4) Diagramas Simples
4) Diagramas Simples
4) Diagramas Simples
2 Una fuerza F aplicada a un objeto de masa m1 produce una aceleracin de 3 m/seg . La misma
2
fuerza aplicada a un objeto de masa m 2 produce una aceleracin de 1 m/seg .
a) Cual es el valor de la proporcin m 1 / m2
b) Si se combinan m1 y m2 encuentre su aceleracin bajo la accin de F.
3 Un tren de carga tiene una masa de 1,5 * 10 kg. Si la locomotora puede ejercer un jaln constante
5
de 7,5 * 10 Newton. Cuanto tarda en aumentar la velocidad del tren del reposo hasta 80 km/hora.
7
5
m = 1,5 * 10 kg.
V0 = 0
VF = 80 km/hora.
F = 7,5 * 10 Newton.
4 Una bolsa de cemento de 325 Newton de peso cuelgan de 3 alambres como muestra la figura. Dos
0
0
de los alambres forman ngulos 1 = 60 2 = 25 con la horizontal.
Si el sistema esta en equilibrio encuentre las tensiones T 1 , T2 y T3
6 La distancia entre dos postes de telfono es 45 metros. Un pjaro de 1 kg se posa sobre cable
telefnico a la mitad entre los postes de modo que la lnea se pandea 0,18 metros. Cual es la tensin
en el cable (Ignore el peso del cable).
8 En el sistema que se muestra en las figura p5.37, una fuerza horizontal FX acta sobre una masa
de 8 kg. La superficie horizontal no tiene friccin.
a) Para cuales valores de FX la masa de 2 kg. acelera hacia arriba?.
b) Para cuales valores de FX la tensin en la cuerda es cero.
c) Grafique la aceleracin de la masa de 8 kg contra FX incluya valores de FX = - 100 N. y FX =
100 N
9 Dos masas m1 y m2 situadas sobre una superficie horizontal sin friccin se conectan mediante una
cuerda sin masa Una fuerza F se ejerce sobre una de las masas a la derecha Determine la
aceleracin del sistema y la tensin T en la cuerda.
10 Un bloque se desliza hacia abajo por un plano sin friccin que tiene una inclinacin de = 15 . Si
el bloque parte del reposo en la parte superior y la longitud de la pendiente es 2 metros, encuentre:
La magnitud de la aceleracin del bloque?
a) Su velocidad cuando alcanza el pie de la pendiente?
0
11 El coeficiente de friccin esttica es 0,8 entre las suelas de los zapatos de una corredora y la
superficie plana de la pista en la cual esta corriendo. Determine la aceleracin mxima que ella puede
lograr. Necesita usted saber que su masa es 60 kg?
12 Un bloque de masa m = 2 kg se suelta del reposo a una altura h = 0,5 metros de la superficie de
0
la mesa, en la parte superior de una pendiente con un ngulo = 30 como se ilustra en la figura. La
pendiente esta fija sobre una mesa de H = 2 metros y la pendiente no presenta friccin.
a) Determine la aceleracin del bloque cuando se desliza hacia debajo de la pendiente
b) Cual es la velocidad del bloque cuando deja la pendiente.
c) A que distancia de la mesa, el bloque golpeara el suelo.
d) Cuanto tiempo ha transcurrido entre el momento en que se suelta el bloque y cuando golpea
el suelo.
e) La masa del bloque influye en cualquiera de los clculos anteriores.
13 Un bloque de 25 kg esta inicialmente en reposo sobre una superficie horizontal. Se necesita una
fuerza horizontal de 75 Newton para poner el bloque en movimiento. Despus de que empieza a
moverse se necesita una fuerza de 60 Newton para mantener el bloque en movimiento con rapidez
constante. Determine los coeficientes de friccin esttica y cintica a partir de esta informacin.
14 Una mujer en el aeropuerto jala su maleta de 20 kg a una rapidez constante y su correa forma un
ngulo respecto de la horizontal. Ella jala la correa con una fuerza de 35 Newton y la fuerza de
friccin sobre la maleta es de 20 Newton.
Dibuje un diagrama de cuerpo libre para la maleta.
a) Que ngulo forma la correa con la horizontal?
b) Que fuerza normal ejerce el piso sobre la maleta?
16 Un muchacho arrastra un trineo de 60 Newton con rapidez constante al subir por una colina de 15
Con una cuerda unida al trineo lo jala con una fuerza de 25 Newton. Si la cuerda tiene una inclinacin
0
de 35 respecto de la horizontal.
a) Cual es el coeficiente de friccin cintica entre el trineo y la nieve.
b) En la parte alta de la colina el joven sube al trineo y se desliza hacia abajo. Cual es la
magnitud de la aceleracin al bajar la pendiente
17 Un bloque que cuelga de 8,5 kg se conecta por medio de una cuerda que pasa por una polea a un
bloque de 6,2 kg. que se desliza sobre una mesa plana (fig. 5 47). Si el coeficiente de friccin
durante el deslizamiento es 0,2, encuentre: La tensin en la cuerda?
18 Dos bloques conectados por una cuerda sin masa son arrastrados por una fuerza horizontal F.
Suponga F = 68 Newton m1 = 12 kg m2 = 18 kg y que el coeficiente de friccin cintico entre cada
bloque y la superficie es 0,1.
a) Dibuje un diagrama de cuerpo libre para cada bloque
b) Determine la tensin T y la magnitud de la aceleracin del sistema.
19 Tres bloques estn en contacto entre si sobre una superficie horizontal sin friccin, como en la
figura 5 56. Una fuerza horizontal F es aplicada a m 1.
Si m1 = 2 kg m2 = 3 kg m3 = 4 kg y F = 18 Newton.
Dibuje diagramas de cuerpo libre separados para cada bloque y encuentre.
a) La aceleracin de los bloques
b) La fuerza resultante sobre cada bloque.
c) Las magnitudes de las fuerzas de contacto entre los bloques.
20 En la figura se muestran tres masas conectadas sobre una mesa. La mesa tiene un coeficiente de
friccin de deslizamiento 0,35 . Las tres masas son de 4 kg, 1 kg y 2 kg y las poleas son sin friccin.
a) Determine la aceleracin de cada bloque y sus direcciones.
b) Determine las tensiones en las dos cuerdas.
21 Los tres bloques de la figura estn conectados por medio de cuerdas sin masa que pasan por
2
poleas sin friccin. La aceleracin del sistema es 2,35 cm/seg a la izquierda y las superficies son
rugosas. Determine:
a) Las tensiones en la cuerda
b) El coeficiente de friccin cintico entre los bloques y las superficies (Supngase la misma
para ambos bloques)
Datos: m1 = 10 kg.
m2 = 5 kg. m3 = 3 kg
a = 2,35 cm/seg
g = 9,8 m/seg
22 Dos bloques de 3,5 kg. y 8 Kg. de masa se conectan por medio de una cuerda sin masa que
pasa por una polea sin friccin (figura). Las pendientes son sin friccin: Encuentre:
a) La magnitud de la aceleracin de cada bloque?
b) La tensin en la cuerda?
NO HAY ROZAMIENTO