Arquitectura Barroca PDF
Arquitectura Barroca PDF
Arquitectura Barroca PDF
SIGLO
XV
SIGLO
XVI
QUATROCENTO O EL
RENACIMIENTO
TEMPRANO
CINQUECENTO
ALTO
RENACIMIENTO
FASE DE EL
MANIERISMO
CARACTERISTICAS
BSQUEDA
DEL IDEAL
CLSICO
VISIN PROFANA
SOBRE TEMAS
RELIGIOSOS
INFLUENCIA
DE LA
NATURALEZA
ANTROPOCENTRIS
MO Y HUMANISMO
P
L
A
T
E
R
E
S
C
O
P
L
A
T
E
R
E
S
C
O
P
L
A
T
E
R
E
S
C
O
P
U
R
I
S
T
A
P
U
R
I
S
T
A
P
U
R
I
S
T
A
P
U
R
I
S
T
A
H
E
R
R
E
R
I
A
N
O
H
E
R
R
E
R
I
A
N
O
H
E
R
R
E
R
I
A
N
O
H
E
R
R
E
R
I
A
N
O
Hay discordancia entre el espacio interior y exterior que lo envuelve, fachadas planas
en edificios de planta circular o puertas demasiado grandes para la pequea estancia
a la que dan acceso.
Miguel ngel
Entre 1524 y 1527 realiz la biblioteca Laurenciana, en cuyo acceso tuvo que resolver el
problema de construir una entrada majestuosa acorde con el interior del recinto sobre un espacio
muy reducido. Para ello traza una escalera de triple acceso en la que combina elementos
estructurales y decorativos que producen un efecto de gran dinamismo (Manierismo y preludio del
Barroco).
La
Biblioteca
de Sansovino
Marciana
de
Venecia
Arquitectura
barroca
ARQUITECTURA
BARROCA EN ITALIA
FACHADA DE SAN
PEDRO DEL VATICANO
LA TERCERA PARTE DE
LA PRIMERA MITAD DEL
SIGLO XVII
BALDAQUINO DE SAN
PEDRO DEL VATICANO
LA TERCERA PARTE DE
LA SEGUNDA MITAD
DEL SIGLO XVII
COLUMNATA DE LA
PLAZA DE SAN PEDRO
DEL VATICANO DE
BERNINI
LA TERCERA PARTE DE
LA SEGUNDA MITAD DEL
SIGLO XVII
ARQUITECTURA
BARROCA
EN FRANCIA
ARQUITECTURA
BARROCA EN
ESPAA
ARQUITECTURA ROCOCO
CARACTERSTICAS ARQUITECTNICAS
La forma predominante consista en la
proyeccin de un pabelln central de
planta circular del que partan dos alas
de menor altura y de planta curvada.
Dicha curvatura daba lugar a planos
oblicuos los cuales transmitan la
sensacin de movimiento.
Los espacios arquitectnicos solmenes
se ven sustituidos por saloncitos y
gabinetes pequeos, la distribucin
vara con respecto a los estilos
precedentes, proyectando estancias
especializadas en funcin del uso y
con comunicaciones ms cmodas y
prcticas.
El
diseo
de
las
dependencias ser concebido como un
todo,
poniendo
en
sintona
ornamentacin mural, mobiliario y
colores.
En fachada se abandonan la
aplicacin de los rdenes clsicos, las
ventanas ven incrementado su tamao
hasta la puertaventana, dando lugar a
una relacin entre interior y exterior
que alcanza el concepto de mmesis
con respecto a la naturaleza. Las
ventanas arqueadas sustituyen a los
marcos en ngulo recto.
Asimismo, no reniega de las formas
clsicas como los arcos, las columnas,
los frisos o los frontones, aunque s
conduce a que stas se vean
modificadas
estticamente
para
adaptarse al conjunto. Un ejemplo de
ello son las columnas salomnicas,
entorchadas o helicoidales
JACQUES GABRIEL
Arquitecto francs que mejor
encarna este estilo, quien a la
hora de proyectar lo exteriores
continu con el equilibrio y la
dignidad propios del Barroco.
Se mostr como un arquitecto de
gran
inventiva,
proyectando
espacios que se destacan por su
gracia y delicadeza.
