Juego de Negocios
Juego de Negocios
Juego de Negocios
Gerente
Gerente
Gerente
Gerente
Gerente general:
Ambiente econmico:
La situacin econmica de pas cuenta con una economa sin inflacin y
bastante equilibrada.
En Atlntida No existe dficit fiscal, lo cual puede ser un pas apto para el
desarrollo puesto que el nivel de riesgo es bajo debido a honestidad y
facilidad de negociar y comprometerse en el mercado.
Se prevn importantes ingresos de capitales extranjeros, debido a la
seriedad del pas y su estabilidad y alto nivel de crecimiento del mercado.
Los aspectos que ms preocupan son las evoluciones de las economas de
los dems pases vecinos, que afectan la visin global de la zona comercial.
Los indicadores econmicos disponibles, de Atlntida, son los siguientes:
Indicadores
Ao 0
Ao 1 *
Inflacin
- 0,1%
0%
Desempleo
5,5%
4.5%
Crecimiento PIB
2.1%
2.8%
Ingreso per cpita (US$/Anual)
9.255
9.361
Tipo de cambio ($A x US$)
A$ 100
A$ 100
Tasa de inters captacin promedio, anual
5.00%
4.50%
Tasa de inters colocacin promedio, anual
10.50%
9.50%
Supervit Fiscal
0.20%
0.90%
Balanza Comercial (MM US$)
400
1.200
Ambiente poltico:
En cuanto al existe una buena disposicin en buscar los mejores
mecanismos para resolver los problemas estructurales del pas, la poblacin
cuenta con una alta madurez poltica, lo cual conlleva a que el sistema
democrtico funcione sin inconvenientes, cuando hay alternancia del poder
no existen grandes cambios en las polticas, debido a la madurez poltica del
pas.
Ambiente social:
Se est viendo fuertemente afectado ya que hay mucha cesanta en el pas,
lo que genera un gran descontento en la poblacin. Esta situacin se
produce aun cuando el gobierno est haciendo esfuerzos en polticas
sociales y se incrementado un gran gasto.
En Atlntida se mantiene una estricta vigilancia en las fronteras, lo cual el
terrorismo se mantiene en menor medida que en el extranjero.
Ambiente internacional:
La situacin internacional se ve compleja debido a problemas limtrofes con
los pases vecinos, lo que puede conllevar a conflictos blicos lo cual puede
afectar tratados de comercios internacionales.
Atlntida ha mantenido una poltica de neutralidad, y apoyo a que los
conflictos se solucionen por la va diplomtica.
En Atlntida se mantiene una estricta vigilancia en las fronteras, lo cual el
terrorismo se mantiene en menor medida que en el extranjero.
Es un mercado atractivo, puesto que no existen competidores extranjeros.
Los nuevos inversionistas estn requiriendo de profesionales, los cuales
estn capacitados para implementar posibles proyectos en el mercado de
pastas dentales
La importante labor de asesorar los procesos de evaluacin de este negocio
ser de los futuros ejecutivos, los cuales debern presentar los proyectos
estratgicos, para conseguir el financiamiento necesario para llevarlos a
cabo.
Ambiente demogrfico:
Atlntida tiene una poblacin de 10.871.901 habitantes de las cuales el
90.17% vive en la zona urbana, en la ciudad el 50.97 % corresponde a
mujeres siendo la mayora que los hombres.
La tasa de esperanza de vida al nacer en los ltimos 5 aos es de hombre
72.3 y la mujer 78.3 aos de vida.
Respecto a los tramos etarios, la poblacin se ubica en una pirmide
normal, ya que existe una mayor cantidad de jvenes , que gente de edad
madura.
Anlisis de la Industria
Proveedor
El abastecimiento de materias primas para todas las empresas es por medio
de ENAE (Empresa Nacional de Abastecimiento del Estado) La cual posee el
monopolio en el mercado, por esto es muy importante tener una relacin
seria y mantener la reputacin fidedigna con el proveedor
ENAE tiene un buen servicio con sus clientes y tiene la capacidad de
modificar el precio de las materia primas dependiendo del mercado.
