XBT - N R RT
XBT - N R RT
XBT - N R RT
33003965.02
05/2009
www.schneider-electric.com
Schneider Electric no asume ninguna responsabilidad ante los posibles errores que
aparezcan en este documento. Si tiene alguna sugerencia para llevar a cabo
mejoras o modificaciones o si ha encontrado errores en esta publicacin, le
rogamos que nos lo notifique.
Queda prohibido reproducir cualquier parte de este documento bajo ninguna forma
o medio posible, ya sea electrnico, mecnico o fotocopia, sin autorizacin previa
de Schneider Electric.
Debern tenerse en cuenta todas las normas de seguridad nacionales, regionales
y locales pertinentes a la hora de instalar y utilizar este producto. Por razones de
seguridad y para garantizar que se siguen los consejos de la documentacin del
sistema, las reparaciones slo podr realizarlas el fabricante.
Cuando se utilicen dispositivos para aplicaciones con requisitos tcnicos de
seguridad, siga las instrucciones pertinentes.
Si no se utiliza el software de Schneider Electric o un software compatible con
nuestros productos de hardware, pueden sufrirse daos o lesiones o provocar un
funcionamiento inadecuado del dispositivo.
Si no se tiene en cuenta esta informacin se pueden causar daos personales o en
el equipo.
2009 Schneider Electric. Reservados todos los derechos.
33003965 05/2009
Tabla de materias
Informacin de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Acerca de este libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Captulo 1 Convenciones del documento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Informacin general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
33003965 05/2009
7
9
11
11
13
13
17
17
18
19
27
29
29
30
34
36
45
45
46
48
50
53
53
59
59
63
64
64
82
87
87
89
90
90
91
91
94
95
99
10.1
Modos operativos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seleccin automtica del modo operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Modo de transferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Modo de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10.2 Estructura de paneles de los terminales XBT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Principio de los paneles de aplicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mostrar paneles de aplicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Principio de los paneles de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gestin de alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Principio de los paneles de sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mostrar paneles de sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desplazamiento por paneles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10.3 Ajustes de configuracin generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Acceder a parmetros de configuracin a travs del panel de sistema
SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seleccionar idioma de HMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seleccionar el formato de fecha y hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Acceder a la designacin comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Acceder a parmetros de lnea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10.4 Proteccin con contrasea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Acceder a paneles, campos y enlaces funcionales protegidos mediante
contrasea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
66
67
68
71
74
75
78
98
100
101
102
103
105
107
108
109
113
114
117
118
119
121
122
123
124
125
126
127
127
33003965 05/2009
129
130
131
132
133
134
139
140
141
143
145
146
147
148
149
151
152
153
154
155
157
159
Apndices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
161
163
Resolucin de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mensajes del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Variables internas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pruebas automticas del terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
158
164
166
169
171
173
173
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
177
189
33003965 05/2009
33003965 05/2009
Informacin de seguridad
Informacin importante
AVISO
Lea atentamente estas instrucciones y observe el equipo para familiarizarse con el
dispositivo antes de instalarlo, utilizarlo o realizar su mantenimiento. Los mensajes
especiales que se ofrecen a continuacin pueden aparecer a lo largo de la
documentacin o en el equipo para advertir de peligros potenciales o para ofrecer
informacin que aclara o simplifica los distintos procedimientos.
33003965 05/2009
TENGA EN CUENTA
La instalacin, manejo, puesta en servicio y mantenimiento de equipos elctricos
debern ser realizados slo por personal cualificado. Schneider Electric no se hace
responsable de ninguna de las consecuencias del uso de este material.
33003965 05/2009
Presentacin
Objeto
En este manual se describe el modo de empleo del dispositivo Magelis
XBT N/R/RT.
Campo de aplicacin
La presente documentacin est destinada al personal tcnico cualificado
responsable de la implementacin, el funcionamiento y el mantenimiento de los
productos descritos. Contiene informacin necesaria para hacer un uso apropiado
de los productos. No obstante, en caso de que desee realizar un uso ms
"avanzado" de nuestros productos, es posible que tenga que consultar a nuestro
distribuidor ms cercano para obtener ms informacin.
Marcas comerciales registradas
Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft
Corporation.
33003965 05/2009
Documentos relacionados
Ttulo de la documentacin
Reference Number
33003968
33003986
33003980
33003974
33003992
33003998
33004016
33004004
33004010
EIO0000000226
EIO0000000257
10
33003965 05/2009
1
Informacin general
Pictogramas
A continuacin se explica el significado de los pictogramas utilizados en este
documento.
Pictograma
Descripcin
Denota informacin relacionada con el LED de comunicacin.
33003965 05/2009
11
12
33003965 05/2009
Descripcin general
33003965 05/2009
Descripcin general
2
Estndares y precauciones generales de seguridad
Lista de estndares
Los terminales XBT estn diseados con arreglo a los siguientes estndares:
z
z
z
33003965 05/2009
13
Descripcin general
PELIGRO
EXPLOSIN
z
z
z
z
z
z
z
ADVERTENCIA
PRDIDA DE CONTROL
Debido al riesgo de que un valor introducido en el terminal no llegue al equipo (por
ejemplo, si se produce un corte de comunicacin por un gran consumo de ancho
de banda, es posible que el valor no se enve al PLC), no est permitido utilizar el
terminal para controlar procesos crticos para la seguridad, como paradas de
emergencia o manipulacin de cargas con gras, que podran ocasionar lesiones
personales.
Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales
graves o mortales o daos en el equipo.
14
33003965 05/2009
Descripcin general
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO NO DESEADO DEL EQUIPO
z
z
33003965 05/2009
15
Descripcin general
16
33003965 05/2009
Caractersticas de la gama de
terminales XBT
3.1
Descripcin general
En esta seccin se enumeran las caractersticas de cada versin de la gama de
terminales XBT.
Contenido de esta seccin
Esta seccin contiene los siguientes apartados:
Apartado
33003965 05/2009
Pgina
18
19
Tiempos de consulta
27
17
XBT N200
Entorno
Cumplimiento de las normas
IEC 61131-2, IEC 60068-2-6, IEC 60068-2-27, UL 508, CSA C22-2 n. 14,
n. 213, y no. 60950
Temperatura
Funcionamiento
Almacenamiento
0...85%
Proteccin
Panel frontal
Panel posterior
IP 20 (IEC 60529)
Resistencia a ESD
Interferencias electromagnticas
Interferencias elctricas
Impacto
Vibracin
Caractersticas mecnicas
Montaje y sujecin
Material
18
Montaje embutido, sujeto con grapas de resorte (dos para XBT N o cuatro
para XBT R y XBT RT), que se suministran montadas a presin para
paneles de 1,5 a 6 mm (0.06...0.23 in.) de grosor.
Proteccin de
pantalla
Polister
Bastidor frontal
Teclado
Polister Autotex UV
33003965 05/2009
XBT N200
Caractersticas elctricas
Alimentacin
elctrica
Tensin
24 V CC (200 mA
mximo)
Lmites de
tensin
5 V 5% CC, 1 W mximo
18...30 V CC, 5 W
mximo
Factor de rizado
5% mximo
NOTA: En caso de que disponga de productos con un fusible rearmable (XBT N410
/ XBT N401 / XBT NU400 / XBT R410 / XBT R411 / XBT RT511), desconecte la
alimentacin elctrica durante 5 segundos antes de rearmar el fusible.
ATENCIN
DAOS EN EL EQUIPO POR SOBRETENSIN
Asegrese de que conecta los siguientes terminales a una fuente que suministre
exclusivamente 5 V CC.
z XBT N200
z XBT N400
z XBT R400
z XBT RT500
Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales
o daos en el equipo.
NOTA: Los terminales XBT RT500 estn protegidos frente a la conexin accidental
a tensiones superiores (hasta 30 V), pero no as el resto de los terminales, por lo
que podran resultar daados.
33003965 05/2009
19
Tipo de XBT
XBT N200
Caractersticas de funcionamiento
Pantalla
Tipo
Capacidad
2 x 20 caracteres
4 x 20 caracteres
10 x 33 caracteres
Tipo de XBT
XBT N401
XBT RT511
XBT R411
Sealizacin
Sin LED
6 LED
13 LED
14 LED
Tipo de XBT
XBT RT511
Zumbador
Sin zumbador
Tipo de XBT
128
200
Aplicacin de
dilogo
N. de paneles
20
RS232C / RS485
33003965 05/2009
Tipo de XBT
XBT NU400
Protocolos admitidos
Conexin
Alimentacin
elctrica
Tipo de XBT
Conexin
Tipo de XBT
Conexin
33003965 05/2009
Enlace a
impresora
21
Pantallas
Pantalla
alfanumrica
XBT N200
Pantalla de matriz
Pantalla de matriz
Pantalla de matriz
XBT N400
XBT NU400
XBT N401
Tipo
LCD con
retroiluminacin
Color
Verde
Capacidad
2 lneas de 20
caracteres
1 a 4 lneas de 5 a 20 caracteres
rea activa de la
pantalla (anchura x
altura)
74 x 12 mm (2.91 x
0.47 in.)
