Diseño Estructural PTAR
Diseño Estructural PTAR
Diseño Estructural PTAR
DISEO ESTRUCTURAL
Para el diseo se considera el empuje de tierra, cuando la caja est vaca
Las cargas a considerar son: Peso propio, empuje de la tierra y la sub-presin
DATOS GENERALES:
2.00
30.00
0.44
2.4
Tn/m
f 'c
210
Kg/cm
Kg/cm
Tn/m
1.21 m
Cah
Coeficiente de empuje
1 sen
1 sen
Cah =
1
P Cah s h 2
2
Carga vertical
0.333
487.55
0.403 m
Mo P Y
Mo
196.64 Kg-m
Longitud
Longitud
horizontal
vertical
Mv=X.W
(Kg)
(m)
(Kg-m)
W1
0.800
0.400
768
0.4
307.20
W2
0.150
1.120
403.2
0.425
171.36
0.300
0.910
546
0.65
354.9
w4
0.000
0.200
WT (total)
1717.2
833.46
1
2
base a base
3
3
a
Mv Mo
WT
1/3 base =
0.26666667
2/3 base =
0.53333333
= 0.3708461 m
OK
Chequeo
- POR VOLTEO
Cdv
Mv
Mo
Condicin
Cdv
W
P1 4l 6a 2T
l
W
P2 6a 2l 2T
l
Condicin
P1
Condicin
P2
- POR DESLIZAMIENTO
WT u
Cdd
P
Condicin
Cdd
Cdv 2.0
= 4.2384423 OK
P1 t
= 0.2615841 Kg/cm
P2 t
= 0.1677159 Kg/cm
Cdd 1.5
= 1.5497391 OK
MANANTIAL PUMANACAN
sub-presin
Kg
MANANTIAL PUMANACAN
MANANTIAL PUMANACAN
OK
OK
DATOS GENERALES:
2.00
30.00
0.44
2.4
Tn/m
f 'c
210
Kg/cm
Kg/cm
Tn/m
1.21 m
Cah
Coeficiente de empuje
1 sen
1 sen
Cah =
1
P Cah s h 2
2
Carga vertical
0.333
487.55
0.403 m
Mo P Y
Mo
196.64 Kg-m
Longitud
Longitud
horizontal
vertical
Mv=X.W
(Kg)
(m)
(Kg-m)
W1
0.800
0.400
768
0.4
307.20
W2
0.150
1.120
403.2
0.425
171.36
0.300
0.910
546
0.65
354.9
w4
0.000
0.200
WT (total)
1717.2
833.46
1
2
base a base
3
3
a
Mv Mo
WT
1/3 base =
0.26666667
2/3 base =
0.53333333
= 0.3708461 m
OK
Chequeo
- POR VOLTEO
Cdv
Mv
Mo
Condicin
Cdv
W
P1 4l 6a 2T
l
W
P2 6a 2l 2T
l
Condicin
P1
Condicin
P2
- POR DESLIZAMIENTO
WT u
Cdd
P
Condicin
Cdd
Cdv 2.0
= 4.2384423 OK
P1 t
= 0.2615841 Kg/cm
P2 t
= 0.1677159 Kg/cm
Cdd 1.5
= 1.5497391 OK
MANANTIAL TUNAHUASI
sub-presin
Kg
MANANTIAL TUNAHUASI
MANANTIAL TUNAHUASI
OK
OK
1 NORMAS UTILIZADAS
Para el presente sustento estructural se utiizaron diversas normas del reglamento nacional de edificaciones (RNE), las
cuales se indican a continuacin
Normas E.020 Cargas
Normas E.030 Diseo Sismoresistente.
Normas E.050 Suelos y Cimentaciones.
Norma E.060 Concreto Armado.
Normas ACI 318
2 ESTRUCTURACIN
La estructura del tanque IMHOFF esta conformada predominantemente por elementos de concreto
armado. Los muros estructurales resisten las cargas ssmicas actuantes;en la direccin YY y el la direc
XX
f'c=
:
Peso especifico
210 kg/cm2
2400 kg/m3
Acero
Acero de refuerzo grado 60 :
fy=
Peso especifico
4200 kg/cm2
:
7850 kg/m3
4 CARGAS CONSIDERADAS
Las cargas consideradas son carga muerta, carga viva y carga sismica, las cuales detallamos a continuacion
Carga Muerta
Peso de losa maciza 0.20 m de espesor
480 kg/m2
Peso de acabados
100 kg/m2
Sobrecarga (agua)
1000 kg/m2
Carga Viva
5 COMBINACIONES DE CARGA
Se emplearon las siguientes combinaciones
1.4*carga muerta + 1.7*carga viva
1.25*(carga muerta + carga viva) +/- carga sismica
0.9*carga muerta +/- carga sismica
1.4*carga muerta + 1.7*carga viva + 1.7*empuje
6 METRADO DE CARGAS
Concreto armado
2400 kg/m3
Agua
1000 kg/m3
1100 kg/m3
h=20 cm
480 kg/m2
Acabado
e=5 cm
100 kg/m2
7 DISEO DE TANQUE
DISEO POR FLEXIN
Para realizar el diseo del tanque procedemos a realiar los metrados de cargas:
Tapa:
Peso propio
0.3
2400
acabados
720 kg/m
100 kg/m
CM =
820 kg/m
CV=
200 kg/m
Fondo:
Peso propio
0.65
2400
acabados
1560 kg/m
100 kg/m
CM =
1660 kg/m
s/c = CV
1000
s/c = CV
4.5
720
CV=
3000 kg/m
3240
6240 kg/m
Paredes Laterales
De acuerdo a la ubicacin propia del tanque encontrais que un lado del tanque se encuentra enterrado
6.0 m y el otro lado a 6.50 m aproximadamente
El otro caso seria de la accin neta del agua del tanque sobre la pared en lado donde este enterrado
solamente 5.0 m
De esta manera consideramos los dos casos crticos, pues de presentarse ambos en un solo muro las
fuerzas al ser opuestas se podran contrarrestar.
