Ermv S5TF
Ermv S5TF
INDICE
INTRODUCCION----------------------------------------------------------------------------5
PROPUESTAS DE REFORMA-----------------------------------------------------21-24
CONCLUSIONES---------------------------------------------------------------------------35
BIBLIOGRAFIA-------------------------------------------------------------------------------36
TEMA
EL DELITO DE ROBO
TITULO
EL DELITO DE ROBO EN EL CODIGO PENAL DE AGUASCALIENTES
OBJETIVO GENERAL
-CONOCER A FONDO EL DELITO DE ROBO CONTEMPLADO EN LA
LEGISLACION PENAL DE AGUASCALIENTES
-ANALIZAR POSIBLES PROPUETAS DE REFORMA PARA EL DELITO DE
ROBO
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-DEFINIR EL CONCEPTO DE ROBO
-ANALIZAR LOS TIPOS
-COMPRENDER LA CLASIFICACION DEL DELITO DE ROBO
-ESTUDIAR LOS CODIGOS PENALES FEDERALES Y DEL ESTADO DE
AGUASCALIENTES RESPECTO DEL DELITO DE ROBO
-ANALIZAR JURISPRUDENCIAS RESPECTO EL DELITO DE ROBO
-EXAMINAR EL DELITO DE ROBO EN LA REPUBLICA MEXICANA Y EN EL
ESTADO DE AGUASCALIENTES
-REALIZAR UNA COMPARATIVA
-IDERA UNA PERCEPCION DE DICHO DELITO
-FORMULAR PROPUESTAS DE REFORMA DEL DELITO DE ROBO
PROBLEMTICA
Las autoridades encargadas de administrar la justicia no saben encuadrar las
conductas delictivas respecto de los delitos en materia de robo
PREGUNTAS
1.- Qu es el robo?
2.- Cuntos tipos de robo existen?
3.- Cul es la clasificacin del delito de robo?
3
4.- Cules son los artculos del cdigo penal federal y de Aguascalientes que
hablan sobre el robo?
5.- Se ha incrementado el delito de robo en la repblica mexicana?
6.- Cules son algunas reformas del delito de robo?
HIPOTESIS
En ocasiones los ministerios pblico y otras autoridades no saben encuadrar el
delito de robo y por tal motivo algunos probables delincuentes salen sin ser
condenados a un castigo, aunado a que las penas para dichos delitos son muy
benvolas.
JUSTIFICACION
El tema elegido es porque es necesario que como futuros abogados
conozcamos a fondo el delito de robo, para saber si las sanciones
corresponden al hecho realizado por la persona que estemos defendiendo, de
lo contrario podremos impugnar dichos actos.
VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Conocer este tipo de delitos a fondo permite llevar a cabo una buena
integracin de carpetas de investigacin y elaborar una buena defensa.
EVALUACION DE LOS DEFICIENCIAS EN EL CONOCIMIENTO DEL
PROBLEMA
Mediante preguntas realizadas a empleados encargados de administrar justicia
nos percatamos que no estn muy empapados en lo que se refiere a este delito
en su totalidad.
Conducta.
Es la accin de tomar la cosa con intencin de ser dueo, ejerciendo poder de
hecho sobre ella; para que tal apoderamiento se configure como ilcito debe
realizarse sin derecho y sin consentimiento del titular legitimo del bien.
Ausencia de conducta.
Se acepta la va absolutia y por medio de hipnotismo o el sonambulismo.
Tipicidad.
Ser tpica la conducta de la realidad cuando coincida en todos sus elementos
con aquellos previstos en el tipo penal que determinan el robo, estos elementos
tpicos son:
Conducta tpica: Apoderamiento
Objeto material: Cosa ajena mueble
Objeto jurdico: Patrimonio
Elementos normativos: Sin derecho y sin consentimiento de la persona que
puede disponer de la cosa
Elemento subjetivo: nimo de dominio
Sujeto activo: Cualquier persona fsica
Sujeto pasivo: Cualquier persona fsica o moral
Atipicidad.