Pantalla
Tamao de
3,2 x 5,5 mm (0.13 x
caracteres (anchura 0.22 in.)
x altura)
Verde/naranja/rojo
Teclado
Sealizacin
Sin LED
6 LED, incluidos 4
para las 4 teclas
centrales
Funciones
Nmero de paneles
(mximo)
128 paneles de
aplicacin
Desplazamiento
No
vertical por paneles
Nmero de lneas
por panel
25
Representacin de
variables
Alfanumrica
Fuentes
Latn + Katakana
Idiomas
Comunicacin
Enlace serie
22
RS232 C, RS485
33003965 05/2009
Pantallas
Pantalla
alfanumrica
XBT N200
Pantalla de matriz
Pantalla de matriz
Pantalla de matriz
XBT N400
XBT NU400
XBT N401
Maestro Modbus
Maestro y esclavo
Modbus, Uni-Telway,
Siemens PPI,
AB DF1, AB DH485,
Mitsubishi FX,
SYSMAC-WAY,
Zelio, Millenium
XBT R410
XBT R411
Protocolos
Software de
programacin
Pantallas de matriz
XBT N410
XBT R400
Pantalla
Tipo
Color
Verde
Capacidad
1 a 4 lneas de 5 a 20 caracteres
rea activa de la
pantalla (anchura x
altura)
Verde/naranja/rojo
Sealizacin
Sin LED
33003965 05/2009
16 LED, incluidos 14
para las teclas
centrales
23
Pantallas de matriz
XBT N410
XBT R400
XBT R410
XBT R411
Funciones
Nmero de paneles
(mximo)
40
Desplazamiento
S
vertical por paneles
Nmero de lneas
por panel
25
Representacin de
variables
Alfanumrica
Fuentes
Idiomas
Comunicacin
Enlace serie
RS232 C, RS485
Protocolos
Maestro y esclavo
Modbus, Uni-Telway,
Siemens PPI,
AB DF1, AB DH485,
Mitsubishi FX,
SYSMAC-WAY
Software de
programacin
24
Maestro Modbus,
Uni-Telway
Maestro y esclavo
Modbus, Uni-Telway,
Siemens PPI,
AB DF1, AB DH485,
Mitsubishi FX,
SYSMAC-WAY
Maestro y esclavo
Modbus, Uni-Telway,
Siemens PPI,
AB DF1, AB DH485,
Mitsubishi FX,
SYSMAC-WAY,
Zelio, Millenium
33003965 05/2009
Pantallas de matriz
XBT RT500
XBT RT511
Pantalla
Tipo
Color
Verde
Capacidad
2 a 10 lneas de 5 a 33 caracteres
rea activa de la
pantalla (anchura x
altura)
Verde/naranja/rojo
Tamao de
2,7 x 4 a 16 x 16 mm (0.11 x 0.16 a 0.63 x 0.63 in.)
caracteres (anchura
x altura)
Teclado
Sealizacin
Sin LED
Funciones
Nmero de paneles
(mximo)
40
Desplazamiento
vertical por paneles
No
Nmero de lneas
por panel
10
Representacin de
variables
Fuentes
Idiomas
Comunicacin
Enlace serie
33003965 05/2009
RS232 C, RS485
25
Pantallas de matriz
XBT RT500
XBT RT511
Protocolos
Software de
programacin
26
33003965 05/2009
Tiempos de consulta
Descripcin general
Los tiempos de consulta del equipo sin conectar son distintos para los terminales
XBT N/R/RT y los XBT NU400. En las secciones siguientes se describen los
tiempos de consulta generales de los terminales XBT N/R/RT y los tiempos de
consulta concretos de los terminales XBT NU400.
Tiempo de consulta general para equipo sin conectar
El terminal XBT N/R/RT consulta al equipo ausente (normalmente un PLC) cada 5
segundos. Todos los PLC configurados dentro de una aplicacin deben estar
conectados. Por lo tanto, el hecho de que un equipo est ausente se considera un
problema temporal, es decir, el PLC o el XBT se encuentra desconectado
temporalmente y la comunicacin se reanudar en cuanto se haya restablecido la
conexin. Con esta distribucin se considera aceptable un funcionamiento
imperfecto de la comunicacin.
33003965 05/2009
27
28
33003965 05/2009
4.1
Descripcin general
En esta seccin se describen todos los elementos operativos, LED y conectores
provistos en los paneles frontales y posteriores de los terminales XBT N/R/RT.
Contenido de esta seccin
Esta seccin contiene los siguientes apartados:
Apartado
33003965 05/2009
Pgina
Paneles frontales
30
Paneles posteriores
34
36
29
Paneles frontales
Descripcin general
En las secciones siguientes se enumeran los paneles frontales de cada versin de
terminal XBT, junto con sus elementos operativos y de control.
Terminales XBT N
Los terminales XBT N disponen de los siguientes elementos operativos y de control
en sus paneles frontales:
XBT N200
XBT N401
XBT N
30
33003965 05/2009
33003965 05/2009
N.
Descripcin
Teclas de servicio
31
Terminales XBT R
Los terminales XBT R disponen de los siguientes elementos operativos y de control
en sus paneles frontales:
XBT R4
XBT R411
32
XBT R4
N.
Descripcin
Teclas de servicio
Teclas de control para funciones o entradas digitales (de acuerdo con el contexto)
33003965 05/2009
Terminales XBT RT
Los terminales XBT RT disponen de los siguientes elementos operativos y de
control en los paneles frontales:
XBT RT5
33003965 05/2009
XBT RT511
N.
Descripcin
Teclas de servicio
33
Paneles posteriores
Descripcin general
En la seccin siguiente se muestran los diferentes paneles posteriores de cada
versin de terminal XBT con sus conectores correspondientes.
Panel posterior
Los terminales XBT disponen de los siguientes conectores en su panel posterior:
XBT N200 / XBT N400 / XBT R400
XBT RT500
XBT RT511
34
33003965 05/2009
33003965 05/2009
N.
Descripcin
35
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO NO DESEADO DEL EQUIPO
La etiqueta personalizada de la tecla de control debe coincidir con la funcin
configurada de dicha tecla.
Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales
graves o mortales o daos en el equipo.
Tipos de teclas
Los paneles frontales de los terminales presentan dos tipos de teclas:
z
Teclas de servicio
Las teclas de servicio ofrecen al operador diferentes acciones, tales como
desplazarse por la pantalla del terminal, seleccionar el panel que se desea
mostrar, as como seleccionar objetos o introducir valores en dicho panel de la
pantalla.
Teclas de funcin
Las teclas de funcin estn configuradas de forma individual por el diseador de
HMI que ha creado la aplicacin de HMI del terminal XBT con el software VijeoDesigner Lite. Se encuentran disponibles dos tipos de teclas de funcin:
z Teclas de funcin estticas: Las teclas de funcin estticas tienen asignada
la misma funcin (como seleccionar el panel que se debe mostrar o la
ejecucin de comandos) en toda la aplicacin HMI.
z Teclas de funcin dinmicas: El diseador de HMI puede asignar funciones
distintas a las teclas de funcin dinmicas (como seleccionar el panel que se
debe mostrar, el ajuste o puesta a cero de bits o la ejecucin de comandos),
en funcin del panel que se muestre en pantalla.
Los terminales XBT N y XBT RT se pueden configurar para variantes distintas
(control y entrada, y el modelo XBT RT se puede configurar adems como modo
tctil). Las teclas de funcin se configurarn con funciones distintas en cada
variante. Por otro lado, los terminales XBT R slo pueden configurarse con una
variante.
36
33003965 05/2009
Es posible asimismo que las teclas de funcin tengan funciones distintas en una
misma variante, dependiendo de si se est solamente viendo paneles (modo
normal) o si se estn introduciendo valores (modo de edicin). En este manual
las teclas de funcin con dos funciones se denominan teclas con doble
etiquetado.
Descripcin general de las teclas de los terminales
Cada terminal est equipado con las siguientes teclas:
XBT N
XBT R
2 teclas de servicio no
configurables.
z 2 teclas de servicio no
configurables.
z 4 teclas de servicio no
configurables.
XBT RT
10 teclas personalizables
que se pueden configurar
como 10 teclas de funcin
(variante tctil) o como 4
teclas de funcin y 6 teclas
de servicio (variantes de
entrada o de control).
2 teclas de servicio no
configurables.
2 teclas de servicio
2 teclas de servicio
configurables como teclas de configurables como teclas de
enlace funcional
enlace funcional
Pantalla tctil configurable.
33003965 05/2009
Variante de control
Variante de entrada
37
En cada una de estas dos variantes los terminales presentan las siguientes teclas
en su panel frontal:
Variante de control
N.
Elemento
Descripcin
Teclas de
funcin
estticas
z Acceso a panel
z Comando de impulso
z Comando de conmutacin
2a
Flechas
izquierda y
derecha en
variante de
control (teclas
de enlace
funcional)
2b
38
Variante de entrada
Flechas
izquierda y
derecha en
variante de
entrada (teclas
de enlace
funcional)
ESC
DEL
33003965 05/2009
N.
Elemento
Descripcin
Flechas arriba
y abajo
MOD
Seleccionar un campo
ENTER
33003965 05/2009
N.
Elemento
Descripcin
Teclas de
doble
etiquetado
(funcin/numr
icas)
z
z
z
z
Flechas
izquierda y
derecha
(teclas de
enlace
funcional)
Teclas de enlace de
navegacin:
z Cambiar de panel en un
men
z Visualizar alarmas actuales
z Cambiar dgito en un campo
de variable durante la edicin
Acceso a panel
Comando de impulso
Comando de conmutacin
Modificar un valor
39
40
N.
Elemento
Descripcin
ESC
DEL
Flechas arriba
y abajo
MOD
Seleccionar un campo
ENTER
33003965 05/2009
Variante de entrada
Variante tctil
33003965 05/2009
41
N.
Elemento
Descripcin
Flechas
izquierda y
derecha
(teclas de
enlace
funcional)
Teclas de enlace de
navegacin:
z Navegacin: Cambiar de
panel en un men
z Visualizar alarmas actuales
z Cambiar dgito en un campo
de variable durante la edicin
Flechas arriba
y abajo
ESC
DEL
MOD
Seleccionar un campo
ENTER
7a
Variante de
control o tctil
7b
42
Variante de
entrada
33003965 05/2009
33003965 05/2009
N.
