Bases Teorica
Bases Teorica
Bases Teorica
CHIMBOTE PER
2016
una organizacin sin nimo de lucro que, desde 1924, se centra en el entrenamiento de las
cualidades comunicativas y de liderazgo.
El modelo de aprendizaje por competencias incluye, dentro de las competencias bsicas
introducidas en el diseo del currculo de Educacin Primaria y Secundaria, la
Competencia en comunicacin lingstica y la Competencia social y ciudadana.
Para, Vega (2013). Nos manifiesta que la intervencin es el elemento nuclear de todo
proceso de enseanza-aprendizaje. Cualquier intervencin parte de una evaluacin previa,
a la que sigue un entrenamiento estratgico que finaliza con una evaluacin final, til para
contrastar la eficacia de todo el procedimiento desarrollado. En el mbito educativo, un
especialista en educacin. Consiste en realizar un plan de mejora siguiendo las fases y
creando estrategias que se implementaran en el programa o proyecto que se intervendr,
este tiene que estar bien realizado y prevenido para los imprevistos, si se lleva a cabo el
plan se estar cumpliendo el objetivo de la intervencin educativa.
Torres (2011). Nos menciona que para hablar acerca del proyecto de intervencin,
comenzaremos definiendo qu es un proyecto. Un proyecto es una propuesta ordenada de
acciones que pretenden la solucin o reduccin de la magnitud de un problema que afecta a
un individuo o grupo de individuos y en la cual se plantea la magnitud, caractersticas,
tipos y periodos de los recursos requeridos para completar la solucin propuesta dentro de
las limitaciones tcnicas, sociales, econmicas y polticas en las cuales el proyecto se
desenvolver.
Jordn, Pachn, Blanco y Achiong. (2011). En la poca que estamos viviendo, con la
aplicacin de reformas del sistema educativo en general y la educacin en salud en
particular, existen algunas cuestiones que siguen siendo imprescindibles de definir, porque
su planteamiento y los resultados correspondientes seran piezas claves para un buen
diseo de una intervencin educativa.
Haciendo un anlisis en el mbito educacional, muchos autores utilizan indistintamente el
trmino de intervencin educativa al referirse a acciones encaminadas a la bsqueda de
soluciones de un determinado problema a resolver. Esto motiv expresar sus criterios sobre
la definicin de los elementos que se deben manejar a la hora de elaborar una intervencin
educativa.
Ideice. (2010). Menciona que los procesos y logros de aprendizajes se analizaran a partir
de la Informacin sobre rendimiento escolar, tanto general como particular sobre el
rendimiento de los centros educativos. De esta manera cobra importancia contar con
Evaluacin de aprendizajes que permita establecer la realidad del rendimiento acadmico
de los educandos, tanto de manera sistemtica y continua, como a travs de las pruebas
censales o mustrales al trmino de cada nivel educativo. Para lograr una visin ms
holstica es necesario observar y caracterizar los procesos por media la evaluacin
sistemtica de los parmetros determinantes de la calidad de los aprendizajes, recursos,
procesos, servicios, etc. estableciendo una evaluacin de los procesos o META
EVALUACIN. Es as, que la razn de ser de la evaluacin y la investigacin efectiva se
establece por medio de la utilizacin de los resultados de la evaluacin y la investigacin,
permitiendo integrar mejoras, reconocer fortalezas y debilidades, as como contar con
informacin que caracterice nuestra realidad educativa, las necesidades de los actores
educativos y lograr establecer la referencia tanto regional como mundial frente a los retos
educativos.
Rivera (2012). En los ltimos aos las investigaciones rigurosas, en cuanto al aspecto de
las interacciones en la educacin, han demostrado que ste es un factor principal en el
proceso del aprendizaje. Y, aunque Piaget y Vygotsky han teorizado acerca de este aspecto
hace ms de 50 aos, estos aportes cobran hoy mayor vigencia. Respecto a lo dicho dice
Rodrguez (1999): Piaget y Vygotsky concluyeron que el conocimiento ni se hereda ni se
adquiere por transmisin directa. Para ambos el conocimiento es una construccin
producto de la actividad del sujeto en su interaccin con el medio ambiente fsico y social,
por lo que convergen en adoptar premisas constructivistas e interaccionistas (p. 481). No
podemos pensar, pues, que el hombre es un ser aislado. Que aprende por s solo, aunque
tambin lo hace. Sobre todo, el ser humano es gregario y aprende con sus pares en una
interrelacin constante y poderosa que transmite conocimientos, actitudes, valores y toda
una gama de caractersticas que forman al ser.
Villegas, Eloisa, y Barak. (2011). consideramos la interaccin entre los actores educativos
como comunicacin por lo cual las denominadas clases son eventos comunicativos cuya
finalidad es lograr un aprendizaje significativo. De igual manera la evaluacin de la
enseanza es un evento comunicativo en la medida en que se intercambia informacin, a
travs de los diversos criterios considerados para este fin.