Guia de Trabajo-U2
Guia de Trabajo-U2
Guia de Trabajo-U2
GUIA DE ESTUDIO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : ESTATICA - NIVEL 1
CODIGO : 1591
Formato: word
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. PREREQUISITOS:
Los temas necesarios para esta unidad son:
2. MATERIAL DE APOYO:
HIBBELER, R. C.: Mecnica para Ingenieros, Esttica, Editorial Prentice Hall, 7ma Edicin.
BEER JOHNSON Mecnica Vectorial para Ingenieros/Mc Graw Hill / Novena Edicin
3. ACTIVIDADES:
En esta gua de trabajo se propone al estudiante actividades que ayuden a entender y profundizar los
conceptos desarrollados en las clases de teora. Como slo se aprende haciendo, admitiendo errores,
corrigiendo actitudes y creencias, el protagonista principal en el proceso de aprendizaje es el estudiante, el
docente acompaa, orienta, coordina las actividades de estudio que son:
1.- Lectura comprensiva de contenidos y ejemplos del texto gua
2.- Desarrollo grupal de Actividades propuestas en la gua de estudio
3.- Realizacin de tareas complementarias en casa
4.- Elaboracin de modelo fsico para aplicacin de ecuaciones de equilibrio de partcula
5.- Participacin activa en cada clase mediante: exposicin de resmenes, resolucin de ejemplos, correccin
de errores, preguntas proactivas, anlisis crtico de ejemplos
1
4. METODOLOGA DE TRABAJO:
Los estudiantes organizan grupos cooperantes de 3 o 4 personas para resolver la gua propuesta realizando
un informe manuscrito que se entrega al final de la clase y en el que se indica: Apellido y nombre de los
integrantes, fecha, grupo, y el desarrollo de las instrucciones de la gua de estudio
En el desarrollo de problemas se debe justificar los pasos importantes del proceso. Se deben expresar las
definiciones, conceptos o mtodos usados en la resolucin del mismo. Verificar el resultado final obtenido
(o resultados intermedios obtenidos). Interpretar la informacin que brinda el resultado encontrado.
Prestar atencin a la presentacin formal del desarrollo.
El profesor definir el tiempo para su realizacin
Los trabajos que sean copias de otro grupo tendrn calificacin de 0 puntos.
Cuando exista falta de asistencia por parte del estudiante, no ser recuperable la actividad
realizada durante la clase y por lo tanto no tendr calificacin alguna
Se puede revisar el contenido del texto gua
El profesor atender las consultas de los estudiantes y guiar a quienes lo requieran y a quienes se
identifique que no logran avanzar en el desarrollo dela gua de estudio
AC2.Si la resultante FR de las dos fuerzas que actan sobre el tronco (Fig. 2) debe estar dirigida a lo largo del
eje x positivo y tener una magnitud de 10 kN, determine el ngulo e del cable unido a B, hgalo en forma tal
que la fuerza FB en este cable sea mnima. Cul es la magnitud de la fuerza en cada cable para esta situacin?
Resp.
EJERCICIOS DE REFUERZO:
{
[
]
]
Encontrar
AC3 Determine la magnitud y los ngulos coordenados de direccin de la fuerza resultante, y trace este vector
en el sistema coordenado (Fig. 5)
Res.
[ ]
AC4: Las fuerzas que actan sobre el planeador de la figura son su peso w= -500j, el arrastre D=-200i + 100j, y
el empuje L. la suma de W, L, y D es 0.determine las componentes y la magnitud de L
EJERCICIOS DE REFUERZO:
AC6. La magnitud de la fuerza FAB es de 2 kN. Las componentes x y z de la suma vectorial de las fuerzas sobre la
torre por los tres cables son iguales a cero. Cules son las magnitudes de FAC y FAD?
EJERCICIOS DE REFUERZO:
AC8. En el instante mostrado, el vector de empuje del Harrier es T= 17000i + 68000j -8000k (N) y su vector de
velocidad es v= 7.3i +1.8j -0.6k (m/s). la cantidad de P=| || |, dnde Tp es la componente vectorial de t
paralela a v, es la potencia que en este instante transfiere el motor del avin. Determine el valor de P.
EJERCICIOS DE REFUERZO:
y su
]
EJERCICIOS DE REFUERZO:
AC11. Cules son las tensiones en los cables superior e inferior? (deber dar sus respuestas en trminos de w,
ignore el peso de la polea).
AC 12. El disco A de 10 lb de metal est soportado por la superficie lisa inclinada y los cordones AB y AC. El
disco se localiza en las coordenadas (5, 1,4) pies. Cules son las tensiones en los cordones?
EJERCICIOS DE REFUERZO:
ACTIVIDAD 7(SPTIMASESIN)
5.6 CUESTIONAMIENTOS PREVIOS
Resp.
[ ]
AC14. El peso de la seccin de pared horizontal es w=20000lb. Determine las tensiones en los cables AB,AC, AD.
EJERCICIOS DE REFUERZO:
Resp.
b) Resolver el sistema de ecuaciones por el mtodo de determinantes
{
Resp.
c) Resolver el sistema de ecuaciones aplicando cualquier mtodo
( )
( )
( )
( )
Resp. {
BIBLIOGRAFA:
HIBBELER, R. C.: Mecnica para Ingenieros, Esttica, Editorial Prentice Hall, 10a Edicin, 2004.
BEER y JOHNSTON. Mecnica Vectorial para Ingenieros. Mc. Graw Hill. 9 Edicin.
10