123laboratorio de Electro Terminado
123laboratorio de Electro Terminado
123laboratorio de Electro Terminado
Campo Elctrico
PRESENTADO A:
ING.HELVER MAURICIO MUOS
AREA: ELECTROTECNIA
INTRODUCCIN
El siguiente informe tiene por finalidad estudiar las caractersticas principales
del campo elctrico como son: la determinacin de las lneas equipotenciales,
determinacin de la intensidad del campo elctrico, la diferencia potencial entre
dos puntos, etc.
Estas acciones se deben a fuerzas elctricas que siguen trayectorias
determinadas llamadas lneas de fuerza, cabe notar tericamente que el campo
elctrico es infinito, pero su intensidad va disminuyendo con la distancia.
El campo elctrico es un espacio que rodea a una masa elctrica y que esta
sometido a la influencia de esta carga a masa elctrica. (Es algo as como la
gravedad terrestre o el campo magntico, lgicamente con sus diferencias).
OBJETIVOS
de
dos
MATERIALES
Cubeta
Fuente de voltaje de CD
Voltmetro
Electrodos de cobre
Punta de prueba
Sal
Papel milimetrado
Cables de conexin
MARCO TEORICO
En esta experiencia, se hace necesario entender y clarificar algunos de los
conceptos que se pusieron en practica tales como:
Campo elctrico: En fsica, es un ente fsico que es representado mediante
un modelo que describe la interaccin entre cuerpos y sistemas con
propiedades de naturaleza elctrica . Matemticamente se describe como un
campo vectorial en el cual una carga elctrica puntual de valor q sufre los
efectos de una fuerza mecnica
DESARROLLO EXPERIMENTAL
En esta parte del laboratorio seguimos exactamente lo pedido en la gua puesto
que contbamos con todos los instrumentos necesarios para implementar
totalmente el laboratorio.
El procedimiento fue el siguiente:
1. Armamos el circuito del esquema. El voltmetro mide la diferencia de
potencial entre un punto del electrodo y el punto que se encuentra en la
punta de prueba.
2. Ubicamos en forma definitiva los electrodos sobre el fondo de la cubeta,
antes de echar la solucin electroltica, preparada previamente en un
recipiente comn.
3. Con el voltmetro mida la diferencia de potencial entre un punto del
electrodo y el punto extremo inferior del electrodo de prueba.
4. En cada una de las dos hojas de papel milimetrado trazamos un sistema de
coordenadas XY, ubicando el origen en la parte central de la hoja.
5. Sitamos una de las hojas de papel milimetrado debajo de la cubeta. Esta
servir para hacer las lecturas de los puntos de igual potencial que ir
anotando en otro papel.
6. Eche la solucin electroltica en el recipiente fuente.
7. Sin hacer contacto con los electrodos medimos los diferentes potenciales la
diferencia de potencial entre ellos acercando el electrodo de prueba a
cada uno de los otros dos casi por contacto y tomando notas de las
lecturas del voltmetro.
V electrodos = V electrodo anillo V electrodo placa
8. Seleccionamos un nmero de lneas equipotenciales por construir no menor
de diez.
9. Entonces el salto potencial entre lnea y lnea ser, en el caso de
seleccionar diez lneas por ejemplo:
V = V electrodos / 10;
Y en general:
V = V electrodos / N
Donde N es el nmero de lneas.
En el caso de tener un nmero incmodo, redondee por el exceso o por
defecto a un valor cercano cmodo.
Una los puntos de igual potencial mediante trazo continuo, habr usted
determinado cada una de las superficies equipotenciales: V 1, V2, V3, V4, V5,
CUESTIONARIO
1.- Determine la magnitud del campo elctrico entre las lneas
equipotenciales.
El campo elctrico es uniforme? Por qu?
Para determinar la magnitud del campo elctrico entre las lneas
equipotenciales, se utilizar una frmula que est en funcin de la diferencia
de potencial entre dos puntos y la distancia que los separa. Esta frmula es:
E = (VB VA) / d
Para los diferentes puntos se tiene:
2.-
=
=
=
=
=
=
=
=
=
=
12.66
26
8.66
24.66
10
4.93
3.33
4.66
7.33
14.66
decir, hacia el lado derecho de la figura. Esto significa que el campo elctrico
es ms intenso del lado izquierdo, y disminuye su intensidad cuando nos
movemos hacia la derecha. La lnea equipotencial A est a un potencial ms
alto que la B y esta est a un potencial ms alto que la C y as, sucesivamente.
La carga positiva produce elevaciones de nivel elctrico.
4.- Por qu nunca se cruzan las lneas equipotenciales?
Nunca se cruzan, pues si lo hicieran, no podra determinarse la direccin que
tendra la fuerza sobre una carga en el punto de interseccin. Como la fuerza
en cualquier punto solo puede tener una sola direccin, es evidente que las
lneas de campo jams se cortan.
Tampoco es posible que dos lneas equipotenciales diferentes se crucen ya que
stas siempre son perpendiculares a las lneas de fuerza, en consecuencia, son
paralelas entre s.
Por otro lado normalmente un electrodo produce lneas de fuerza dirigidas
desde una carga positiva a una negativa, todo ello representa el campo
elctrico, su direccin, su densidad y comnmente no se altera su estado
normal ya que hay otras cargas que pueden originar un total desequilibrio en
este sistema.
Consideremos que las lneas de fuerza se cruzan; entonces como son lneas
diferentes
( V1 distinto de V2 ); y
W12 = ( V2 - V1 ) q
V2 - V1 = 0
V2 = V1 ( contradiccin )
VA
Electrodo anular:
VB
12
-19
1.6 x 10
VAB = VB VA = WAB / q
-19
WAB = ( 12-1 ) /1.6 x 10
19
WAB = 6.875x 10 JOULES
10.- Que semejanza y diferencia existe entre un campo elctrico y un
campo gravitatorio
SEMEJANZAS
-Ambos son campos centrales y conservativos; por tanto, llevan asociados una
funcin potencial.
- Los campos creados en un punto por una masa o por una carga puntual
disminuyen con el cuadrado de la distancia entre la masa o carga que lo crea y
el punto.
DIFERENCIAS
Para una mejor comprensin, sobre las diferencias de estos dos campos,
hemos plasmado estas diferencias en el siguiente cuadro:
CAMPO ELECTRICO
1. Estn creados por cargas elctricas
y su intensidad en un punto es la
fuerza que ejercera sobre la carga
unidad positiva situada en l.
CAMPO GRAVITATORIO
1. Est creado por una masa y su
intensidad en un punto es la fuerza que
ejercera sobre una masa unidad situada
en l.
3. El campo que crea una carga 3. El campo que crea una masa no
depende del medio donde est depende del medio donde sta se
inmersa.
encuentra.
4. El signo del potencial asociado
depende del signo de la carga
elctrica que lo origina
5. En los campos elctricos, las
cargas elctricas constituyen la fuente
del campo. Una vez conocido este se
puede determinar fuerza sobre un
objeto
electrizado.
Las
cargas
elctricas mviles tambin pueden
establecer campos magnticos, pero,
solo
se
consideraran
campos
elctricos creados por cargas en
reposo.
CONCLUCIONES
A lo largo de este experimento pudimos observar y diferenciar lo que son
las lneas de campo y las lneas equipotenciales, adems de las
caractersticas propias de las ya mencionadas.
Se aprendi a graficar las lneas equipotenciales en la vecindad de dos
configuraciones de cargas (electrodos).
REFERENCIAS