Las Ranas PDF
Las Ranas PDF
Las Ranas PDF
uy
LAS RANAS
de Mauricio Rosencof
Personajes
RUFFO:
KING KONG:
MILONGA:
22 aos, punguista
MARA:
ESTELA:
14 aos
ROGELIO:
64 aos, botellero
RAMN:
35 aos, paraltico
INDALECIA:
GORGOJO:
Su hijo, 8 aos
JACINTO:
ANDRADE:
Obrero, 40 aos
OTERO:
ACTO
PRIMERO
En un cantegril montevideano. En primer plano a cada extremo de la escena los ranchos de Ruffo y
Ramn. Ms al fondo, los de Rogelio, Jacinto y otros. No lejos de los ranchos se ve un puente rstico que
cruza un zanjn. poca actual.
Cuadro primero
Ruffo, Milonga y King Kong estn mateando frente al rancho del primero. Hay un brasero encendido.
KING KONG: Este mate est lavado, che
RUFFO: Qu quers, otra cebadura? Ests en bacn, ests.
KING KONG: No... yo deca.
RUFFO: Bueno... Milonga, segu con aquel asunto...
MILONGA: Es una pelota boyando en el rea chica... El expendio est en un garaje... de un lado hay un baldo... del
otro una casa vaca que tiene entrada al expendio...
KING KONG: Y si no tiene?
MILONGA: No seas animal... Cmo no va a tener, si el garaje es de la casa.
RUFFO: Y en el expendio se queda alguien?
MILONGA: Nadie... Es un expendio oficial... Nos mandamos por el baldo... y de ah a la casa. Despus es un
boleto.
RUFFO: Acordate del otro viaje... el boleto nos llev hasta el Miguelete.
MILONGA: Te digo que es jugar y cobrar.
RUFFO: Y habr plata?
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
KING KONG: Vean seores pasajeros... a precio de propaganda... Lo que en todos los kioskos vale un peso yo slo
lo vendo por...
MILONGA: Por necesidad. Con esa voz mejor te dedics a vender verdura...
KING KONG: A vos nada te viene bien... A ver, decime... vos para qu servs? Para veranear en Miguelete... eh?
Para qu ms?
MILONGA: Segu durmiendo, King Kong, segu durmiendo que te conviene...
KING KONG: Dorm vos, dorm... Quin te cres que sos?
MILONGA: Silenciate, King Kong, silenciate
RUFFO: Bueno che... termnenla... Ac no quiero los.
MILONGA: Qu quers con ste...
Al fondo aparece Mara, afirmndose en una muleta. Su aspecto es desagradable.
KING KONG: No es la renga, aquella?
RUFFO: Zs! Gresca en puerta... Mejor se las toman, che...
Mara llega, y dice con voz dura.
MARA: Otra vez ustedes por ac?
MILONGA: Hay que visitar a los amigos de vez en cuando.
MARA: Ustedes se acuerdan de los amigos cuando andan sin plata.
MILONGA: No crea, Mara. La amistad es la amistad.
MARA: Anotate eso, Ruffo...
KING KONG: Buen da Mara... Cmo le fue?
MARA: A usted qu le importa!
KING KONG: No... yo preguntaba noms.
MILONGA: Es hora de irse, King Kong... vamos yendo.
Mara entra en el rancho.
RUFFO: No te dije?
MILONGA: Qu genio che... qu genio... Bueno, entonces cundo me contests por aquel negocio?
RUFFO: No s... dejame unos das. Total... el expendio no se va a mudar...
MILONGA: Pero la casa de al lado se alquila... Tiene cartelito y todo.
KING KONG: Vens el domingo al partido? El Sateli viene ganando en gran forma... Va a haber pia en fija...
MILONGA: Entonces, Ruffo, cundo contests?
RUFFO: El domingo te veo en la cancha.
KING KONG: Entonces vens?
MARA: (Saliendo) Todava estn ac?
RUFFO: Bueno che... Qu te penss. Al fin y al cabo son mis amigos y vienen cuando quieren... qu tambin.
MARA: Son tus amigos que se chupan mi yerba... qu tambin.
RUFFO: No te remonts... Mara... no te remonts porque yo tambin tengo mi genio.
MILONGA: Bueno Ruffo... hasta el domingo.
RUFFO: Chau... chau.
KING KONG: Adis Mara chau Ruffo El domingo como fierro eh?
Milonga y King Kong se van.
RUFFO: Se puede saber por qu te molesta tanto que vengan a verme mis amigos?
MARA: No... si a m no me molesta... Si a m me gusta... Yo soy como la Cristbal Coln... compro yerba para
todos... Sabs cunto cuesta el kilo? Cuatro pesos... Y ese porongo lleva lo menos medio kilo.
RUFFO: Y qu le hace?
MARA: Claro... Qu le hace. Se ve que la plata no la traes vos.
RUFFO: No me vengs con esa historia otra vez. Ya te dije: si quers me abro... No hay problema.
MARA: Ah est... Ah est. No se puede hablar dos palabras. Siempre tens que salir con lo mismo... vos ands
con ganas de irte... te cres que no lo s? A qu vinieron esos?
RUFFO: A tomar mate.
MARA: S... a tomar mate... como si no los conociera... Esos sin vos no saben qu hacer... Te cres que no lo s?
RUFFO: Bueno... che. No te pongs as... No es para tanto.
MARA: Te van a meter en los otra vez.
RUFFO: No tengas miedo... Yo le tengo alergia a la gayola.
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
MARA: No te alcanza con lo que traigo? No tens todo lo que preciss? Qu necesid tens de andar con
esos...?
RUFFO: Necesidad, ninguna... est bien... ninguna.
MARA: Prometeme que no te vas a meter en los.
RUFFO: Est bien... te lo prometo... Qu comemos hoy?
MARA: Hay arroz... y traje mortadela.
RUFFO: Para variar.
MARA: Qu quers? Jamn?
RUFFO: Claro que quiero jamn. Claro que quiero... Dame un mango que voy a buscar vino.
MARA: Tom... la botella est en la cocina.
Ruffo entra. Mara aviva el fuego del brasero.
MARA: Llev la lata y tra agua de paso.
RUFFO: (Saliendo) No quers nada ms? (Con inorna).
MARA: (Igual) Cuidado... no te vayas a agotar.
Ruffo se peina. Mara le alcanza la lata.
MARA: Che Ruffo...
RUFFO: Qu hay?
MARA: Me llevs al bigrafo hoy?
RUFFO: No... hoy tengo que hacer.
MARA: Hace un mes que no me llevs... En el Cine de ac dan una en colores... de bailarinas! Vos sabs cmo me
gusta. Vamos... and...
RUFFO: No s... despus vemos.
Ruffo va a buscar el agua y el vino. Mara lo alcanza.
MARA: Ruffo... (En actitud sumisa le alcanza dinero). Tom... tra jamn.
La escena pasa al interior del rancho de Ramn. Indalecia est planchando con una plancha a carbn. Gorgojo en
un rincn, juega a las bolitas. Hay un brasero encendido en la puerta del rancho. Ramn est postrado en su cama.
INDALECIA: Ufa!
RAMN: Qu pasa?
INDALECIA: Qu pasa. Esta porquera, no ves?
RAMN: Qu tiene?
INDALECIA: La plancha que se pega!
RAMN: No renegus...
INDALECIA: No renegus... te garanto que el da menos pensado nos van a dejar sin lavados...
RAMN: Vamos mujer, vamos... No seas tan pesimista.
INDALECIA: Como para andar con optimismo estamos.
RAMN: No todas pueden ser malas...
