Ats Motoniveladora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SF-F-ATSM.

01

ANALIS DE TRABAJO SEGURO PARA


MOTONIVELADORA

26.02.2016

OBRA

CONSECUTIVO:001

NOMBRE DEL TRABAJO:


PERSONAS QUE
ELABORAN EL ATS :
HERRAMIENTA / EQUIPO Y
PERSONAL REQUERIDO:

No

Trabajos en motoniveladora

Maritza Prez Arias

Coordinadora SSTA

MOTONIVELADORA
EPP. Ropa industrial Camisa Manga Larga , Casco, botas de seguridad con puntera, proteccin auditiva, gafas de seguridad (uso alternado con las
gafas recetadas ), guantes de vaqueta, guantes plsticos, entre otros

PASOS ESPECIFICOS DE LA
TAREA

TRANSLADO DE
MAQUINARIA EN
CAMABAJAS

SITIO:

FACTOR DE CALIDAD
DESCRIPCIN DEL COMO HACERLO

Para el traslado y carga de la maquinaria,


este se realizara a travs de un equipo de
carga mvil del tipo Lowboy debidamente
acondicionado para el traslado de
maquinaria pesada.se le hace la respectiva
inspeccin con lista de chequeo SG-FLCHT.01
Se procede a ubicar la maquinaria
en la parte posterior del vehculo
de carga en Angulo recto
Se inicia el montaje de la
maquinaria realizando una
aceleracin controlada que permita
colocar la parte superior de las
orugas o cauchos, continuamente
se acelerara la maquinaria para que
en un movimiento suba la cuesta o
rampa de acceso del Lowboy y se
instale estacionaria en el lecho
plano del mismo.
Se procede a frenar y apagar la
maquinaria una vez realizado esta
operacin se procede a anclar la
maquinaria mediante cadenas y

PELIGROS Y ASPECTOS EN SEGURIDAD


Y CONSECUENCIAS

Vuelco.
Atropello.
Atrapamiento por derrumbes
Los derivados de operaciones
de mantenimiento
(quemaduras.
Vibraciones.
Ruido.
Polvo ambiental.
Cadas al subir o bajar de la
mquina.
Otros.

MEDIDAS DE CONTROL Y RECUPERACION

Revisin de amarres
Control de la velocidad
Informarse sobre condiciones de
la carretera antes de viajar
Mantenimiento de la maquinaria
preventivo s y correctivos

Ya con la maquinaria cargada y


fija se realiza una verificacin
de que no se encuentre ningn
elemento mvil, mal fijado o
sobresaliente de la superficie, se
verificaran alturas de pala,
brazos mviles, espigas, gatos
etc. que no excedan las alturas
permitidas por las autoridades de
trnsito para movilizacin de
carga.
En ltima instancia antes de
iniciar la movilizacin se
chequean los elementos de
seguridad del transporte:
Documentacin exigida para

RESPONSABLE

ganchos de fijacin adecuados a la


superficie del lowboy
Cargar la maquinaria

transitar en el territorio
nacional ,gua de traslado de la
maquinaria ,copia de los
documentos de la maquinaria ,
permisos correspondiente,
extintor porttil ,luces de
emergencia, corneta ,sirena si
tiene. Avisos preventivos de
carga Anchi Larga, presin de
aire de los cauchos del vehculo
de remolque

.
Para finalizar se procede a realizar la
movilizacin de la carga en los
horarios permitidos para su traslado
siendo acompaada por vehculos
adicionales o madrinas antes y despus
a manera de caravana si lo amerita

Revisar tipo de maleza,

Golpes contra objetos ocultos,

mordedura de serpientes,
picaduras de animales
ponzoosos,
cadas a nivel,
afectacin por reaccin
alrgica por plantas o
animales

obstculos, detectar riesgos

INSPECCION DEL AREA

biolgicos por contacto con


serpientes, animales ponzoosos,

orugas, gusanos peligrosos y

1.

vegetacin irritante
Revisar condiciones del terreno,
riesgos industriales (electricidad,

tanques, unidades de bombeo,


tuberas)

Incendio, explosin por


presencia de gases y vapores
y posibilidad de chispa.

2.

