Tipos de Posiciones Anatómicas
Tipos de Posiciones Anatómicas
Tipos de Posiciones Anatómicas
- Estar atento al paciente cuando se encuentre imposibilitada para girarse por sus
propios medios.
Decbito Lateral
La persona se encuentra tendida de lado, con uno u otro costado sobre la
superficie, el miembro superior del lado en que se halla recostado por delante del
cuerpo, y los miembros inferiores extendidos, un poco flexionados o con el que
queda arriba algo flexionado y adelantado. El nombre del decbito lateral depende
del lado del cuerpo que est en contacto con el plano horizontal: izquierdo o
derecho.
Indicaciones:
Cambios posturales, higiene corporal, descanso, cambio de ropa de cama con el
paciente encamado, colocar un supositorio, administracin de medicamentos
intramusculares, para prevenir las lceras por decbito, administracin de
enemas, estancia en cama y para hacer cambios posturales, higiene y masajes.
Actuacin de enfermera:
- Colocar una almohada bajo la cabeza y cuello.
- Colocar ambos brazos en ligera flexin. El brazo superior se apoya a la altura del
hombro sobre la almohada. El otro brazo descansa sobre el colchn con el
hombro ligeramente adelantado.
- Colocar una almohada en la espalda del paciente.
- Elevar la cabecera de la cama segn las necesidades y seguridad del paciente.
- Vigilar las zonas de las orejas, hombros, codos, cresta ilaca, trocnteres, rodillas
y malelos.
- Colocar una almohada entre las piernas para evitar la compresin de nervios y
vasos sanguneos.
Posicin de Fowler
Se trata de una posicin dorsal en un plano inclinado de tal modo que la espalda
forme un ngulo de unos 45 grados con la horizontal. Se obtiene al elevar unos
40-50 cm la cabecera de la cama. Las extremidades inferiores pueden mantenerse
flexionadas en mayor o menor ngulo o mantenerse extendidas. En ocasiones se
habla de posicin de Fowler baja (semi Fowler) o elevada, en funcin del ngulo
que adopte la espalda.
Indicaciones:
Cambios posturales, en pacientes con problemas respiratorios o cardiacos, para
facilitar comer o leer en la cama, para llevar a cabo exploraciones de cabeza,
cuello, ojos, odos, nariz, garganta y pecho, favorecer el drenaje despus de
operaciones abdominales.
Actuacin de enfermera:
- Colocar una almohada en la zona lumbar, otra bajo los muslos y una almohada
pequea bajo los tobillos.
- Vigilar las zonas del sacro, tuberosidad isquitica, talones y codos.
Variantes de la posicin Fowler:
- Fowler alta: El respaldo formar un ngulo de 90 grados.
- Semifowler: El respaldo formar un ngulo de 30 grados.
Posicin Genupectoral
La persona se coloca abajo, apoyndose sobre las rodillas y el pecho, con la
cabeza ladeada y los muslos perpendiculares a la cama y las manos situadas
delante de la cabeza, una encima de la otra.
Indicaciones:
Exploraciones y procedimientos rectales, vaginales, o de la prstata.
Actuacin de enfermera:
- Hacer descansar el cuerpo del paciente sobre las rodillas y pecho.
- Volver la cabeza del paciente hacia un lado y los miembros superiores por
encima de la altura de la cabeza flexionndolos a nivel de los codos.
- Cubrir al paciente.
- Dejar al paciente en posicin cmoda una vez realizada la exploracin o tcnica.
Posicin de Trendelenburg
Es una posicin de decbito dorsal sobre un plano inclinado de tal modo que la
pelvis quede ms alta que la cabeza y los muslos ms altos que la pelvis. El
paciente se encuentra en un plano oblicuo sobre la horizontal de
aproximadamente 45 grados, en decbito supino, con la cabeza ms baja que los
pies.
Indicaciones:
Exploraciones radiogrficas, en intervenciones quirrgicas, pacientes con
problemas respiratorios, facilita la circulacin sangunea a nivel de las
extremidades inferiores. Mejora la circulacin cerebral, lipotimias o sncopes,
conmocin o shock, drenaje de secreciones bronquiales, para evitar las cefaleas
despus de la puncin lumbar, hemorragias y ciruga de rganos plvicos.
Actuacin de enfermera:
- Colocar al paciente en decbito supino inclinando el plano de la cama de tal
forma que la cabeza del paciente queda en un plano inferior al de los miembros
inferiores.
- Vigilar omplatos, sacro, coxis, talones, dedos de los pies, codos y proteccin de
la cabeza.
- Vigilar el estado de conciencia del paciente para evitar aspiraciones en caso de
tener vmitos.
Indicacin:
Ciruga rectal, ciruga coccgea.
Terminologas
Temperatura
Terminologa:
Prexia o Febril cuando tiene una temperatura mayor a los 38C.
Apirexia o Afebril cuando no tiene fiebre, es decir su temperatura es de 37C.
Pirogeno es el productor de fiebre.
Normotermia es la temperatura normal que oscila entre los 36,5 a 37,5C.
Hipertermia es el aumento de la temperatura (41C)
Hipotermia es la disminucin de la temperatura (35,5C)
Febriculas cuando la temperatura no pasa de 38C
pulso
Terminologa
Taquicardia o Taquisfigmia es el aumento de la frecuencia cardiaca
Bradicardia o Bradisfigma es la disminucin de la frecuencia cardiaca
Ritmo es el intervalo de tiempo entre cada pulsacin.
Respiracin
Terminologa
Taquipnea es el aumento de las respiraciones por minutos
Bradipnea es la disminucin de las respiraciones por minutos
Eupnea es la respiracin normal
Apnea es la suspensin o interrupcin de la respiracin
Presin arterial
Terminologa
Normotension son los valores que se sitan entre el rango mnimo y mximo
Hipertension es el aumento de los valores de referencia de la presin arteria
Hipotension es la disminucin de los valores de referencia de la presin arterial
Las rodillas
Las caderas
La columna vertebral
Los codos
Las orejas
Enrojecimiento de la piel
reas calientes
Use una crema humectante y protectores cutneos sobre la piel todos los
das.
Trate de no tomar un bao en la tina o una ducha todos los das, dado que
esto puede secarle ms la piel.
Sintese en una silla de espuma o en un cojn de gel que encaje bien en su silla
de ruedas. Las almohadillas de piel de oveja naturales tambin son tiles para
reducir la presin sobre la piel. NO se siente en cojines en forma de rosca.
Usted o su cuidador deben cambiar su peso en la silla de ruedas cada 15 a 20
minutos. Esto le quitar presin a ciertas reas y le ayudar a mantener el flujo
sanguneo:
Si usted mismo se pasa (moverse hacia o desde su silla de ruedas), alce el cuerpo
ayudndose con los brazos. NO se arrastre. Si est teniendo problemas para
pasarse hasta su silla de ruedas, vea a un fisioterapeuta para aprender la tcnica
apropiada.
Bajo los talones. O ponga una almohada bajo las pantorrillas para alzar los
talones, otra manera de aliviar la presin all
NO ponga almohadas bajo las rodillas, ya que esto ejerce presin sobre los
talones.
Si lo traslada otra persona, debe alzarlo o usar una sbana de arrastre (una
sbana especial utilizada para este propsito) para pasarlo.
Las sbanas y la ropa deben estar secas y lisas, sin ninguna arruga