Cómo Ha Evolucionado La Liquidez de La Empresa y Porque
Cómo Ha Evolucionado La Liquidez de La Empresa y Porque
Cómo Ha Evolucionado La Liquidez de La Empresa y Porque
Ao 2013
= 95.466.000
79.555.000
Ao 2014
Junio 30 2015
Ao 2014
Junio 30 2015
Ao 2013
Ao 2014
Junio 30 2015
Estos nos demuestra que la empresa por tener $ 1,06 en comparacin con el ao
2015 hasta junio 30 $ 0,7 se puede observar que la liquidez de la empresa ha
evolucionado negativamente, y para finalizar el ao 3 se seguir manteniendo
negativa y esto debido a que el volumen de las ventas se ha ido disminuyendo y
los prestamos han ido en aumento
= 112 das
= 96 das
= 50 das
Los promedios que la empresa tarda en recuperar su cartera o cuentas por cobrar
a clientes son
ao 2013 112 das , ao 2014 96 das , ao 2015 50 das en este caso no se
tom el ao completo ya que es hasta junio 30 pero este bajo. Pero a un sigue
siendo elevado, ya que con este nivel de cuentas por cobrar la empresa siempre
va a mantener un dficit de liquidez.
Debe existir un equilibrio en lo que la empresa recibe y lo que gasta, de lo
contrario se presenta un problema de liquidez que tendr que ser financiado con
endeudamiento interno o externo, lo que naturalmente representa un costo
financiero que bien poda ser evitado si se sigue una poltica de cartera adecuada
Ao 2013 =
Junio 30 2015
Una rotacin de inventarios se aplica para determinar las eficiencias de las ventas
y para proyectar las compras en la empresa, con el fin de evitar el
almacenamiento de artculos de poca salida o movimientos.
Lo que nos demuestra en este ejercicio que la empresa convierte en efectivo sus
inventarios en el ao 2013 274 das, ao 2014 248 das, y hasta junio 30 de 2015
388 das. Esto indica que la empresa mantiene un margen significativamente bajo
lo que puede aumentar el riesgo de suministro oportuno y se pueden perder
ventas. Obteniendo una duracin en ciclo productivo del periodo de cartera y del
pago a proveedores y por lo tanto esto influye negativamente en la liquidez de la
empresa. Ya que tocara espera aproximadamente 5 meses para que los
inventarios se conviertan efectivo lo cual es un trmino muy largo. Para mantener
la liquidez eficiente-
Esto nos indica que en el ao 2013 es en el nico periodo donde hay utilidad
operacional positiva, lo que significa que la empresa por cada $ 1 peso vendido se
obtuvo $ 0.7 centavos de utilidad operacional, lo cual es demasiado bajo.
La rentabilidad en cada periodo se ha ido deteriorando, llegando al punto de
desvalorizar el patrimonio, siendo sus causa los altos costos en los que ha
incurrido la empresa para obtener sus productos para la venta y su funcionamiento