El Conflicto Armado en Colombia
El Conflicto Armado en Colombia
El Conflicto Armado en Colombia
Un conflicto armado interno se presenta al interior de un pas cuando existen fuerzas armadas,
diferentes a las gubernamentales, que se oponen al gobierno o a otras fuerzas armadas por
motivos tnicos, polticos o religiosos. Existen diferentes grados y denominaciones para los
conflictos armados internos. Estos incluyen
Guerra civil
Esta se da cuando dos o ms partes enfrentadas en el conflicto poseen legitimidad poltica, apoyo
de la poblacin y control territorial, y gran parte de la poblacin no partidaria se encuentra
involucrada o sufre las consecuencias.
Guerra de guerrillas
Esta se da cuando uno de los bandos tiene poca capacidad militar pero la maximiza por medio de
tcnicas de guerra asimtrica, generalmente con algn grado de bases de apoyo en la poblacin
civil y evitando incurrir en tcnicas de terrorismo ms all de lo operativa o polticamente necesario.
Amenaza terrorista
Esta se da cuando el grupo opositor tiene poca capacidad militar y, en compensacin, ejecuta
actos de gran impacto publicitario, generalmente en contra de la poblacin civil.
El conflicto armado colombiano es un conflicto armado interno que se desarrolla en Colombia
desde principios de la dcada de los aos 1960, que ha pasado por una serie de etapas de
recrudecimiento, en especial cuando algunos sectores se comenzaron a financiar con el
narcotrfico. El conflicto tiene antecedentes histricos en "La Violencia", conflicto bipartidista de la
dcada de 1950 y de aos anteriores que datan a la poca colonial cuando Colombia, entonces la
Nueva Granada, se independiz del rgimen monrquico espaol. Sin embargo, la poca en que
se present un mayor recrudecimiento ocurri entre 1988, cuando estaba en la presidencia Virgilio
Barco y se rompieron los dilogos de paz con las guerrillas, hasta 2003, con el accionar del Estado,
las guerrillas, grupos de narcotraficantes y paramilitares, durante el inicio de la presidencia de
lvaro Uribe.
Popular (CINEP) entre el 1 de enero de 1970 y el primer trimestre de 1981, ocurrieron numerosos
asesinatos, torturas, desapariciones y otras violaciones de los Derechos Humanos. "Desde 1970
hasta marzo de 1981 se presentaron 1.053 asesinatos y 7.571 casos de torturas provocados
principalmente por las Fuerzas Armadas. Otras consecuencias importantes son: []
1.
2.
3.
4.
5.
Muertes
Secuestro y extorsin
Lisiados y discapacitados
Reclutamiento forzado
Desplazamiento forzado
Narcotrfico
Medio ambiente
Respuesta popular
TALLER
Realice un mapa conceptual teniendo en cuenta el concepto de conflicto interno y sus
diferentes grados.
Enumere las principales causas del conflicto colombiano.
Explique las principales consecuencias del conflicto en Colombia.
Qu es el conflicto armado en Colombia?
Realice un ensayo sobre el conflicto en Colombia, mnimo una pgina.
ACTIVIDAD 1 INDIVIDUAL
En un octavo de cartulina realice propuestas en las que enumere puntos clave para
finalizar el conflicto armado en Colombia.