INDALECIA: Si no son malas son regulares... Lo que son las buenas si te he visto no me acuerdo... Vos te penss
que con esta agua inmunda se puede lavar? Tengo que enjuagar la ropa tres o cuatro veces... Siempre le queda
como una grasitud que no se le va con nada. Dec que seora es tan buena...
RAMN: Que te pague ms entonces.
INDALECIA: Bastante hace con darme los lavados.
GORGOJO: Tcate!
INDALECIA: Gorgojo... dejate de bobear con esas porqueras y traeme ms carbn...
GORGOJO: Ufa...
Gorgojo deja de jugar y se dirige al brasero de donde extrae con una pala, carbones encendidos.
INDALECIA: Si por lo menos tuviramos electricidad... Cuidado... no te vayas a quemar encima...
GORGOJO: (Entrando) Le pongo ms carbn al brasero, mam?
INDALECIA: (Mientras cambia el carbn de la plancha) S... ponele este mismo... (Le da el carbn que saca de la
plancha) Y pon el agua a calentar...
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
RAMN: Yo me acuerdo que hace unos aos, cuando todava haba tranvas, una sbana se pagaba treinta
centsimos... Me acuerdo porque los domingos yo te llevaba los atados te acords? Los pona en la plataforma
de adelante y ah marchaba...
INDALECIA: S... me acuerdo.
RAMN:
Y de eso hace como seis aos... As que sac la cuenta. Hoy te pagan cuarenta y cinco centsimos por
una sbana... Es una miseria...
INDALECIA: Miseria vamos a tener si nos quitan el lavado.
RAMN: Y dale al organito.
GORGOJO: Pap...
RAMN: Qu mhijo?
GORGOJO: Qu es un tranva?
RAMN: (Riendo) Pero mire qu atrasado... Y eso que ha ido un ao a la escuela. Oste Indalecia? No sabe lo que
es un tranva.
INDALECIA: Y... era muy mocoso cuando los sacaron.
RAMN: Los tranvas eran como... como un mnibus... pero colorados. Y tenan ruedas de fierro... En el lomo
tenan una antena larga como las de los trolley... y marchaban a electricidad.
GORGOJO: Y por qu no hay ms?
RAMN: (Serio) Porque estaban rotos... Eran intiles. Y las cosas que ya no sirven para nada, las sacan de
circulacin...
INDALECIA: Ramn...
Gorgojo vuelve a sus bolitas.
GORGOJO: Tranva... tcate!
INDALECIA: Gorgojo... me vas a llevar este atado a lo de la Seora...
GORGOJO: Pero vieja...
INDALECIA: Ven para ac.
GORGOJO: Ufa...
INDALECIA: Tom... And con cuidado eh? Ven que te voy a atar la cuenta. (Le ata un pioln al cuello, del que
cuelga la cuenta). No dejes de traer el pao de vuelta que lo necesitamos... Ah! Y decile que el resto del lavado
se lo entregs maana... porque con la humedad no se pudo secar la ropa.
GORGOJO: S, vieja, s.
INDALECIA: Y no te entretengas a la vuelta si vens con plata (Gorgojo se va con el atado). No vayas a llevar la
honda! (Gritando) Y la llev noms... Ramn, no me gusta que le des a entender al chiquiln que sos... en fin...
que no pods trabajar.
RAMN: Acaso no es as?
INDALECIA: No... no es as. Si vos quisieras, si vos pusieras ms voluntad...
RAMN: Podra caminar...
INDALECIA: No seas as... Si pusieras ms voluntad podras hacer algo... No s... No sos el nico que est as. Pero
sos el nico que se esconde en un rincn y ah se queda...
RAMN: Qu quers? Qu agache la cabeza y pida limosna? Eso s que no, Indalecia. Toda la vida me bast solo,
y no voy a ser yo el que se largue por ah a estirar la mano.
INDALECIA: Hay algunos que venden nmeros de lotera... o yo que s... tantas cosas. Por qu no me dejs que
vaya a ver a tus amigos del trabajo? Ellos te pueden dar una manito... Y la necesitamos, Ramn.
RAMN Qu revienten! No se han acordado de nosotros una sola vez. Que revienten! Mi mujer no va a irles a
llorar por un peso.
Rogelio cruza el puente con su carrito. Lo estaciona frente al rancho de Ramn y entra.
ROGELIO: Se puede?
RAMN: Para qu pregunta si ya est adentro?
ROGELIO: Por educacin, Ramn, por educacin. Aunque nosotros vivamos como vivimos no tenemos que perder
el respeto. Vale ms un pobre respetuoso que un rico mal educado. No es verdad?
INDALECIA: Es cierto, cmo no. Muy cierto.
ROGELIO: Y quiere que le diga una cosa? A veces son ms educados los pobres que los ricos. Porque los ricos se
quieren llevar todo por delante, y en cambio nosotros tenemos que andar con mucho cuidado.
RAMN: Usted tena que haber nacido abogado o poltico. Porque mire que habla, eh!
ROGELIO: Es el nico vicio barato que nos va quedando, Ramn. Adems la palabra es un don de los cristianos...
RAMN: No crea, Rogelio... Yo conoc algunos animales habladores...
ROGELIO: Alguna cotorra, sera...
RAMN: Pareca cristiano, mismamente...
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
INDALECIA: Te dije mocoso de porquera que no te entretuvieras por el camino! (Lo zamarrea) Traiga esa honda
para ac.
GORGOJO: No... la honda no...
RAMN: Mrenlo... Todo un hombrecito y...
INDALECIA: Trae la plata?
GORGOJO: No...
INDALECIA: Qu ha hecho con la plata?
GORGOJO: No me pagaron... Dice la seora que... que va a pagar todo junto cuando... cuando lleve la otra ropa...
Aqu tiene el... pao, mam.
INDALECIA: Como si una pudiera esperar hasta maana por la plata. Qu se ha credo! Le dej la cuenta?
GORGOJO: S... se la dej...
INDALECIA: (Hurgando en un monedero). Tome. Traiga un kilo de pan... Pregntele al panadero si le queda algo
de ayer... Y no haga tanto puchero, que es demasiado grande para eso!
GORGOJO: No, mam... (Se va).
INDALECIA: Habr que arreglarse con estos fideos, noms...
RAMN: Qu se le va a hacer...
INDALECIA: Este chiquiln es un demonio.
RAMN: Es muy despierto... (Sonre).
INDALECIA: Rete, s... Te das cuenta esta mujer? Le pago todo junto. Que le importa a ella si tenemos o no
tenemos para el pan. Esa debe tener la barriga bien llena, s.
RAMN: No te aflijas... Igual maana se entrega el resto y cobramos.
INDALECIA: Ser cierto lo de las ranas?
RAMN: Debe ser. Yo he odo decir que si se entrevera el orn de la rana con el de la mujer, se sabe si est
embarazada... A lo mejor es para eso. O paotra cosa. Vaya a saber.
INDALECIA: Vivir de eso, entonces...
RAMN: De qu habr quedado as? Algn golpe seguramente... Es un buen hombre.
INDALECIA: Para vos todos son buenos. Por poco mata al chiquiln y vos no decs nada.
RAMN: Por poco lo mata. Ni que lo hubiera corrido cuchillo en mano... Jacinto es un loco bueno... No molesta a
nadie, es respetuoso... y hasta servicial. Cuntas veces me acompaa cuando vos vas a cobrar el seguro?
Entra Rogelio trayendo algunas verduras.
ROGELIO: Con permiso...
RAMN: (En voz baja). Con permiso.
ROGELIO: Papas no tena, mire... Pero encontr de esto otro... Unas zanahorias y esta cabeza de ajo. Como quien
dice para darle color y gusto alcanza... Y alcanzando aunque no sobre... je.