La atipicidad se presenta cuando falta alguno de los elementos tpicos que se
mencionan; esto es, cuando la conducta realizada no se adecua al tipo penal.
Antijuridicidad.
Aparece cuando se trasgrede el bien jurdico tutelado por la ley, que en este
caso es el patrimonio, los elementos tpicos normativos que son antijurdicos
son sin derecho y sin consentimiento del dueo legtimo de la cosa.
Imputabilidad.
Para que el delito de robo pueda ser sancionado, el sujeto debe tener
capacidad para poder ser juzgado por culpa de un ilcito penal.
Culpabilidad.
Existen dos grados de culpabilidad: dolo o culpa. En el caso del delito de robo
solo puede presentarse la primera forma o grado que es la intencionalidad o
dolo.
Punibilidad.
La pena va de acuerdo con la cuanta de lo robado, tomando como base para
la sancin el salario mnimo general vigente en el lugar y en el momento de la
comisin del delito. Toda vez que se trata de un delito patrimonial, resulta obvio
que debe existir un dao o afectacin patrimonial para el pasivo, en tanto existe
un beneficio patrimonial para el activo.
Entonces para que exista el delito de robo tienen que estar presentes todos los
elementos constitutivos descritos anteriormente de lo contrario no se podra
llamar como tal.
Al respecto se menciona la siguiente tesis aislada que dice:
TESIS: XXI.1O.42 P
SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIN Y SU GACETA
NOVENA POCA 198876
9 DE 61
TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO
TOMO V, MAYO DE 1997
PAG. 671
TESIS AISLADA (PENAL)
ROBO, ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL DELITO DE
(LEGISLACIN DEL ESTADO DE GUERRERO).
En trminos del artculo 163 del Cdigo Penal del Estado
de Guerrero, los elementos del tipo penal del delito de
robo, son: a) El apoderamiento de una cosa ajena mueble;
b) Con nimo de dominio; y c) Sin el consentimiento de la
persona que pueda disponer de ella con arreglo a la ley.
Ahora bien, para tener por acreditado el primer elemento
8
de
los
bienes
muebles
referidos
en
la
Ahora bien, ya explicado que es delito de robo y los elementos que comprende
para ser considerado con una conducta punible, es necesario conocer lo que
expresa nuestro cdigo penal federal con respecto el cual manifiesta lo
siguiente:
TITULO VIGESIMO SEGUNDO DELITOS EN CONTRA DE LAS PERSONAS
EN SU PATRIMONIO CAPITULO I
Robo Artculo 367.- Comete el delito de robo: el
que se apodera de una cosa ajena mueble, sin
derecho y sin consentimiento de la persona que
puede disponer de ella con arreglo a la ley.
II.-ROBO CALIFICADO:
10
II.
III.
IV.
15
II.
III.
III.
IV.
VII.
que para este sigue siendo un delito simple o genrico, as mismo las
sanciones del estado de Aguascalientes son un poco benficas a comparacin
que el federal en cuestin de los aos de prisin y el pago de la fianza.
As mismo es de gran importancia resaltar que este estado de Aguascalientes
considera una clasificacin especial y con mayor sancin este delito lo cual lo
hace considerndolo calificado lo que significa que se agrava por alguna
circunstancia la cual es especificada en dicho cdigo.
Se puede apreciar de la misma manera que dichos cdigos de alguna manera
manejan con similitud dicho delito pero que estos se van perfeccionan en cada
estado segn como se venga desarrollando, es decir que en el estado de
zacatecas se puede dar con mayor frecuencia el asalto cuando en el estado de
Aguascalientes sea el robo de vehculos, por lo que a razon de ciertas
circunstancias, modo tiempo, frecuencia este delito resulta agravado.
El delito de robo, se ha incrementado no solo en el estado de Aguascalientes
sino en toda la repblica mexicana, por lo que disminuirlo y prevenirlo es una
tarea no solo de las autoridades sino de la sociedad completa puesto que para
que este delito no se intensifique es necesario que todos trabajemos como
sociedad unificada, y pongamos nuestro granito de arena como miembros de
esta sociedad mexicana.