Competidores
El mercado de las pastas dentales resulta muy llamativo para los
Clientes
Debido a la elasticidad de este mercado encontramos una gran gama de
pastas dentales y sustitutos, pero nuestra empresa se enfoca
principalmente a los clientes que estn ms enfocados a la belleza y a la
naturaleza, ya que la original e innovadora formula con sal de bamb,
pepino y menta brindado calidad y cumpliendo las necedades higinicas
dentales de los habitantes de Atlntida.
Macro Segmentacin.
El qu?
Control de caries
Eliminar mal aliento
Prevenir problemas de encas
Blanqueamiento
Fortalecer encas
Proteccin contra las bacterias
El cmo?
Pasta dental anti-placa bacteriana.
Ingredientes naturales
El quin?
Farmacias.
Supermercados.
Formulacin Estratgica
Estrategia Genrica:
OPTIDENT es una compaa de pasta dental que se encuentra orientada a
entregar un producto de calidad y bridar un mayor servicio a nuestros
consumidores, satisfaciendo las necesidades de higiene bucal de los
habitantes de Atlntida, utilizando la estrategia de diferenciacin pon lo cual
hemos decidido incorporar ingredientes naturales creando una original
formula que cumpla con las expectativas del cliente.
Nuestro equipo de trabajo buscara la forma de innovar con nuestros
llamativos diseos e investigando en tecnologas que ayude con bridar un
valor agregado a nuestros productos.
Ventaja Competitiva:
Para OPTIDENT el principal objetivo es brindar una excelente limpieza bucal,
pero adems de eso nos preocupamos de dar una agradable experiencia por
medio de nuestros sabores que se obtienen a travs nuestros innovadores
ingredientes naturales, en los que encontramos la sal de bamb, pepino etc.
Adems pensar en el medio ambiente cuenta un envase reciclable para
mantener el equilibrio de la naturaleza en nuestra sociedad.
Estrategia de Crecimiento:
Nuestra estrategia de crecimiento ser integrativa de crecimiento
horizontal, de esta forma lograremos hacernos de participacin de mercado
y con nuestra estrategia calidad, ofreceremos a ms personas nuestro
producto que hace una diferencia por sobre todo los dems que ocupan un
lugar en el mercado de pasta de dientes.
Con un producto nuevo en un mercado existente, tenemos que utilizar la
estrategia de desarrollo de producto, para alcanzar una participacin
superior en los mercados, donde la empresa ya tiene presencia.
Explotaremos una nueva idea desarrollada por OPTIDENT, dado que no
agregaremos ms ingredientes txicos, ser una pasta de diente natural,
por lo cual modificaremos una pasta comn con atributos nuevos.
Definiciones de la estrategia:
Visin:
Liderar en el mercado y ser reconocida por nuestros productos de carcter
naturales, bridar un excelente servicios y ser la empresa nmero 1 de
Atlntida
Misin:
Ser la empresa de pastas dentales con cobertura para las personas de
Atlntida, con un producto de calidad, para satisfacer las necesidades de
nuestros consumidores, Proveer las mejores pastas dentales al pas
integrando gente altamente capacitada para crear un compromiso total de
beneficio al consumidor con nuestra empresa, que proporcionen no tan solo
cuidado bucal, si no que una mayor sensacin de frescura y que se
familiarice con OPTIDENT
Objetivos Corporativas:
-Lograr una participacin de mercado del 5 %. En el plazo de 3 aos.
-Ser un buen lugar para el desarrollo de personas y trabajadores.
-Unir cada rea estratgica contratando personal de calidad y con valores
como la honestidad, la integridad y la solidaridad.
-lograr certificados de calidad
- Realizar productos innovadores y nicos en el mercado
- Tener publicidad atractiva para nuestros consumidores
Filosofa Corporativas:
-Otorgar la mxima calidad en nuestros productos para el mayor beneficio y
bienestar de nuestros clientes.
-El servicio al cliente y las necesidades de nuestro cliente son nuestro
principal preocupaciones.
-El trabajo en equipo es y ser nuestra mejor herramienta y se ver
reflejada en la eficiencia y eficacia de todos nuestros trabajadores.
-Nuestra empresa fomenta el desarrollo del compaerismo, trabajo,
integridad, respeto y calidad.