INDALECIA: Mand al muchacho a buscar pan, Rogelio.
Indalecia toma la zanahoria y el ajo, los pela y los mete en la olla.
ROGELIO: Andaba con ganas de plantar alguna cosita otra vez... Pero sabe lo que pasa, cuando las verduras se cran
un poco, desaparecen... Para m que es esta gente de ac que las roba... (Seala hacia el rancho de Ruffo).
INDALECIA: Qu maldad!
ROGELIO: Se acuerda de los zapallos de la otra vez? La ltima vuelta que los vi estaban as, mire. No esperaron ni
a que se criaran... Por eso ya le digo, ni ganas de plantar tengo.
INDALECIA: Qu maldad! Por qu no se les quemar la mano a los que tocan lo ajeno!
ROGELIO: Eso digo, ve...
INDALECIA: Aunque plantando siempre algo queda no Rogelio?
ROGELIO: Muy cierto, muy cierto... Vamos a ver... a lo mejor ms adelante...
INDALECIA: Gorgojo lo podra ayudar...
ROGELIO: Es un muchachito muy bueno este Gorgojo... Qu raro que no hayan tenido ms hijos, ustedes. Siendo
Gorgojo tan...
RAMN: Le parece que yo estoy como para andar haciendo ms chiquilines?
ROGELIO: No se ponga as, Ramn, no se ponga as. No quise ofender.
RAMN: Ofender no ofende, no... Pero molesta.
INDALECIA: Ramn, por favor! No le haga caso Rogelio. Est un poco nervioso... usted comprende.
ROGELIO: Yo comprendo todo... No se aflija Indalecia. Yo siempre digo para el que me quiera or: a la raza latina
la estn matando los nervios. Y es verdad. Fjese usted. La otra vez yo estaba mirando. Haba una cola para
comprar papas; me puse ah y compr un par de kilos... esas que le traje. Las llev para el carrito y me puse a
mirar. La gente compraba y despus corra otra vez a hacer la cola. No puede ser! En Europa no pasa eso... Los
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
alemanes y los judos son gente ms tranquila. Es la raza latina la que se pone nerviosa... De ah vienen las
guerras... Y le digo una cosa eh? Eso va a ser la perdicin!
INDALECIA: Es verdad, Rogelio, es verdad.
ROGELIO: No... si yo comprendo todo.
RAMN: Y quin le dijo a usted que los judos son de Europa?
ROGELIO: No ha visto que son extranjeros todos?
INDALECIA: Cmo est tardando Gorgojo.
ROGELIO: Andar por ah, tirndole con la honda a los gorriones.
INDALECIA: Se la romp en pedacitos. Le andaba tirando pedradas a las ranas y el Loco lo corri.
ROGELIO: Lo corri?
INDALECIA: Como lo oye!
ROGELIO: Qu cosa... Tan tranquilo que pareca...
INDALECIA: Todo por unas ranas...
ROGELIO: Qu me dice...! Este hombre vive de las ranas vio? Se pasa el da cazando, despus las lleva al
laboratorio y all le pagan por eso.
INDALECIA: Entonces es verdad...
RAMN: Yo ya te lo dije.
ROGELIO: Si ser verdad! Como que la estoy viendo. Cada uno se arregla a su manera. Fjese Mara, la renga. Ella
agarra unas estampitas y se sienta frente a la iglesia... Todos le dan algo... y cream... gana ms que uno que se
pasa el da caminando... La caridad es una cosa de cristianos, Ramn... Yo haba pensado que a lo mejor Ud....
RAMN: Mtase en sus cosas, amigo. O qu se ha pensado? Qu manda en esta casa? Lo nico que faltaba... Ir a
pedir limosna. Toda la vida viv de mi trabajo y nunca le ped nada a nadie. Yo no soy de sos que sirven para
estirar la mano y llorar miseria. As como me ve, todava soy un hombre, qu tambin!
INDALECIA: Calmate, Ramn, calmate. Lo que dice Rogelio no es ninguna barbaridad... Si seguimos as no s
dnde vamos a parar... con los sesenta pesos que te da el seguro y los treinta que saco yo del lavado, no alcanza
para nada...
RAMN: Vos tambin? Ya se han arreglado? A lo mejor estn deseando que muera tambin. As l viene a
ocupar mi lugar en este rancho... No... no te asustes... el seguro te lo van a pagar igual.
ROGELIO: Nadie desea su muerte, Ramn. Ni ocupar su lugar en este rancho. Yo lo nico que vena a buscar era un
poco de compaa, nada ms. Pero si molesto no tiene ms que decirlo y me voy...
INDALECIA: No, Rogelio... Usted no molesta, al contrario. No se tome las cosas as.
ROGELIO: Yo le deca eso sin mala voluntad, como quien dice algo, nada ms. Pero en esta casa manda usted, yo
slo deca, nada ms. Porque claro, en la calle uno piensa: aquella gente s que est mal... con un chiquiln... el
hombre as, sin poder moverse. Se me haba ocurrido que a lo mejor eso poda aliviar... Hasta pregunt en
algunos lados si tenan una silla de rueda barata... Con una silla usted va a poder moverse ms, salir...
RAMN: Yo no preciso salir.
ROGELIO: A veces es bueno... Ver un poco de mundo... Siempre aqu, encerrado. Eso no hace bien.
RAMN: Qu sabe usted lo que hace bien.
INDALECIA: (Nerviosa, buscando cambiar el tema). El caldo ya va a estar listo y Gorgojo sin venir.
En ese momento aparece Ruffo por el puente. Un poco ms tarde, Gorgojo, cargando con la lata de Ruffo y el pan.
RUFFO: Dale... camin... Estamos... dame que ahora la llevo yo...
GORGOJO: (Dndole la lata). Uf... cmo pesa!
RUFFO: Chau, pichn... Portate bien.
Ruffo lleva la lata y el vino para su rancho. Gorgojo, sorprendido, lo mira irse.
GORGOJO: Eh, diga... y el agua?
RUFFO: Qu agua?
GORGOJO: Esa... no era para mi casa?
Ruffo se re y entra a su rancho. Gorgojo va hacia su casa mascullando entre dientes.
GORGOJO: Qu vivo! Eh? Qu vivo... Si tuviera la honda iba a ver, s... iba a ver. (Entra a su rancho).
ROGELIO: Ah lo tiene, rezongando solo...
INDALECIA: Se puede saber dnde te metiste?
GORGOJO: En la panadera de ac no tenan pan de ayer y fui a la otra... y adems...
INDALECIA: Cunto te cobraron?
GORGOJO: Sesenta... Mam, me hicieron cargar...
INDALECIA: Dame el vuelto... Qu barbaridad! Vale tanto el pan viejo como el pan fresco.
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
GORGOJO: El panadero este me dijo que no vena ms pan viejo. Y el hombre de ac...
ROGELIO: Claro... claro. Porque ellos al pan viejo lo rallan y despus lo venden como pan rallado. No pierden
nada. Estos s que ganan plata.
INDALECIA: Total... Resulta casi lo mismo... Pero diez centsimos son siempre diez centsimos.
ROGELIO: Quiere que le diga una cosa. El pan de ayer siempre es mejor. No ve que la masa se asienta ms. Usted
agarre el pan fresco y fjese en la miga. Se pone como engrudo... En cambio el pan de ayer...
RAMN: Cuesta menos.
INDALECIA: Ya podemos empezar... Esto est listo... Arrimame los platos, Gorgojo.
GORGOJO: Ufa! Mam, yo te quera decir...
INDALECIA: Hac lo que te mando!
GORGOJO: S, vieja, s!
INDALECIA: Arrmese a la mesa, Rogelio. Cort el pan, Gorgojo. Tom Ramn... le puse un pedazo de carne...
