Documentos Del Comercio Internacional
Documentos Del Comercio Internacional
Documentos Del Comercio Internacional
INDCE
Contenido
Pg.
INTRODUCCIN........................................................................................... 3
DOCUMENTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.........................................4
Documentos comerciales................................................................................ 5
Documentos oficiales...................................................................................... 7
Documentos de transporte............................................................................ 10
Documentos financieros................................................................................ 14
Documentos de seguro................................................................................. 15
CONCLUSIN............................................................................................. 16
ANEXOS.................................................................................................... 17
BIBLIOGRAFA............................................................................................ 28
INTRODUCCIN
Para la diversificacin de una economa es necesario impulsarla hacia el
exterior, es decir, exportando las mercancas que produce el pas, a fin de
obtener ms ganancias, encontrando un lugar en la economa mundial y por
lo tanto ms poder. Para ello, es necesario que existan documentos que
controlen y sirvan de soporte para transportar las mercancas entre dos o
varios pases.
Para lograr que el transporte sea exitoso, es necesario que la documentacin este
correctamente escrita. Tanto el importador como exportador tienen rol activo dentro
de estas diligencias. Por un lado el exportador se encarga de proveer la factura
comercial, la lista de embalaje, los documentos de transporte, y cualquier
documento especial que requiera el pas de destino. Mientras que el importador se
encarga normalmente de completar los documentos para las licencias y todo lo que
conlleva importar a travs de la aduana.
Los documentos estn clasificados segn su campo en:
1.
documentos de comerciales
2.
documentos oficiales
3.
documentos financieros
4.
documentos de seguro
5.
documentos de transporte
adems
es
la
manera
de
demostrar
compromisos,
la
internacionales,
surgirn demoras
penalizaciones.
Por
su
parte
el importador normalmente
completa
los
Documentos comerciales
Los principales documentos comerciales son las facturas, y son
necesarios al importador para tener la propiedad de las mercancas. Es decir,
los documentos comerciales transmiten la propiedad de las mercancas del
exportador al importador.
1 Factura pro forma
Es un documento de carcter provisional que emite el vendedor en el
que se informa de las condiciones en las que se realizar la venta. La factura
pro-forma generalmente permite al comprador iniciar las operaciones para
conseguir la documentacin administrativa que pueda requerirse y para
iniciar las operaciones de pago, la obtencin de algn requisito de
importacin, previo al despacho de aduanas, como puede ser una licencia de
importacin, la autorizacin para obtener las divisas necesarias para el pago
de la compraventa, la apertura de un crdito documentario, etc. Fsicamente,
la factura pro forma es idntica a la factura comercial con la diferencia de que
se indica esa condicin. Generalmente, se considera la factura pro-forma
como una proposicin del vendedor, ya que si el comprador la confirma se
convierte en un pedido, por lo tanto si es aceptada por el comprador, ser el
origen de un contrato de compraventa. Por tanto, es necesario que contenga
todos los datos necesarios para establecer los trminos y condiciones de
venta.
2
Factura Comercial
Este documento es preparado por el exportador para amparar la
Factura Consular
Es un documento especial emitido por el exportador y visado por el
Lista de empaque
Este documento comercial detalla el listado de bultos y el contenido de
las mercancas en las cajas o paquetes que componen la carga a exportar importar, as como el peso y contenido de cada uno, identificndolos con un
nmero o referencia.
Documentos oficiales
Las formas en que las autoridades administrativas de los distintos pases
actan sobre el comercio exterior son muy variadas, para lo cual
generalmente las aduanas solicitan documentos especficos para controlar y
permitir el ingreso, egreso o el trnsito de mercancas por el territorio.
