Mmpi-2 Interpretación PDF
Mmpi-2 Interpretación PDF
Mmpi-2 Interpretación PDF
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIN
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA TCNICAS DE EVALUACIN PSICOLGICA I
INVENTARIO MULTIFSICO
DE PERSONALIDAD
DE MINNESOTTA, MMPI
(Caractersticas generales, gua para la interpretacin
escalas clnicas y escalas adicionales)
Escalas de Validacin
El propsito de las escalas de validacin es sealar el grado de confiabilidad
con que se pueden hacer inferencias acerca de la personalidad, con base en el
perfil de la prueba. En realidad, estas escalas se refieren principalmente a la
actitud que el sujeto toma al contestar la prueba. Esta actitud est basada en el
grado de conformidad con el grupo dentro del cual funciona el examinando, en el
proceso de socializacin y en el estado de salud mental con que se encuentre. Por
eso, es importante recordar que las escalas de validacin de la prueba, en tanto
muestra de la conducta del sujeto, ofrecen informacin til para evaluar la
personalidad del mismo.
Las escalas de validacin son de distinto tipo:
-
Modal
(2-10)
Bajo
(0-1)
Validez
cuestionable.
Alto
(70-79)
PromedioSuperior
(60-69)
Modal
(50-59)
Respuestas al azar.
Validez cuestionable. Negacin de faltas.
Probablemente
vlido.
Vlido.
Bajo
Posiblemente, finge
(49 e inferior) estar mal.
Posibilidades
interpretativas
Resistencia al test o
ingenuidad.
Estado confusional.
Estilo represivo.
Falta de insight.
Configuracin
defensiva.
Sobre-convencionalismo y
conformismo.
Moralismo.
Rgidamente virtuoso.
Acercamiento tpico
a la situacin de
test.
Todas las
respuestas
verdaderas.
Preocupacin excesiva
por lo patolgico.
Autoconfianza e
independencia.
Cnico, sarcstico.
Alto
(71-90)
PromedioSuperior
(56-70)
Modal
(45-55)
Fingir enfermedad.
Procesos psicticos.
Validez cuestionable. Todas las
respuestas
verdaderas.
Probablemente
vlido.
Deseo de ser no
convencional.
Compromisos
polticos, sociales o
religiosos muy
fuertes.
Retardo en la
atencin.
Extremada
honestidad al
responder.
Agitacin en medio
de una crisis.
Creencias un poco
Protocolo aceptable. desviadas.
Conformidad.
Bajo
Protocolo aceptable. Posiblemente finge
(44 e inferior)
estar bien.
Pedido de ayuda.
Crisis de identidad en la
adolescencia.
Estado confusional.
Riesgo de acting-out
agresivo.
Irritabilidad, inquietud,
inestabilidad.
Psicopatologa
moderadamente severa.
Autocrtico.
Agitado, distrado.
Buen funcionamiento.
Respuesta tpica al test.
Convencional.
Sincero.
Conforme socialmente.
Fuentes de elevacin
Marcadamente defensivo.
Alto
Finge que est bien.
(71 y superior) Todas las respuestas falsas.
Estado de defensa en
situaciones de empleo.
PromedioSuperior
(56-70)
Modal
(41-55)
Bajo
(40 e inferior)
Posibilidades interpretativas
Timidez, inhibicin, falta de compromiso
emocional.
Confianza en la negacin.
Falta de insight.
Moderadamente defensivo.
No reconocimiento del
estrs.
Adaptado.
Con autoconfianza.
Sin intencin de buscar ayuda.
Cinismo, escepticismo.
Estado de pnico.
Pobreza de autoconcepto.
Crtico de s mismo y de los otros.
Escalas clnicas:
Escala 1 (Hs) de Hipocondra: Esta medida fue desarrollada con un grupo de
pacientes neurticos que mostraban una excesiva preocupacin por su salud,
presentaban una variedad de sntomas somticos con pequea o nula base
orgnica, y comprobaciones repetidas de que no tienen nada malo fsicamente.
Algunos de los tems de esta escala se refieren a sntomas particulares o quejas
especficas, pero muchos otros reflejan una preocupacin ms general por lo
corporal, o un autocentramiento en la vida de aquellos individuos.
Escala 1 de (Hs) Hipocondra
Nivel de puntuacin T
Posibilidades interpretativas
Muy Alto
Esquizoide; comportamiento bizarro o alucinaciones
(76 y superior)
somticas.