Pero como podemos ayudar a que este delito no se acentu en nuestro estado,
primeramente es buscar los factores que conllevan a delinquir en esta tipicidad
a las personas, as como detectar las edades en las que las personas se
convierten ms vulnerables para llevar este tipo de actos antijurdicos.
La teora que a mi punto de vista considerara ms acertada para la explicacin
de la realizacin de esta conducta de robo es la Anomia, puesto que esta trata
acerca de:
AUSENCIA DE NORMAS SOCIALES
ROMPIMIENTO DE LOS INDIVIDUOS CON LA COMUNIDAD
AUSENCIA DE LEYES
AUSENCIA DE VALORES
ALIENACION
Esto Quiere decir que si la estructura social, llmese familia, escuela, gobierno
no provee a los individuos de lo necesario,
se comienza a desintegrar la
los nios crecern sin una cultura de solidaridad y ayuda al prjimo lo que
conllevara a que los jvenes de hoy se dejen influenciar de manera rpida por
subculturas tales como los narcocorridos, series televisivas etc. Creando con
ello individuos de conducta desviada, aunado a la falta de oportunidades que
brinda el gobierno y escases de empleos genera una desigualdad al acceso a
los medios necesarios para vivir holgadamente, generando entonces apata y
rebelin a las normas de conducta establecidas en la sociedad.
Por lo que la teora de la anomia explica de una manera sencilla que la falta de
compromiso por parte de las autoridades, la influencia de subculturas aunadas
con una escases de valores familiares hacen que las personas que integran la
sociedad rechacen todo lo que le no les permite realizar sus fines y objetivos
anmalos.
De la misma manera la teora del etiquetamiento ha tenido una gran influencia
en la comisin de este delito, puesto que la sociedad sin conocer la verdad de
los hechos caracterizan a una persona por su fsico o actos en un ser desviado
y perverso, que no tiene el derecho de cambiar,
lo que genera un
20
de
actuaciones
policiales
abruptas
que
solo
21
Por lo que la funcin del estado no es solo implementar castigos duros, sino
estudiar a fondo los castigos que los originan y como combatirla, por lo que
debe de tomar en cuenta la criminologa para implementar dichas medidas, de
lo contrario ningn sistema implementado sin ayuda de esta ciencia le permitir
de manera permanente combatir la delincuencia.
Es entonces que la implementacin de un control social va ms all de imponer
sanciones y detener a los delincuentes, sino conocer, ayudar
y promover
EXPOSICIN DE MOTIVOS
Ante la urgencia por disminuir las cifras de robo en el Estado de Aguascalientes
y evitar el incremento de victimas por este delito, es necesario atacar de lleno
todos los factores que incitan a este tipo de delitos que no solo perjudican el
patrimonio de las personas, sino en ocasiones van de la mano con homicidios y
violaciones de las vctimas, dando como resultado una sociedad vulnerada y
enojada con la Autoridad, cuestin que no ayuda a eliminar y erradicar este
delito desde su prevencin hasta la comisin del mismo, sino que lo agrava
por el hecho de querer hacer justicia por su propia mano.
La falta de personal en las corporaciones policiales, los horarios
deshumanizados para su personal, as como el mal funcionamiento de las
autoridades encargadas de la imparticin de justicia, han hecho que en el
Estado se desaten con mayor viabilidad este tipo de delitos, puesto que los
delincuentes al estar con mayor conocimiento en las leyes que estos
funcionarios desde el momento de su detencin tienen que ser liberados por
22
INICIATIVA DE DECRETO
Que reforma y deroga algunos artculos relacionados con el robo, ya que
permite que los delincuentes sean sancionados por el valor patrimonial del
objeto sustrado y no por la manera y el lugar en la que se llev a cabo, As
como asegura la reparacin total del dao de la vctima.
