Unidad Ii - Ms Word
Unidad Ii - Ms Word
Unidad Ii - Ms Word
UNIVERSITARIA
DEL CARIBE
CECAR
Procesador de texto
MICROSOFT WORD
TABLA DE CONTENIDO
Presentacin ..................................................................................... 2
Para qu le va a servir esta Unidad? ........................................................ 2
Competencias ................................................................................... 2
Conocimiento previo ........................................................................... 2
1. PROCESADOR DE TEXTO ................................................................... 3
2. MICROSOFT WORD ......................................................................... 4
3. PRIMEROS PASOS CON MS WORD ......................................................... 5
3.1. Creacin de documentos ............................................................... 5
3.2. Cambio de aspecto al texto ........................................................... 8
3.3. Formato bsico para prrafos ........................................................ 11
3.4. Insercin de smbolos .................................................................. 12
3.5. Bordes y sombreados .................................................................. 14
3.6. Tabulaciones ............................................................................ 16
3.7. Numeracin y vietas .................................................................. 18
3.8. Configuracin de pgina .............................................................. 21
3.9. Encabezado y pie de pgina .......................................................... 23
3.10. Insercin de tablas ..................................................................... 24
3.11. Insercin de imgenes ................................................................. 27
3.12. Insercin de SmartArt ................................................................. 29
3.13. Crear, Insertar y Eliminar Tablas de Contenido ................................... 31
3.14. Insertar nota al pie de pgina ........................................................ 36
REFERENTES BIBLIOGRFICOS ................................................................ 38
~1~
Presentacin1
El auge de los computadores y los equipos tecnolgicos ha trado consigo la
implementacin y utilizacin de herramientas que, ligadas al uso de tcnicas, permiten
maximizar y mejorar tareas comunes. A esta serie de herramientas o programas se les
denomina herramientas ofimticas que, inicialmente solo se utilizaban en actividades de
oficina para reemplazar tareas que se realizaban de forma manual.
Actualmente, utilizar programas ofimticos es importante para cualquier persona,
sin importar la profesin que desempee, ya que constituye uno de los bases
fundamentales de la alfabetizacin digital en la actual sociedad del conocimiento.
En esta unidad, se presentarn las bases de las herramientas ofimticas y algunas
claves prcticas para la escritura y manipulacin de textos, tablas, grficos y modificacin
de elementos audiovisuales que se pueden utilizar en cualquier situacin,
especficamente, en la presentacin de trabajos en el mbito acadmico y laboral.
Competencias
Disea documentos aplicando las diferentes opciones que favorecen la
aplicabilidad de la herramienta tcnica.
Conocimiento previo
Para usted que es la ofimtica?
Describa qu es un procesador de texto y que funcionalidad tiene.
Conoce y aplica todas las opciones disponibles a la suite ofimtica? Justifique su
respuesta.
Las herramientas ofimticas son de utilidad para para la vida laboral? Justifique su
respuesta.
~2~
1. PROCESADOR DE TEXTO
~3~
2. MICROSOFT WORD
2
del
MS-DOS,
combinaciones
de
un
programa
teclas
para
lleno
conseguir
de
dar
comandos
formato
al
documento.
Se han creado varias versiones para diferentes sistemas operativos como DOS, Apple de
Macintosh y Windows, siendo para este ltimo la versin ms difundida en la actualidad y
ha llegado a ser el procesador de texto ms utilizado.
Realiza una infografa sobre la resea historia de Microsoft Word y sus versiones.
Nota: para el diseo de la infografa puedes visitar la siguiente url: http://www.ofifacil.com/ofifacilinfografias-que-es-definicion-como-se-hacen.php donde encontraras el concepto y las pautas para
disearlas. Herramienta de la web 2.0 sugerida para el diseo de la infografa Piktochart.
~4~
http://www.ecured.cu/index.php/Microsoft_Word
Creacin de documentos
Para crear un documento de Microsoft Word hay diversas formas de realizar
~5~
~6~
~7~
INSERTAR
VIDEO:
Comenzar
usar
Word
https://support.office.com/es-
hn/article/V%C3%ADdeo-Comenzar-a-usar-Word-3a830dcb-c996-44e6-b8f4-67914068003d?ui=es-ES&rs=es-HN&ad=HN
3.2.
~8~
Adicional a este cuadro de dialogo, se encuentran las opciones avanzadas para generar
ms caractersticas en el texto, como se observa en la figura siguiente:
~9~
El botn efecto de texto permite incluir una serie de efectos en el texto, solo debes hacer
los cambios que consideras y luego hacer clic en el botn cerrar.
~ 10 ~
3.3.
~ 11 ~
3.4.
Insercin de smbolos
Para insertar smbolos tenemos una opcin que permite visualizar todos ellos incluidos en
una fuente. Se debe colocar el cursor en la posicin donde se insertar el smbolo y se
hace clic en la pestaa inserta, y en el grupo smbolos se hace clic en smbolos.
~ 12 ~
Para insertar el smbolo solo debes seleccionar el smbolo y luego hacer clic en botn
Insertar.
~ 13 ~
3.5.
Bordes y sombreados
Esta opcin permite ponerle color de fondo a los prrafos o textos y generar bordes en las
pginas del documento.
Para acceder a estas opciones hacer clic en la pestaa Diseo de pgina, ubica el grupo
Fondo de pgina y haz clic se mostrara el cuadro de dialogo Bordes y sombreado, el cual
est dividido por 3 pestaas: Bordes, a travs del cual se genera el contorno del texto,
prrafo. Borde de pgina, que permite poner bordes a la pgina. Sombreado, para aplicar
sombreado al texto o prrafo.