Indalecia le alcanza a su esposo un plato con caldo y carne. Gorgojo, malhumorado, corta el pan.
RAMN: Carne...
GORGOJO: Ay! Me cort...
INDALECIA: Ya ests, muchacho atolondrado.
ROGELIO: No es nada Indalecia, no es nada. Tra para ac... A ver?
GORGOJO: Ay...!
ROGELIO: No es nada... Ten as mientras busco una telita de araa...
GORGOJO: Ay... ay... me cort.
ROGELIO: Santo remedio...
INDALECIA: Pero mire cmo se cort...
ROGELIO: Ac ya veo una... (Retira de un rincn una tela de araa).
RAMN: Una hojilla es mejor, Indalecia...
INDALECIA: Bueno... ahora ya est...
ROGELIO: Dej que corra la sangre que es bueno... as se lava la herida... ahora s... ponemos la telita... y no precisa
ms nada.
RAMN: Con eso y un padre nuestro est arreglado...
ROGELIO: No precisa... con la telita alcanza.
Ramn corta un trozo de carne. Cuando va a comerla la huele.
RAMN: Esta carne tiene olor.
INDALECIA: Olor?
RAMN: S; olor. Est podrida.
ROGELIO: Quiere que le diga una cosa? La carne si est un poquito pasada es mejor porque...
RAMN: Porque nada! Basta... Basta! Ahora resulta que todo es mejor. El pan de ayer, la carne podrida, pedir
limosna, la tela de araa. Todo es bueno. No se conforma el que no quiere, carajo! (Tira el plato. Indalecia va a
recoger la carne).
ROGELIO: No se ponga as, don Ramn, no se ponga as...
RAMN: Cmo quiere que me ponga? De pie!
ROGELIO: Si molesto no tiene ms que...
RAMN: Molesta. Claro que molesta!
INDALECIA: Ramn...
ROGELIO: Con permiso...
Rogelio lentamente se para y se va. Indalecia que ha recogido y limpiado la carne va a ir tras Rogelio.
RAMN: Dnde vas?
INDALECIA: Yo... dnde quers que vaya...
Indalecia le alcanza a Ramn el plato con la misma carne. Ramn la recibe. Va a comerla, mientras cae el teln.
Cuadro Segundo
Algunos das despus, al atardecer. A Rogelio se le ha atascado el carrito en el puente. Jacinto lo ayuda.
JACINTO: Tenga de ah, tenga de ah don Rogelio, que yo le levanto de ac... as... as, ve... Un poco ms... Ya est.
ROGELIO: Puente de porquera... Mire si el municipio no va a tener un poco de hormign para arreglar esto...
Vamos a tener que arreglarlo nosotros, Jacinto.
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
JACINTO: Si hay que arreglarlo se arregla, don Rogelio. Con unas tablitas y un poco de voluntad... Porque si
esperamos por el municipio, ya le digo.
ROGELIO: Creo que tiene razn, Jacinto.
JACINTO: Mire que yo he visto cosas, y qu cosas!, pero que el superior gobierno le d un techo a los pobres, no he
visto.
ROGELIO: Y... que se le va a hacer.
JACINTO: Y mire que a m me han pasado cosas raras, eh?
ROGELIO: Aj!...
JACINTO: Y qu cosas... Mire... una vuelta en Paso del buey estaba jugando a las bochas... Arrim la primera y
qued por ah, corta pero buena... Me doy vuelta para agarrar la otra, y cuando la voy a arrimar, la bocha haba
desaparecido. As dos o tres veces. Hasta que una vuelta hice como que me daba vuelta, pero no me di... Y sabe
qu era?
ROGELIO: No...
JACINTO: Un avestruz... Esperaba que me diera vuelta, el bandido, para tragarse la bocha... Usted sabe que hubo
que comprar otro juego?
ROGELIO: Aj!
JACINTO: Por esta luz que me alumbra!
ROGELIO: Qu Jacinto ste! Pero mire, yo vi algo peor.
JACINTO: S?
ROGELIO: Usted oy hablar del Pardo Flores alguna vez?
JACINTO: Lo tengo odo de mentas, s... Se trenzaron por una pavada mire... Ni me acuerdo por qu era... Pero
pelea como esa no he visto en mi vida... En un de repente Cardelino le peg un planchazo en la frente al Pardo y
la baj el filo por toda la cara, as de plano... le baj todo... Ojos, nariz, boca... hasta el bigote...
JACINTO: Barbaridad!
ROGELIO: Pero el Pardo no era de los que se achican con el primer puntazo... y con la zurda se levant la cara para
poder ver, y con la otra lo ensart al Cardelino!
JACINTO: Barbaridad!
ROGELIO: (Mientras enciende un cigarro). Por esta luz que me alumbra!
JACINTO: Barbaridad!
ROGELIO: Bueno... sigo viajando Jacinto. Gracias por la manito... Hasta luego...
JACINTO: Hasta luego don Rogelio, hasta luego... Barbaridad!
Rogelio sigue con su carrito y al pasar frente al rancho de Ramn se detiene. Recoge del carro un paquete y unas
revistas.
ROGELIO: Indalecia (Desde la puerta, sin entrar).
INDALECIA: (Asomando) Ah! Es usted... Por qu no pasa, hombre?
ROGELIO: Estoy un poco apurado, sabe...
INDALECIA: Hace unos cuantos das que anda con apuro...
ROGELIO: Le vena a alcanzar esto...
INDALECIA: Usted siempre el mismo Rogelio...
ROGELIO: Y... ya estamos viejos para cambiar... No es mucha cosa... La gente cada vez tira menos... Pero ... algo es
algo...
INDALECIA: Yo le pedira algo ms Rogelio.
ROGELIO: Pida, noms.
INDALECIA: Usted que sabe tantas cosas tiene que comprender... Ramn tiene ese genio as... que se le va a hacer.
Comprenda, no puede hacer nada... Est clavo ah, pobrecito...
ROGELIO: Yo comprendo... Como no voy a comprender. Ya ve que sigo ayudando en lo que puedo... Bueno, me
marcho porque tengo que prepararme alguna cosita yo tambin... Ah! O decir que le quitaron el lavado.
INDALECIA: Se da cuenta rogelio. Hasta el pan de la boca le sacan a una. Poco menos que de rodillas le ped a la
Seora... Claro, la culpa no es de ella... yo s. Es esa agua de porquera que deja la ropa peor que sucia... Yo ya
estoy resignada... cada da est todo peor... Aunque ella tambin poda haberme dejado lavar en su casa, como le
ped... Parece que le tuviera miedo a una...
ROGELIO: Esa gente nos quiere lejos, Indalecia.
RAMN: Indalecia!
INDALECIA: Tengo que dejarlo Rogelio... pero vengase a comer algn da... Vea... aunque sea el domingo.
ROGELIO: Mire... encontr estas revistas... Se las dejo; a lo mejor Ramn se entretiene algo.
RAMN: Indalecia! No os que te estoy llamando!
ROGELIO: Vaya, Indalecia, vaya... Despus conversamos. (Se va).
La escena se desarrolla ahora en el interior del rancho de Ramn.
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Por el puente han asomado Andrade y Otero, dos obreros portuarios, ex compaeros de Ramn. All se han
detenido un instante y se acercan hacia Rogelio y Ruffo.
ANDRADE: Salud.
OTERO: Buenas...
RUFFO: Buenas, buenas...
ROGELIO: Muy buenas... En qu podemos servir?
ANDRADE: Dgame... andamos buscando a Quiroga... Ramn Quiroga. Nos dijeron que viva por estos lados.
ROGELIO: Ramn Quiroga?
