Pae Comunitaria Final
Pae Comunitaria Final
Pae Comunitaria Final
PADRE
CASAD
O
MADRE
CASAD
A
Estado
Soltero Otr
/a
os
Primario
Incompl
eto
Primario
Incompl
eto
3
3
HIJA
JULIETA
CLAUDI
A
3
1
HIJA
MARIA
NA
2
3
HIJA
SOLTERA
DANIEL 2
1
HIJO
SOLTER
O
GIULIA
NO
NIETO
3
SOLTERA
Terciari
o
comple
to
Terciari
o
comple
to
CASAD
A
Secunda
rio
complet
o
Secunda
rio
complet
o
Genograma familiar
MATRIMONIO:
NICOLAS Y
PATRICIA
JULIETA
HIJA
CLAUDIA
HIJA
NICOLAS
HIJO
MARIANA
HIJA
DANIEL
HIJO
MARCEL(YERNO
)
GIULIANO
NIETO
Resultados
esperados
Intervenciones de
enfermera
Logros
alcanzados
Tendencias a adoptar
conductas de riesgo
para la salud,
relacionado con el
hbito de fumar.
Conducta de
abandono del
consumo del
tabaco.
Control del riesgo
del consumo de
tabaco.
-Hablar sobre la
frecuencia de los
hbitos de riesgo.
-Remitir a que
concurran a
programas de
deshabituacin
tabquica.
-Educar sobre las
consecuencias del
hbito de fumar.
Resultados
esperados
Intervenciones de
enfermera
Conductas de
prdida de peso.
Estado
nutricional:
ingestin de
alimentos y
lquidos.
Habituales de las
porciones.
Ayudar a determinar su
ndice de masa corporal.
Establecer un objetivo
razonable para el peso
corporal y para la
prdida de peso.
Recomendar que pierda
peso lentamente y de
acuerdo con un modelo
de alimentacin sana y
Logros
alcanzados
Resultados
esperados
Intervenciones
de enfermera
Logros alcanzados
Diagnstico
enfermero
Sedentarismo,
relacionado con los
desconocimientos de
los beneficios para la
salud, manifestado
por la falta de
ejercicios fsicos.
Resultados
esperados
Calidad de vida.
Conducta de
bsqueda de la
salud.
Intervenciones de
enfermera
Logros alcanzados
Observar la causa
del estilo de vida
sedentario.
Recomendar que
entre en un
programa de
ejercicios.
El andar puede
incorporarse en el
estilo de vida
habitual.
Consultar un mdico
para realizar
pruebas para
determinar la
capacidad de tolerar
regmenes especiales.
Considerar el uso de
msica mientras se
practica ejercicios.
Todos refieren que disfrutan un descanso reparador. El departamento posee tres cuartos.
Cdigo de nivel funcional: Nivel 0: Completo autocuidado. Nivel I: Requiere el uso de
equipo o dispositivo. Nivel II: Requiere ayuda o supervisin de otra persona.
Nivel III: Requiere ayuda o supervisin de otra persona y equipo o dispositivo. Nivel IV: es
dependiente y no participa
Diagnstico enfermero
Resultados
Intervenciones de
Logros alcanzados
esperados
enfermera
Resultados
esperados
Intervenciones de
enfermera
Logros alcanzados
Resultados
Intervenciones de
Logros alcanzados
esperados
enfermera
cuidados de
Resultados esperados
Intervenciones de enfermera
cuidados de
Resultados
esperados
Causas y factores
que disminuyen a
la disfuncin.
Intervenciones de
enfermera
Determinar el
conocimiento y
comprensin real de
Logros alcanzados
patolgicos,
manifestado por la
limitacin real o
percibida impuesta
por la enfermedad
y/ o terapia.
la pareja.
Explicar a la pareja
la causa de la
disfuncin, como la
depresin y su
tratamiento.
Validar los
sentimientos,
corregir su falta de
informacin.
cuidados de
Resultados esperados
Intervenciones de enfermera
cuidados de
Resultados
esperados
Intervenciones de
enfermera
Logros alcanzados
cuidados de