~ 14 ~
~ 15 ~
3.6.
Tabulaciones
Texto tabulado
Para fijar las tabulaciones, debes hacer clic en prrafo para que muestre el cuadro
de dialogo Prrafo, luego hacer clic en el botn Tabulacin y aparece el cuadro de
dialogo Tabulaciones, debes definir cada una de las tabulaciones que deseas se
generen en el documento.
~ 16 ~
~ 17 ~
3.7.
Numeracin y vietas
Una lista con vietas es una serie de prrafos donde a cada uno de ellos le precede
el smbolo. Y la lista numerada es aquella donde a cada prrafo le precede una
numeracin, que puede ser letras, nmeros arbigos, nmeros romanos, etc.
Para crear una lista con vietas debes realizar lo siguiente:
Si desea utilizar un smbolo diferente o una imagen como vieta, de hacer clic en la
opcin Definir nueva vieta, y se despliega el cuadro de dialogo Definir nueva vieta.
El cual est conformado por tres botones:
Smbolos: que permite elegir a travs de un
cuadro de dialogo diferentes estilos de
smbolos, solo debe hacer clic en l y luego
clic en el botn aceptar.
Fuente: a travs de este botn se pueden
cambiar
las
caractersticas
del
smbolo
escogido.
Imagen: ofrece una serie de imgenes que
pueden ser utilizadas como vietas. (Ver
figura 5)
~ 18 ~
~ 19 ~
~ 20 ~
3.8.
Configuracin de pgina
Esta opcin permite establecer unas caractersticas generales al documento,
~ 21 ~
~ 22 ~
3.9.
~ 23 ~
3.10.
Insercin de tablas
Para crear una tabla, situamos el cursor en el punto donde queremos insertarla.
Debes hacer clic en la pestaa Insertar, en el grupo tabla escogemos la opcin Tabla.
Desde el men desplegable se puede hacer la insercin de una tabla, solo debes
seleccionar el nmero de columnas y filas que contendr tu tabla.
~ 24 ~
Para insertar una tabla, puedes utilizar la opcin Insertar tabla, se despliega un cuadro de
dialogo en el cual debes configurar el tamao de la tabla.
~ 25 ~
Dibujando la tabla
Aplicando estilo
~ 26 ~
3.11.
Insercin de imgenes
Para insertar imgenes en un documento, debes hacer clic en la
pestaa Insertar, luego en el grupo Ilustraciones escoger la opcin Imagen,
en el cuadro de dialogo que aparece, seleccionar la ubicacin de la imagen,
seleccionarla y hacer clic en el botn insertar.
Una vez que insertas la imagen se activa las herramientas de imgenes la cual te
ayuda a realizar modificaciones a estas.
~ 27 ~
Para ver el listado completo de estilos, haremos clic en el botn Ms situado justo en la
esquina inferior derecha de la muestra que hay en la cinta. Con los botones Contorno,
Efectos y Diseo de imagen podremos crear un estilo personalizado o modificar el aspecto
del que hayamos aplicado.
Ajustar: permite realizar ajustes a la imagen en cuanto a la nitidez, brillo y contraste.
Para modificar el Color, dispones de opciones de saturacin y tono, as como la opcin de
colorear la imagen. Los Efectos artsticos tambin pueden dar un buen acabado a una
imagen. Aunque se suelen aplicar en contadas ocasiones porque distorsionan bastante la
imagen original.
Organizar: Desde el grupo Organizar podremos acceder a las herramientas que nos
permiten posicionar, voltear, alinear y ajustar la imagen a su contexto.
~ 28 ~
Girar: Muestra un men con diferentes opciones de giro y volteo aplicables a la imagen.
3.12.
Insercin de SmartArt
~ 29 ~
~ 30 ~
3.13.
ejemplo Ttulo 1, Ttulo 2 y Ttulo 3, que se desea incluir en las mismas. Microsoft
Office Word busca los ttulos que tienen el estilo elegido, aplica formato y sangra
al texto del elemento en funcin del estilo de texto e inserta la tabla de contenido
en el documento.
Crear una tabla de contenido automticamente: La manera ms sencilla de crear
una tabla de contenido es usar los estilos de ttulo integrados.
Seleccione el texto que desea que aparezca en la tabla de contenido.
En el grupo Estilos de la ficha Inicio, haga clic en el estilo que desee.
~ 31 ~
~ 32 ~
Una vez que se han aplicado los estilos de titulo la lista queda de la siguiente forma.
(Celda derecha)
~ 33 ~
~ 34 ~
~ 35 ~
3.14.
~ 36 ~
~ 37 ~
REFERENTES BIBLIOGRFICOS
MM La suma de todos. Comunidad de Madrid. (S.F.). QU ES UN PROCESADOR DE TEXTO?
http://www.madrid.org/cs/StaticFiles/Emprendedores/GuiaEmprendedor/tema7/F
45_7.5_PROCESADOR_TEXTO.pdf
Eisenberg, D. 1992. WORD PROCESSING (HISTORY OF), (268-78). Encyclopedia of Library
and
Information
Science
(49).
Recuperado
de
http://users.ipfw.edu/jehle/deisenbe/compartics/History_of_Word_Processing.pdf
EcuRed,
http://www.ecured.cu/index.php/Procesadores_de_texto
~ 38 ~