PLL y Vco
PLL y Vco
PLL y Vco
CONSULTA
CARRERA
Ing. en Electrnica
Instrumentacin
CDIGO DE LA
ASIGNATURA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
25025
Electrnica II
Consulta
N
LABORATORIO DE:
TEMA:
FECHA DE PRESENTACIN:
Circuitos Elctricos
Circuitos PLL Y VCO
07 de Agosto del 2016
Circuitos PLL
Estados de funcionamiento
generalmente
Vd=0 o Vd VDD /2 ,
cuando
el
es
VDD no partida.
2. Estado fijo
chip
fO=fS
d .
Cuando un lazo est enganchado por cada ciclo de la seal de entrada, hay
uno y solo un ciclo de la seal de salida. Si el comparador de fase no excede
su rango lineal se asegura el cumplimiento de esta condicin.
3. Estado de captura
Es el estado previo al fijo, es cuando el VCO est cambiando de frecuencia,
intentando enganchar la frecuencia de la seal de referencia.
Rangos de funcionamiento
f f :frecuencia de corridalibre
2 f c :rango de captura
2 f p :rango de traccin
2 f L :rango de seguimiento
siempre se cumple que 2 f c <2 f p< 2 f L
El rango de seguimiento
2 fL
Los lmites superior y/o inferior quedan definidos por el dispositivo que
primero se sature, puede ser el comparador de fase, el
dispositivo activo del lazo.
El rango de captura
2 fC
y el rango de traccin
VCO
2 fP
o algn otro
dependen entre
Aplicacin Practica
MODULADOR
En la figura se muestra el circuito prctico que permite generar la seal modulada
FSK mediante el uso de un temporizador NE555.
Resumen :
Un circuito PLL nos estamos refiriendo a un circuito realimentado, se comporta como
cualquier servo o sistema de retroalimentacin de lazo cerrado. El oscilador
enganchado en fase es un sistema de retroalimentacin consiste en tener
internamente un filtro pasa bajo que obtiene de la salida del detector de fase un
voltaje proporcional a las diferencias de frecuencia y fase, de igual manera un
amplificador de seal y error que proporciona entre sus componentes de salida una
seal proporcional a la diferencia de frecuencias y de fases de las dos seales en
las entradas, cuenta tambin de un oscilador controlado por tensin que se
encuentra oscilando a una frecuencia cercana a la frecuencia de la seal portadora,
varia su frecuencia en funcin de la configuracin del oscilador controlado por
voltaje.
Dentro de un PLL tambin vamos a encontrar dos divisores, que suelen ser muy
necesarios y tiles para generar un sistema de comunicacin de datos para obtener
un reloj estable y libre de fluctuaciones a partir de una entrada muy fluctuante, el
rango de captura solo es posible un estado de equilibrio, correspondiente al PLL
enganchado, fuera del rango de captura pero dentro del rango de traccin, son
posibles situaciones.
Circuitos VCO
El VCO est constituido por una fuente de corriente de precisin y un Schmitt Trigger no
saturado. En operacin, la fuente de corriente alternadamente carga y descarga un
condensador externo (Co), entre los dos umbrales de conmutacin del Schmitt Trigger, el
cual a su vez controla la direccin de la corriente generada por la fuente de corriente. El valor
de la fuente de corriente es controlado por un voltaje externo (Vc) y determinado por una
resistencia, tambin externa, (Ro).
En condiciones iniciales Q3 est cortado y la corriente I carga el condensador Co a travs
del diodo D2. Cuando el voltaje en Co alcanza el voltaje de umbral superior de disparo de
Schmitt Trigger, ste cambia su estado de salida y activa al transistor Q3. Este lleva tierra a
los emisores de Q1y Q2 proveyendo de esta forma dos vas para circulacin de corriente:
por D1-Q1-Q3 fluye la corriente I y por Q2- Q3 una corriente de descarga de Co, de igual
valor que I. El condensador Cose descarga hasta el umbral inferior de disparo del Schmitt
Trigger, donde este nuevamente conmuta su salida cortando Q3; por tanto se inicia un nuevo
ciclo. Puesto que Co se carga y descarga con la misma corriente I, el VCO produce una
onda triangular a la salida del buffer-amplificador. De igual forma, a la salida del Schmitt
Trigger se tiene disponible una onda cuadrada.
La frecuencia fc de las seales disponibles a la salida del VCO (pin 3 y 4), una onda
cuadrada y otra triangular, es funcin de las componentes externas Ro y Co y el voltaje de
control Vc aplicado al pin 5. Esta relacin est dada por la siguiente expresin:
De esta forma, fijando valores para Roy Coy variando Vc alrededor de un punto de trabajo
(que determina fc) puede lograrse que la frecuencia de las seales de salida sea una funcin
lineal del voltaje de control. La linealidad de esta relacin se cumple para variaciones
pequeas de Vc. El fabricante indica una distorsin tpica de 0.2% para una desviacin de
frecuencia de 10% respecto de fc.
OSCILADOR NE566
Caractersticas :
VCO - Oscilador controlado por voltaje
Frecuencia de operacin hasta 1 MHz tpica
Caractersticas de modulacin muy lineales
La frecuencia es funcin del voltaje de control y de 1 capacitor y 1 resistor
externos
Rango de frecuencia 10 a 1 con un capacitor fijo
Frecuencia programable por medio de corriente, voltaje, resistor o
capacitor
Excelente rechazo de los cambios en la alimentacin
Voltaje de alimentacin amplio: 10 V a 24 V
Alta estabilidad con la temperatura
Temperatura de operacin: 0 C a 70 C
Aplicaciones
Modulacin FM
Generacin de seales
Generacin de funciones
Modulacin FSK
Generacin de tonos
Entre otras
Resumen :
http://www2.elo.utfsm.cl/~elo241/exp/LCOMEX3.pdf
http://www.electronicoscaldas.com/drivers-comunicaciones-linea-bus/917-vcolm566.html
http://www2.uca.es/grupinvest/instrument_electro/ppjjgdr/Electronics_Instrum/Electronics_Instrum_Files/tema
s/T5_gen_sint.PDF
https://es.scribd.com/doc/74634240/Oscilador-Controlado-Por-Voltaje
http://web.salleurl.edu/~se04066/mesures/p14.pdf
http://www.angelfire.com/al3/PLL/pllfunc.html
http://www.profesores.frc.utn.edu.ar/electronica/ElectronicaAplicadaIII/Aplicada/Cap0
2RedesPLL.pdf
Elaborado por:
Revisado por