Elemento
Descripcin
Pantalla tctil
La actividad depende de la
variante seleccionada:
z Habilitada en variante tctil
z Deshabilitada en las
variantes de control y entrada
Teclas de
doble
etiquetado
43
44
33003965 05/2009
Etiquetas personalizadas
33003965 05/2009
Etiquetas personalizadas
5
5.1
Etiquetas personalizadas
Descripcin general
En esta seccin se describen las distintas etiquetas personalizadas para los
diferentes tipos de XBT.
Contenido de esta seccin
Esta seccin contiene los siguientes apartados:
Apartado
33003965 05/2009
Pgina
46
48
50
45
Etiquetas personalizadas
XBLYN00
XBT N401
XBLYN01
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO NO DESEADO DEL EQUIPO
Asegrese de que el texto o los smbolos de la etiqueta personalizada
corresponden siempre a lo que ha configurado para el terminal XBT en el software
de configuracin Vijeo-Designer Lite. Si no es as, las teclas de su terminal no
iniciarn las acciones que se indican en ellas.
Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales
graves o mortales o daos en el equipo.
46
33003965 05/2009
Etiquetas personalizadas
33003965 05/2009
47
Etiquetas personalizadas
XBLYR00
XBT R411
XBLYR01
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO NO DESEADO DEL EQUIPO
Asegrese de que el texto o los smbolos de la etiqueta personalizada
corresponden siempre a lo que ha configurado para el terminal XBT en el software
de configuracin Vijeo-Designer Lite. Si no es as, las teclas de su terminal no
iniciarn las acciones que se indican en ellas.
Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales
graves o mortales o daos en el equipo.
48
33003965 05/2009
Etiquetas personalizadas
Si desea una descripcin detallada sobre cmo imprimir sus propias etiquetas,
consulte Preparacin de etiquetas individuales, pgina 59
33003965 05/2009
49
Etiquetas personalizadas
XBT RT500
XBLYRT00
XBT RT511
XBLYRT01
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO NO DESEADO DEL EQUIPO
Asegrese de que el texto o los smbolos de la etiqueta personalizada
corresponden siempre a lo que ha configurado para el terminal XBT en el software
de configuracin Vijeo-Designer Lite. Si no es as, las teclas de su terminal no
iniciarn las acciones que se indican en ellas.
Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales
graves o mortales o daos en el equipo.
50
33003965 05/2009
Etiquetas personalizadas
33003965 05/2009
51
Etiquetas personalizadas
Si desea una descripcin detallada sobre cmo imprimir sus propias etiquetas,
consulte Preparacin de etiquetas individuales, pgina 59
52
33003965 05/2009
Colocacin de etiquetas
33003965 05/2009
Colocacin de etiquetas
6
Colocacin de etiquetas personalizadas
Descripcin general
Para garantizar que cada tecla de los terminales XBT ejecuta la funcin solicitada,
es esencial que coloque correctamente la etiqueta personalizada en el dispositivo.
En los apartados siguientes se describen los procedimientos necesarios para
colocar las etiquetas personalizadas en los terminales XBT N, XBT R y XBT RT.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO NO DESEADO DEL EQUIPO
Asegrese de que el texto o los smbolos de la etiqueta personalizada
corresponden siempre a lo que ha configurado para el terminal XBT en el software
de configuracin Vijeo-Designer Lite. Si no es as, las teclas de su terminal no
iniciarn las acciones que se indican en ellas.
Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales
graves o mortales o daos en el equipo.
33003965 05/2009
53
Colocacin de etiquetas
54
Accin
Tome el terminal XBT N y dele la vuelta, de manera que pueda ver el panel
posterior. En la parte izquierda del panel posterior, situada justo detrs de la
pantalla superpuesta, se encuentra la abertura para la etiqueta personalizada.
33003965 05/2009
Colocacin de etiquetas
Paso
Accin
Dele otra vez la vuelta a su terminal XBT N y verifique en la parte frontal que los
cuatro smbolos o textos se vean con claridad sobre las teclas. Si los textos o
smbolos no se ven claramente, introduzca la etiqueta personalizada un poco
ms hacia el interior por la abertura. A continuacin, se ofrece en este captulo
un ejemplo grfico de una etiqueta personalizada de terminal XBT R/RT
incorrectamente introducida.
Si los textos o smbolos se ven con claridad en la parte frontal del terminal, tome
la parte de la etiqueta personalizada (con el signo de flecha doble) que se ve por
la parte posterior del terminal y deslice esta pestaa en la ranura que se indica
en el paso 3 de la figura anterior. La pestaa debe quedar a ras de la parte
posterior del terminal (vase el paso 4 de la figura anterior).
Si la etiqueta personalizada no se ha introducido correctamente en el terminal
XBT, la pestaa de la etiqueta ser demasiado larga para introducirla en la
ranura. A continuacin, se ofrece en este captulo un ejemplo grfico de una
etiqueta personalizada de terminal XBT R/RT incorrectamente introducida.
33003965 05/2009
55
Colocacin de etiquetas
56
Accin
Tome el terminal XBT R/XBT RT y dele la vuelta, de manera que pueda ver el
panel posterior. En la parte derecha del panel posterior, situada justo detrs de
la pantalla superpuesta, se encuentra la abertura para la etiqueta personalizada.
Dele otra vez la vuelta a su terminal XBT R/XBT RT y verifique en la parte frontal
que todos los smbolos o textos se ven con claridad sobre las teclas. Si los textos
o smbolos no se ven claramente, introduzca la etiqueta personalizada un poco
ms hacia el interior por la abertura.
Frontal de terminal XBT RT con la etiqueta personalizada incorrectamente
introducida
33003965 05/2009
Colocacin de etiquetas
Paso
5
33003965 05/2009
Accin
Si los textos o smbolos se ven con claridad en la parte frontal del terminal, tome
la pequea parte de la etiqueta personalizada (con el signo de flecha doble) que
se ve por la parte posterior del terminal y deslice esta pestaa en la ranura que
se indica en el paso 3 de la figura anterior. La pestaa debe quedar a ras de la
parte posterior del terminal (vase el paso 4 de la figura anterior).
Si la etiqueta personalizada no se ha introducido correctamente en el terminal
XBT, la pestaa de la etiqueta ser demasiado larga para introducirla en la
ranura.
Parte posterior de terminal XBT con la etiqueta personalizada incorrectamente
introducida
57
Colocacin de etiquetas
58
33003965 05/2009
Preparacin de etiquetas
individuales
33003965 05/2009
59
60
Accin
33003965 05/2009
Paso
4
33003965 05/2009
Accin
En primer lugar imprima el documento de Word modificado en una hoja de papel
en blanco para crear una hoja de referencia.
Impresin de la plantilla de Word modificada
61
Paso
62
Accin
33003965 05/2009
8
Descripcin general
Los terminales XBT se pueden conectar a distintos equipos para llevar a cabo las
siguientes tareas:
z
z
z
33003965 05/2009
Apartado
Pgina
8.1
64
8.2
66
8.3
74
8.4
87
63
8.1
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELCTRICA DEBIDO A UNA PUESTA A TIERRA
INCORRECTA
z
z
64
33003965 05/2009
1
2
3
4
5
6
7
8
33003965 05/2009
Edificio 1
Edificio 2
PLC
XBT RT
Cable de seal
Puesta a tierra del edificio 1
Puesta a tierra del edificio 2
Resistencia R entre dos puestas a tierra
65
8.2
Descripcin general
En las secciones siguientes se ofrece informacin sobre cmo conectar un terminal
XBT a un PC para intercambiar datos de configuracin de software.
Contenido de esta seccin
Esta seccin contiene los siguientes apartados:
Apartado
66
Pgina
67
68
71
33003965 05/2009
XBT N200
XBT N400
XBT R400
XBT RT500
ATENCIN
DAOS POR SOBRETENSIN EN EL EQUIPO
Asegrese de conectar los terminales siguientes a una fuente que suministre
nicamente 5 V CC.
z
z
z
z
XBT N200
XBT N400
XBT R400
XBT RT500
33003965 05/2009
XBT N410
XBT N401
XBT NU400
XBT R410
XBT R411
XBT RT511
67
XBT N200
XBT N400
XBT R400
XBT RT500
ATENCIN
DAOS POR TENSIN EN EL EQUIPO
Enchufe el conector del enlace serie con la alimentacin desconectada y apriete
los tornillos del conector.
Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales
o daos en el equipo.
NOTA: Para conectar los terminales XBT a un PC se utilizarn los cables de
Schneider que se describen en las secciones siguientes.
68
33003965 05/2009
A travs del puerto serie del PC con el cable XBT Z945 de Schneider
A travs del puerto USB del PC con los cables XBT Z925 y TSX-CUSB485 de
Schneider
33003965 05/2009
XBT N200 y XBT N400 sin logotipo: Debe aadir un adaptador de cable XBT ZN999.
69
A travs del puerto serie del PC con el cable XBT Z945 de Schneider y el
adaptador XBTZRT999
A travs del puerto USB del PC con los cables XBT Z925 y TSX-CUSB485 de
Schneider
Conexin del XBT RT500 al puerto serie de un PC con el cable XBT Z945 y el
adaptador XBT ZRT999de Schneider
Conexin del XBT RT500 al puerto USB de un PC con los cables XBT Z925 y TSXCUSB485de Schneider
70
33003965 05/2009
XBT N410
XBT N401
XBT NU400
XBT R410
XBT R411
XBT RT511
ATENCIN
DAOS POR TENSIN EN EL EQUIPO
Enchufe el conector del enlace serie con la alimentacin desconectada y apriete
los tornillos del conector.
Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales
o daos en el equipo.
NOTA: Para conectar estos terminales XBT a un PC se utilizarn los cables de
Schneider que se describen en las secciones siguientes.