ANDRADE: S... un hombre que no puede caminar.
RUFFO: Es la gente que vive en ese rancho, entonces...
ROGELIO: Qu asunto los trae?
OTERO: Usted es de la familia?
ROGELIO: No seor. Amigo noms...
ANDRADE: Somos compaeros de trabajo de Quiroga... Le hicimos una colecta y le venamos a traer la plata...
Anduvimos mucho tiempo atrs de l... Y hace poco nos vinimos a enterar... (Otero le hace una sea tocndolo
con el codo) Bueno, con permiso...
ROGELIO: Vayan, noms, vayan...
OTERO: Gracias.
Ruffo hace un gesto a manera de saludo. Otero y Andrade se dirigen hacia el rancho de Ramn.
RUFFO: Parece que va a andar con plata dulce la gente...
ROGELIO: Buena falta le hace.
RUFFO: A todos, don, a todos...
Otero y Andrade han llegado al rancho de Ramn. Golpean las manos y al rato sale Indalecia.
ANDRADE: Hay gente?
OTERO: Qu miseria, hermano!
ANDRADE: Ya te digo... (Vuelve a golpear las manos).
INDALECIA: (Saliendo) Buenas tardes.
OTERO: Buenas tardes.
ANDRADE: Buenas tardes, seora...
Indalecia, sorprendida, slo atina a mirar con recelo a los desconocidos.
INDALECIA: Qu quieren?
ANDRADE: Quiroga... Ramn Quiroga, se encuentra?
INDALECIA: S seor. Por qu?
ANDRADE: Fuimos compaeros de trabajo... queremos hablar con l.
INDALECIA: Ah! Ustedes son compaeros de Ramn... pasen... pasen... por ac... pasen... Ramn! Tens visita.
Pasen, pasen.
OTERO: Con permiso, seora.
Entran los tres. La escena pasa a desarrollarse en el interior del rancho.
INDALECIA: Ramn!... Ramn!... Tens visita.
RAMN: Visita? Qu quieren?
ANDRADE: Salud Quiroga! Es gente amiga...
RAMN: Quin es? Andrade! Hermano... casi no te reconozco...
OTERO: Ah, claro. Saludalo a l noms...
RAMN: Otero! Otero viejo!... cmo te va! Pens que no los vera ms... Otero... Andrade... tanto tiempo.
Sintense. Sintense hermanos... Arrimales unos banquitos, mujer. Qu hacs ah que no te movs... No ves
que est parada la gente?
INDALECIA: (Muy solcita) Un momentito, un momentito... Srvanse.
ANDRADE: Estamos bien... no se moleste, seora.
OTERO: No se moleste... no se moleste...
INDALECIA: Molestia ninguna... sintense...
ANDRADE: Bueno, gracias.
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
RAMN: Cunto tiempo!... Andrade... Otero. Por ac los dos. Viste Indalecia? Digan algo... Cuenten... Cmo
anda la gente?
ANDRADE: Muy bien... todos bien.
RAMN: Y ustedes?
OTERO: Aqu lo ves, como fierro.
RAMN: Y el puerto... Cmo est? Y el mar... y todo aquello.
ANDRADE: Igual... todo igual.
OTERO: No se ha movido un cachito, mir...
ANDRADE: Y vos, cmo ands?
RAMN: Aqu lo ves. Varado... como esos barcos del muelle viejo... con el casco podrido...
Se produce un breve y molesto silencio.
OTERO: Vos sabs que te estuvimos buscando por todos lados... despus que te mudaste no supimos nada ms de
vos...
RAMN: Y s... nos tuvimos que mudar.
OTERO: (Recorriendo el rancho con la mirada) Est bastante embromada la cosa, che...
RAMN: (Molestado) No creas, no creas. Un techo es siempre un techo. Cobijar, cobija...
OTERO: Ah, claro.
ANDRADE: Es dura la cosa... Yo te noto muy bien de cara, y eso...
RAMN: De cara s, cmo no.
OTERO: Fue bravo el golpe... Si me acordar. Estbamos en la misma cuadrilla, te acords?
RAMN: Las pas negras...
ANDRADE: En fin...
OTERO: Y, es bravo.
ANDRADE: Cmo no...
OTERO: Te acords del negro Sosa?
RAMN: Sosa?
ANDRADE: El negro... te acords?
RAMN: Aquel negro que se rea por cualquier cosa? Cmo no me voy a acordar! Las veces que trabajamos
juntos... Fuerte como una gra!
OTERO: Lo apret una lingada.
RAMN: No digas!
ANDRADE: Como lo os.
INDALECIA: Qu horrible!
RAMN: Hace mucho?
ANDRADE: Unos veinte das... Ya ves, Quiroga... Tuvo menos suerte que vos.
RAMN: Pobre Sosa...
INDALECIA: Tiene que haber sido horrible... Y la familia, pobre.
OTERO: La familia qued en la calle... cuatro negritos chicos... Vos sabs que tenamos la plata de la colecta que
hicimos para vos... y como pensamos que no te bamos a encontrar se la dimos a la mujer del negro Sosa...
Ramn baja la cabeza. Indalecia, que haba permanecido expectante durante todo el tiempo, hace un gesto.
RAMN: Hicieron bien...
ANDRADE: Pero cuando nos enteramos dnde vivas hicimos otra... As que ya ves... casi, casi...
INDALECIA: No quieren tomar unos mates? Algo de yerba queda...
RAMN: Cmo algo? Yerba nunca falt, qu tambin.
OTERO: Y que nunca falte...
RAMN: Prepar un buen amargo entonces... No te quedes parada como una estaca.
INDALECIA: Enseguidita, enseguidita.
ANDRADE: No se moleste, seora; ya nos vamos. Venamos a traerle esta plata. (Saca el dinero) No es mucho,
pero... Tom Quiroga... Son ciento treinta pesos...
RAMN: Gracias, hermano, muchas gracias...
INDALECIA: No sabe la falta que...
RAMN: (Interrumpiendo) Yo le deca a la Indalecia... Qu raro que no hayan venido por aqu. Verdad Indalecia?
Dale la plata a ella, que es la que administra... Yo para qu la quiero.
ANDRADE: Srvase entonces... (Le alcanza el dinero a Indalecia).
INDALECIA: No tengo palabras para agradecer...
OTERO: No es necesario, seora, no es necesario... cumplimos con un deber... Todos tenemos que ser solidarios...
Ayer le toc a l, maana a cualquiera de nosotros. As es la estiba.
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
MARA: Ruffo!
RUFFO: (Saliendo) Qu pasa?
MARA: Mir lo que traigo.
RUFFO: Y eso?
MARA: Te gusta?
RUFFO: Quin es?
MARA: Este es Ruffo, Estela.
RUFFO: De dnde la sacaste?
MARA: Andaba boliada en la calle... es de campaa... estaba en el albergue y se escap... Dice que all no las tratan
bien...
RUFFO: Y vos... vas a poner un asilo?
MARA: No te gusta? Mirala bien...
RUFFO: Parece media gila... Se va a queda ac?
MARA: Si vos quers... Donde comen dos comen tres...
RUFFO: Ya veo por dnde vens, Mara... Qu te tir! Est bien... Instalala entonces.
MARA: Entr... ven. Te voy a mostrar la casa...
Entran en el rancho. Ruffo revisa el bolso de Mara. Extrae dos botellas de vino y un paquete. Destapa la botella y
bebe.
MARA: (Saliendo) Ya te prendiste... Dame a m.
RUFFO: Che... La guacha es muda?
MARA: Anda asustada todava... A ver Estela... dec algo...
ESTELA: Y, yo... no s...
RUFFO: No sabs?... Tom un trago a ver si te anims...