CAPTULO V
Tipos Penales Protectores del Patrimonio
ARTCULO 140.- Robo. El Robo consiste en:
I. El apoderamiento de una cosa ajena mueble, dinero o valores, animales, sin
derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con
arreglo a la ley;
II. El apoderamiento de cosa propia, dinero o valores, cuando stos se hallen
en poder de otra persona por cualquier ttulo legtimo, en la medida que ello
afecte el patrimonio de quien los detente; o
III. El aprovechamiento de energa elctrica, agua, gas, servicio telefnico,
servicio de Internet o de imagen televisiva, sin consentimiento de la persona
que legalmente pueda disponer de ellos.
IV.-Se cometa con uso de fuerza fsica o moral suficiente en contra de la
vctima o sobre otra persona que la acompae, o cuando se ejerza aqulla para
proporcionarse la fuga o mantenerse con lo apropiado;
V. El objeto material del apoderamiento sea un expediente o algn documento
de protocolo, oficina o archivo pblicos, o de documento que contenga
obligacin, liberacin o transmisin de derechos que obre en un expediente
judicial;
VI. Se cometa en lugar cerrado o en edificio, vivienda, aposento o cuarto que
estn habitados o destinados para habitacin, o en sus dependencias;
23
XXI.-El objeto del apoderamiento sea sustrado del interior de las instalaciones
de instituciones educativas pblicas o privadas, o sea parte integrante de ellas.
Si concurren dos o ms calificativas, la punibilidad se aumenta hasta las dos
terceras partes de los mnimos y mximos previstos para el tipo penal de Robo.
Al responsable de Robo se le aplicarn de:
I.
II.
III.
ATE N TAM E N TE
Lpez.
Ponente:
Francisco
Javier
Sarabia
NEGOCIACIONES,
ACREDITADA
AQUELLA
PARA
TENER
CALIFICATIVA
POR
DEBEN
DEL
LUGAR
(LEGISLACIN
DEL
DISTRITO
FEDERAL).
Cuando el robo se comete en el interior de
restaurantes,
considerar
fondas
que
dicho
otras
delito
negociaciones,
se
perpetr
para
contra
28
directo
68/2015.
23
de
abril
de
2015.
SE
CONFIGURA
EL
TIPO
PENAL
que
debe
atenderse
exclusivamente
la
Disidente:
Jos
Ramn
Cosso
Daz.
SE
CONFIGURA
EL
TIPO
PENAL
que
debe
atenderse
exclusivamente
la
Disidente:
Jos
Ramn
Cosso
Daz.
DE
CONTENIDA
AMBOS
VEHCULO
EN
L,
SE
DE
MERCANCA
SUBSUMEN
DELITOS
SIMULTNEAMENTE;
LA
SE
POR
CUANDO
COMETEN
TANTO,
LAS
33
contenida
simultneamente,
se
en
aqul
actualiza
la
se
cometen
figura
de
la
de
la
mercanca
sucede
como
la
contena.
Estimar
lo
contrario
implicara
Novena poca
183703
72 de 134
Primera Sala
Tomo XVIII, Julio de 2003
Pg. 164 Jurisprudencia (Penal)
ROBO COMETIDO EN TIENDA DE AUTOSERVICIO.
PARA TENERLO POR CONSUMADO BASTA CON LA
JUSTIFICACIN
DE
LA
CONDUCTA
TPICA
DE
APODERAMIENTO.
no
el
dominio
final
de
la
cosa,
de
aun
cuando
despus
la
abandone
lo
de
tesis
97/2002-PS.
Entre
las
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
(1) Nez, Ricardo, Delitos contra la propiedad, Bibliogrfica
Argentina, Buenos Aires, 1951, p 7
Cdigo penal federal,( 2016), pg. 98 a 104, editorial Flores.
Cdigo penal del estado de Aguascalientes, texto extrado el da 30
de julio del ao 2016 desde la pgina
http://www.poderjudicialags.gob.mx/ .
Rafael de pina vara, (2014) Diccionario de Derecho, Mxico
Editorial Porra.
El cuerpo del delito y la probable responsabilidad en la
jurisprudencia, texto extrado el da 30 de julio del ao 2016 desde
la pgina http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/6/2741/8.pdf.
37
38
Nacin