33003965 05/2009
71
A travs del puerto serie del PC con el cable XBT Z915 de Schneider
A travs del puerto USB del PC con los cables XBT Z925 y TSX-CUSB485 de
Schneider
72
33003965 05/2009
A travs del puerto serie del PC con el cable XBT Z945 de Schneider
A travs del puerto USB del PC con los cables XBT Z925 y TSX-CUSB485 de
Schneider
Conexin del terminal XBT RT511 a un puerto USB de un PC con los cables
XBT Z925 y TSX-CUSB485 de Schneider
33003965 05/2009
73
8.3
Descripcin general
En las secciones siguientes se ofrece informacin sobre cmo conectar un terminal
XBT a un autmata para controlar un sistema de automatizacin.
Contenido de esta seccin
Esta seccin contiene los siguientes apartados:
Apartado
74
Pgina
75
78
82
33003965 05/2009
XBT N200
XBT N400
XBT R400
XBT RT500
ATENCIN
DAOS POR SOBRETENSIN EN EL EQUIPO
Asegrese de conectar los terminales siguientes a una fuente que suministre
nicamente 5 V CC.
z
z
z
z
XBT N200
XBT N400
XBT R400
XBT RT500
33003965 05/2009
XBT N410
XBT N401
XBT NU400
XBT R410
XBT R411
XBT RT511
75
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO NO DESEADO DEL EQUIPO
z
z
No retire nunca el cable del PLC del terminal XBT mientras haya operaciones
en curso.
Verifique la conexin del terminal XBT mediante el control de la palabra de
supervisin de comunicacin de la tabla de dilogo, mediante el programa del
PLC.
76
33003965 05/2009
ADVERTENCIA
PRDIDA DE CONTROL
z
z
z
El diseador del esquema de control debe tener en cuenta los posibles modos
de fallo de rutas de control y, para ciertas funciones crticas, proporcionar los
medios para lograr un estado seguro durante y despus de un fallo de ruta.
Ejemplos de funciones crticas de control son la parada de emergencia y la
parada de sobrerrecorrido.
Para las funciones crticas de control deben proporcionarse rutas de control
separadas o redundantes.
Las rutas de control del sistema pueden incluir enlaces de comunicacin.
Deben tenerse en cuenta las implicaciones de retardos de transmisin no
anticipados o fallos del enlace.*
Cada implementacin de una unidad Magelis XBT N/R/RT debe probarse de
forma individual y exhaustiva para comprobar su funcionamiento correcto antes
de ponerse en servicio.
33003965 05/2009
77
XBT N200
XBT N400
XBT R400
XBT RT500
ATENCIN
DAOS POR TENSIN EN EL EQUIPO
Enchufe el conector del enlace serie con la alimentacin desconectada y apriete
los tornillos del conector.
Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales
o daos en el equipo.
Conexin con Twido / Micro / Premium / Nano, con alimentacin desde PLC
Utilice el cable de Schneider XBT Z9780 (RS485) para conectar los terminales
XBT N200 / N400 / R400 o RT500 a los siguientes PLC de Schneider que
suministran los 5 V CC requeridos:
z
z
z
z
Twido
Micro
Premium
Nano
Conexin a Twido / Micro / Premium / Nano mediante cable XBT Z9780 (RS485) de
Schneider
78
33003965 05/2009
Conexin a Tesys U, Altivar, Lexium 05, Zelio, Preventa XPS MC, con alimentacin desde fuente
de alimentacin externa
Para conectar los terminales XBT N200 / N400 / R400 o RT500 a los siguientes
PLC, utilice la fuente de alimentacin ABL8MEM05040 de Schneider para
suministrar los 5 V CC requeridos, junto con el adaptador XBT ZRTPW y el cable
XBT Z9980 (RS485) de Schneider:
z
z
z
z
z
Tesys Modelo U
Altivar
Lexium 05
Zelio con mdulo de comunicaciones
Preventa XPSMC
Conexin a Tesys Modelo U, Altivar, Lexium 05, Zelio (con mdulo de comunicaciones) o Preventa XPSMC con fuente de alimentacin ABL8MEM05040 con
adaptador XBT ZRTPW y el cable XBT Z9980 (RS485) de Schneider
33003965 05/2009
79
Cable
+ Adaptador
de cable
XBT ZG939
+ XBT ZRTPW
para la fuente
de alimentacin
Advantys STB
Momentum
Quantum / 984
Rockwell Micrologix
Siemens S7-200
Mitsubishi FX
80
33003965 05/2009
Cable
XBT Z978
33003965 05/2009
XBT Z9780
81
ATENCIN
DAOS EN EL EQUIPO POR TENSIN
Enchufe el conector del enlace serie con la alimentacin desconectada y apriete
sus tornillos.
Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales
o daos en el equipo.
NOTA: Para conectar estos terminales XBT a un PLC o una conexin de bus de
campo, se utilizarn los cables de Schneider que se describen en las secciones
siguientes.
82
33003965 05/2009
Conexin de los terminales XBT N410 / N401 / NU400 / R410 / R411 a un PLC
Los terminales XBT N410 / N401 / NU400 / R410 / R411 necesitan cables distintos
para conectarlos a cada PLC o conexin de bus de campo.
Utilice el cable de Schneider XBT Z938 (RS485) para conectar los terminales
XBT N410 / N401 / NU400 / R410 / R411 a los siguientes PLC de Schneider:
z Tesys Modelo U
z Altivar
z Lexium 05
z Zelio con mdulo de comunicaciones
z Preventa XPSMC
Conexin mediante el cable de Schneider XBT Z938 (RS485):
24V dc
RJ45
SubD25
Para conectar el terminal XBT a otros PLC o conexiones de bus de campo, consulte
los cables adecuados en las siguientes listas.
Conexin a PLC o conexiones de bus de campo mediante distintos cables de
Schneider:
33003965 05/2009
83
Cable
Advantys STB
Momentum
Quantum / 984
Twido/Micro/Premium/Nano
Modicon M340
Rockwell Micrologix
Mitsubishi FX
Siemens S7-200
Cable
LU9 GC3
SCA62 (multipunto)
SCA64
TWDXCAT3RJ, TWDXCAISO
84
33003965 05/2009
Para conectar el terminal XBT a otros PLC o conexiones de bus de campo, consulte
los cables adecuados en las siguientes listas.
Conexin a PLC o conexiones de bus de campo mediante distintos cables de
Schneider:
Cable
+ Adaptador de cable
XBT ZG939
Advantys STB
Momentum
Quantum / 984
Twido/Micro/Premium/Nano
Modicon M340
Rockwell Micrologix
33003965 05/2009
85
PLC
Cable
+ Adaptador de cable
XBT ZG939
Siemens S7-200
Cable
+ Adaptador de cable
XBT ZG939
LU9 GC3
SCA62 (multipunto)
SCA64
TWDXCAT3RJ, TWDXCAISO
24 Vdc
MiniDin
HE10
SR2CBL08
24 Vdc
MiniDin
HE10
Cable reference:
See Crouzet Company
86
33003965 05/2009
8.4
Conexiones de impresora
Descripcin general
Los terminales XBT N401, XBT R411 y XBT RT511 disponen de un conector
MiniDIN en el panel posterior para conectar una impresora RS232C.
Conexin de los terminales XBT N401/R411/RT511 a una impresora
Utilice el cable XBT Z926 de Schneider para conectar los terminales XBT N40,
XBT R411 o XBT RT511 a una impresora RS232C.
Conexin de impresora mediante cable XBT Z926 de Schneider
33003965 05/2009
87
88
33003965 05/2009
Descripcin general de
aplicaciones y funciones
Descripcin general
En este captulo se ofrece una descripcin general de las aplicaciones y funciones
de los terminales XBT.
Contenido de este captulo
Este captulo contiene las siguientes secciones:
Seccin
33003965 05/2009
Apartado
Pgina
9.1
90
9.2
91
9.3
94
89
9.1
90
33003965 05/2009
9.2
Aplicaciones HMI
Ejemplo de aplicacin HMI
La figura que se muestra a continuacin muestra una aplicacin HMI tpica con
XBT R411.
N.
33003965 05/2009
Descripcin
91
N.
Descripcin
Conexin a un PLC
Supervisin de produccin
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento correctivo
Control de procesos
92
33003965 05/2009
33003965 05/2009
93
9.3
Descripcin general
En las secciones siguientes se describen las funciones de las teclas, la pantalla
tctil y los LED de los distintos tipos de terminal XBT.
Contenido de esta seccin
Esta seccin contiene los siguientes apartados:
Apartado
94
Pgina
95
98
33003965 05/2009
Funcin de la tecla
Seleccionar un campo para editar o desplazarse al campo siguiente cada vez
que se pulsa la tecla MOD (de izquierda a derecha y de arriba abajo).
z Salir de la pantalla de alarma.
z Volver al panel anterior (se memorizan los ltimos 16 paneles).
z Salir de una edicin sin aceptar el valor introducido.
z
z
z
z
z Desplazarse hacia arriba o hacia abajo por un panel (para terminales XBT
z
z
z
z
95
Tecla
Funcin de la tecla
teclas de funcin estticas
z Acceder a un panel
z Ejecutar un comando de impulso.
z Ejecutar un comando de conmutacin.
z Modificar un valor.