ESTELA: Yo no tomo, gracias...
RUFFO: Tom, no seas otaria... (Estela recoge la botella y bebe) Ah est, no ves... Che Mara, y para lastrar,
trajiste?
MARA: Compr unas pizzas y una butifarra...
RUFFO: Bueno... vamos a darle que me est chiflando.
MARA: Sac los banquitos... Vamos a comer ac.
RUFFO: Oste Estela? Sac los banquitos... (Estela va a buscar los bancos) As me gusta... que seas obediente
(Mara y Ruffo se ren) Vamos a hacer otra grgara...
MARA: Dame que yo tambin tengo llagas. (Ren otra vez; vuelve Estela con los bancos).
ESTELA: Aqu estn...
MARA: Tom... comete una pizza.
RUFFO: Y tomate un trago... De cundo son estas pizzas?
MARA: Son frescas, che...
RUFFO: Frescas de ayer.
MARA: Mir cmo devora Estela.
RUFFO: Despacio nena... despacio.
MARA: Ja.
RUFFO: Mir cmo le vuelven los colores con la uva... Tom, tom... cuntos aos tens?
ESTELA: Catorce.
MARA: Ja.
RUFFO: Y vos, de qu te res? Ya ests del otro lado?
MARA: A m el vino no me baja a la barriga, ja.
RUFFO: Y de la piba no te digo nada... Tom otro cacho... tom... parece que vens con hambre atrasada...
MARA: Te gusta?
RUFFO: Lo qu?
MARA: La guacha.
RUFFO: Qu te tir. Est bien, est... Promete... Mandate oto trago nena... tom, suave que vale ochenta...
MARA: Dejala por hoy... Se le estn cerrando los ojos...
RUFFO: Te vas a caerr, cuidado. Est medio grogui.
MARA: Debe de estar con sueo... Anduvo dos das dando vueltas...
ESTELA: Me gusta ac...
MARA: Qu dijo?
RUFFO: Parece que le gusta esto... Che Mara... No tens nada que hacer por ah?
MARA: No, y vos?
Estela con el cansancio y el vino, est atontada.
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
RUFFO: Cuidado nena... (Se levanta y va hasta donde est Estela) La voy a tener que acostar... Tom otro poco...
as...
MARA: Ruffo... No te vas a ir, verdad?
RUFFO: Y ahora, qu te dio?
MARA: Nada... que no quiero que te vayas... por eso te la traje...
RUFFO: Qu me conts?
MARA: Y si vos la prepars puede trae algn peso...
RUFFO: Qu te tir! Ests en todo, Mara.
Estela no ha entendido nada.
ESTELA: Me gusta esto... es lindo... hay un arroyito...
RUFFO: Hay pasto... flores... Mara, por qu no te vas a dar una vuelta?
MARA: Yo me quedo...
RUFFO: Ests caprichosa.
MARA: Yo te ayudo.
ESTELA: Qu lindo...!
RUFFO: Ven... vamos a descansar, nena... ven.
Ruffo y Estela entran en el rancho. Mara se detiene en la puerta y mira hacia adentro.
MARA: No te vas a ir, verdad Ruffo?
ESTELA: No! No quiero!... No!
RUFFO: Callate otaria... cerr renga, cerr.
ESTELA: No quiero!... No quiero!... No!
Luego del grito de Estela, se oye la risa de Mara. El rancho se oscurece y la escena pasa al rancho de Ramn.
INDALECIA: (Asomando) Qu fue eso?
RAMN: (Desde adentro) Qu era Indalecia?
INDALECIA: No se ve nada...
RAMN: Pareca un grito...
INDALECIA: (Entrando) Debe haber sido alguna de las ranas de Jacinto... A veces lloran que parecen criaturas...
ACTO
SEGUNDO
Cuadro primero
Al atardecer del da domingo, Jacinto se aproxima con cautela al rancho de Ruffo. Merodea, duda y por
fin se decide.
JACINTO: Nia!... Nia!
ESTELA: (Saliendo) Hola, Jacinto Cmo est?
JACINTO: Venga, nia venga. Le traje una hermanita
ESTELA: A ver? Qu es eso?
JACINTO: No ve ac est
ESTELA: Una muequita
JACINTO: No! Es una virgencita Como usted. Pero de trapo tome, la va a acompaar
ESTELA: Usted es muy bueno, Jacinto.
JACINTO: Y usted una santa, nia.
ESTELA: Cmo se hacen las virgencitas?
JACINTO: No s muy bien pero tienen trapo.
ESTELA: No ser aserrn?
JACINTO: Me parece que es trapo.
ESTELA: Mire toque Jacinto es aserrn Y dgame cundo me va a ensear a tocar el acorden?
JACINTO: Ah! Cmo me gusta el acorden! A usted tambin? Tararata tararata (Tararea siempre la
tarantela Montevideo).
ESTELA: Me gusta pero usted nunca me lo trae.
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
JACINTO: Traerlo? No s dnde lo puse A veces se me van las cosas de la cabeza no s Qu le pas en la
cara, nia?
ESTELA: En la cara?
JACINTO: S ah.
ESTELA: Ah, ac. Es una cicatriz de hace tiempo.
JACINTO: Entonces siempre la tuvo?
ESTELA: No siempre no Fue hace aos. Pap me peg con el cinto
JACINTO: Qu bandido!
ESTELA: l no me quera pegar en la cara pero yo me agach y me agarr con la punta
JACINTO: Pobrecita Pegarle a la nia.
ESTELA: Me pegaba siempre. Siempre no Cuando viva mam no me pegaba. Pero despus Yo lo senta
llegar Se llevaba todo por delante Entonces me arrollaba en la cama as.
JACINTO: Bandido! Bueno clmese nia clmese Ahora todo eso ya pas Usted ha dado con gente
buena ahora tiene un techo y algo para llevar a la boca
ESTELA: S, Jacinto Y una hermanita para que me acompae.
JACINTO: Le gusta? Le gusta de verdad? Ah, qu suerte! Yo saba que le iba a gustar por eso se la traje
Qu suerte!
Ruffo, Milonga y King Kong vienen llegando al cantegril. Se detienen un instante en el puente, donde discuten.
MILONGA: Fue un pepino brbaro Yo no s dnde vio ese juez de crimen un orsay
RUFFO: Lo que tendra que hacer la directiva del Steli es declarar persona no grata al juez ese
KING KONG: Tens razn, Ruffo, tens razn
MILONGA: Mir esos dos, vo
RUFFO: Che, che otra vez
Se dirigen hacia donde estn Estela y Jacinto que no han notado su proximidad.
JACINTO: entonces el pardo Flores levant la cara que se le haba cado y lo ensart al Cardelina de una
pualada brbara!
ESTELA: Qu horrible! Y usted qu hizo Jacinto?
JACINTO: Yo este
RUFFO: Se puede saber quin te dio permiso a vos.
JACINTO: Buenas tardes, don Ruffo, buenas tardes Estbamos conversando con la nia.
RUFFO: A usted no le pregunt nada amigo And para adentro vos o ands con ganas de largarte con lista
propia?
JACINTO: Estbamos conversando un poquito Yo ya me iba porque sabe, al atardecer es la hora que salen ms
las ranas no las oye? Pobrecitas. Usted sabe, nia, por qu cantan las ranitas? No?
ESTELA: No
MILONGA: Qu radio tiene ste!
JACINTO: Las ranas cuando son chiquitas, son pescaditos. Ranas-cuajo, que le dicen. Pero no les gusta el charquito
porque porque no les gusta. Y tanta fuerza hacen para salir que cuando vienen grandes son ranas.
RUFFO: Mir vos!
