Introduccion Hundimiento Por Bloques
Introduccion Hundimiento Por Bloques
Introduccion Hundimiento Por Bloques
encuentran fuera de control del minero. Es difcil tratar con enganches y bloques
grandes en un mbito fracturado.
VENTAJAS DEL MTODO DE BLOQUES HUNDIDOS:
Costo de produccin muy bajo; es casi tan bajo como el de las cortas.
Una vez que el hundimiento empieza, se consigue una produccin elevada.
Pueden normalizarse las condiciones aumentando la seguridad y eficacia de
trabajo.
La frecuencia de accidentes es claramente muy baja.
DESVENTAJAS DEL MTODO DE BLOQUES
HUNDIDOS
La inversin de capital es grande y la preparacin larga
La mezcla de mineral y estriles, as como las prdidas de mineral elevadas.
Hay que vigilar rigurosamente la descarga del mineral y no es fcil.
El mineral de baja ley prximo al recubrimiento y los bordes del
criadero se ensucia excesivamente si el control del hundimiento no
es demasiado bueno.
No es posible la explotacin selectiva de mineral de alta y baja ley.
Slo puede extraerse todo junto.
Como en la cmara almacn el mineral se oxida
DESARROLLO Y PRODUCCIN
Nivel de produccin: conjunto de galeras paralelas espaciadas entre 15 a 30 m
donde se realiza la operacin de extraccin del mineral segn diversas
modalidades. Incluye las correspondientes galeras de acceso o cruzados de
cabecera.
Nivel de hundimiento (UCL): conjunto de galeras paralelas espaciadas entre 15
a 30 m a partir de las cuales se realiza la socavacin o corte basal de la columna
mineralizada. Se ubica a una cota entre 7 a 20 m sobre el nivel de produccin.
Incluye las correspondientes labores de acceso o galeras de cabecera.
Embudos o zanjas recolectoras de mineral, brazos o estocadas de carguo. Se
trata de excavaciones que conectan el nivel de produccin con el nivel de
hundimiento, y que permiten o facilitan la extraccin del mineral.
Piques de traspaso: son labores verticales o inclinadas que conectan el nivel de
produccin con el nivel de transporte.
Nivel de transporte: conjunto de galeras paralelas espaciadas entre 60 a 120 m,
donde llega el mineral desde el nivel de produccin. Ah se carga por intermedio
de buzones a un sistema de transporte que lo conduce a la planta de chancado,
que puede estar ubicada en superficie o en el interior de la mina.
DETERMINACIN DE HUNDIBILIDAD
El grado de hundimiento de un bloque est controlado principalmente por los tipos
de rocas, el fracturamiento y la dureza de ellas; as como la presencia de agua y
la permeabilidad de las rocas.
A continuacin se muestra la relacin del grado de fracturamiento con estas
propiedades.
La socavacin de la base de un bloque en minera de block caving, mediante
tcnicas usuales de perforacin y tronadura, es la metodologa utilizada para
inducir el inicio del hundimiento del cuerpo mineralizado. En este contexto, existen
otras tcnicas, tales como la creacin de extensas excavaciones y el
preacondicionamiento del macizo rocoso, ya sea por tronadura confinada o por
fracturamiento hidrulico (Brown, 2007), que pueden ayudar a inducir el inicio del
hundimiento, pero que sin embargo, no
pueden reemplazar una adecuada socavacin del cuerpo mineralizado a hundir.
El proceso de socavacin es uno de los ms importantes en la minera de caving,
no solo porque es necesario para inducir el hundimiento, sino tambin debido a
que el diseo y el secuenciamiento de esta operacin permite reducir los efectos
de la concentracin de esfuerzos inducidos en la frente de socavacin (Laubscher,
2000). Butcher (2000) menciona que esta etapa tiene 3 objetivos principales:
1. Generar una excavacin de suficientes dimensiones para permitir la ocurrencia
del hundimiento.
2. Lograr las requeridas dimensiones del rea socavada para iniciar el
hundimiento con un mnimo dao al macizo rocoso en las cercanas.
CONCLUSIONES
El mtodo consiste en hundir por bloques el mineral tratando de obtener la
mejor fragmentacin posible.
Este mtodo se aplica a yacimientos de grandes espesores y diseminados, con
mineral que se hunda y fragmente bien y roca bastante resistente.
La explotacin empieza con la perforacin de una serie de galeras dispuestas
segn un esquema regular, estas se enlazan con la base del bloque con embudos
o chimeneas. El mineral fracturado desciende por gravedad a diferentes niveles a
travs de los ore pass hasta llegar al nivel de transporte.
Conocer la geometra del mtodo.
Para la perforacin se utiliza principalmente perforadoras jumbos electrohidrulicos, en traspaso del mineral se puede hacer de manera manual y en el
caso de granulometras gruesas se utilizan scrapers o equipos LHD. Y para el
transporte su utilizan riles o camiones.
La principal ventaja de este mtodo es que el costo de produccin es
bajo, sin embargo no se puede hacer una seleccin de mineral de alta y baja ley.
BIBLIOGRAFA
Para mayor informacin pueden visitar las siguientes pginas en internet:
http://www.tesis.uchile.cl/bitstream/handle/2250/104942/rivero_va.pdf?
sequence=3
http://es.scribd.com/doc/57805868/Hundimiento-Por-Bloques
http://www.andeangeology.equipu.cl/index.php/revista1/article/viewFile/V1n1a01/
105
http://www.mineriacatamarca.gov.ar/LinkEducativo/InformacionAcademica/Meto
dos_de_mineria_subterranea.pdf
http://intrawww.ing.puc.cl/siding/public/ingcursos/cursos_pub/desc