1
Declaracin de aduanas
Documento utilizado para el cumplimiento de la normativa aduanera en
Certificados
Es un grupo amplio de documentos que son adicionales al proceso de
Certificado de origen
Es un documento que certifica el origen de un producto. Debido a la
Certificado de calidad
Es un documento expedido por empresas certificadoras o por las
Certificado de anlisis
En algunos pases, la importacin de productos, sobre todo alimenticios y
Certificado de peso
Documento que certifica el peso real de las mercancas (neto y bruto)
Certificado sanitario
Certifica que un producto est elaborado bajo normas establecidas por
Certificado fitosanitario
Es un documento oficial expedido por una autoridad sanitaria competente
del pas de origen, en el que se hace constar que los vegetales, productos y
objetos relacionados con ellos, se encuentran exentos de plagas.
Certificado zoo-sanitario
Es un documento oficial exigido para la exportacin de animales vivos y
Licencias
De exportacin
Es un documento expedido las entidades competentes segn el tipo de
De importacin
Autorizacin oficial que permite la entrada de mercancas sometidas a
Documentos de transporte
Para transportar una mercanca de un lugar a otro se necesitan documentos
legales como lo son las cartas de porte, realizadas por la empresa que
portea las mercancas, o como lo son los conocimientos de embarques que
son usados para dar fe de que el transportista ha recibido la mercanca para
su traslado. La responsabilidad de la gestin y tramitacin de los documentos
depender de las condiciones de venta que se pacten (INCOTERMS).
Todos los medios de transporte internacional poseen elementos en comn:
constituyen por s mismos contratos de transporte, sirven como acuse de
recibo del estado en que se han recibido las mercancas y tienen una
estructura similar en cuanto a nmero de casillas, contenido y lenguaje
utilizado. Sin embargo, existe un tipo de documento para cada medio de
transporte:
1
La fecha de la emisin
Lugar de descarga
10
11
12
13
agosto de 1928 y las reglas de la Haya de Visby de 1968. Es emitido por las
compaas navieras transportadoras y firmado por el representante del navo
a fin de hacer constar que la mercanca se recibi y proceder a realizar su
traslado.
Se establece el recibo de las mercancas por parte de las mismas, el
contrato de transporte en el que se especifican las obligaciones de las partes
y el ttulo de propiedad de la mercanca, titulo trasmisible que permite a su
tenedor elegir la entrega de la misma.
El conocimiento de embarque puede ser emitido antes (por los agentes
de la compaa naviera para justificar que la mercanca ha sido entregada
por el exportador) o despus de haberse efectuado el embarque de la
mercanca.
11
se le
Fecha de emisin.
10
11
Cantidad
12
13
Naturaleza de la mercanca.
12
14
15
16
17
18
Dentro de este documento puede nacer otro entre el propietario del buque y
el dueo de la mercanca (por lo general grandes empresas), el de
documento contrato denominado pliza de fletamento, que surge cuando se
utiliza masivamente el espacio del buque para hacer varios viajes.
3
Letra de cambio
Instrumento que se emite a modo de ttulo de crdito. Es escrita y
Pagars
Escrito por el importador o fabricante a favor del exportador
Carta crdito
Es el compromiso escrito de un banco hacia un vendedor de
entre los importadores; es decir que se puede utilizar cuantas veces requiera
el asegurado para cubrir diferentes embarques hasta que lo requiera el
cliente, de modo que al realizar cualquier actividad econmica , es decir
importar o exportar, el asegurado deber realizar declaraciones peridicas en
las cuales proporciona a la aseguradora los detalles del embarque y as
podr calcular el valor de la prima a cancelar por el embarque asegurado.
Estas declaraciones peridicas permiten dar origen al certificado de seguro
de valor legal y pliza bsica.
2
Pliza Ocasional
Es aquella que se realiza de forma espordica, es decir cuando se realiza
16
17
ANEXOS
18
Lista de empaque
19
Declaracin de aduanas
20
Certificado de Origen
21
22
Certificado de anlisis
23
Certificado CITES
24
25
Documentos de Transporte
26
27
28
29
Documentos Financieros
30
31
32
BIBLIOGRAFA
33