JACINTO: Y cuando ya son ranas tambin quieren salir. Pero no pueden. Saltan con toda el alma porque las ranitas
tienen alma, pero no pueden, y vuelta a caer en el charco, pobrecitas. Por eso gritan.
MILONGA: Qu me conts!
RUFFO: Este va a terminar cazando cucarachas con escopeta
JACINTO: Bueno hasta luego nia Voy a ver si me acuerdo de traer el acorden Buenas tardes Ruffo, buenas
tardes buenas tardes (Se va).
MILONGA: Chau chau que tenga suerte chau.
ESTELA: Adis, Jacinto.
RUFFO: Te est por dar una serenata el loco?
ESTELA: No es ningn loco.
RUFFO: No, que va a ser El da menos pensado se va para el Africa a buscar a Tarzn Bueno Y vos? Qu
penss de la vida? Que no se remonte mucho el coso ese no queremos garroneros ac And para adentro y
prepar un mate
ESTELA: S, Ruffo (Comienza a retirarse)
RUFFO: Che! Qu llevs ah?
ESTELA: (Se para en la puerta del rancho) Dnde? Ah. Nada
RUFFO: Cmo nada. A ver. Qu es?
ESTELA: Es una mueca
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
(Invita con cigarrillos). Apur el agua, Estela! Los muchachos quieren matear no Milonga? Tom (Invita
Milonga). De aqu a unos das podemos estar fumando americanos Qu te parece King Kong?
KING KONG: No s, Ruffo, voy a ver
MILONGA: No apurs! (Entredientes) Mir bien lo que hacs King Kong Vos sabs que nosotros te
apreciamos
KING KONG: Yo s, Ruffo no me digas
RUFFO: Uno que te conoce no va a pensar nada malo
KING KONG: Dejame con las revistas, Ruffo
RUFFO: pero quin convence a los muchachos
KING KONG: el otro da me llor la vieja
RUFFO: a King Kong le entr el chucho, van a decir
KING KONG: est sola, pobre Dejame Ruffo
RUFFO: voy a pensar que es cierto
KING KONG: vos sabs que no
RUFFO: tens miedo
KING KONG: (Conmovido) Cmo sos, Ruffo
RUFFO: Tens miedo.
Sale Estela del rancho con la caldera. Se dirige al grupo.
ESTELA: Ya est.
Ruffo mira a King Kong.
RUFFO: Todava no Falta un poquito.
Milonga se adelanta y retira la caldera de las manos de Estela. King Kong baja la cabeza.
KING KONG: Cmo sos, Ruffo
La luz se apaga sobre esta escena.
La accin pasa a desarrollarse en el interior del rancho de Ramn. Indalecia est cosiendo una colcha de retazos.
INDALECIA: Tenemos una vecina nueva.
RAMN: La del rancho de ac?
INDALECIA: S.
RAMN: Me cont Jacinto. Es joven.
INDALECIA: Unos quince aos. Jacinto, anduvo por ac?
RAMN: Un ratito Se pas hablando de la muchacha
INDALECIA: Me parece que es una Voy a darle un poco ms a esto Si sigo as se lo voy a terminar para el
verano.
RAMN: Mir que tiene colores eso
INDALECIA: Si vieras cmo abrigan
RAMN: Hacete una para nosotros.
INDALECIA: Rogelio me dijo que iba a traer retazos como para diez frazadas.
RAMN: Le vas a cobrar por sta?
INDALECIA: Vos ests loco, Ramn? Cmo le voy a cobrar, con los servicios que nos hace.
RAMN: Servicios de vecino A m me tienen medio resabiado, Indalecia.
INDALECIA: Te garanto que sos un desconfiado
RAMN: Y vos una confiada Decime el silln viene o no viene?
INDALECIA: Viene, viene Ruffo me dijo que hoy o maana me lo va a alcanzar Lo estn pintando para que
parezca ms nuevo.
RAMN: Oigal! No te habrn estafado a vos?
INDALECIA: (Nerviosa) Qu cosas se te ocurren Miren si un vecino te va a hacer una cosa de esas, sabiendo
cmo estamos
RAMN: Yo no s Puede ser. Es que tengo unas ganas
INDALECIA: Mir Ramn Hoy mismo voy a hablar otra vez con l Tom mientras pongo la leche a calentar
cortame los gneros Vas a ver. Yo le hablo. Y trat de que te queden igualitos todos aqu tens.
RAMN: Lindo quedo yo de costurera Qu quers que te diga A veces pienso que voy a salir otra vez, y tengo
como un miedo
INDALECIA: Cuidado mir lo que ests haciendo pon atencin!
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
RUFFO: No nada.
MARA: Entonces llevala hoy, ahora.
RUFFO: Ahora? Est bien Como vos digas.
MARA: Ven Estela te voy a arreglar un poquito tens que estar presentable
RUFFO: Ah est, ah est
Mara y Estela se van para adentro. Ruffo se peina y sonre. Luego revisa el bolso de Mara. Extrae una botella de
vino y bebe.
MARA: Ests revisando el bolso? (Desde adentro)
RUFFO: No, no que v.
MARA: Quedate quieta. Ests nerviosa?
ESTELA: No, es el fro.
MARA: Qu hiciste de tarde? (A Ruffo).
RUFFO: Matear.
MARA: Estuviste mateando solo? O tus amigos estuvieron por ac?
RUFFO: Solo solo Estuve solo
MARA: A ver quedate quieta que ya va a estar
Al rato salen Mara y Estela. Esta viene pintada y vestida como una prostituta.
MARA: Qu te parece?
RUFFO: Qu te tir!
MARA: Ya capturaste el vino Tra, dale a esta que est nerviosa
ESTELA: Te gusta Ruffo?
MARA: No es para Ruffo que te puse as oste?
ESTELA: Es para trabajar en algn caf no?
RUFFO: S ms o menos Bueno, vamos andando. Hasta ahora Mara
ESTELA: Hasta luego Mara y gracias.
Estela y Ruffo comienzan a alejarse. Mara entra apurada al rancho y sale con una cartera, vacindola.
MARA: Ruffo! Ruffo! Esper un momento tom Estela la vas a precisar.
RUFFO: Qu te tir! Ests en todo
Estela ha recogido la cartera, sonriendo agradecida. Se aleja con Ruffo, haciendo balancear la cartera.
Cuadro Segundo
Es el atardecer del da mircoles. Indalecia entra al cantegril. Viste sus mejor ropas. Se detiene ante la
pila de lea y ramas, cargando algunas. Mira hacia el rancho de Mara y hace un gesto. Luego se encamina
hacia su rancho.
INDALECIA: (Descargando la lea en la puerta) Maana voy a arrimar las ramas para ac
RAMN: (Cortando retazos). Ests ah?
INDALECIA: S (Entra sacudindose la ropa) Te garanto que esta es una Pero dej que yo la agarre y vas a
ver.
RAMN: Me parece que con esto alcanza no?
INDALECIA: Mir, estoy tan segura de que es ella la que roba la lea, que
RAMN: Pods decirle a Gorgojo que la arrime
INDALECIA: Ayer falt un poquito as para que la agarrara Te garanto que es una Vengo con una tristeza que
no sabs
RAMN: Lo viste?
INDALECIA: Parece tan viejo ahora y solo.
RAMN: No tiene a nadie? Algn pariente debe tener para avisarle.
INDALECIA: Me cont que tiene un hijo pero no sabe por dnde anda. Cmo son los muchachos uno los cra y
despus Cuando me vio llegar no sabs qu contento se puso Y cuando vio la colcha no te digo nada Te
voy a preparar un mate.
RAMN: Debe estar bastante cado Yo s lo que es estar as. Voltea a cualquiera.
