Alternativas para La Enseñanza-Aprendizaje de La Lengua
Alternativas para La Enseñanza-Aprendizaje de La Lengua
Alternativas para La Enseñanza-Aprendizaje de La Lengua
UPN LE94
ACTIVIDAD 4
Para la Reforma Integral de la Educacin Bsica 2011 los propsitos
fundamentales para el estudio y enseanza del espaol en tercer grado se centran
principalmente en la apropiacin de las prcticas sociales del lenguaje el cual
requiere de una serie de experiencias individuales y colectivas que involucren
diferentes modos de leer, interpretar y analizar textos; de aproximarse a su
escritura y de integrarse en los intercambios orales.
COMPETENCIAS
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Se
busca que los alumnos empleen el lenguaje para interpretar, comprender y
transformar el mundo, obteniendo nuevos conocimientos que les permitirn seguir
aprendiendo durante toda la vida.
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
Comprende el conocimiento de las caractersticas y el significado de los textos,
atendiendo a su tipo, contexto en el que se emplean y destinatario al que se
dirigen
Analizar la informacin y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Se
busca que los alumnos desarrollen su capacidad de anlisis y juicio crtico de la
informacin, proveniente de diferentes fuentes, para tomar decisiones.
Valorar la diversidad lingstica y cultural de Mxico. Se pretende que los alumnos
reconozcan y valoren la riqueza lingstica e intercultural de Mxico y sus
variedades, as como de otras lenguas, como formas de identidad.
Estndares de espaol
Los Estndares Curriculares de Espaol integran los elementos que permiten a los
estudiantes de Educacin Bsica usar con eficacia el lenguaje como herramienta
de comunicacin para seguir aprendiendo. Se agrupan en cinco componentes,
cada uno refiere y refleja aspectos centrales de los programas de estudio:
UPN LE94
UPN LE94
3.1. Comunica sus ideas y escucha a sus compaeros con atencin y respeta
turnos al hablar.
3.2. Expone informacin de manera oral y considera la que otros le
proporcionan para enriquecer su conocimiento.
3.3. Comprende la importancia de comunicarse eficientemente al exponer sus
ideas y argumentos, y al presentar informacin.
3.4. Presenta informacin atendiendo al orden de exposicin o secuencia del
discurso.
3.5. Describe de forma oral situaciones, personas, objetos, lugares,
acontecimientos y escenarios simples de manera efectiva
3.6. Sostiene una conversacin en la que explica y argumenta sus preferencias
o puntos de vista.
4. Conocimiento de las caractersticas, funcin y uso del lenguaje
4.1. Utiliza la lectura y la escritura con fines especficos dentro y fuera de la
escuela.
4.2. Conoce y aplica las convenciones ortogrficas al escribir palabras con
dgrafos y slabas complejas.
4.3. Conoce el uso de las letras maysculas al escribir nombres propios e
identifica los prrafos a partir de marcadores textuales, como maysculas y
punto final.
4.4. Comprende la funcin de los textos instructivos al seguir instrucciones para
resolver tareas cotidianas.
4.5. Identifica pistas para precisar la ortografa de palabras de una misma
familia lxica, con ayuda del docente.
4.6. Emplea el orden alfabtico en ndices y diccionarios para localizar
informacin.
4.7. Introduce la puntuacin adecuada (puntos y comas) para delimitar
oraciones o elementos de un listado.
4.8. Emplea diccionarios para verificar la ortografa de una palabra.
5. Actitudes hacia el lenguaje
5.1. Identifica y comparte su gusto por algunos temas, autores y gneros
literarios.
5.2. Desarrolla disposicin por leer, escribir, hablar o escuchar.
5.3. Desarrolla una actitud positiva para seguir aprendiendo por medio del
lenguaje escrito.
5.4. Emplea el lenguaje para expresar ideas, emociones y argumentos.
5.5. Reconoce y valora las ventajas de hablar ms de un idioma para
comunicarse con otros, interactuar con los textos y acceder a informacin.
5.6. Reconoce y valora la existencia de otras lenguas que se hablan en Mxico.
5.7. Trabaja colaborativamente, escucha y proporciona sus ideas, negocia y
toma acuerdos al trabajar en grupo.
5.8. Desarrolla un concepto positivo de s mismo como lector, escritor, hablante
u oyente; adems, desarrolla el gusto por leer, escribir, hablar y escuchar.