Meteorización Definicion y Tipos
Meteorización Definicion y Tipos
Meteorización Definicion y Tipos
qumica,
meteorizacin
biolgica,
a) Meteorizacin fsica:
Este tipo de meteorizacin se encarga de realizar la desintegracin mecnica de
las rocas, donde esas no pierden su composicin. La mayora de las rocas son
porosas, no bien consolidadas, y ceden con facilidad a la desintegracin. Este
tipo de meteorizacin acta con intensidad en las zonas ridas y semiridas y
con menor intensidad en las zonas templadas.
Figura
2:
Meteorizacin Fsica
Fuente: Google
Tipos de meteorizacin fsica:
i.
Gelifraccin:
Se da cuando el agua procedente de la lluvia o del roci queda contenida en
las grietas de las rocas, al descender la temperatura donde estas se
encuentran el agua contenida en ellas se congela, aumenta su volumen y
puede disgregar la roca.
Formacin de rocas puntiagudas.
ii.
Termofraccin:
Este tipo de meteorizacin se da cuando la diferencia de temperatura en
distintos momentos es muy amplia, las rocas se contraen al bajar la
temperatura y se dilatan cuando esta aumenta. Este proceso continuamente
produce la fragmentacin de la roca.
Formacin de rocas escamosas
Haloclastia:
Es un proceso de deshidratacin y cristalizacin, donde el agua se acumula
en las grietas de las rocas y posteriormente se evapora cuando la temperatura
aumenta dejando all las sales que estaban contenidas en ella , estas sales se
cristalizan y actan como una cua, que luego tiende a fragmentar las rocas.
iv.
Descompresin :
Es un proceso que depende de la erosin, esta elimina los materiales
presentes encima de la roca, esta al disminuir la presin se agrieta.
b) Meteorizacin qumica :
La meteorizacin qumica se entiende como la descomposicin de los
componentes de las rocas y de las estructuras internas de los minerales, dando
lugar a nuevos minerales o liberando a otros de su primitivo ambiente. Debido a
este proceso las rocas se descomponen en sustancias que son estables en el
ambiente interprico, por consiguiente los productos de la meteorizacin
qumica se mantendrn en equilibrio mientras no se modifique el ambiente en
que se formaron. La meteorizacin qumica se verifica por la accin del agua, de
los cidos orgnicos provenientes de la descomposicin vegetal, de los cidos
inorgnicos resultantes de la unin de los iones, por ejemplo los iones de azufre,
esta meteorizacin se desarrolla gracias a los cambios de temperatura, y la
presencia de humedad, que es necesaria para su accin eficaz. Este proceso es
ms intenso, rpido e importante en las regiones tropicales que en las fras en las
latitudes bajas que en las altas y en las regiones hmedas con clima templado.
Oxidacin:
La oxidacin es un proceso qumico que se produce cuando el oxgeno se
combina con el hierro para formar el xido frrico. Las reacciones de
oxidaciones de oxidacin son caractersticas de un ambiente con abundante
oxgeno. Un ambiente acuoso es esencial para acelerar el proceso oxidante.
Desde luego, los minerales ms afectados por la oxidacin son aquell0os
que contienen hierro o manganeso, de los cuales por descomposicin en
presencia del oxgeno y agua resultan los xidos e hidrxidos.
Disolucin:
El agua es un agente muy activo y es capaz de disolver todos los minerales
que constituyen las rocas, y su capacidad disolvente, aumenta cuando
contiene CO2 en solucin. En especial, este fenmeno se presenta en las
rocas calcreas, como las calizas, dolomas, sobre las cuales forman paisajes
carsticos que dejan rasgos muy hermosos y peculiares tanto en superficie
como en las cavernas subterrneas. La disolucin de las rocas se debe, en
parte a la gran solubilidad del carbonato de calcio, en el agua pura.
iii.
Carbonatacin:
Este proceso se desarrolla al efectuarse la combinacin de los iones
carbonato (CO3) o de bicarbonato (HCO3) con un material ptreo. El
proceso de carbonatacin en combinacin con la disolucin y la hidratacin
atacan fuertemente a las rocas preexistentes y en especial a ciertos minerales;
por ejemplo los feldespatos son alterados a minerales arcillosos.
Hidrlisis:
Es el proceso mediante el cual los minerales asimilan el agua disociada, en
forma inica (OH-y H). La hidrolisis es una reaccin exotrmica (desprende
calor y tambin trae consigo aumento de volumen). Es uno de los procesos
ms importantes de la descomposicin de las rocas, son los iones de
hidrogeno los que atacan y sustituyen a otros iones positivos encontrados en
la estructura del silicato se destruye la disposicin ordenada original de los
tomos y se descompone el mineral. As tenemos que el feldespato potsico
u ortosa por hidrolisis produce arcillas complejas (caoln).
v.
Hidratacin:
Es el proceso por medio del cual un mineral anhidro absorbe el agua y se
combina qumicamente con las molculas minerales, para formar nuevos
minerales hidratados. Es uno de los procesos, junto con la hidrolisis,
considerado como el ms importante en la descomposicin de las rocas. La
hidratacin implica la incorporacin de molculas de agua en la estructura
mineral. Este proceso se expone mejor con la transformacin de la anhdrida
en yeso.
cidos orgnicos:
La presencia de vegetacin acelera los procesos de motorizacin, tanto por la
produccin de anhdrido carbnico en la respiracin como suministrar
materiales, para el humus incluyendo cidos hmicos. Tambin los vegetales
al morir y descomponerse, liberan materia orgnica, que, al combinarse con
el agua, genera cidos orgnicos, que de igual modo que los inorgnicos,
pasan a formar parte de la composicin de las aguas corrientes, lo que hace
mas enrgica su accin erosiva.
vii.
c) Meteorizacin biolgica:
Figura N 10:
Proceso de Bioclastia
Fuente: Google
d) Meteorizacin antrpica:
Es un tipo de meteorizacin causada por el hombre y las diferentes actividades
que este realiza como por ejemplo la obtencin de nutrientes a partir de la
agricultura, las lluvias acidas que muchas veces son producto de la
contaminacin que los hombre producimos.