REMOVER Y/O SEALIZAR


OBSTACULOS NO
REMOVIBLES.
DEMARCAR AREA DE
TRABAJO

Sealizar el rea utilizando cinta


de seguridad y sealizacin,
conos, vallas, avisos, estacas,
varilla de sealizar
Remover manualmente los objetos
que se puedan alzar.

Electrocucin o contacto con


electricidad

Lesin fsica osteomuscular,


espalda, extremidades al
levantar objetos pesados,

Machucones

Daos a terceros por falta de

Uso de botas caa alta,


guantes, gafas de seguridad
Aproximacin e inspeccin
lentamente
Remover maleza y obstculos
con garabato, uso manga larga,
uso de garabato para identificar
huecos en el terreno
Pisar con cuidado el terreno e
identifique plantas peligrosas.
No genere chispa o llama, no
fumar en rea, descarte
presencia de gases en el rea
con prueba de gas. Tener
extintor en el sitio
Tratar todo cable como
energizado. Todo equipo
elctrico puede estar energizado
Revisin exhaustiva,
demarcacin completa del rea
si existen excesivos obstculos
no removibles la labor se debe
realizar manualmente (mas de
un objeto en 5m2)
Para levantamiento de cargas
doble las piernas y mantenga la
espalda recta

SUPERVISOR
DE
SEGURIDAD
CONTRATISTA

SUPERVISOR
HSE
CONTRATISTA

SF-F-ATSM.01

ANALIS DE TRABAJO SEGURO PARA


MOTONIVELADORA

3.

4.

SELECCIN E INSPECCIN
DE HERRAMIENTAS Y KIT DE
ANTIDERRAMES, BOTIQUN,
EXTINTOR

TANQUEO DE ACPM

Seleccione el kit de herramientas


de mantenimiento que llevar en la
mquina. Importante: Cada
elemento de corte tiene una
guarda diferente: Mire el catlogo
y solo sela con la guarda
recomendada por el fabricante.
Revise que el kit de derrames este
completo.
Revise que el botiqun est
completo.
Revise que su extintor est
debidamente cargado y en buen
estado

Tanqueo del equipo de acuerdo a


las especificaciones del manual
del equipo.

Asegurarse de que la maquinaria o


vehculo o equipos estn apagados.
Extender la manguera verificando
las condiciones del terreno. (Tener
precaucin para movilizarse por el
terreno, identificar los riesgos).
Accionar el descargue, verificando

26.02.2016

sealizacin y advertencia.

Peso mximo por persona 25 kg


Se deben mantener las manos
lejos de puntos de atrapamiento
o pellizco.

Lesiones al operador o dao


del equipo por inspeccin
inadecuada y se opere en
condiciones peligrosas

Seguir recomendaciones del


catlogo y manual de la
motoniveladora 12 H.
Cada elemento de corte tiene
una guarda diferente que se
debe usar. Guardas en mal
estado no se permiten.

Incendio o explosin por fugas


de combustible

Hacer inspeccin diaria del


equipo y registrarlo en el preo
operacional de la empresa SG-FPM.01.

Falla en la operacin por


inspeccin deficiente

Verifique que depsito de


combustible no tenga fugas.
Extintor de Polvo qumico seco
de 10 libras mnimo en el sitio
de trabajo

Uso de guante
combustibles.

Transporte de combustibles y
lubricantes en envases plsticos
o metlicos solamente. No
almacene
combustible
innecesario en el rea

Dermatitis de contacto por uso


frecuente de a CPM

Contaminacin
de
suelos,
cuerpos de agua por fugas o
derrames

.
.

de

para

Ingestin
accidental
de
aceite/gasolina por deficiente

SUPERVISOR
HSE
CONTRATISTA

SUPERVISOR
HSE
CONTRATISTA

permanentemente que ni el tanque


ni la manguera presente fugas.

Descargar la cantidad de
combustible programado. En caso
de tormenta elctrica se debe
suspender de inmediato la
descarga del combustible.

Levantar la pistola solo cuando


haya finalizado la descarga.

Recoger la manguera manejando


una adecuada postura y asegurarla
en su soporte.