Slo para el XBT RT: Teclas de funcin dinmicas con funciones que
dependen del panel
z Acceder a un panel
z Ejecutar un comando de impulso.
z Ejecutar un comando de conmutacin.
z Ajuste/puesta a cero de bits
96
33003965 05/2009
ATENCIN
DAO EN EL EQUIPO
z
z
33003965 05/2009
97
Color
Estado
Significado
Comunicacin
mbar
Apagado
Parpadeando
Comunicacin correcta
Alarmas
Rojo
Lista de alarmas:
Apagado
Tctil
Verde
Vaca
Encendido
Alarmas ya mostradas
Parpadeando
Encendido
Apagado
Tecla inactiva
Encendido
Parpadeando
Apagado
Encendido
Variante de entrada
Arriba/abajo
Verde
Variante de control
LED de teclas de funcin
estticas
98
Verde
(XBT N)
mbar
(XBT R/R
T)
33003965 05/2009
Principios de funcionamiento de
los terminales XBT
10
Descripcin general
En esta seccin se describen los principios generales de funcionamiento de los
terminales XBT.
Contenido de este captulo
Este captulo contiene las siguientes secciones:
Seccin
33003965 05/2009
Apartado
Pgina
10.1
Modos operativos
10.2
107
10.3
121
10.4
127
100
99
10.1
Modos operativos
Descripcin general
En esta seccin se facilita una descripcin general de los dos modos operativos de
los terminales XBT y se describe el proceso para su seleccin.
Contenido de esta seccin
Esta seccin contiene los siguientes apartados:
Apartado
Introduccin
100
Pgina
101
102
Modo de transferencia
103
Modo de funcionamiento
105
33003965 05/2009
Introduccin
Descripcin general
Los terminales Magelis XBT presentan los dos modos operativos siguientes:
z
33003965 05/2009
101
102
33003965 05/2009
Modo de transferencia
Descripcin general
En el modo de transferencia, el terminal XBT se comunica con el software de
configuracin Vijeo-Designer Lite. Las aplicaciones de software se pueden
transferir en las dos direcciones.
El terminal XBT habilita automticamente el modo de transferencia cuando se
encuentra conectado a un PC a travs de un cable de comunicacin. En este modo
no se necesita que el operador efecte ninguna accin en el terminal.
Procedimiento de transferencia de aplicaciones de software
Para transferir aplicaciones de software hacia un terminal XBT o desde ste, siga
estos pasos:
Paso
33003965 05/2009
Accin
Inicie la transferencia de la aplicacin de software desde el software VijeoDesigner Lite del PC.
Para transferir datos de configuracin de software desde el PC al terminal XBT,
seleccione los mens Dispositivo Descarga....
Para transferir datos de configuracin de software desde el terminal XBT al PC,
seleccione los mens Dispositivo Carga....
Los terminales XBT equipados con LED de comunicacin indicarn que se est
efectuando el intercambio de datos con el PC mediante el parpadeo del LED de
comunicacin.
103
N.
104
Descripcin
XBT N401
33003965 05/2009
Modo de funcionamiento
Descripcin general
El modo de funcionamiento se utiliza para el intercambio de datos entre el terminal
XBT y el sistema de automatizacin, con objeto de controlar a ste. En este modo
operativo se llevan a cabo las siguientes tareas:
z
z
z
z
Presentacin de paneles
Edicin y modificacin de los parmetros de la arquitectura del sistema de
automatizacin
Control de procesos (discretos)
Visualizacin y acuse de recibo de alarmas
Funcin
Para desplazarse hasta otro panel, pulse las flechas arriba y abajo
de su terminal XBT.
33003965 05/2009
105
Para abrir el panel Mantenimiento, pulse la tecla de flecha abajo dos veces para
seleccionarlo y, a continuacin, la tecla de flecha derecha para abrirlo.
Panel de destino
106
33003965 05/2009
10.2
Descripcin general
Los terminales XBT muestran paneles en su pantalla. Estos paneles pueden incluir
objetos no animados (por ejemplo, imgenes de fondo y textos estticos) y objetos
HMI animados (por ejemplo, presentaciones de valores y barras grficas). En los
terminales XBT se emplean tres tipos de paneles:
z
z
z
Paneles de aplicacin
Paneles de alarma
Paneles del sistema
33003965 05/2009
Pgina
108
109
113
Gestin de alarmas
114
117
118
119
107
108
33003965 05/2009
33003965 05/2009
Tecla de funcin
109
110
Enlace de navegacin
33003965 05/2009
Mediante el PLC
Se muestra un panel concreto porque el programa ha escrito el nmero del panel
que se debe procesar en una palabra de la tabla de dilogo (si desea obtener ms
informacin, consulte Intercambiar datos con el sistema de automatizacin
mediante tabla de dilogo, pgina 159).
En la figura siguiente se muestra cmo el PLC abre un panel concreto.
Apertura de un panel concreto por parte del PLC
33003965 05/2009
111
N.
Descripcin
Mostrar panel 25
Tabla de dilogo
La tabla de dilogo del PLC contiene el nmero del panel que se debe procesar (1).
El terminal XBT lee la tabla de dilogo del PLC (2) y muestra el panel deseado (3).
Una vez que se ha procesado el comando, el terminal XBT escribe el valor HFFFF
en la palabra correspondiente al panel que se deba procesar (4), para acusar
recibo de la solicitud al programa del PLC.
Desde los paneles de sistema
Se puede acceder directamente a un panel concreto mediante el enlace de
navegacin contenido en un panel de sistema.
En la figura siguiente se muestra un panel de sistema que contiene enlaces a
paneles de aplicacin.
Panel de sistema con enlaces a paneles de aplicacin
112
33003965 05/2009
Texto
Campos
La primera lnea de un panel de alarma se configura previamente con VijeoDesigner Lite para que muestre:
z
z
z
33003965 05/2009
Cuando aparece una alarma, suele ser consecuencia de otras alarmas. Debido
al sistema de prioridad que incorporan, los terminales XBT pueden mostrar la
alarma ms importante, es decir, la alarma que supone el mayor riesgo para la
arquitectura del sistema de automatizacin.
Todas las alarmas tienen una marca de tiempo cuando aparecen.
113
Gestin de alarmas
Indicacin de alarmas
La presentacin real de una alarma depende de la prioridad que se le haya
asignado (consulte la seccin siguiente Prioridad de presentacin).
Las alarmas pendientes dentro de la arquitectura del sistema de automatizacin se
almacenan en una lista de alarmas.
En la figura siguiente se muestra un LED de alarma.
Prioridad de presentacin
A cada panel de alarma se le puede asignar una prioridad. Un panel de alarma tiene
prioridad sobre un panel de aplicacin y sobre un panel de sistema. Un panel de
alarma no tiene prioridad sobre un valor que se est introduciendo en el momento.
Paneles de alarma distintos pueden tener prioridades diferentes. Existen 16 niveles
de prioridad posibles (la prioridad de presentacin ms baja es la prioridad n. 16).
Excepcin de prioridad 0
Cuando aparece una alarma en la arquitectura del sistema de automatizacin que
est asignada a un panel de alarma con prioridad 0, ocurre lo siguiente:
z
z
114
Para acusar recibo del panel de alarma en la pantalla pulse ENTER. El mensaje de
alarma dejar de parpadear.
En funcin de la eleccin realizada, la gestin de estos dos tipos de alarmas es la
siguiente:
Alarmas con acuse de recibo (obligatorio) Alarmas de las que se puede acusar
recibo, pero no de forma obligatoria
33003965 05/2009
115
Histrico de alarmas
Los terminales son capaces de gestionar un histrico de los paneles de alarma.
Almacenan los paneles de alarma con textos, pero sin valores de variable (si desea
obtener ms informacin, consulte Histrico de alarmas, pgina 151).
Principio de presentacin de los paneles de alarma
Representacin
116
33003965 05/2009
33003965 05/2009
117
118
Nmero
Nombre
Descripcin
Lista de paneles
Lista de alarmas
Historial de
alarmas
Contrasea
10
Panel de sistema
predeterminado
22
Idioma
30
Impresora
100
Protocolo
110
Avanzado
33003965 05/2009
33003965 05/2009
119
Ejemplo
El resto de las lneas se pueden mostrar desplazando el panel hacia arriba o hacia
abajo, mediante las teclas de arriba y abajo del teclado.
120
33003965 05/2009
10.3
Descripcin general
En esta seccin se describen ajustes generales en relacin con el idioma HMI, el
formato de fecha y hora, as como el acceso a la denominacin comercial del
producto y los parmetros de lnea.
Contenido de esta seccin
Esta seccin contiene los siguientes apartados:
Apartado
33003965 05/2009
Pgina
122
123
124
125
126
121
122
33003965 05/2009
33003965 05/2009
123
Formatos de hora
DD/MM/AAAA
24:mm:ss
MM/DD/AAAA
12:mm:ss
AAAA/MM/DD
124
33003965 05/2009
Designacin comercial
Nombre de la aplicacin desarrollada con Vijeo-Designer Lite
Fecha y hora de la grabacin del archivo de aplicacin en Vijeo-Designer Lite
Nombre del protocolo de comunicaciones
Versin de Vijeo-Designer Lite empleada para crear la aplicacin
Designacin comercial y versin BIOS del terminal XBT
Designacin comercial y versin del software de aplicacin del terminal XBT
33003965 05/2009
125
126
33003965 05/2009
10.4
Contrasea
Para acceder a zonas protegidas con contrasea, introduzca su contrasea en el
panel de sistema Contrasea. Es preciso que exista un enlace de navegacin al
panel de sistema Contrasea en uno de los paneles de aplicacin. Si desea
obtener ms informacin sobre cmo mostrar paneles de sistema, consulte Mostrar
paneles de sistema, pgina 118.
33003965 05/2009
127
128
33003965 05/2009
11
Descripcin general
En este captulo se facilita informacin acerca de la comunicacin entre los
terminales XBT y el sistema de automatizacin, se detallan los tipos de comandos
y se explica cmo activarlos, adems de describirse el proceso de entrada y
modificacin de valores o la manipulacin de las alarmas.