Cadena de Valor:
Nuestra empresa consta de una fbrica de cumple con los estndares de
calidad requeridos para su funcionamiento y con personal altamente
capacitado para su funcionamiento, adems de recibir capacitacin
constante para estar en constante perfeccionamiento.
Tenemos una red de distribucin que es capaz de llevar nuestro producto a
todos los rincones del pas para que la calidad llegue a sus puntos de venta
y quede a disposicin de la familia.
Constamos con un staff de vendedores encargados acercar los productos a
sus locales de ventas de siempre, de forma que no falte en ningn hogar.
Nos rodeamos de los mejores profesionales y personal calificado para
ejercer todas las labores administrativas y de produccin, los cuales ponen
el corazn y la calidad en su trabajo para que lo que reciba la gente sea
producto de un grupo de gente comprometido con la satisfaccin de todos
quienes prefieren nuestro producto.
5.381.590
5.490.311
10.871.901
Como se ve en la tabla hay mayor poblacin femenina, por lo cual nuestro producto est
enfocado principalmente a la mujer.
Ahora Segmentaremos a nuestro consumidor final y luego segmentaremos los lugares
(supermercado, farmacia) donde se encontrara nuestro producto.
Nuestros consumidores son totalmente consientes del uso de nuestro producto, ya que
debido a que es una pasta de dientes saben el uso peridico que lleva esta.
Segmentacin relacionada con la situacin de uso
Nuestro producto es utilizado en la maana , en la tarde , y en la noche, ya que es un
producto de higiene dental.
Segmentacin
de nuestros clientes (supermercado farmacia):
TIPOS DE SEGMENTACION
Segmentacin Geogrfica
Nuestro producto estar ubicado Atlntida , y nos enfocaremos en poblacin
urbana
Segmentacin Demogrfica
Los lugares donde estar nuestro producto va ser orientando al sexo
femenino , y ser en locales como el supermercado donde hay una amplia
gama de productos (familia-hogar) y tambin farmacia donde venden
artculos de belleza.
Segmentacin Sociocultural
La clase social que se observa en los lugares donde estar ubicado el
producto es media alta.
Estrategia competitiva:
Nuestra estrategia competitiva genrica ser de diferenciacin. Nuestra
empresa Optident. Lanzar al mercado un producto (SMILEFRESH), cuya
calidad ser certificada por las ms prestigiosas empresas.
El elemento que har que nuestro producto sea diferente al resto, se denota
por su calidad, potenciada a travs de una fuerte campaa publicitaria
donde relacionaremos lo natural con la higiene dental. A su vez nuestros
elementos sern recomendados por especialistas, cubriendo todas las
necesidades contra la proteccin dental, cuidado y aseo bucal, ya que no
ocuparemos productos qumicos, intentaremos resaltar lo natural de los
ingredientes saludables.
Entraremos con precios que se ajustan al mercado y a su vez con productos
diferenciados para el nivel socioeconmico medio alto y alto, en donde el
consumidor que haga uso de nuestra pasta, se sienta satisfecho y con una
sensacin de limpieza y frescura bucal, de tal forma que este individuo
incluso recomiende este producto a su ncleo social.
Al optar a esta estrategia es que podemos sin problemas ir aumentando el
precio promedio de nuestro producto , al ir agregando nuevos atributos e ir
fidelizando nuestros consumidores.
Nos daremos a conocer a travs de una combinacin de medios masivos
tanto audiovisuales como de radio el cual ser percibido por todos los
niveles socioeconmicos de Atlntida.
Plan de marketing:
Mercado objetivo: Nuestro mercado objetivo est enfocado a las personas
ms acomodadas y a la clase media, ya que es donde podemos encontrar
Per.0
Per.1
Per.2
Per.3
Per.4
Per.5
Per.6
Per.7
Per.8
% particip. de mdo.
0
9,8
9,8
9,8
9,8
9,8
9,8
9,8
9,8
Ventas estimadas
0
10.671
10.671
10.671
10.671
10.671
10.671
10.671
10.671
Mix comercial:
1. PRODUCTO:
Descripcin del Producto: Pasta de dientes.
boca fresca y con agradable aliento 24 horas , y tambin ayuda a reducir las
manchas amarrillas.