Divulgar hoja de seguridad de


productos usados (MSDS)

Solicite el uso o solicite equipo


de medicin de gas certificado y
con calibracin vigente.
Puede requerirse prueba de gas
Operador/super
frecuente
visor del rea
Asegrese de tener careta para
soldadura, guantes, y adoptar
una buena postura para el
mantenimiento.

rotulacin

5.

TRAMITE DEL PERMISO DE


TRABAJO Y CERTIFICADOS
REQUERIDOS

Segn el rea donde se desarrolle


la actividad se solicita permiso en
fro o en caliente recomendado
para
mantenimientos
que
requieran soldadura.

Explosin o incendio por


prueba de gas deficiente o
equipo medidor de gases en
mal estado
Incendio, explosin por fugas
de gas o contaminacin en el
rea.

6.

ENCENDIDIO DE
MOTONIVELADORA

Para realizar el encendido de la


mquina
esta
debi
ser
inspeccionada previamente
La maquina la debe encender un
operador calificado

Lesin
osteomuscular
malas posturas

por

Golpes, cortaduras,
amputacin por descontrol de
la mquina o por
desprendimiento de
herramienta de corte

Estar atento a ruidos, olores


extraos del rea y del equipo, si
esto se detecta no encienda la
mquina o apguela si esta
encendida. No opere la mquina
cerca de depsitos abiertos de
combustible o donde haya
habido
contaminacin
con
hidrocarburos
Verificar que el rea est
despejada en el momento del
encendido
Adopte posicin estable.

Operador

ANALIS DE TRABAJO SEGURO PARA


MOTONIVELADORA

7.

Inicie

la

actividad

con

un

estiramiento de las articulaciones.


Realice
y
documente
la
inspeccin pre operacional

Realizar
una
del
visual
para
equipo
mente
posterior
el
chequear
todos
niveles
los
refrigera
(aceite,
aceite
nte,
o,
hidrulic
bocina,
direccin,
frenos,
os
neumtic
y
escape
cualquier
ya
sea
de
ble
etc.),
inspecci
se
registro.
dejara
En
de
Lista
n
/esta
Inspecci
n
vadora
retroexca

Haga mantenimiento
Realizar una inspeccin visual del
equipo

para

posteriormente

chequear el estado de todos los

TRABAJOS CON
MOTONIVELADORA

niveles (aceite, refrigerante, aceite


hidrulico,

bocina,

sistema

de

frenos, direccin, neumticos y


cualquier

escape

combustible

ya

etc.),

sea
de

de
esta

inspeccin se dejara registro. En

Lista de verificacin.
Reportar
al
supervisor
seguridad

industrial

del

de
rea

cualquier anomala.
Realice la operacin de su trabajo
con una sonrisa y buen humor
recuerde que este es su trabajo y
usted lo eligi.

SF-F-ATSM.01
26.02.2016

Debe respetar las normas


conductor al bajar o subir de
establecidas en la obra en
la motoniveladora.
cuanto a la circulacin, la
Recibir golpes o quedar
sealizacin y el
atrapado con el ripper.
estacionamiento; respetar la
Cada de objetos sobre el
velocidad y los viales de
conductor.
circulacin de vehculos.
Vuelco de la
Debe conocer el estado de la
obra: si existen zanjas
motoniveladora por
abiertas, terraplenes, trazado
acercamiento excesivo a
de cables, etc.
zanjas, terraplenes, etc.
Antes de empezar a trabajar,
Sobreesfuerzos por el
debe inspeccionar la
hecho de adoptar malas
motoniveladora para
posturas forzadas y
comprobar que todo est
repetitivas o por las
correcto: la navaja, las
condiciones de los caminos
cantoneras, el punto de
de acceso a la zona de
pivotaje, etc. Mantenga
trabajo, etc.
limpia la cabina de trapos
Cadas debido a superficies
impregnados de aceite y
mojadas o hmedas.
otras sustancias para evitar
Pisar materiales auxiliarse
quemaduras.
desordenados, objetos
punzantes. Falta de orden y Cuando tenga que bajar o
subir de la cabina, lo har
limpieza.
frontalmente a ella, utilizando
Interferencias con otros
los peldaos dispuestos a tal
trabajos.
efecto; no suba a travs de
Atropello de trabajadores.
las llantas ni baje saltando.
Colisin con otras mquinas
Tampoco lo har si la
de la obra.
motoniveladora est en
Golpes o quedar atrapado
movimiento.
con objetos desprendidos