Para el tanque IMHOFF consideramos el espesor de 0.65 m para las paredes laterales y fondo. Se
procedera a calcular el coeficiente para determinar las presiones laterales sobre la placa (muro) del tan
Ka = tg2 (45-/2) =
=
32
Ka =
0.307
donde:
Empuje de terreno (Et)
w=
3991 kg/m2
w=
61.4 kg/m2
w=
7500 kg/m2
w=
0 kg/m2
Caso 1
58.213 ton*m
con
b=
100
d=
60
8.267
ton/m2
8.956 ton
Vinf = Wu x Ln/3=
17.912 ton
31.336 ton
por lo tanto
Caso 2
Vc > Vu
ok
7.158
ton/m2
Mmax= (WuxLn/2)xLn/3
Mmax=
86.107 ton*m
con
b=
100
d=
60
Por lo tanto se colocar 3/4 @ .10 m + 5/8" @ 0.20 m (As=43.23 cm2 ) en el sector exterior.
8.948 ton
Vinf = Wu x Ln/3=
17.895 ton
31.336 ton
por lo tanto
Vc > Vu
ok
os a continuacion
agua de tanque
lodos
ior.
en el sector exterior.
1 NORMAS UTILIZADAS
Para el presente sustento estructural se utiizaron diversas normas del reglamento nacional de edificaciones (RNE), las
indican a continuacin
normas E.020 Cargas
normas E.030 Diseo Sismoresistente.
Normas E.050 Suleos y Cimentaciones.
Norma E.060 Concreto Armado.
Norma IS.10 Instaaciones sanitarias para Edificaciones.
Normas ACI 318
2 ESTRUCTURACIN
La estructura del filtro Biologico esta conformada predominantemente por elementos de conreto armado. Lo
estructurales resisten las cargas ssmicas actuantes;en la direccin YY y el la direcin XX
f'c=
:
Peso especifico
210
2400
Acero
Acero de refuerzo grado 60 :
Peso especifico
fy=
4200
:
7850
4 CARGAS CONSIDERADAS
Las cargas consideradas son carga muerta, carga viva y carga sismica, las cuales detallamos a continuacion
Carga Muerta
Peso de losa maciza 0.25 m de espesor
Peso de acabados
480
:
100
1000
Carga Viva
Sobrecarga (agua)
2400
Agua
1000
h=25 cm
480
Acabado
e=5 cm
100
7 DISEO DE TANQUE
DISEO POR FLEXIN
Para realizar el diseo del tanque procedemos a realiar los metrados de cargas:
Fondo:
Peso propio
0.25
2400
acabados
100
CM =
s/c = CV
600
2.85
1000
CV=
700
2850
2850
Paredes Laterales
De acuerdo a la ubicacin propia del filtro encontramos que un eje del filtro se encuentra enterrado comple
y el otro ejese encuentra libre.
Cabe sealar que procederemos al dimensionamiento para los casos donde:
1
El filtro se encuentre vacio y las acciones del empuje de la tierra incidan sobre el muro del filtro
2 El otro caso seria de la accin neta del agua del filtro sobre la pared.
De esta manera consideramos los dos casos crticos, pues de presentarse ambos en un solo muro las fuerzas
opuestas se podran contrarrestar.
Para el filtro Biologico consideramos el espesor de 0.25 m para las paredes laterales y fondo. Se procedera
calcular el coeficiente para determinar las presiones laterales sobre la placa (muro) del filtro
Ka = tg2 (45-/2) =
=
32
Ka =
0.307
donde:
Empuje de terreno (Et)
w=
2026.2
w=
61.4
w=
3100
Caso 1:
4.259
Mmax= (WuxLn/2)xLn/3
Mmax=
7.73 ton*m
Con
b=
100
cm
d=
21
cm
Por lo tanto se colocar 1/2 @ .125 m (As=11.43 cm2 ) en el sector interior y exterior , pues la presin pue
ejercido por ambos lados de la pared lateral.
2.342
Vinf = Wu x Ln/3=
4.685
13.71
por lo tanto
Vc > Vu
ok
Caso 2:
Wu= 1.7x Ea
5.27
Mmax= (WuxLn/2)xLn/3
Mmax=
8.441 ton*m
Con
b=
100
cm
d=
21
cm
Por lo tanto se colocar 1/2 @ .125 m (As=11.43 cm2 ) en el sector interior y exterior , pues la presin pue
ejercido por ambos lados de la pared lateral.
2.899
Vinf = Wu x Ln/3=
5.797
13.71
Por lo tanto
Vc > Vu
ok
LOGICO
kg/cm2
kg/m3
kg/cm2
kg/m3
tallamos a continuacion
kg/m2
kg/m2
kg/m2
LOGICO
kg/m3
kg/m3
kg/m2
kg/m2
kg/m
kg/m
kg/m
kg/m
Agua
kg/m
LOGICO
kg/m2
kg/m2
kg/m2
ton/m2
ton
ton
ton
LOGICO
ton/m2
ton
ton
ton