Unidad II
Unidad II
Unidad II
1
Trazar el diagrama de proceso de la operacin.
1. Eje
2. Moldura de plstico
3. Pernete de tope
EJERCICIOS PROPUESTOS
En una fbrica de calderas se rolan placas de acero en caliente para formar cilindros, que
posteriormente sern ensamblados y constituirn un domo. Los eventos que se llevan a cabo
para rolar y formar los cilindros son los de la tabla 5.5.
Vase figuras 5.9 y 5.10.
Problema 5.3
Desarrollo de las actividades de reparacin que realiza un operador de trailer.
1. Sgase la descripcin de actividades que realiza un operador de trailer dentro de una
estacin de carga.
2. Elabrese el correspondiente diagrama (mtodo actual y propuesto) con base en el operario.
3. Descrbanse las actividades de preparacin que realiza el operador de trailer dentro de la
estacin de carga.
4. Antese el recorrido de actividades a partir de que registra su hora de entrada.
Del reloj checador se dirige hacia el vehculo para revisar la presin de aire a 18
neumticos; el trailer mide 12 metros de largo por 2.50 metros de ancho. Se detecta que a tres
neumticos (posicin opcional) les falta aire, por lo tanto, se desplaza hacia el taller de
Posteriormente, abre el cofre del motor y revisa que la tensin de las bandas sea la
adecuada as como los niveles de aceite y agua. La pileta de agua y recipientes con aceite se
encuentran donde se indica en el croquis.
Una vez que deja los niveles de agua y aceite en condiciones adecuadas, cierra el cofre,
sube a la cabina del vehculo y pone en marcha el motor para su calentamiento (hasta que la
aguja indique entre 120 y 140'F). Esto tarda aproximadamente 20 minutos.
Mientras el motor se calienta, el operador revisa que la carga est completa, bien acomodada y
las puertas traseras completamente cerradas, esta revisin tarda 10 minutos.
Los choferes de los vehculos 1, 3,5 y 7 deben recoger documentos en las bodegas A, C y E.
Los choferes de los vehculos 2,4, 6 y 8 deben recoger documentos en las bodegas B, C y D.
Los choferes de los vehculos 9. 10, 11 y 12 deben recoger documentos en las bodegas A, B y
E.
Hebilla:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Forrar alambre.
Transportar a cortadora.
Cortar a tamao.
Doblar hebilla.
Transportar a prensas.
Poner grapas (material de compra).
Poner aguijn (material de compra).
Esperar ensamble.
Transportar a ensamble.
Trabilla:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Coser trabilla.
Esperar ensamble.
Llevar a ensamble.
Armar cinturn (juntar cinto, hebilla y trabilla).
Transportar al almacn de productos terminados.
Almacenado.
El taladro de una sola broca tarda en hacer el barrenado 0.5 min y el taladro doble tarda 0.63
mm en efectuar la operacin; los taladros se levantan automticamente al fin del ciclo (vase
tabla 5.8).
Problema 5.8
Un cierto artculo requiere para su fabricacin de una operacin de moldeo que se lleva a
cabo en un inyector semiautomtico; una operacin de rebabeado manual y una operacin de
ensamble en una prensa ensambladora automtica.
Problema 5.9
Cierto producto fabricado por operaciones realizadas en la secuencia A-B-C en mquinas
semiautomticas tiene los siguientes tiempos estndar.
Si es costumbre aadir un 20% al tiempo del ciclo estndar y un solo hombre realiza las
operaciones de carga, descarga e inspeccin, disponindose de dos mquinas A, una mquina
B y un mquina C Cuntos artculos se producirn como mximo en el turno de 8 horas?
Problema 5.10
Cierta compaia recibe un pedido para fabricar 10 000 unidades de un producto que requiere
una sola operacin de moldeo en su fabricacin. El pedido deder estar terminado en 26
semanas.
En la fbrica se trabajan 88 horas por semana, pudiendo trabajarse hasta el 40% de tiempo
extra. Los tiempos estimados para cada uno de los elementos de la operacin son:
cargar material en mquina 4.0 min
Moldear (automtico) 20.0 min
Descargar la parte terminada 2.0 min
Ciclo = 26 min.
Tiempo estndar por pieza = 26*1.15=29.9 min/pza.
Pieza hora = 60 / 29.9 = 2
Tiempo para 10 000 piezas = 10 000 / 2 = 5000 horas
Se cuenta con un tiempo total de 26 semanas * 88 horas/semana=2 288 horas, 1 144 horas
normales * 40 % tiempo extra =3 203.2 hr.
Problema 5.12
Cortar tubos de vidrio en trozos cortos con ayuda de una plantilla.
Elabrese el diagrama actual y propuesto (vanse figuras 5.16 y 5.17).
Figura 5.16 Diagrama bimanual de la operacin cortar tubo.