Historia Del Derecho Internacional Público

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PBLICO

EL DERECHO INTERNACIONAL EN LAS GRANDES


CIVILIZACIONES DEL ANTIGUO ORIENTE
El tratado internacional ms antiguo se concluy en Mesopotamia. Pero el primero que
nos ha llegado en sus trminos originales fue concluido entre el rey de Elba y el soberano
de Asiria. Establece las relaciones de amistad y comercio entre ambos y fija las sanciones
que se deben aplicar a los delitos cometidos por sus sbditos respectivos. En los tratados
entre iguales son las dos partes las que prestan juramento, en tanto que en los tratados
concluidos entre socios desiguales es slo la parte provista de un estatuto inferior quien lo
hace. En todo caso, es el juramento lo que convierte al acuerdo en definitivo y obligatorio.

LOS FUNDADORES DE LA CIENCIA DEL DERECHO


INTERNACIONAL.
Los clsicos espaoles de derecho de gentes sometieron los problemas internacionales a
un riguroso anlisis. La mayora perteneca a diversas rdenes religiosas. Se pueden
destacar las siguientes opiniones:
Francisco de Vitoria.- la comunidad internacional est basada en el derecho natural, al
igual que el estado, y se basa en la sociabilidad del ser humano y se regula mediante el
derecho de gentes.
En lo concerniente a derecho de guerra retoma el concepto de guerra justa y mantiene
tres condiciones: causa justa suficiente, autoridad legtima y recta intencin.
Francisco Suarez. - Existe un doble derecho de gentes: el derecho que todos los
pueblos y todas las naciones deben mantener entre ellos o derecho de gentes y el
derecho que cada ciudad o reino observa en su interior.
Gentil.- Es partidario de la inmunidad de los embajadores, aunque la delimita.
Aplica a los terceros estados dentro de un conflicto blico a los principios de la guerra
justa, obligndolos a ayudar al estado que ha sido vctima de una agresin.
Grocio.- Fue el primero en ofrecer una exposicin del derecho de gentes, que es su
principal obra.
Un principio esencial del derecho de gentes voluntario es la fidelidad a los compromisos
aceptados

LAS DOCTRINAS CLASICAS DEL DERECHO INTERNACIONAL


I. LAS DOCTRINAS IUSNATURALISTAS
a) La escuela hispana del Derecho de Gentes

Se haba sostenido por largo tiempo que la doctrina del Derecho Internacional haba
nacido con el holands Hugo GROCIO (Hugo Groot) (1583-1645), en el siglo XVII. Pero
las investigaciones de BARCIA TRELLES, de BROWN SCOTT, de LE FUR y de otros
destacados tratadistas modernos pusieron bien claro desde hace unos aos la gloria de
haber sido los fundadores de la ciencia del Derecho - corresponde a los llamados
juristas-telogos espaoles, de los siglos XVI y XVII, y, particularmente que el mrito de
iniciador indudable toca al fraile dominicano Francisco de VITORIA (1483(?) 1546). Es
inexplicable que durante tanto tiempo se regateara a estos pensadores su indiscutible
virtud de fundadores, y menos cuando que en los mismos textos de GROCIO se
encuentra referencia constante y nutrida de los autores espaoles. Seguramente ello es
un resabio de la postura antihispana y anticatlica de siglos anteriores.

2. Los positivistas
a) Los predecesores

Richard Zouch (1590-1600). El eslabn entre la escuela naturalista y la positivista resulta


ser Zouch, ingls que fue, como Gentili, profesor de Derecho Civil de la Universidad de
Oxford y de la misma manera que Gentili, hubo de dictaminar sobre los derechos de su
diplomtico criminal. En el caso de Zouch, don Pantalen S, hermano del embajador de
Portugal en Inglaterra, en 1653, dio muerte a un sbdito britnico, y enjuiciado que fue, el
tribunal con apoyo de una opinin de este autor que resolva no caba la excepcin de la
inmunidad
diplomtica
lo
conden
a
muerte.
Ya para entonces haba publicado Jures et judicii feciale, sive jus intergentes (1650). En
esta obre pretende Zouch abandonar el concepto de jus gentium. Ambiguo e impreciso, y
que no defina la naturaleza de los derechos entre los Estados, y mejorarlo con el de jus
feciale
asemejndolo
a
esta
institucin
romana.
Pero el nombre no satisfizo, pues no poda establecerse una comparacin til entre uno y
otro. Quiz el nombre de inter gentes que ya haba usado Vitoria para designar este orden
jurdico, resultara mucho ms adecuado, pero no logr adentrarse en el futuro. Ha de
reconocrsele a Zouch, sin embargo, su espritu de independencia.

b) Los positivistas sistemticos

Puede darse el nombre de "sistemticos" a los autores posteriores a VATTEL, todos ellos
positivistas, que postularon desde fines del siglo XVIII y durante todo el XIX, presentando
el orden jurdico inter nacional de una manera metdica y hasta cierto punto cientfica.
El imperio de los escritores de este grupo se extiende hasta la Primera Guerra Mundial,
Este conjunto de autores influyeron posteriormente en el pensamiento internacional. Sus
obras se caracterizan por el despliegue de minucia y el recargo de antecedentes
histricos: constituyen colecciones muy importantes de tratados, de documentos, de
sentencias
y
de
precedentes.
Primero de ellos es MOSER (1701-1785) quien seguramente es el autntico predecesor
del positivismo del siglo xix. MOSER es partidario de un derecho internacional positivo,
separado por completo: del derecho natural. Proyect una teora de la experiencia pura en
derecho internacional.

También podría gustarte