Las lipasas son enzimas que hidrolizan triglicéridos y se extraen comúnmente de bacterias como Bacillus. Se utilizan ampliamente en la industria alimentaria para procesos como la acidólisis, transesterificación e interesterificación que modifican las grasas y aceites. También se usan para producir biodiesel, jabones y otros productos químicos. Las lipasas termoestables extraídas de microorganismos mesófilos o termófilos son útiles para procesos industriales que requieren altas temper
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas3 páginas
Las lipasas son enzimas que hidrolizan triglicéridos y se extraen comúnmente de bacterias como Bacillus. Se utilizan ampliamente en la industria alimentaria para procesos como la acidólisis, transesterificación e interesterificación que modifican las grasas y aceites. También se usan para producir biodiesel, jabones y otros productos químicos. Las lipasas termoestables extraídas de microorganismos mesófilos o termófilos son útiles para procesos industriales que requieren altas temper
Descripción original:
historia de las lipasas
tecnologico nacional
resumen
Las lipasas son enzimas que hidrolizan triglicéridos y se extraen comúnmente de bacterias como Bacillus. Se utilizan ampliamente en la industria alimentaria para procesos como la acidólisis, transesterificación e interesterificación que modifican las grasas y aceites. También se usan para producir biodiesel, jabones y otros productos químicos. Las lipasas termoestables extraídas de microorganismos mesófilos o termófilos son útiles para procesos industriales que requieren altas temper
Las lipasas son enzimas que hidrolizan triglicéridos y se extraen comúnmente de bacterias como Bacillus. Se utilizan ampliamente en la industria alimentaria para procesos como la acidólisis, transesterificación e interesterificación que modifican las grasas y aceites. También se usan para producir biodiesel, jabones y otros productos químicos. Las lipasas termoestables extraídas de microorganismos mesófilos o termófilos son útiles para procesos industriales que requieren altas temper
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Enzimas Lipolticas y su Aplicacin en la Industria del Aceite
La biotecnologa se ha utilizado durante muchos aos debido a todas sus
aplicaciones industriales, dentro de ellas se encuentra el uso de enzimas, las cuales se utilizan para procesos que necesitan ser catalizados. Las lipasas microbianas han recibido mucha atencin debido a su potencial aplicacin biotecnolgica, constituyen uno de los grupos ms importantes de biocatlisis. Las enzimas son los biocatalizadores biolgicos existentes en cualquier organismo, y tienen una gran importancia ya que aumentan la velocidad de reaccin, tambin ayudan a la movilizacin de muchas sustancias entre las clulas de los microorganismos, debido a eso, estos pequeos organismos han sido la fuente de extraccin de muchas enzimas. Las enzimas usadas muy a menudo por las grandes empresas son las proteasas y las lipasas, por su uso en detergentes; las amilasas y glucosas isomerasas que se utilizan en la extraccin de jarabes. Las enzimas extradas de microrganismos tienen variedad de actividad cataltica, mayor crecimiento en menos tiempo, mayor estabilidad y una produccin ms segura, comparadas con las enzimas extradas de plantas o animales. Adems las enzimas bacterianas son mejores que las provenientes de las levaduras, ya que ofrecen mejor actividad en un pH alcalino o neutro, son ms termoestables, estas diferencias son mejores para el procesamiento de un alimento ya que el pH del alimento no se puede ajustar a de la enzima, por lo que la eleccin de la mejor enzima se hace con base al pH del alimento. Como ya se haba dicho antes entre una de las enzimas ms utilizadas se encuentran las lipasas, extradas de la especie Bacillus. En los ltimos aos se han descubierto cerca de 30 lipasas provenientes de una cepa bacteriana conocida como Rhizopus. Las lipasas tienen el papel de hidrolizar triglicridos y convertirlos en cidos grasos libres y glicerol, estn conformadas generalmente por 8 lminas unidas a 6 -hlice, esta enzima cuenta con una tapa o lid, la cual tiene que estar abierta para dejar pasar al sustrato, la tapa se cierra cuando la enzima se encuentra en medio polar.
La activacin interfacial es un mecanismo de la lipasa en el cual la lid se encuentra
cerrada, solo una interfase agua-aceite puede actuar dentro de ella. Las lipasas se pueden encontrar en forma cerrada (lid) o abierta, en la forma abierta la cadena de polipptidos se desplaza y deja expuesto su centro activo. Se han encontrado muchas aplicaciones para las lipasas algunos productos manufacturados con importancia comercial a partir grasas y aceites producidos por lipasas con gran rapidez y una alta especificidad bajo condiciones controladas son los cidos grasos poliinsaturados y jabones. Las lipasas son usadas en diferentes mbitos, por ejemplo en la catlisis, para la manufactura de ingredientes alimenticios y produccin de qumicos. En la industria alimentaria las lipasas participan en la acidlisis, donde remplazan un cido graso por un cido graso libre; y en la transesterificacin donde se sustituye un grupo alcoxi de un ester por un alcohol, este tipo de proceso es llevado a cabo para la produccin de biodiesel a partir de aceite vegetal o animal. La interesterificacin implica el cambio al azar de los cidos grasos en la estructura del glicerol de la grasa con un catalizador qumico, como metxido de sodio o una lipasa; se emplea para producir acilgliceroles y se lleva a cabo en pequeas cantidades de agua para evitar que haya una hidrolisis. La produccin de diferentes quesos es consecuencia de la especificidad de las lipasas que producen cierto tipo de cido graso. Las lipasas por otra parte pueden catalizar las transesterificaciones de varios aceites para producir productos comerciales como son substitutos de grasas, biodiesel, mantequilla de cocoa, etc. En el proceso enzimtico, si en una reaccin de interesterificacin hay presencia de agua, la lipasa se activa causando la hidrolisis de glicridos en acilglicerol especficos. El proceso de interesterificacin resulta en la formacin de nuevos triglicridos, por lo que el proceso enzimtico es ms sencillo que el qumico, y adems se modifica el punto de fusin de las grasas. El uso de este tipo de tcnicas hace que aumente el valor de los cidos grasos; la transformacin del aceite de palma en un derivado de la manteca de cocoa, componente principal del chocolate, se hace mediante la 1,3-lipasa proveniente del Rhizomucor miehie, el cual acta especficamente en la posicin 1,3 del aceite de palma, cambiando sus cidos grasos por acido esterico. Otro tipo de enzimas utilizadas son las lipasas termoestables, las cuales se obtienen a partir de microorganismos mesofilos o termfilos, algunas se extraen de hongos, dentro de la biocatlisis es mejor la termoestabilidad, por el manejo de altas temperaturas, que permite mayor estabilidad, reactividad y proceso de produccin, adems permite la disminucin de los problemas de contaminacin. Maneja temperaturas aproximadamente entre 40 y 70C a un pH neutro. Son
utilizadas en la sntesis de biopolmeros y biodiesel, en farmacuticos, cosmticos
y en la industria de los alimentos. La modificacin de grasas y aceites es de inters industrial para el procesamiento de alimentos. El uso de lipasas en la industria ha presentado ventajas considerables sobre los procesos de interesterificacin qumica.