No est permitido llevar


(carga suspendida)
personas en la
motoniveladora.
Incendio, explosin, generacin de Extreme las precauciones

Operador,
supervisor,
Inspector SST

chispa y quemaduras

Perdida auditiva por ruido


Radiacin por exposicin solar
Deshidratacin por deficiencia de

sales y lquidos
Afectacin
cardiovascular
por
vibracin
Riesgo biolgico (animales, plantas
peligrosas)
Enfermedades endmicas
Cortes por transporte inadecuado u
operacin inadecuada

Riesgo fsico largas jornadas


expuesto al sol.
Hipoacusias producidos por ruidos
en la obra.

cuando est trabajando cerca


de zanjas o terraplenes.
Cuando la mquina est
parada, apoye el
escarificador y la navaja en el
suelo, situndola sin
sobrepasar la anchura de la
mquina.
No deje el vehculo en
rampas pronunciadas o en las
proximidades de zanjas.
Evite circular por zonas que
superen una pendiente del
20% aproximadamente y
siempre que sea posible,
avance hacia arriba o hacia
abajo, no transversalmente.
Cuando circule en pendientes
la mquina deber llevar una
marcha puesta, nunca estar
en punto muerto. La
motoniveladora debe
disponer de sealizacin
acstica de marcha atrs y
sealizacin luminosa.
Si la zona de trabajo tiene un
exceso de polvo, se regar
para mejorar la visibilidad.
Dispondr del manual de
instrucciones y
mantenimiento.
Despus de circular por
lugares con agua, se
comprobara el buen
funcionamiento de los frenos.
Se deben realizar pausas de 60
minutos por hora de trabajo para
hidratacin y descanso muscular.
Divulgar
Procedimiento
de
evacuacin de lesionados MEDEVAC

SF-F-ATSM.01

ANALIS DE TRABAJO SEGURO PARA


MOTONIVELADORA

26.02.2016

Evale la necesidad de uso de


repelente en caso mucho mosquito o
zancudo
Seguir recomendaciones del catlogo
de l

8.

el
programa
de
mantenimiento de la empresa
MASA EXCAVACIONES
los
mantenimientos preventivos se
realizarn
diariamente
donde
revisar (Inspeccin general
del equipo, revisin de
fugas,
tensin
cadena,
niveles de fluidos (Motor,
sistema hidrulico), luces,
alarma de reversa. ASEO )

Segn

MANTENIMIENTO

Cortes en los miembros


superiores
Cadas a l mismo nivel
contacto con ACPM y aceites,
posibles alergias y dermatitis

otro cada 250 horas que se


registrar en el siguiente formato
SG-F-RMP.01

9.

ORDEN Y LIMPIEZA

Limpie la cabina diariamente y


ordene.
Deje
su
zona
de
trabajo
igualmente
ordenada
sin
elementos que puedan causar
accidentes

Punzaduras,
cortes
elementos cortados

Use
EPP
como
guantes
adecuados , gafas
Revise la zona donde pisa y
practique el orden y el aseo.
Use en todo momento los
guantes adecuados para ACPM

El mantenimiento y las
intervenciones
en
el
motor deben llevarse a
cabo
por
personal
formado adecuadamente,
previendo
las
proyecciones de lquidos a
altas
temperaturas,
incendios
por
lquidos
inflamables
o
quedar
atrapado
por
manipulacin de motores
en marcha o partes en
movimiento

Trabajador
Supervisor
Inspector SST

con

Picaduras, mordeduras de
animales peligrosos
Lesiones musculares
Cadas a nivel por obstculos o
falta de visibilidad

Uso de EPP
Mantenga su maquinaria un
lugar para cada cosa y cada
cosa en su lugar
Prohibido
ingerir
alimentos
dentro de la cabina

Trabajador
Supervisor
Inspector SST

REALIZADO POR: Maritza Prez Arias FECHA: 26 /02/2016


OBSERVACIONES:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte