Tipos de Viruta
Tipos de Viruta
Tipos de Viruta
Viruta continua
Se suele formar con materiales dctiles a grandes velocidades de corte y/o con grandes ngulos de
ataque (entre 10 y 30). La deformacin del material se efecta a lo largo de una zona de
cizallamiento angosta, llamada primera zona de corte. Las virutas continuas pueden, por la
friccin, desarrollar una zona secundaria de corte en la interface entre herramienta y viruta. Dicha
zona secundaria se vuelve ms gruesa a medida que aumenta la friccin entre la herramienta y la
viruta.
De forma general, las virutas continuas producen buen acabado superficial (liso).
Las virutas
continuas no siempre son deseables, en especial en mquinas CNC, porque tienden a enredarse en
los portaherramientas, los soportes y la pieza, as como en los sistemas de eliminacin de viruta, por
lo que se debe de parar la operacin para apartarlas. Tal problema se puede solucionar con los
rompevirutas (reduce la viruta y la corta en tramos cortos) y cambiando los parmetros del
maquinado, como la velocidad de corte, el avance y los fluidos de corte.
Virutas discontinuas:
Consisten en segmentos que pueden fijarse, firmemente o flojamente entre
s. Se suelen formar bajo las siguientes condiciones:
1) Materiales frgiles en la pieza, porque no tienen la capacidad de
absorber las grandes deformaciones cortantes que se presentan en corte.
2) Materiales de la pieza que contienen inclusiones e impurezas duras, o
que tienen estructuras como las lminas de grafito en la
fundicin en gris.
3) Velocidades de corte muy bajas o muy altas.
4) Grandes profundidades de corte.
5) ngulos de ataque bajos.
6) Falta de un fluido de corte eficaz.
7) Baja rigidez de la mquina herramienta.
Por la naturaleza discontinua de la formacin de virutas, las fuerzas varan de forma continua
durante el corte. En consecuencia, adquieren importancia la rigidez del portaherramientas y de los
sujetadores de la pieza, as como de la mquina herramienta, cuando se forman virutas
discontinuas. Si no se tiene la rigidez suficiente, la mquina herramienta puede comenzar a vibrar
y eso es perjudicial para el acabado superficial y la exactitud dimensional del componente
maquinado y pude daar la herramienta de corte o causar demasiado desgaste
Viruta en forma de rizos
Se obtiene al trabajar aceros blandos, cobre, plomo, estao y algunos materiales plsticos con altas
velocidades de corte. Todas las virutas desarrollan una curvatura al salir de la superficie de la pieza.
Entre los posibles factores que contribuyen al fenmeno estn la distribucin de esfuerzos en las
zonas primaria y secundaria de corte, los efectos trmicos, las caractersticas del endurecimiento por
trabajo por material de la pieza y la geometra de la cara de ataque de la herramienta de corte.
Tambin, las variables del proceso y las propiedades del material afectan al formado de rizos de la
viruta. En general, el radio de curvatura baja (la viruta se enrosca ms) a medida que disminuye la
profundidad de corte; esto aumenta el ngulo de ataque y disminuye la friccin entre herramienta y
viruta. Adems, el uso de fluidos de corte y de diversos aditivos en el material de la pieza influyen en
el formado de rizos.