Explotaremos una nueva idea desarrollada por nuestra empresa, dado que
no agregaremos ms ingredientes qumicos, ser una pasta de dientes
natural, por lo cual modificaremos una pasta de diente comn, con atributos
nuevos.
Ciclo de vida estimado
2) PLAZA:
Alternativas de Decisin:
Grado de cobertura:
Nuestro grado de cobertura ser la distribucin exclusiva, porque solo nos
enfocaremos a distribuir nuestro producto en supermercados y farmacias,
que estn ubicados en sectores de clase alta y media alta o en puntos de
venta donde nuestro segmento asista a comprar. A si nos enfocaremos a
producto de consumo no masivo. Pondremos nuestras pastas de dientes en
lugares adecuados, no en pequeos almacenes o sectores de bajo perfil,
para no dar una mala imagen de nuestra marca y producto. Queremos hacer
sentir que nuestro cliente compr un producto de calidad en lugares
selectos y exclusivos. As logrando hacer un beneficio a nuestro consumidor
estableciendo estatus social, que diferenciar a los diversos grupos de la
sociedad de acuerdo el estilo saludable de nuestro producto.
Grado de control:
Nuestro grado de control va ser ajeno, ya que la pastas de dientes no la
dispondremos nosotros, si no que los locales (supermercados, farmacias)
donde esta se encontrar. Pero estar disponible un personal autorizado y
completamente preparado ya que si nuestro producto produce algn
Grado de cooperacin:
Nuestra estrategia en el grado de cooperacin va ser tirar (Pull), ya que
nuestra publicidad va ir dirigida directamente al cliente , as orientando
todos nuestros esfuerzos de comunicacin en el comprador o consumidor
final.
Teniendo como objetivo que el cliente exija SMILEFRESH! en los puntos de
ventas, as forzando a los minoristas y mayoristas(Supermercado ,
farmacias) a tener Situacin de Distribucin:
3) PUBLICIDAD Y PROMOCION:
SMILEFRESH realizar publicidad en todos los periodos siempre enfocado al estrato
socio econmico alto y medio alto.
Presupuesto de Marketing
Periodo 1
Periodo 2
Periodo 3
Periodo 4
Periodo 5
Periodo 6
Tipo de Publicidad
Observaciones
monto A$
monto A$
monto A$
monto A$
monto A$
monto A$
Teleserie tipo B
14:00 16:00 hrs.
1.400.000
1.400.000
1.400.000
1.400.000
1.400.000
1.400.000
Teleserie tipo C
Hora matinal
800.000
800.000
800.000
800.000
800.000
800.000
Programa matinal A
8:00- 12:00 hrs
1.100.000
1.100.001
1.100.002
1.100.003
1.100.004
1.100.005
Programa familiar tipo B
21:00 23:00 hrs
800.000
800.000
800.000
800.000
800.000
800.000
Programa familiar tipo C
21:00 - 23:00 hrs
500.000
500.000
500.000
500.000
500.000
500.000
Promotoras
Tipo A dos horas - 10 das
15.000
15.000
15.000
15.000
15.000
15.000
Promotoras
Tipo B dos horas - 10 das
13.500
13.500
13.500
13.500
13.500
13.500
Letrero luminoso A
3x2.5 mts 2 unidades
2.000.000
2.000.000
2.000.000
0
0
0
Letrero luminoso calle
20 Unidades
400.000
400.000
400.000
0
0
0
Inserto diario A
Pgina entera
250.000
250.000
250.000
250.000
250.000
250.000
Inserto diario B
Pagina entera
75.000
75.000
75.000
75.000
75.000
75.000
Audio
Radio FM ABC1
500.000
500.000
500.000
500.000
500.000
500.000
Gigantografa
2x4 distintos sectores
500.000
500.000
500.000
500.000
500.000
500.000
Avant premier pelicula
500.000
500.000
500.000
150.000
150.000
150.000
150.000
Audio
Radio FM abc1
500.000
500.000
500.000
500.000
500.000
500.000
Audio
radio FM C2 y C3
300.000
300.000
300.000
300.000
300.000
300.000
Reponedor tipo A
Sector alto Atlntida (10)
4.000
4.000
