Modelo Contrato Osce
Modelo Contrato Osce
Modelo Contrato Osce
contrato.
CLUSULA SEGUNDA: OBJETO
El presente contrato tiene por objeto [CONSIGNAR EL OBJETO DE LA CONTRATACIN ],
conforme a los Trminos de Referencia.
CLUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL
El monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO],
[CONSIGNAR SI O NO] incluye IGV. 1
Este monto comprende el costo del servicio, seguros e impuestos, as como todo aquello
que sea necesario para la correcta ejecucin de la prestacin materia del presente
contrato.
CLUSULA CUARTA: DEL PAGO2
2En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podr adicionarse la informacin que resulte
pertinente a efectos de generar el pago.
El presente contrato est conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora3
y los documentos derivados del proceso de seleccin que establezcan
obligaciones para las partes.
Essalud, tendr el derecho de usar los ambientes alquilados del predio en su totalidad , As
mismo se reserva el derecho de realizar modificaciones en el rea Total del Terreno y/o
predio.
CLUSULA STIMA: GARANTAS
EL CONTRATISTA entreg a la suscripcin del contrato la respectiva garanta solidaria,
irrevocable, incondicional y de realizacin automtica a slo requerimiento, a favor de LA
ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:
En el caso que corresponda, consignar lo siguiente:
3 La oferta ganadora comprende a las propuestas tcnica y econmica del postor ganador de la Buena Pro.
4 En aplicacin de los dispuesto por el artculo 160 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, cuando la
propuesta econmica fuese inferior al valor referencial en ms del diez por ciento (10%) de ste en el proceso de
seleccin para la contratacin de servicios, para la suscripcin del contrato el postor ganador deber presentar una
garanta adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la
propuesta econmica. Dicha garanta deber tener vigencia hasta la conformidad de la recepcin de la prestacin a
cargo del contratista.
0.10 x Monto
F x Plazo en das
Donde:
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) das.
Tanto el monto como el plazo se refieren, segn corresponda, al contrato o tem que debi
ejecutarse o, en caso que stos involucrarn obligaciones de ejecucin peridica, a la
prestacin parcial que fuera materia de retraso.
Esta penalidad ser deducida de los pagos peridicos, de los pagos parciales o del
pago final; o si fuese necesario se cobrar del monto resultante de la ejecucin de
la garanta por el monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).
Cuando se llegue a cubrir el monto mximo de la penalidad, LA ENTIDAD podr resolver el
contrato por incumplimiento.
La justificacin por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del
Estado y su Reglamento, el Cdigo Civil y dems normas aplicables, segn corresponda.
La variacin del domicilio aqu declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la
otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacin no menor de quince (15) das
calendario.
De acuerdo con las Bases, las propuestas tcnico y econmica y las disposiciones del
presente contrato, las partes lo firman por duplicado en seal de conformidad en la ciudad
de [................] al [CONSIGNAR FECHA].
LA ENTIDAD
EL CONTRATISTA
5 De conformidad con los artculos 216 y 217 del Reglamento, podr adicionarse la informacin que resulte necesaria
para resolver las controversias que se susciten durante la ejecucin contractual. Por ejemplo, para la suscripcin del
contrato y, segn el acuerdo de las partes podr establecerse que el arbitraje ser institucional o ante el Sistema
Nacional de Arbitraje del OSCE (SNA-OSCE), debiendo indicarse el nombre del centro de arbitraje pactado y si se opta
por un arbitraje ad-hoc, deber indicarse si la controversia se someter ante un tribunal arbitral o ante un rbitro nico.