Recortes de Periodicos
Recortes de Periodicos
Recortes de Periodicos
| REGSTRATE
EL UNIVERSAL
ARBITRAJES
acuerdo con la naturaleza de los mismos, se considerar incorporada, aun cuando no estuviere expresa, una clusula segn la cual
las dudas y controversias que puedan suscitarse sobre dichos contratos y que no llegaren a ser resueltas amigablemente por las
partes contratantes, sern decididas por los tribunales competentes de la Repblica, de conformidad con sus leyes, sin que por
ningn motivo ni causa puedan dar origen a reclamaciones extranjeras".
Conforme al mandato constitucional, el Gobierno Bolivariano ha actuado con el fin de proteger el derecho del pueblo venezolano
a decidir las orientaciones estratgicas de la vida econmica y social de la nacin, sustrayndolo de una jurisdiccin
internacional que ha fallado 232 veces a favor de los intereses transnacionales, en las 234 causas que ha conocido a lo largo de su
historia.
El gobierno de la Repblica Bolivariana de Venezuela seguir implementando polticas de defensa de la soberana nacional,
particularmente en lo relativo a la propiedad de activos estratgicos, ofreciendo siempre justa compensacin a las personas
naturales y jurdicas eventualmente afectadas, conforme a las leyes venezolanas.
La Repblica Bolivariana de Venezuela continuar trabajando junto las naciones del mundo para que las instituciones
internacionales dejen de ser las guardianas de intereses hegemnicos, y contribuyan a consolidar un mundo pluripolar y en
equilibrio, de acuerdo con los principios fundadores del Derecho Internacional.
Caracas, 25 de enero de 2012
MI CUENTA
| REGSTRATE
EL UNIVERSAL
Caracas.- La Cancillera venezolana inform hace poco momentos en un comunicado que ayer 24 de enero se formaliz ante el
Banco Mundial la "denuncia irrevocable" del "Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y
Nacionales de Otros Estados" de 1966, el cual instituye el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones
(Ciadi).
El despacho de Relaciones Exteriores seala que "la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela de 1999 invalida, en
su espritu y en su letra, las disposiciones del mencionado Convenio cuando reza en su Artculo 151 que "en los contratos de
inters pblico (...) las dudas y controversias que puedan suscitarse sern decididas por los tribunales competentes de la
Repblica, de conformidad con sus leyes, sin que por ningn motivo ni causa puedan dar origen a reclamaciones extranjeras".
La salida del Ciadi se concreta pocas semanas despus de que la Cmara de Comercio Internacional fallar en favor de
ExxonMobil, obligando a Pdvsa a pagar 907 millones de dlares por la expropiaciones y ruptura de contratos de los proyectos
Cerro Negro y La Ceiba.
A pesar de haberse retirado del Ciadi en 2012, Venezuela an enfrenta una veintena de millonarios
arbitrajes internacionales como resultado de la poltica de nacionalizaciones y expropiaciones llevada
a cabo por el presidente Hugo Chvez
El gobierno enfrenta una veintena de arbitrajes internacionales como resultado de la poltica de nacionalizaciones y
expropiaciones
Keep asegur que el pago a Gold Reserve -cuya primera parte de 600 millones de
dlares se debe cancelar a finales de octubre- ser la "verdadera prueba" para saber si
el Ejecutivo venezolano honrar sus compromisos.
A pesar de haberse retirado del Ciadi en 2012, Venezuela an enfrenta una veintena
de millonarios arbitrajes internacionales como resultado de la poltica de
nacionalizaciones y expropiaciones llevada a cabo por el presidente Hugo Chvez.
Inseguridad financiera
25-09-2008
De acuerdo con un reporte del Banco Mundial, Venezuela ofrece una de las peores condiciones para la creacin y
desarrollo de nuevas empresas
De acuerdo con un reporte del Banco Mundial (BM) dado a conocer esta semana, Venezuela ofrece una de las peores
condiciones para la creacin y desarrollo de nuevas empresas.
De hecho, ocupa la posicin 174 sobre un total de 181 pases analizados.
Entre las razones citadas se mencionan leyes laborales muy estrictas que impiden a las empresas despedir a trabajadores
cuando desmejora su situacin econmica. El reporte agrega que Venezuela ha creado nuevos impuestos a las empresas,
aumentando el costo de hacer negocios en el pas y el tiempo que se requiere para cumplir con las leyes fiscales. De hecho,
los investigadores del Banco Mundial estiman que una empresa promedio venezolana tiene que realizar 70 pagos de
impuestos por ao, lo que implica emplear unas 864 horas en esas actividades administrativas al ao.
Los pases que lideraron el ranking fueron Singapur, Nueva Zelandia y los Estados Unidos.
El reporte analiza cmo las leyes de cada pas afectan a 10 temas que son considerados esenciales para la creacin y
desarrollo de nuevas empresas, entre los que se cuentan: los procedimientos legales para montar una empresa, obtener
permisos de construccin, contratar nuevos empleados y obreros, obtener crditos bancarios y pagar impuestos, entre otros.
NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO.
PEDRO A. PALMA / PALMA.PA1@GMAIL.COM / @PALMAPEDROA
8 DE SEPTIEMBRE 2016 - 12:01 AM
estas no llegaban a los 12 millardos de dlares, nivel muy bajo para una
economa como la venezolana que tanto depende de los voltiles precios
petroleros, habindose tenido que utilizar gran parte de las reservas
mantenidas en el Fondo Monetario Internacional (FMI), y desprenderse de
la mitad de las reservas de oro.
Cabe entonces preguntarse: de dnde saldrn los abundantes recursos
que se requerirn para llevar adelante el inevitable ajuste, una vez que
quienes estn al frente del gobierno afronten la situacin catica que se
vive? Obviamente, una parte provendr de las exportaciones futuras, pero
eso no ser suficiente, dados los bajos precios petroleros que muy
probablemente persistirn por un tiempo, las limitaciones de produccin de
crudos existentes y los compromisos de envos de hidrocarburos a China
para pagar la deuda contrada con ese pas. Otra fuente de generacin de
divisas ser la reprivatizacin de algunas empresas que fueron
estatalizadas por el gobierno chavista, que hoy se encuentran paralizadas
o produciendo muy poco; sin embargo, la materializacin de esos ingresos
tomar tiempo, pues los procesos de privatizacin son lentos y
prolongados. De all que los cuantiosos recursos que se requerirn en
11
12