Contenido de este captulo
Este captulo contiene las siguientes secciones:
Seccin
33003965 05/2009
Apartado
Pgina
11.1
Tipos de comandos
130
11.2
Activar comandos
133
11.3
140
11.4
Gestionar alarmas
148
11.5
Imprimir alarmas
152
129
11.1
Tipos de comandos
Descripcin general
En esta seccin se describen los dos tipos de comandos que se pueden enviar
mediante las teclas de funcin (o enlaces funcionales) o un objeto botn de la
pantalla tctil del terminal XBT al sistema de automatizacin:
z
z
Comandos de impulso
Comandos de conmutacin
130
Pgina
Comandos de impulso
131
Comandos de conmutacin
132
33003965 05/2009
Comandos de impulso
Comando de impulso
El sistema de automatizacin se activa al pulsar una tecla de funcin (o enlace
funcional) o un objeto botn de la pantalla tctil de los terminales XBT RT. Si se
suelta la tecla o el enlace funcional, la accin se detiene.
Ejemplo
Comando Motor
33003965 05/2009
Tecla
Bit
Soltada
Pulsada
Soltada
131
Comandos de conmutacin
Comando de conmutacin
El sistema de automatizacin se activa al pulsar la tecla de funcin (o enlace
funcional) o el objeto botn de la pantalla tctil de los terminales XBT RT. Si la tecla
de funcin (o enlace funcional) se pulsa una segunda vez, se detendr la accin del
sistema de control.
Ejemplo
Comando de marcha adelante del transportador
132
Tecla
Bit
Soltada
Pulsada
Soltada
Pulsada
33003965 05/2009
11.2
Activar comandos
Descripcin general
En esta seccin se describen los distintos modos de activacin de comandos en los
terminales XBT.
Contenido de esta seccin
Esta seccin contiene los siguientes apartados:
Apartado
33003965 05/2009
Pgina
134
139
133
Para activar los botones, pulse el botn directamente en pantalla si su terminal XBT
est equipado con una pantalla tctil. Si su terminal XBT no dispone de pantalla
tctil, pulse la tecla MOD para seleccionar el botn y la tecla ENTER para activarlo.
Ejemplo de objeto botn
Para activar funciones dinmicas, utilice las teclas Ri del panel frontal de los
terminales XBT. Estas teclas se pueden asociar a pictogramas de la pantalla.
Ejemplo de teclas de funcin dinmicas asociadas a pictogramas de la pantalla
134
Comandos de impulso
Comandos de conmutacin
Definir valor
Restablecer valor
Escribir valor
33003965 05/2009
Enlace funcional
Ejemplo
N.
33003965 05/2009
Descripcin
Cambiar panel (el enlace parpadea para indicar que est activo)
Cambiar panel
135
136
N.
Descripcin
Conmutacin
33003965 05/2009
Botones
Ejemplo de XBT RT en variante tctil
N.
Descripcin
33003965 05/2009
137
N.
Descripcin
138
N.
Descripcin
33003965 05/2009
Tecla de funcin
Bit
11
Bit
10
Bit
9
Bit
8
Bit
7
Bit
6
Bit
5
Bit
4
Bit
3
Bit
2
Bit
1
Bit
0
Reservado
F12
F11
F10
F9
F8
F7
F6
F5
F4
F3
F2
F1
33003965 05/2009
139
11.3
Descripcin general
En esta seccin se describe cmo seleccionar y modificar campos alfanumricos;
es decir, campos que admiten las letras A a Z y los nmeros 0 a 9.
Contenido de esta seccin
Esta seccin contiene los siguientes apartados:
Apartado
Acceder a campos de edicin alfanumricos
140
Pgina
141
143
145
146
Informe de edicin
147
33003965 05/2009
33003965 05/2009
141
Campo de edicin n 2
Campo de edicin n 3
Campo de edicin n 4
142
33003965 05/2009
Mtodos de
edicin
Tecla
Descripcin
Edicin con
incremento
progresivo:
Abajo/arriba
El valor total del campo aumenta o disminuye al pulsar las teclas arriba/abajo.
Abajo/arriba
33003965 05/2009
143
Mtodos de
edicin
Tecla
Descripcin
Edicin directa
(slo en el
XBT R4):
Teclas F1 a F12 Las teclas F1 a F12 tienen un doble etiquetado Fx/Nx (funcin/numricas). Se
pueden utilizar para modificar valores directamente. La correspondencia entre
teclas y valores numricos es la siguiente:
Tecla
Valor
F1
F2
F3
F4
F5
F6
F7
F8
F9
F10
F11
+/-
F12
Entrada directa
Teclado numrico virtual de la
mediante teclado pantalla tctil de XBT RT:
numrico virtual
(XBT RT
nicamente en
variante tctil):
144
33003965 05/2009
33003965 05/2009
145
146
33003965 05/2009
Informe de edicin
Descripcin general
Una vez desactivado el modo de edicin, el equipo conectado recibe un informe
sobre cmo finaliz la edicin:
z
z
z
Confirmacin
Cancelacin
Tiempo de espera
33003965 05/2009
147
11.4
Gestionar alarmas
Descripcin general
En esta seccin se explica cmo ver, ignorar e imprimir alarmas.
Tenga en cuenta que estas funciones no se hallan disponibles en los terminales
XBT N200.
Contenido de esta seccin
Esta seccin contiene los siguientes apartados:
Apartado
148
Pgina
149
Histrico de alarmas
151
33003965 05/2009
Descripcin
Desplazarse por el panel de alarma (hasta 25 lneas).
33003965 05/2009
149
Ejemplo
Si utiliza las teclas de flecha izquierda y derecha para desplazarse por la lista de
alarmas:
Ignorar alarmas
Para ignorar una alarma real, utilice la tecla ESC como se describe a continuacin.
Tecla
Descripcin
Si se muestra una alarma durante el funcionamiento, puede pulsar la tecla
ESC para volver al modo de funcionamiento. La alarma permanece en la
lista y el LED de alarma permanece encendido.
150
33003965 05/2009
Histrico de alarmas
Principios del histrico
Las alarmas se almacenan automticamente una detrs de otra en un archivo
histrico. Una vez que el archivo histrico est lleno, las alarmas nuevas se
escriben sobre las antiguas. De esta manera cada suceso de alarma (consulte
aparicin, acuse de recibo y desaparicin en Listing Alarms in Operating Mode
(vase pgina 113)) queda grabado y recibe una marca de tiempo.
NOTA: Los modelos XBT R411 y XBT RT511 son los nicos tipos de terminal que
mantienen grabado el histrico. En cualquier otro tipo de terminal XBT la
informacin almacenada en el histrico se pierde cuando se apaga el terminal. El
periodo de retencin del histrico se limita a doce horas. Una vez superado ese
tiempo es posible que el histrico se borre.
NOTA: Con objeto de que se pueda almacenar un panel de alarma en un histrico,
debe estar activada la opcin de almacenamiento del panel.
Se puede ver, borrar e imprimir el histrico que se describe en las siguientes
secciones.
Ver el histrico
Al histrico de alarmas se puede acceder desde el panel de sistema MEN
(consulte Displaying System Panels (vase pgina 118)).
Panel del sistema MEN
Una vez en el histrico puede desplazarse por las distintas alarmas (consulte
Viewing Alarms (vase pgina 149)).
Borrar el histrico
Para borrar el archivo histrico se proceder de la siguiente manera:
Paso
33003965 05/2009
Accin
151
11.5
Imprimir alarmas
Descripcin general
En esta seccin se ofrece una descripcin general de la funcin de impresin de
alarmas.
Tenga en cuenta que esta funcin slo est disponible en los terminales XBT N401,
XBT R411 y XBT RT511.
Contenido de esta seccin
Esta seccin contiene los siguientes apartados:
Apartado
152
Pgina
153
154
155
33003965 05/2009
33003965 05/2009
153
Nmero de alarma
Nombre del panel de alarma
Fecha de impresin
Hora de impresin
Estado de alarma
NOTA: Para que se imprima un panel de alarma debe estar activada en el panel la
opcin de impresin.
Ejemplo
154
33003965 05/2009
Nmero
Nombre del panel de alarma
Fecha y hora de aparicin
Fecha y hora de acuse de alarma
Fecha y hora de desaparicin
Nmero de alarma
Nombre del panel de alarma
Fecha y hora de aparicin
Fecha y hora de acuse de alarma
Fecha y hora de desaparicin
Ejemplo
33003965 05/2009
155
156
33003965 05/2009
12
Descripcin general
En este captulo se incluye una breve referencia al software de configuracin VijeoDesigner Lite para terminales XBT.
Contenido de este captulo
Este captulo contiene los siguiente apartados:
Apartado
33003965 05/2009
Pgina
158
159
157
z
z
z
z
z Interfaz de usuario
z Nivel de intervencin
z Programacin
z Depuracin
z Actualizacin
Control de produccin
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento correctivo
Control de procesos
158
33003965 05/2009
33003965 05/2009
159
160
33003965 05/2009
33003965 05/2009
Apndices
Descripcin general
En esta seccin se incluye informacin complementaria de este manual.
Contenido de este anexo
Este anexo contiene los siguientes captulos:
Captulo
33003965 05/2009
Pgina
163
173
161
162
33003965 05/2009
Resolucin de problemas e
informacin adicional
Descripcin general
En este captulo se proporciona informacin adicional sobre la solucin de
problemas, los mensajes de alerta, las variables internas y las comprobaciones
automticas de los terminales.
Contenido de este captulo
Este captulo contiene los siguiente apartados:
Apartado
33003965 05/2009
Pgina
Resolucin de problemas
164
166
Variables internas
169
171
163
Resolucin de problemas
Descripcin general
Condicin
Causa
Solucin
Verifique los parmetros de transmisin
del cuadro de dilogo del software VijeoDesigner Lite para el protocolo que
utiliza. Si desea informacin ms
detallada, consulte el manual de usuario
de este protocolo.
