina (mnimo 2 colores o una caja), cartn de huevo o reciclado, lpiz, borrador, imagen impresa o dibujada sin
Tarea:
muchos detalles.
Tiempo
50 min.
Recursos
didcticos
Programa de
artes 2011
10 min.
30 min.
Planeacin
docente
Cartn de
huevo o
reciclado
Plastilina
Lpiz
Borrador
Imagen impresa
o dibujada sin
muchos
detalles
Modalidad de trabajo
Secuencia didctica
Semana 2. Sesin 3
Evaluacin
Participacin
Tarea
Estudiante:
Aportaciones sobre la sesin anterior
Desarrollo:
Docente:
Explicacin sobre la actividad de esparcido a realizar
Estudiantes:
Elaboracin de la imagen sin mucho detalles en el cartn
Eleccin del color de plastilina que se pondr en cada uno de los
espacios de la imagen elaborada
Trabajo en clase
Cierre:
Docente:
Reflexin sobre lo realizado durante la sesin, dificultades y avances
10 min.
Dibujo elaborado
en el cartn con
la indicacin de
los colores a
utilizar
Estudiantes:
Entrega de dibujo elaborado, aportaciones sobre las dificultades al
realizar el trabajo.
Producto:
Dibujo en el cartn con indicacin de los colores a utilizar
Dibujo realizado en la sesin, plastilina (mnimo 2 colores o una caja), algn material para hacer textura (piedra, lija,
Tarea:
etc.)
Tiempo
50 min.
Recursos
didcticos
Programa de
artes 2011
10 min.
30 min.
Planeacin
docente
Dibujo realizado
en la sesin
Modalidad de trabajo
Secuencia didctica
Semana 2. Sesin 4
Evaluacin
Participacin
Tarea
Estudiante:
Aportaciones sobre lo visto en la sesin anterior.
Desarrollo:
Trabajo en clase
Plastilina
Docente:
Muestra y explicacin de la tcnica de esparcido
Ejemplo de una
obra con la
tcnica del
Estudiantes:
Elaboracin de la tcnica del esparcido, por medio de la colocacin
de diversos colores de plastilina en los diferentes espacios de la
esparcido.
Material para
hacer textura
(piedra, lija,
etc.)
Cierre:
10 min.
Obra elaborada
con la tcnica
del esparcido
de plastilina
Docente:
Reflexin sobre el trabajo realizado en clase y la importancia de la
participacin del grupo en la actividad.
Elaboracin de la
actividad
Estudiantes:
Entrega y presentacin de la obra elaborada con la tcnica del
esparcido de plastilina.
Producto:
Obra elaborada con la tcnica del esparcido de plastilina
Tarea: Jabn zote, cuchara (u otras herramientas para tallar el jabn)
Tiempo
50 min.
Recursos
didcticos
Programa de
artes 2011
10 min.
30 min.
Modalidad de trabajo
Secuencia didctica
Semana 3. Sesin 5
Evaluacin
Participacin
Tarea
Jabn zote
Estudiante:
Aportacin sobre las actividades realizadas en las sesiones anteriores
Desarrollo:
Trabajo en clase
Cuchara
(herramientas
Docente:
Muestra y explicacin de la tcnica del tallado
Planeacin
docente
para tallar el
jabn)
Muestras de
obras talladas
en jabn
Estudiantes:
Eleccin de la figura y elaboracin por medio de la tcnica de tallado
de jabn
Cierre:
10 min.
Jabn tallado
Docente:
Cuestionar al grupo sobre la actividad realizada: Cules fueron las
principales dificultades?
Presentacin del
trabajo realizado
Estudiantes:
Aportaciones voluntarias sobre la actividad realizada.
Producto:
Jabn tallado
Tarea: Jabn tallado, pinturas acrlicas (de preferencia colores primarios)
Tiempo
50 min.
Recursos
didcticos
Programa de
artes 2011
10 min.
Planeacin
docente
Modalidad de trabajo
Secuencia didctica
Semana 3. Sesin 6
Evaluacin
Participacin
Tarea
Desarrollo:
Jabn tallado
30 min.
10 min.
Producto:
Tarea:
Observaciones
previas:
Observaciones
posteriores:
Avances por
grupo:
Pinturas
acrlicas
Escultura de
jabn terminada
Docente:
Explicacin de la actividad a realizar
Trabajo en clase
Estudiantes:
Una vez elegidos los colores que tendr la escultura se pintan cada
una de la partes iniciando en las partes ms profundas.
Cierre:
Docente:
Reflexin sobre el trabajo realizado
Elaboracin de
escultura
Estudiantes:
Presentacin voluntaria de algunas esculturas elaboradas.
Escultura de jabn terminada
1D
____________________________________________________________________________________
1E
____________________________________________________________________________________