Entre
sus
proyecto
mas
relevantes destacan:
Petit Trianon de Versalles
Hotel Biron de Paris.
ORNAMENTACIN
En cuanto a revestimientos y
decoracin mural, los mrmoles y las
grandes pinturas se ven sustituidas por
los estucos. De igual modo, comienza a
darse un uso de espejos para crear la
sensacin de espacios ms amplios, a
la vez que buscando sugerir el infinito.
Aparece en reformas de palacios,
apreciable a travs de escaleras,
balaustradas y vestbulos de los
salones.
En decoracin interior, se suprimen las
divisiones
arquitectnicas
de
arquitrabe, friso y cornisa. Entre los
materiales ms empleados destacan la
madera tallada, el hierro y el bronce,
utilizado
este
ltimo
para
la
construccin de balaustradas y
portales.
ROCOC EN ESPAA
Se introdujo con la nueva dinasta
Borbn que inaugura Felipe V
uniendo los motivos decorativos
franceses con los de creacin propia
espaola.
FILIPPO JUVARA: Propuso un
proyecto inspirado en motivos
bernnescos y versallescos.
Otro de los ms importantes ejemplos
de arquitectura rococ en Espaa es
el palacio del marqus de Dos
Aguas de Valencia. Se trata de un
edificio que en torno a 1740 sufri
una serie de reformas en las que se
le otorg especial valor al ornato. El
proyecto fue desarrollado por
Hiplito Rovira.
ROCOC EN ALEMANIA
El rococ francs, al irrumpir en Alemania,
se fusiona con el barroco germnico.
Se hizo visible en palacios, como el Palacio
Solitude
de
Stuttgart,
el
palacio
Augustusburg en Brhl o el palacio
Falkenlust, tambin en Brhl; sobre todo en
el sur del pas, donde en contadas
ocasiones dejaban entrever desde el
exterior los esplendores que albergaban.
Fue el arquitecto Franois de Cuvillis, el
que realiz las obras ms directamente
relacionadas con los modelos franceses del
rococ, tal y como hizo en la decoracin del
palacio de Nymphenburg.
Otro arquitecto de reconocido prestigio fue
Johann Balthasar Neumann, quien,
apoyndose en los modelos de Guarino
Guarini, levant estructuras empleando
entonces la decoracin caracterstica del
rococ.
ROCOC EN ITALIA
En Italia, el rococ floreci en Roma y
estuvo
profundamente
influido
por
Borromini. Los arquitectos ms destacados
fueron Francesco de Sanctis y Filippo
Raguzzini. El primero acometi la obra de
la escalinata de la Plaza de Espaa,
mientras que el segundo hizo lo propio en la
Piazza SantIgnazio.
Otros arquitectos se vieron influidos por
Juvara y Guarini, como fue el caso de
Bernardo Vittone. Entre sus obras ms
conocidas destacan toda una serie de
iglesias rococ de plantas cuatrifoliadas y
delicados detalles. Entre sus diseos
pueden encontrarse mltiples bvedas y
estructuras dentro de estructuras, como por
ejemplo cpulas.
Uno de los edificios ms interesantes es el
Pabelln de caza de Stupinigi, diseado
por Filippo Juvara para Vctor Amadeo II.
DECLIVE
El lugar en donde apareci este estilo fue en el que se gest su
final. En la dcada de 1760 empez a hacerse extensivo el
rechazo a la superficialidad y la degeneracin del arte, ideales
impulsados por personalidades tan relevantes como Voltaire o
Rousseau. En apenas veinte aos desde entonces, el
neoclasicismo se impuso al rococ, llevndole a desaparecer en
las grandes capitales. No ocurri lo mismo en las ciudades de
menor tamao, donde consigui mantenerse ms tiempo, o en
Italia, pas en el que lleg a resistir hasta la irrupcin del estilo
Imperio.
CONCLUSIN
La arquitectura rococ es un ejemplo de cmo el arte es expresin de
la vida social y de cmo un estilo puede estar dirigido a individuos
dentro de dicha sociedad y no solo a sus monarcas o dioses.
El rococ es muy importante ya que fue el iniciador del mercado del
arte y dentro del cual surge un cambio en el papel de la mujer.