4.000
4.000
4.000
4.000
Reponedor tipo B
Sector medio popular (25)
4.000
4.000
4.000
4.000
4.000
4.000
Lider Benjamin Vicua
Lider de opinion
2.000.000
2.000.000
2.000.000
2.000.000
TOTAL
8.711.500
8.711.500
8.711.500
5.811.500
5.811.500
5.811.500
TOTAL PRESUPUESTO DE MARKETING
55.192.000
Ingresos, Proyectado a 8 periodos:
Precio
Periodo 1
Periodo 2
Periodo 3
Periodo 4
Periodo 5
Periodo 6
Periodo 7
Periodo 8
19.000
62.700.000
87.780.000
127.281.000
162.393.000
186.219.000
197.505.000
208.791.000
245.157.000
VENTAS ESTIMADAS
%
VENTAS PROMEDO MERCADO
66.000
UNIDADES
5%
VENTAS ESTIMADAS
PERIODO 1
3.300
UNIDADES
7%
VENTAS ESTIMADAS PERIODO 2
4.620
UNIDADES
10,15%
VENTAS ESTIMADAS PERIODO 3
6.699
UNIDADES
12,95%
VENTAS ESTIMADAS
8.547
UNIDADES
14,85%
VENTAS ESTIMADAS
9.801
UNIDADES
15,75%
VENTAS ESTIMADAS
10.395
UNIDADES
16,65%
VENTAS ESTIMADAS
10.989
UNIDADES
19,55%
VENTAS ESTIMADAS
12.903
UNIDADES
PERIODO 4
PERIODO 5
PERIODO 6
PERIODO 7
PERIODO 8
Estrategia:
Objetivos:
- Ofrecer lo mejor a nuestros consumidores y a los consumidores del
mercado, ese es nuestro principal objetivo y nuestra principal fuente de
inspiracin
-Crear una cultura de prevencin y educacin en la salud bucal ensearles y
orientarlos sobre el cuidado bucal.
- Descubrir y reclutar a talentos necesarios para la compaa, con el
propsito de fortalecer las reas de la empresa con personal altamente
calificado y con esto lograr una importante ventaja competitiva.
Metas:
-Ser el lder del mercado en pastas dentales
-Expandirnos internacionalmente en el mercado.
- Queremos ser reconocido como la principal empresa que fabrica
y produce Pastas dentales, elegida por sus atributos inconfundibles, que
satisfaga la necesidad de todo nuestro grupo de consumidores dentro y
fuera de los lmites de Atlntida.
Legislacin laboral
Los trabajadores deben tener contratos de trabajo, que pueden ser a plazo
fijo o indefinido.
Los contratos a plazo fijo, no se podrn renovar ms de 3 veces, puesto
cuando se produce la 4. renovacin se transforman automticamente en
contratos a plazo indefinido
No pueden permitir rebajar los sueldos a niveles inferiores al 80% de los
promedios de mercado, es decir que se pueden rebajar hasta en un 20%.
Como una medida muy excepcional, se permite que los sueldos slo en 1
perodo se rebajen a menos del 80% incluso llegando al mnimo legal, si
fuera as determinado por los ejecutivos, pero durante el proceso, eso se
permite por 1 slo perodo.
Descripcin de cargo
Identificacin:
Nombre del cargo: Gerente de produccin
Depende de: Director General
Supervisa a: Supervisores de produccin
III.Funciones Especficas:
-Elaborar y dirigir los planes de produccin, la poltica de compras y logstica
de materias primas.
-Planificar la fabricacin segn las especificaciones de materiales, procesos,
plazos e instalaciones.
-Cotizar maquinas, repuestos y servicios para rea productiva.
-Controlar la entrada y salida de producciones a talleres y manejo de stock
crtico.
-Establecer una comunicacin directa con el director general, gerente de
finanzas, gerente de recursos humanos
-Actualizar a los supervisores de produccin sobre las innovaciones en los
procesos.
-Revisar y verificar las entregas de los informes de produccin
-Encargarse del buen desarrollo de la planta y de la eficiencia de los
procesos productivos e innovaciones
IV.Caractersticas requeridas:
-Debe ser una persona comprometida con su trabajo y consiente de la
importancia de su labor.
