(Tarea) #2
(Tarea) #2
(Tarea) #2
Tarea #2
Ingeniera de Manufactura
M.I. Ral Gilberto Valdez Navarro
Grupo 1
Cruz Mndez Sal Tadeo
Ingeniera de Manufactura
M.I. Ral Gilberto Valdez Navarro
Grupo 1
Cruz Mndez Sal Tadeo
Ingeniera de Manufactura
M.I. Ral Gilberto Valdez Navarro
Grupo 1
Cruz Mndez Sal Tadeo
13.12. Considere un extrusor en el que el dimetro del barril es de 4.5 in con longitud
de 11 ft. El tornillo extrusor gira a 60 rev/min; tiene una profundidad de canal de 0.35 in
y ngulo de cuerdas de 20. El plstico fundido tiene una viscosidad cortante de 125 x
104 lb-s/in2. Determine: a) Qmx y pmx; b) el factor de forma Ks para una abertura
circular en el troquel, en la que Dd = 0.312 in y Ld = 0.75 in; y c) los valores de Q y p en
el punto de operacin.
Ingeniera de Manufactura
M.I. Ral Gilberto Valdez Navarro
Grupo 1
Cruz Mndez Sal Tadeo
13.14. Un extrusor tiene un barril con dimetro de 3.5 in y longitud de 5.0 ft. La
profundidad del canal del tornillo es de 0.16 in y ngulo de cuerdas de 22. El tornillo
extrusor gira a 75 rev/min. El polmero fundido tiene una viscosidad cortante de 65 x
104 lb-s/in2 a la temperatura de operacin de 525 F. La gravedad especfica del
polmero es de 1.2, y su resistencia a la tensin es de 8 000 lb/in2. Se extruye una
seccin transversal en forma de T a razn de 0.11 lb/s. La densidad del agua es de
62.5 lb/ft3. a) Encuentre la ecuacin para la caracterstica del extrusor. b) Determine el
punto de
operacin (Q y p), y c) la caracterstica del troquel indicada por el punto de operacin.
Ingeniera de Manufactura
M.I. Ral Gilberto Valdez Navarro
Grupo 1
Cruz Mndez Sal Tadeo