Inclusion Educativa Panama
Inclusion Educativa Panama
Inclusion Educativa Panama
www.monografias.com
H. Mancilla
La efectividad real que tiene el programa de inclusin educativa en el rea metropolitana de la ciudad de Panam
Es as como pretendemos hacer un breve enfoque sobre el verdadero progreso de la inclusin educativa
dentro del territorio panameo, pero haciendo un nfasis sobre los efectos en el campo prctico, los
inconvenientes que no estuvieron previstos en el momento de renovar el programa de educcin inclusiva
y de cmo podran mejorarse las condiciones para que puedan cumplirse las metas propuestas al
replantear el programa que se est empezando a poner en prctica en Panam.
Criterios de investigacin
Idea de investigacin.
El programa de educacin inclusiva en Panam, a pesar que se desarrolla con gran efectividad.
Hiptesis
El programa de educacin inclusiva en Panam es efectivo
Planteamiento del problema
Qu efectividad tiene el programa de educacin inclusiva en Panam?
Objetivos generales
1. Conocer la actual efectividad que tiene el programa de educacin inclusiva en Panam
2. Comprender la importancia que tiene para el desarrollo del pas, la modernizacin del
programa de educacin inclusiva en Panam
3. Familiarizarse con el programa de educacin inclusiva en Panam
Objetivos especficos
1. Informarse obre el proceso de inclusin educativa en Panam
2. Revisar la ley 42 para conocer los aspectos que se refiere a nueva metodologa e educacin
inclusiva en Panam
3. Entrevistarse con las personas que conocen de primera mano el proceso e educacin
inclusiva en Panam
Preguntas de investigacin
1. Desde cundo se ha puesto en marcha el programa de educacin inclusiva en Panam?
2. Cmo se ha desarrollado a travs de la historia la inclusin educativa en Panam?
3. Es efectivo el nuevo programa de educacin inclusiva en Panam?
Justificacin de la investigacin
La educacin es un derecho al que todos tenemos derecho sin restricciones es deber de las
autoridades competentes el vigilar que la educacin llegue a todos los panameos en donde
quiera que estn y sin discriminar su estatus social, econmico, religioso ni cultural.
Como parte del programa de actualizacin educativa en Panam, el gobierno nacional, ha
aprobado a llamada ley 42 de equiparacin de oportunidades, para as personas con
discapacidad, la cual establece que el estado, a travs del Ministerio de Educacin, debe integrar
en su plan de educacin regular a los nios y nias con necesidades especiales, funcin que
ejecutaba a travs de modelos de integracin al Instituto de Habilitacin Especial.
Por esta razn, esta investigacin busca conocer el avance que ha tenido el programa de
educacin inclusiva en Panam y se justifica bajo el marco de la necesidad de conocer la
situacin actual el programa, dada la sensibilidad con que debe ser ejecutado el programa puesto
que la transicin IPHE-ME del programa de inclusin educativa y por la naturaleza de sus
actividades son de una gran sensibilidad social.
Relevancia social
La importancia del presente estudio, tiene su base en el reto que adquiere desde que se pone en
ejecucin la ley 42 de equiparacin de oportunidades para las personas con discapacidad en
Panam, donde se establece la nueva responsabilidad que debe asumir el Ministerio de
Educacin de integrar en el sistema regular de educacin a Nios con Necesidades Especiales,
lo cual no es una labor fcil, sobre todo en medio del proceso e actualizacin educativa en
nuestro pas. De ah que surge la necesidad de conocer el alcance que se lleva hasta la fecha
con este programa y conocer las consecuencias mediatas e inmediatas de la puesta en marcha
de este programa.
H. Mancilla
La efectividad real que tiene el programa de inclusin educativa en el rea metropolitana de la ciudad de Panam
H. Mancilla
La efectividad real que tiene el programa de inclusin educativa en el rea metropolitana de la ciudad de Panam
adecuadamente junto con los dems estudiantes regulares, lo cual no representa una labor fcil,
sobretodo cuando la institucin encargada de atender a la poblacin con discapacidad era otra.
Por su parte, el IPHE, debe fungir como una institucin e apoyo al sistema regular de educacin, un ente
e asesoramiento.
As, el Ministerio de Educacin, debe asumir la responsabilidad de atender a los nios y nias con NEE
dentro de las aulas de clases regulares.
Con esta nueva propuesta, se pretende aumentar la cantidad de nios con NEE que asistan a un sistema
de educacin que le permita adquirir los conocimientos bsicos que necesitarn para lograr un desarrollo
cognoscitivo efectivo.
Con el nuevo programa de educacin inclusiva, los nios y nias con NEE, ya no tienen que trasladarse,
en ocasiones largas distancias, a los centros educativos que cuentan con una maestra de integracin del
IPHE, sino que ahora pueden asistir a la escuela de su comunidad, esto soluciona la problemtica del
ausentismo de muchos nios y nias que en la mayora de ellos son de escasos recursos, adems
representa un alivio para los padres que tenan que llevar a su hijo o hija hasta el centro escolar que
contase con la maestra de integracin, y que por falta de recursos econmicos no los inscriban en una
escuela y que ahora pueden asistir a una escuela regular cerca de casa y de esa forma tener una mejor
relacin social con su comunidad.
Conclusin
1. Con la puesta en marcha del programa de educacin inclusiva en Panam, se garantiza que la
educacin pueda llegar a los nios y nias con necesidades especiales.
2. Con la puesta en marcha de este programa, se abren las barreras existentes y se amplan las
fronteras del saber a quienes tienen alguna discapacidad que antes impeda obtener el conocimiento
acadmico de primera fuente.
Sugerencias
1. Es necesario establecer un programa de publicidad para dar a conocer el programa de inclusin
educativa en Panam, puesto que no todos lo conocen
2. Hay que incentivar a la comunidad, para que trabaje mas de cerca con las escuelas y aunar
esfuerzos para mejorar las condiciones en las cuales estudian sus hijos
3. El gobierno debe destinar fondos para que en las escuelas hayan equipos tecnolgicos que
puedan mejorar la calidad de la enseanza
4. El Ministerio de Educacin debe promover en sus programas de capacitacin al docente, el tema
del trato y manejo de los educadores con estudiantes con necesidades especiales.
Bibliografa
1. Canadian Association for Community Living: Estudio de la Situacin de la Educacin
Inclusiva en Panam. Junio 2004
Hervis Armando Mancilla Fong
hervis_m@hotmail.com
H. Mancilla