-No puede compartir informacin con alguna persona ajena a la empresa
que no sean los asesores externos y sin previa autorizacin del gerente
general.
Reclutamiento y Seleccin de Personal
En el proceso de Reclutamiento intentamos localizar, captar y atraer
candidatos/as para cubrir nuestra vacante mientras que la Seleccin de
Personal, es el proceso posterior a travs del cual con el uso de
herramientas especializadas, comparamos y/o confrontamos, elegimos y
decidimos al candidato/a adecuado.
Si tenemos una vacante que tenemos que cubrir, debemos saber:
-Necesidades de la empresa
-Caractersticas del Puesto.
-Nmero de vacantes.
-Perfil de cargo
-Plazo de incorporacin
-Quiere realizar algunas pruebas psicotcnicas o de conocimiento.
Polticas de reclutamiento:
-Todo proceso de reclutamiento se iniciar mediante solicitud
de la jefatura del cargo vacante.
- Con el fin de dar nuevas oportunidades para nuestros funcionarios y a la
vez dar las posibilidad a personal nuevo y que puede traer ms
conocimiento a la empresa; el reclutamiento a utilizar es de carcter mixto,
es decir reclutamiento externo e interno del personal.
- Los avisos del reclutamiento de la empresa no deben contener ninguna
inclinacin hacia ningn prototipo de persona, ni emplear lenguaje
discriminatorio, ni requerir antecedentes
personales que excedan las exigencias del cargo y no estn referidas
directamente a l. Dentro de los requisitos solicitados no podrn producirse
distinciones, exclusiones o aplicarse preferencias basadas en motivos de
raza, color, sexo, edad, estado civil, sindicacin, religin, opinin poltica,
ascendencia nacional, discapacidades, orientacin sexual u origen social
que tengan por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o trato
en el empleo.
- En los llamados al reclutamiento se deber velar por una mayor
participacin en las mujeres en mbitos de reclutamiento de directivos y
jefaturas.
- Cada establecimiento podr determinar, acorde a sus necesidades,
la vigencia de los antecedentes de postulacin en la base de datos.
- A los antecedentes recepcionados mediante publicacin se sumaran
los existentes en las bases de datos creadas con postulaciones espontneas
para dar inicio al proceso de reclutamiento.
Poltica de Desvinculacin:
Esta poltica estar fundada en el respeto por la persona y en el
reconocimiento por la retribucin realizada a la Empresa.
El plan de desvinculacin estar a cargo del departamento de
Contrataciones y Desvinculaciones el cual, deber estar fundado en la
empata y con un alto grado de transparencia, con el fin de generar un
proceso digno, adems del deber de brindar apoyo y asesora en temas de
jubilacin o de empleabilidad.
Se espera que el plan de desvinculacin contemple a lo menos aspectos
como:
-Alejamiento voluntario del empleado: Cuando se produzca una renuncia
voluntaria en el establecimiento, la jefatura deber pedir al funcionario (a)
que presente la renuncia voluntaria al Departamento de Recursos Humanos,
para realizar entrevista de retiro y tramitar su finiquito.
La informacin obtenida a travs de las entrevistas de retiro, permiten
impulsar estrategias para disminuir los efectos de la rotacin al interior de la
Institucin.
-Retiro por jubilacin: Este cese de actividades laborales por ley se
establece a los 60 aos para las mujeres y 65 aos de edad para los
hombres. Est pensin puede ser tambin obtenida en caso de invalidez por
accidente de trabajo, que cubre parte o la totalidad del sueldo que el
trabajador perciba al momento de su retiro. La jubilacin es una prestacin
de carcter econmico, que se concede al beneficiario cuando a causa de la
edad, cesa en el trabajo, sea por cuenta propia o ajena. Su finalidad es
proteger la ausencia de ingresos que se produce por el cese en su actividad
laboral
Poltica de Incentivos:
Nuestra empresa reconoce el valor de su capital humano y la importancia
de apoyar las decisiones que hagan posible el desarrollo de la empresa y su
sustentabilidad. Esta poltica tendr como finalidad generar valor para los
accionistas, clientes y el personal de nuestra empresa. Estos incentivos
debern ser coherentes con el grado de complejidad y responsabilidad
asumida por la persona en su puesto de trabajo.