Inmovilizado por mltiples sntomas y quejas.
Alto
Exageracin ante cualquier problema real.
(66 75)
Autocentramiento y egosmo extremo. Mordaz.
Apariencia cnica, demandante.
Actitudes derrotistas. Pesimista.
Exageracin de problemas fsicos.
Cambiante. Quejas mltiples.
Promedio-Superior
Puede tener un desorden orgnico especfico.
(56 - 65)
Quejumbroso, irritable.
Preocupacin exagerada por la salud personal, por la
dieta, el peso y funcionamiento corporal.
Modal
Preocupacin pequea y no especfica acerca del
(41 - 55)
cuerpo o salud. Emocionalmente abierto y equilibrado.
Realista y contactado con sus emociones.
Bajo
Puede pasar por alto signos o sntomas de
(40 e inferior)
enfermedad.
Optimista, vigoroso.
Capaz, efectivo.
Nivel de puntuacin T
Muy Alto
(76 y superior)
Alto
(66 - 75)
Promedio-Superior
(56 - 65)
Modal
(41 - 55)
Bajo
(40 e inferior)
10
Escala 3 (Hy) de Histeria: Esta escala fue construida con pacientes que exhiban
algunas formas de desorden sensorial o motor para el cual no se haba
encontrado base orgnica. Algunos de los tems miden sntomas de conversin o
somatizacin, mientras que otros involucran problemas de negacin o falta de
ansiedad social, que se ve a menudo en individuos con estas defensas.
Nivel de puntuacin T
Muy Alto
(76 y superior)
Alto
(66 - 75)
Promedio-Superior
(56 - 65)
Modal
(41 - 55)
Bajo
(40 e inferior)
11
Nivel de puntuacin T
Muy Alto
(76 y superior)
Alto
(66 - 75)
Promedio-Superior
(56 - 65)
Modal
(41 - 55)
Bajo
(40 e inferior)
12
Estos descriptores se aplicaran principalmente a mujeres con bajo nivel de educacin. Las
mujeres con alto nivel educativo, se podran describir mejor como: capaces, conscientes, fuertes,
inteligentes, consideradas, de trato fcil, autoconscientes y desprejuiciadas.
13
Nivel de puntuacin T
Muy Alto
(76 y superior)
Alto
(66 - 75)
Promedio-Superior
(56 - 65)
Modal
(41 - 55)
Bajo
(40 e inferior)
14
Escala 7 (Pt) de Psicastenia: Esta escala fue desarrollada con pacientes que
mostraban preocupaciones obsesivas, rituales compulsivos o temores excesivos del
grupo neurtico descritas en aquel tiempo como psicastenia (debilidad en el control
sobre las propias conductas y pensamientos, o falta de fuerza psquica), pero que
corresponden a la actual denominacin de trastorno obsesivo-compulsivo. Mientras
algunos de los contenidos de los tems se refieren a esta sintomatologa, la escala en
su conjunto se orienta hacia la ansiedad generalizada y el estrs (o emocionalidad
negativa), as como a la de altos estndares morales, responsabilizacin interna por
cosas que resultan mal, y esquemas rgidos para el control de impulsos.
Escala 7 (Pt) de Psicastenia
Nivel de puntuacin T
Posibilidades interpretativas
Muy Alto
Rumiacin. Rituales rgidos. Agitacin. Fobias supersticiosas.
(76 y superior)
Sentimientos de culpa. Temeroso. Ansiedad. Depresin.
Alto
Inseguridad y ansiedad. Preocupado y aprehensivo.
(66 - 75)
Sentimientos de equivocacin (de fallar). Marcadamente
meticuloso e indeciso. Moralista. Tenso y miserable.
Promedio-Superior
Responsable y consciente. Intelectualizacin. Trabajo duro.
(56 - 65)
Ordenado y perfeccionista. Autocrtico. Introspectivo.
Modal
Puntual. Confiable. Confiado.
(41 - 55)
Adaptable. Bien organizado.
Bajo
Autoconfiado. Libre de inseguridades.
(40 e inferior)
Relajado y cmodo. Perseverante y eficiente.
Escala 8 (Sc) de Esquizofrenia: Esta escala fue desarrollada con pacientes que
manifestaban diversas formas de trastorno esquizofrnico. Los tems miden un
amplio espectro de creencias extraas y experiencias inusuales, as como tambin
el funcionamiento psicolgico caracterstico de estos individuos.