Verifique la conexin.
Mensaje de autorizacin
incorrecta de tabla de
dilogo.
164
Verifique la conexin.
33003965 05/2009
Condicin
Causa
Solucin
XBT N200/400:
z Sin alimentacin elctrica a travs del
puerto del ratn del PC.
z La tabla de dilogo obliga a que la
retroiluminacin permanezca
apagada.
z Sin alimentacin elctrica a travs del
puerto de comunicaciones del PLC en
modo de marcha.
Mensaje de
lectura/escritura de
variable imposible.
Verifique la conexin.
Teclas no operativas.
No aparece mensaje de
aplicacin.
No hay aplicacin.
No se imprime.
Sin conexin.
Impresin anmala.
33003965 05/2009
165
Descripcin
APPLICATION FAULT:
Incoherencia de la aplicacin.
AUTOTEST IN PROGRESS:
CHECKSUM FAILED:
DOWNLOAD ABORTED:
DOWNLOAD COMPLETED:
DOWNLOAD FAILED:
DOWNLOAD IN PROGRESS:
NO APPLICATION:
UPLOAD ABORTED:
UPLOAD COMPLETED:
Carga al PC finalizada.
UPLOAD FAILED:
Carga al PC no completada.
UPLOAD IN PROGRESS:
Carga al PC en curso.
WIRING FAULT:
Problema de cableado.
166
33003965 05/2009
Descripcin
#244
#203
#241
#202
#242
ESCRITURA DE VARIABLE
IMPOSIBLE:
#204
CONEXIN EN CURSO:
#247
#201
AUTORIZACIN DE TABLA DE
DILOGO:
#251
IDIOMA INEXISTENTE:
#250
#257
#243
DESBORDAMIENTO MN. <= VALOR <= Se ha introducido un valor que est fuera de los lmites.
MX.:
#249
PGINA INEXISTENTE:
#253
#258
#255
#254
#256
33003965 05/2009
167
Nmero
Descripcin
#246
#248
CONTRASEA INCORRECTA:
168
33003965 05/2009
Variables internas
Objetivo
Los terminales XBT proporcionan variables internas que pueden utilizarse para
mostrar informacin en los paneles o para controlar el terminal.
Lista de las variables internas
33003965 05/2009
Variable
Tipo
Descripcin
%MW0...
%MW299
Todo
%MW50000
Palabra
Fecha en ASCII
%MW50001
Palabra
Hora en ASCII
%MW50002
Palabra
%MW50003
Palabra
%MW50004
Palabra
Hora
De %MW50010
a %MW50056
Palabra
Palabras libres
%MW50057
Palabra
%MW50058
Palabra
%MW50059
Palabra
%MW50060
Palabra
%MW10000
Palabra
Velocidad de transmisin
%MW10001
Palabra
Paridad
%MW10005
Palabra
Nmero de direccin
%MW10006,0
Bit
%MW10007...
%MW10015
Palabra
%MW10026
Palabra
%MW10028
Palabra
%MW10033
Cadena
%MW10034
Cadena
%MW10035
Palabra
%MW10036
Cadena
Designacin comercial
%MW10037
Cadena
Nombre de la aplicacin
%MW10038
Cadena
Variable
170
Tipo
Descripcin
%MW10039
Cadena
%MW10040
Cadena
%MW10041
Cadena
%MW10042
Cadena
%MW10043
Cadena
%MW10044
Cadena
%MW10050...
%MW10059
Palabra
%MW11000
Palabra
%MW12000
Palabra
%MW12001
Palabra
%MW12020
Palabra
%MW12030
Palabra
%MW60023
Palabra
33003965 05/2009
Memoria de trabajo
(RAM)
Escritura/lectura
Firmware
Clculo y
Suma de comprobacin
comprobacin de la
calculada <> suma de
suma de comprobacin comprobacin almacenada
Memoria de
aplicacin
Clculo y
Suma de comprobacin
comprobacin de la
calculada <> suma de
suma de comprobacin comprobacin almacenada
33003965 05/2009
171
172
33003965 05/2009
Arquitecturas de sistemas de
automatizacin
33003965 05/2009
173
Protocolos:
Maestro Modbus
z Esclavo Uni-Telway
z Siemens PPI (*)
z AB DF1 (*)
z AB DH485 (*)
z Mitsubishi FX (*)
z SYSMAC-WAY (*)
z Zelio (**)
z Millenium (**)
z
174
33003965 05/2009
Protocolos:
Maestro Modbus
z Esclavo Uni-Telway
z Siemens PPI
z AB DF1
z AB DH485
z Mitsubishi FX
z SYSMAC-WAY
z
Protocolos:
z Esclavo Modbus
z Uni-Telway
33003965 05/2009
175
176
33003965 05/2009
Glosario
33003965 05/2009
Glosario
A
Alfanumrico
Caracteres de la A a la Z y nmeros del 0 al 9.
Aplicacin
Consulte Aplicacin HMI.
Aplicacin de dilogo
Conjunto de datos necesarios y suficientes para describir el comportamiento de un
terminal durante el funcionamiento. Vijeo Designer Lite es la nica herramienta que
se puede usar para crear este tipo de aplicacin para los terminales Schneider
Electric.
Aplicacin HMI
Le da nombre a todos los datos necesarios para describir el comportamiento de un
terminal HMI en el modo de funcionamiento.
Vijeo Designer Lite es el software de configuracin que permite crear una
aplicacin HMI.
B
Barra de estado
Zona situada en la parte inferior de una ventana de Windows. Sirve para indicar el
estado de la aplicacin o el elemento activo al programador.
33003965 05/2009
177
Glosario
Botn
Objeto de Windows utilizado para ejecutar la accin que se describe en la etiqueta
o smbolo que contiene.
Un botn se activa en la pantalla tctil o pulsando la tecla Intro tras seleccionar
dicho botn.
C
Campo de variable
Zona de un panel configurada para mostrar un elemento que depende del valor de
una variable del equipo conectado.
Carga
Transferencia de una aplicacin HMI desde el software Vijeo-Designer Lite a un
terminal XBT.
Cargador
Parte del firmware del terminal responsable del manejo de la comunicacin con
Vijeo Designer Lite para transferir una aplicacin en un sentido u otro. Su misin es
asimismo almacenar datos de aplicacin, enviados por Vijeo Designer Lite, en la
memoria del terminal.
D
Descarga
Transferencia de una aplicacin HMI desde un terminal XBT a Vijeo-Designer Lite.
Diseador
Consulte Diseador de HMI.
178
33003965 05/2009
Glosario
Dispositivo piloto
Un terminal se puede comunicar con varios dispositivos de sistemas de control.
Solamente uno de ellos puede enviar comandos al terminal y puede conocer su
estado; este dispositivo se denomina dispositivo piloto. En l se alberga la tabla de
dilogo.
E
Edicin en modo de rueda codificadora
Modo de edicin primitivo basado en el mismo principio que una rueda mecnica:
se selecciona el dgito que se desea modificar mediante las teclas de flecha
horizontales y a continuacin se modifica su valor mediante las teclas de flecha
verticales.
Editor de paneles
El editor de paneles muestra el panel en formato WYSIWYG (se ve lo que se
obtiene). Si el panel no se puede mostrar completo en el editor, aparecer una barra
de desplazamiento.
Enlace
Objeto HMI contenido en un panel utilizado para acceder a paneles de aplicacin o
de sistema (enlaces de navegacin) o para ejecutar funciones de comando
(enlaces de comando).
Equipo
Cualquier dispositivo (generalmente un PLC) que se comunica con un terminal.
Estructura de rbol
Estructura que representa los paneles de aplicacin y los enlaces existentes entre
ellos. Por extensin esta ventana se utiliza para representar la estructura de todo
tipo de paneles.
F
Firmware
Es el software integrado del terminal. Consta principalmente del BIOS y del
cargador empleado para la comunicacin con Vijeo-Designer Lite.
33003965 05/2009
179
Glosario
H
HMI
Human Machine Interface (Interfaz Hombre Mquina)
I
Idioma actual
Idioma de la aplicacin de HMI con que trabaja el diseador.
Idioma de referencia
Idioma en el cual el diseador elabora sus paneles de aplicacin. De forma
predeterminada, es el idioma de instalacin del software de programacin VijeoDesigner Lite.
Idioma HMI
Una aplicacin HMI se puede disear en varios idiomas. Cada uno de estos idiomas
es un idioma HMI.
M
Magelis
Nombre comercial genrico de toda la gama de terminales HMI de Schneider.
Mapa de bits
Imagen con dimensiones fijas, compatible con el software Windows.
Men
Ttulo ubicado en una barra de mens, que permite acceder mediante su seleccin
a una lista de opciones de men. Cada una de las opciones de men est asociada
a una funcin.
180
33003965 05/2009
Glosario
Modo de funcionamiento
Modo operativo de un terminal por el cual ste se comunica con uno o ms equipos
de un sistema de automatizacin.
Se trata del modo de funcionamiento normal de un terminal, cuando ste utiliza la
aplicacin HMI. El operador generalmente emplea el terminal en este modo de
funcionamiento. Consulte Modo de transferencia.
Modo de transferencia
Modo operativo especfico de un terminal por el cual ste puede comunicarse con
el software de configuracin para transferir una aplicacin HMI.
Este es el modo operativo que utiliza normalmente el diseador de HMI. Consulte
Modo de funcionamiento.
Modo operativo
Existen dos modos operativos:
z modo de funcionamiento
z modo de transferencia
N
Navegador de aplicacin
Estructura de rbol que representa la aplicacin HMI. La barra de aplicacin se sita
en la parte izquierda de la interfaz de usuario de Vijeo Designer Lite.