-En el caso de los operarios se hace el pago de un bono de productividad
adicional a la remuneracin base.
-En el caso de los vendedores existe una comisin por venta, para satisfacer
y alcanzar metas de ventas.
-Y por ltimo al personal de administracin se les adiciona un bono, ya sea
por asistencia, merito u otros.
-Tambin el directorio analizara los resultados de las evaluaciones de
desempeo, ante un incentivo de carcter fijo o variable en la remuneracin
de un empleado que haya sido calificado como desempeo sobresaliente.
-Se otorgaran incentivos monetarios, los cuales sern trimestrales, para
aquellos trabajadores que superen en porcentaje las metas fijadas.
Beneficios de nuestra empresa:
-Se otorgaran cajas de navidad a todos nuestros empleados en la poca de
Navidad.
-Los trabajadores percibirn un bono especial en los meses de Fiesta
Nacional por motivo de la Independencia del pas, y el otro, por motivo de
Navidad y Ao Nuevo.
-Los empleados contaran con casino con todos los implementos necesarios
para disfrutar su hora de colacin.
-Los empleados contaran con buses de acercamiento a las dependencias de
la empresa.
Poltica de Seguridad Social y Previsin:
Nuestra empresa tendr atencin en el cuidado de nuestros trabajadores,
con el fin de retener y dar una mayor estabilidad laboral y adems entregar
mejoras en la calidad de vida personal y laboral en aspectos de salud y
seguridad de nuestro personal.
-Todo trabajador tendrn un seguro de salud, en caso de enfermedad.
-Se capacitar en el rea de prevencin de riesgos. Adems, la empresa
contar con Mutual de Seguridad para una oportuna atencin, cuidado y
tratamiento en caso de enfermedad o accidente laboral.
Nuestra empresa se compromete con el personal a cumplir con toda la
normativa laboral y previsional con el fin de mantener prcticas laborales
seguras, confiables y sostenidas en el tiempo.
Poltica Sindical
La sindicalizacin es voluntaria, pero para formar un Sindicato se requieren
a lo menos 25 trabajadores, y los trabajadores podrn formar libremente
Clima organizacional
Nuestra empresa desea generar un buen clima laboral y asi un buen equipo
de trabajo, por lo que queremos resaltar son nuestros valores para hacia
hacer de nuestra empresa un lugar de trabajo agradable y satisfactorio.
-Cuidado por las Personas:
Siempre es importante la preocupacin por las personas, ya sean
empleados de la empresa, clientes, accionistas o socios de negocios.
Nuestro compromiso es actuar con integridad y honestidad en todo
momento, escuchar respetuosamente a los dems, ser tolerante y valorar
las diferencias.
-Trabajo en Equipo
Todo el personal es parte de un equipo y su compromiso es trabajar con sus
pares, compartiendo ideas, tecnologas y talentos, la compaa podr
obtener y sustentar un crecimiento rentable de nuestra empresa , y asi
lograr satisfactoriamente las metas propuestas.
-Mejora Continua
El compromiso es mejorar cada da en todo lo que hace, tanto en equipo
como en forma individual. Nuestra empresa llegar a ser la mejor en la
medida en que conozca mejor al cliente y sus necesidades, gustos y
expectativas, y trabaje de manera permanente para innovar y perfeccionar
sus productos, servicios y procesos.
Esquema de liderazgos
La calidad de un lder siempre ha sido un factor importante en la vida, pero
conforme pasa el tiempo se ha acrecentado la necesidad de lderes en
mbitos laborales.
Por eso el ideal del lder es que sea democrtico, motivador, que haga
cumplir las rdenes pero no de manera autoritaria sino comprometedor con
sus trabajadores.
El lder, tendr que promover y dar la oportunidad en la que todos puedan
participar y hacer preguntas, nutriendo de ideas innovadoras la
organizacin.
Tambin tendr que inspirar confianza a sus trabajadores para que se
desarrollen de una manera satisfactoria para el correcto desarrollo de sus
funciones, adems de generar un alto sentido de responsabilidad hacia la
organizacin.