Escala 8 (Sc) de Esquizofrenia
Nivel de puntuacin T
Posibilidades interpretativas
Muy Alto
Desorden de pensamiento.
(76 y superior)
Conductas excntricas. Socialmente excluido
Contacto pobre con la realidad. Alucinatorio y autista.
Alto
Creencias inusuales. Conductas bizarras. Retirado y alienado.
(66 - 75)
No convencional. Dudas de s mismo y confusin de identidad.
Dificultades en la concentracin y el pensamiento.
Promedio-Superior
Poco inters por la gente. No prctico. Creativo e imaginativo.
(56 - 65)
Preocupacin religiosa.
Modal
Adaptable. Capaz de relacionarse con otros.
(41 - 55)
Bien ajustado.
Bajo
Convencional y conservador.
(40 e inferior)
Autocontrolado. Sumiso.
15
Escala 9 (Ma) de Hipomana: Esta escala fue construida con pacientes en etapas
tempranas de trastorno manaco-depresivo. Los tems estn asociados a
sensaciones eufricas, extroversin y altas aspiraciones; pero ms que todo la
escala est asociada a conductas arriesgadas.
Escala 9 (Ma) de Hipomana
Nivel de puntuacin T
Posibilidades interpretativas
Muy Alto
Expansivo. Grandiosidad.
(76 y superior)
Irritable. Control pobre del temperamento.
Hiperactivo. Distractibilidad.
Decisiones impulsivas.
Confusin.
Alto
Sobredimensionado. Actividad excesiva.
(66 - 75)
Eufrico. Conversador.
Incansable (sin descanso) y lbil.
Compromisos superficiales. Impacientes.
Promedio -Superior
Gregario y sociable. Pobre tolerancia al tedio.
(56 - 65)
Amplitud de intereses. Trabajo intenso y efectivo.
Orientado al logro. Emprendedor.
Modal
Sociable y amigable. Responsable. Realista.
(41 - 55)
Entusiasta. Equilibrado.
Bajo
Aptico y pesimista.
(40 e inferior)
Fcilmente fatigable. Tmido y dependiente. Falta de energas.
Autoconfianza pobre. Depresivo.
Escala 0 (Si) de Introversin Social: Esta escala fue desarrollada con muestras
de estudiantes de colegio con puntajes extremos en otros instrumentos que
medan extroversin e introversin social.
Escala de Introversin (Si)
Nivel de puntuacin T
Posibilidades interpretativas
Muy Alto
Distanciado, apartado, lejano.Inseguro e indeciso.
(76 y superior)
Rumiativo
Alto
Introvertido. Tmido y reservado. Falta de autoconfianza.
(66 75)
Malhumorado. Sumiso. Rgido.
Promedio-Superior
Reservado. Autoeficiente.
(56 65)
Serio. Cauto.
Socialmente inepto.
Modal
Activo. Energtico. Amigable.
(45 - 55)
Conversador. Equilibrado
Bajo
Clido. Sociable y gregario. Autoconfiado y asertivo.
(44 e inferior)
Indulgente consigo mismo. Exhibicionista. Manipulador.
16
17
El orden en que se anotan los dgitos que identifican las escalas seala la elevacin relativa de
ellas. La secuencia 3-2-1 indica que la escala 3 tiene la puntuacin ms alta, seguida de la 2 y sta
de la 1. En cambio 2-1-3 indica que la escala 2 tiene el puntaje ms alto, la 1 el segundo ms alto y
la 3 el siguiente.
18
19
20
Escalas Adicionales
Estas escalas se crearon para asistir en la interpretacin de las escalas
bsicas y para aumentar el alcance clnico acerca de problemas y desrdenes de
la prueba. Se puede sealar que para la interpretacin de estas escalas no estn
especificados criterios de corte para delimitar alta o baja puntuacin, sino que en
general los puntajes T ms altos que 65 se podran considerar altos, y aquellos
bajo 40 (siempre en puntuacin T) se pueden considerar puntajes bajos. No ocurre
as en la escala MAC-R, para la cual se ha especificado criterios ms exactos.
A continuacin aparecen las escalas adicionales ms importantes en uso.
A Ansiedad
R Represin
Es Fuerza del Yo
O-H (Hostilidad
sobrecontrolada)
21