O
Objeto
Consulte Objeto HMI.
33003965 05/2009
181
Glosario
Operador
Consulte Operador HMI.
P
Panel
En los terminales se pueden mostrar paneles. El tamao de dichos paneles puede
ser mayor que el de la pantalla del terminal. En este caso el terminal permite
desplazar la parte visible del panel.
Un panel puede incluir objetos no animados (por ejemplo, imgenes de fondo y
textos estticos) y objetos animados (por ejemplo, presentaciones de valores y
barras grficas).
Existen tres tipos distintos de paneles:
Panel de aplicacin
z Panel de alarma
z Panel del sistema
z
Panel de alarma
Panel de informacin que aparece cuando se dispara una alarma en el sistema de
automatizacin.
El sistema de automatizacin muestra un panel de alarma cuando la variable
booleana asociada se modifica.
Se utiliza generalmente para facilitar al operador toda la informacin y la descripcin
de las acciones que debe emprender para resolver la situacin de alarma.
Panel de aplicacin
El operador o el equipo del sistema de automatizacin pueden hacer aparecer un
panel de aplicacin.
182
33003965 05/2009
Glosario
Pantalla tctil
Consulte Pantalla tctil de matriz.
Pantallas alfanumricas
Slo tienen la facultad de mostrar caracteres (con una resolucin de la fuente de
5x7 pxeles normalmente). Los caracteres se encuentran fsicamente separados
unos de otros.
Pantallas de matriz
Constan de una matriz continua de pxeles, que permite mostrar caracteres de
fuentes y tamaos distintos, as como grficos sencillos. No obstante la tecnologa
y resolucin de estas pantallas es demasiado limitada para considerarlas autnticas
pantallas grficas.
PLC
Programmable Logic Controller (Controlador lgico programable)
Protocolo
Lenguaje de comunicacin entre un terminal y el equipo conectado a una red
industrial.
33003965 05/2009
183
Glosario
S
Sistema de automatizacin
Todos los componentes (por ejemplo, los PLC, terminales HMI, sensores,
actuadores) de un proceso automatizado.
Software de configuracin
Vijeo Designer Lite es el software de configuracin que permite crear una aplicacin
HMI y transferirla entre un terminal y un equipo.
T
Tabla de alarma
Una tabla de alarma es una tabla de comunicacin que contiene solamente las
palabras asociadas a las funciones de alarma.
Cada bit de las palabras de alarma se puede asociar a una alarma.
El equipo puede utilizarla para indicar al terminal que se ha disparado una alarma.
El terminal puede utilizar las palabras de estado de la tabla de alarma para informar
al equipo de que el operador ha acusado recibo de la alarma.
Tabla de comandos
Parte de la tabla de dilogo completada por el sistema de control. Esta lista de
palabras contiene todas las instrucciones que se envan al terminal.
Tabla de comunicacin
Denominacin genrica de tabla de dilogo o tabla de alarma.
Tabla de dilogo
Una tabla de dilogo es una tabla de comunicacin que puede contener palabras
relacionadas con cualquier funcin del terminal.
Una tabla de dilogo puede incluir una tabla de alarma.
El objeto de una tabla de dilogo es el intercambio de datos u rdenes entre el
terminal y el equipo conectado.
184
33003965 05/2009
Glosario
Tabla de estado
Parte de la tabla de dilogo completada por el terminal. Esta lista de palabras
representa el estado del terminal.
Teclas de servicio
Teclas del teclado necesarias para ciertas funciones del terminal (desplazamiento,
seleccin de campos, entrada de datos, solicitud de un men, etctera).
Tercero
Indica que no se trata de un producto Schneider.
Por ejemplo, se puede utilizar en los siguientes casos:
z Protocolo de terceros
z PLC de terceros
Terminal
Consulte Terminal HMI.
33003965 05/2009
185
Glosario
Terminales alfanumricos
Estn equipados con pantallas alfanumricas o de matriz en modo de caracteres
solamente.
U
Usuario
Operador o diseador, si no es necesario diferenciar entre ambos.
V
Variable
Elemento de almacenamiento que contiene un valor que se modifica con el tiempo.
Se puede tratar de una variable interna o de una variable externa.
Variable externa
Variable que pertenece a un equipo.
Variable interna
Variable que pertenece a un terminal.
Algunas variables internas proporcionan servicios (como fecha y hora) que el
diseador de HMI puede utilizar sin restricciones, como si se tratase de variables
de PLC o de equipo.
Versin
Existen tres versiones de terminal:
Consulte Versin ptima.
z Consulte Versin estndar.
z Consulte Versin universal.
z
Versin demo
Versin de Vijeo-Designer Lite empleada para mostrar el funcionamiento del
software de configuracin. Esta versin no permite realizar ninguna transferencia
de la aplicacin HMI entre el software Vijeo Designer Lite y un terminal XBT.
Versin estndar
Versin de un terminal con funcionalidad estndar.
186
33003965 05/2009
Glosario
Caractersticas principales:
z Alimentacin elctrica externa de 24 V CC
z Conexin punto a punto y multipunto
z Retroiluminacin monocroma
Versin ptima
Versin de un terminal que slo se puede conectar a algunos PLC de Schneider.
Caractersticas principales:
z Slo incluye las caractersticas imprescindibles.
z Alimentacin elctrica externa de 5 V CC (suministrada principalmente por el
PLC).
z Retroiluminacin monocroma.
Versin universal
Versin de un terminal que puede establecer conexin tanto punto a punto como
multipunto con un PLC de Schneider o de terceros.
Caractersticas principales:
z Alimentacin elctrica externa de 24 V CC
z Conexin punto a punto y multipunto
z Indicadores luminosos
z Retroiluminacin en tres colores
z Conexin para dispositivo (impresora)
Vijeo-Designer Lite
Software de configuracin para terminales Magelis de gama baja. Sustituye al
software XBT-L1000.
W
WYSIWYG
What You See Is What You Get (Se ve lo que se obtiene).
X
XBT
Cualquier terminal HMI, si no es necesario diferenciar entre ellos.
33003965 05/2009
187
Glosario
188
33003965 05/2009
ndice
33003965 05/2009
B
AC
ndice
Specials
A
ajustar parmetros de presentacin, 122
alarma
zumbador, 115
alarmas
objetivo, 113
aplicacin, 158
aplicaciones, 91
archivo de histrico, 151
arquitecturas de PLC, 173
arquitecturas de sistema de automatizacin
conexin multipunto, 175
conexin punto a multipunto, 175
conexin punto a punto, 174
C
cable, 101
cableado, 68
cancelar una edicin, 145
caractersticas, 18, 19
comandos
conmutacin, 132
impulso, 131
comandos de conmutacin, 132
comandos de impulso, 131
comandos de proceso
mediante enlaces funcionales, 134
mediante teclas de funcin, 139
33003965 05/2009
conectores, 34
conexin
a PC, 68
multipunto, 175
punto a multipunto, 175
confirmar una edicin, 145
controlar sistema de automatizacin, 105
D
designacin comercial, 125
desplazamiento por paneles, 119
dilogo persona/mquina, 91
E
edicin
cancelar, 145
confirmada, 145
informe, 147
elementos de control, 30
elementos operativos, 30
enlace de comando funcional
representacin, 136
enlace funcional, 134
entrada
de un valor, 143
salir tras tiempo de espera, 146
entrada/modificacin de un valor, 141
estructura de aplicaciones XBT, 91
189
Index
etiqueta
etiqueta personalizada XBT N, 46
etiqueta personalizada XBT R, 48
etiqueta personalizada XBT RT, 50
etiqueta personalizada XBT N, 46
etiqueta personalizada XBT R, 48
etiqueta personalizada XBT RT, 50
etiquetas vrgenes, 59
F
fecha y hora, 124
entrada, 124
formato de presentacin, 124
funciones
de las teclas, 95
de pantalla tctil, 95
terminales XBT, 90
funciones de las teclas, 95
funciones de los LED, 98
funciones de pantalla tctil, 95
L
LED, 30
comunicacin, 101
lista de alarmas, 114, 115, 115
M
material, 18
MiniDIN, 34
modo de funcionamiento, 101, 105
modo de transferencia, 104
modo operativo
seleccin, 102, 102
modos de funcionamiento
modo de funcionamiento, 117
modos operativos
modo de funcionamiento, 101
modo de transferencia, 101, 104
montaje, 18
mostrar un panel, 109
mostrar un panel de aplicacin
en el encendido, 109
G
gestin de alarmas, 114
gestionar alarmas, 114
H
histrico de alarmas, 116, 151
borrar, 151
principios, 151
visualizacin, 151
I
idioma, 123
impresin de etiquetas vrgenes, 59
imprimir, 153
como flujo de datos, 154
histrico de alarmas, 155
principios, 153
influencias ambientales, 18
intercambiar datos mediante tabla de dilogo, 159
190
N
normas, 18
O
objeto botn, 134
P
palabra
informe, 147
paneles, 30
33003965 05/2009
Index
T
tabla de dilogo
intercambiar datos mediante, 159
teclas, 30, 36
teclas de doble etiquetado, 95
teclas de funcin
dinmicas, 36
estticas, 36
teclas de funcin dinmicas, 134
temperatura, 18
tiempo de espera
modo de entrada, 146
tiempos de consulta, 27
tipos de aparicin, 114
transferencia de aplicaciones de software,
103
X
XBT NU400
tiempos de consulta, 27
R
RJ45, 34
S
seleccin de idioma de HMI, 123
seleccin de un campo de edicin, 141
por el equipo piloto, 142
por el operador, 141
seleccin del modo operativo, 102
SubD25, 34
33003965 05/2009
191
ndice
192
33003965 05/2009