INDALECIA: Sabs qu me dijo?
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
RAMN: No
INDALECIA: No hay mal que por bien no venga haca aos que no tena ropa blanca en la cama. Eso dijo.
Despus me pregunt por el carrito Pide que lo cuidemos porque cuando salga le va a llenar de verdura
Dice que mientras est en el hospital lo podemos usar
RAMN: Pobre hombre qu ser de l?
INDALECIA: Y de nosotros, Ramn Con lo que nos ayudaba!
RAMN: Algo habr que hacer Si trajeran el silln maana
INDALECIA: Sabs que vena pensando? Que yo podra salir con el carrito El se sacaba un jornal con eso.. No
te parece?
RAMN: Qu vos, mi mujer, ande por ah? Eso no Indalecia. Eso s que no.
INDALECIA: Eso s que no. Y qu, entonces Te dije de ir a ver a tus compaeros y pusiste el grito en el cielo!
Ahora te digo de salir con el carrito y Dios me libre!
Ramn calla. Indalecia le alcanza un mate.
RAMN: Y Gorgojo?
INDALECIA: Gorgojo qu?
RAMN: Nos podra ayudar.
INDALECIA: (Molesta) Es muy chiquiln.
RAMN: Algo puede hacer.
INDALECIA: No. No puede.
RAMN: Hace rato que no viene Estuve toda la tarde solo
INDALECIA: Va a demorar un poco.
RAMN: Se pasa las horas sin venir dnde lo mandaste?
INDALECIA: Yo? A ningn lado.
RAMN: Entonces cmo sabs que va a demorar?
INDALECIA: Como siempre viene de nochecita Andar jugando a la pelota por ah
La escena pasa al rancho de Mara. Ruffo est por salir. Se peina mirndose en un espejo que cuelga en la puerta
del rancho.
MARA: As que hoy tampoco me llevs.
RUFFO: Te digo que tengo que salir Un trabajito fino.
MARA: Trabajito fino. Te juro que si te mets en los, no voy a ser yo la que te lleve tabaco.
RUFFO: Dejame tocar madera
MARA: And Ruffo hoy estuve vichando las fotos Hay una en colores con unas mujeres que levantan las
piernas todas juntas And, llevame.
RUFFO: Fren, Mara. Me est tupiendo.
MARA: Si no te cuesta nada Las entradas las pago yo Vos lo nico que tens que hacer es llevarme
RUFFO: Mir Mara te prometo te juro por sta, que maana te llevo sin falta Maana suspend el laburo
tomate franco y vamos al bigrafo todo el da estamos? Pero hoy no me escorchs ms. Y ahora me voy
Dnde est Estela?
MARA: Debe andar por ah hablando con el Loco.
RUFFO: Hacele acordar que de aqu a un ratito tiene que tocar eh? Hoy puede ir sola.
MARA: Agarr pronto la onda
RUFFO: Tiene pasta Bueno, me las tomo. Hasta luego
MARA: Chau, Ruffo y cuidate.
Ruffo se va. Un poco apartados, Jacinto y Estela estn conversando.
JACINTO: La marcela sirve para la barriga y la carqueja para el mal del hgado Si a usted en un de repente le
viene el dolor ac se toma una pitanga y ya est.
ESTELA: Cuntas cosas sabe usted, Jacinto.
JACINTO: Qu testa que tengo eh? Qu testa!
ESTELA: A m tambin me gustara aprender muchas cosas cmo es que a la gente le dan una cosa y se cura?
Ayer conoc a un seor que me cont que haba estado por morirse Y usted sabe que lo curaron con unas
inyecciones?
JACINTO: Qu me dice!
ESTELA: Y conozco otra gente que tambin se cur con inyecciones. Qu le metern adentro?
JACINTO: Mire ese es un secreto Yo mismo descubr una cosa que nadie sabe No cuente a nadie, nia.
ESTELA: Pierda cuidado, Jacinto.
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
JACINTO: S, doa Indalecia, cmo no cmo no Mire Gorgojo, si usted quiere yo yo le puedo ensear a
tocar el acorden le gusta? S? Tararata, tararata Quiere?
Gorgojo llora y se abraza a su madre.
INDALECIA: Vyase por favor se lo suplico, vyase.
RAMN: Vaya Jacinto, vaya.
JACINTO: S seor, s seor Buenas tardes, buenas tardes Adis adis.
Jacinto se va. La escena queda un instante en silencio.
RAMN: Qu lindo eh? As que no queras que Gorgojo trabajara? Linda educacin le ests dando Va a ir lejos
as, cmo no!
INDALECIA: No digas nada, Ramn te lo suplico.
RAMN: Te lo suplico. Es que no te dabas cuenta de lo que hacas? A un pobre desgraciado Y en tu hijo no
pensaste? Y en m, tampoco? La dignid Dnde est la dignid?
INDALECIA: (Estallando) Y vos! Vos! Dnde ests?
GORGOJO: (Asustado) Mam mam (Se prende a las faldas de su madre).
La escena queda un instante en suspenso. Indalecia y Ramn se miran sin decir palabra.
RAMN: Yo yo?
Indalecia estrujndose la cara vuelve a sentarse.
RAMN: Indalecia Indalecia. Yo Yo s que vos no lo hiciste por mald pero, es un pobre hombre sabs?
Mir para que veas que no estoy enojado Indalecia Indalecia sabs que pensaba? Una sorpresa.
Maana maana cuando traigan el silln voy a ver si trabajo en algo Pedir no, ves. Eso s que no . Puedo
vender alguna cosa Ests contenta? Indalecia
La angustia de Indalecia crece an ms. Presiente que el silln no va a venir. Abraza a Gorgojo.
RAMN: No te pongas as ya no hay por qu ponerse as Todo se va a arreglar Mir y el domingo
podemos ir a las canchas que estn del otro lado del camino Hace tanto que no veo un partido Me
acompas, Gorgojo? (Gorgojo, sin apartarse de su madre, asiente con la cabeza). Ah est, ve! Y vos
Indalecia Tambin?
INDALECIA: S, Ramn. Yo tambin.
RAMN: Vas a ver que de aqu a un tiempo nos vamos de este charco vas a ver. De aqu a un tiempito, Indalecia,
vas a ver.
Indalecia ha recogido el primus. Lo contempla y lentamente lo vuelve a guardar.
INDALECIA: S, Ramn. De aqu a un tiempito
La luz se apaga sobre esta escena, finalizando. El cantegril permanece un instante en silencio y en penumbra,
dando la sensacin de tiempo transcurrido. Por el puente aparecen Ruffo y Milonga desplazndose con sigilo y
hablando en voz baja.
RUFFO: Parate por ac De buena nos salvamos Qu lo tir.
MILONGA: Nosotros. Pero lo que es King Kong
RUFFO: Se lo merece por grbano! A ver si la cafa lo aviva un poco.
MILONGA: Que vaya a vender revista a los presos.
RUFFO: Y vos tambin tens tu historia, eh?
MILONGA: Qu pasa?
RUFFO: Qu pasa. No sabas que la casa se haba alquilado?
MILONGA: Y vos no lo sabas?
RUFFO: Claro yo tengo que estar en todo. Esperame por ac. Voy a ver si volvi la Estela. Lo nico que falta
ahora es que despierte la renga Esperame.
Milonga se queda en el puente. Ruffo va hasta su rancho y entra con exagerada precaucin. Mara est despierta,
sentada en lo oscuro. Cuando Ruffo entra, enciende un candil.
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy
Los contenidos y temticas son de exclusiva responsabilidad del autor. Todos los Derechos Reservados. Prohibida
su reproduccin total o parcial, sin expresa autorizacin del autor.