Evaluacion Entre Los Seres Vivos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EVALUACION ENTRE LOS SERES VIVOS

CICLO III

EVALUACION ENTRE LOS SERES VIVOS


CICLO III

NOMBRE: ___________________________________

NOMBRE: ___________________________________

El proceso en el que los seres vivos toman los alimentos, los


transforman obteniendo energa para sus funciones y eliminan
los desechos es:
a. La circulacin.
b. La respiracin.
c. La excrecin.
d. La nutricin.

El proceso en el que los seres vivos toman los alimentos, los


transforman obteniendo energa para sus funciones y eliminan
los desechos es:
a. La circulacin.
b. La respiracin.
c. La excrecin.
d. La nutricin.

La nutricin en los seres vivos se lleva a cabo con la ayuda de


los siguientes aparatos:
a. Digestivo y respiratorio.
b. Circulatorio y excretor.
c. Todas las anteriores.
d. Ninguna de las anteriores.

La nutricin en los seres vivos se lleva a cabo con la ayuda de


los siguientes aparatos:
a. Digestivo y respiratorio.
b. Circulatorio y excretor.
c. Todas las anteriores.
d. Ninguna de las anteriores.

Los organismos auttrofos son capaces de elaborar su propio


alimento utilizando la energa solar y la clorofila de los
cloroplastos cules individuos son auttrofos?
a. Los animales.
b. Las plantas y algas.
c. Los hongos.
d. Los seres humanos

Los organismos auttrofos son capaces de elaborar su propio


alimento utilizando la energa solar y la clorofila de los
cloroplastos cules individuos son auttrofos?
a. Los animales.
b. Las plantas y algas.
c. Los hongos.
d. Los seres humanos

Cmo se denomina a los organismos que no son capaces de


elaborar su propio alimento dentro de su cuerpo sino deben
conseguirlo o prepararlo?
a. Hetertrofos.
b. Auttrofos.
c. Foto sintetizadores.
d. Descomponedores.

Cmo se denomina a los organismos que no son capaces de


elaborar su propio alimento dentro de su cuerpo sino deben
conseguirlo o prepararlo?
a. Hetertrofos.
b. Auttrofos.
c. Foto sintetizadores.
d. Descomponedores.

Cules son las etapas del proceso de nutricin?


a. Ingestin y Digestin.
b. Absorcin de nutrientes.
c. Eliminacin de desechos.
d. Todas las anteriores

Cules son las etapas del proceso de nutricin?


a. Ingestin y Digestin.
b. Absorcin de nutrientes.
c. Eliminacin de desechos.
d. Todas las anteriores

En la boca se llevan a cabo los siguientes procesos:


a. Excrecin.
b. Absorcin.
c. Ingestin y masticacin.
d. Digestin.

En la boca se llevan a cabo los siguientes procesos:


a. Excrecin.
b. Absorcin.
c. Ingestin y masticacin.
d. Digestin.

Cul es la parte del sistema digestivo en donde el bolo


alimenticio se mezcla con los jugos gstricos originando la
digestin?
a. Esfago.
b. Estmago.
c. Intestino delgado.
d. Intestino grueso.

Cul es la parte del sistema digestivo en donde el bolo


alimenticio se mezcla con los jugos gstricos originando la
digestin?
a. Esfago.
b. Estmago.
c. Intestino delgado.
d. Intestino grueso.

Observa el grfico del sistema digestivo:


La secuencia de las partes del sistema
digestivo es:

Observa el grfico del sistema digestivo:


La secuencia de las partes del sistema
digestivo es:

a. Esfago- hgado- estmago- int. delgado


-int. grueso
b. boca- faringe-pncreas- recto- ano.
c. laringe- duodeno- yeyuno- leon- vescula
biliar

a. Esfago- hgado- estmago- int. delgado


-int. grueso
b. boca- faringe-pncreas- recto- ano.
c. laringe- duodeno- yeyuno- leon- vescula
biliar

d. ninguna de las anteriores.

d. ninguna de las anteriores.

Los carbohidratos son almidones y


azcares que proporcionan energa al cuerpo, son ejemplos:

Los carbohidratos son almidones y


azcares que proporcionan energa al cuerpo, son ejemplos:

a. Frutas y vegetales.
b. Sales y minerales.
c. Dulces y grasas.
d. Pan, cereales, arroz, pasta y galletas.
Las protenas son alimentos que ayudan a la construccin de
los msculos y huesos, son ejemplos:
a. Manzana, pera, banano, cereza y limn.
b. Tomate, zanahoria, pepino y lechuga.
c. Carnes, frjoles, lentejas, huevos y lcteos.
d. Mantequilla, aceites, dulces y chocolates.
Que tipo de funcin vital se refiere "Los alimentos y el aire que
respiramos son digeridos, transportados, utilizados y
eliminados sus residuos. Con ello nuestro cuerpo obtiene la
materia necesaria para transformarla en energa,
indispensable para nuestras actividades vitales." *
a.- la nutricin
b.- la relacin
c.- la reproduccin
d.- la alimentacin
"Los seres vivos necesitamos relacionarnos con nuestro medio
y tambin necesitamos relacionar de forma correcta y precisa
los distintos rganos que integran nuestro organismo. Nos
relacionamos con el exterior por los rganos de los sentidos y
el aparato locomotor y nos relacionamos internamente por el
sistema endocrino y el nervioso" *
a.-la nutricin
b.- la relacin
c.- la reproduccin
d.- la alimentacin
"Para la perpetuacin de la vida es necesaria la supervivencia
de las especies. Antes de realizarse este proceso los
organismos deben pasar por etapas de madurez. El cuerpo
cambia y se adapta a esa nueva funcin" *
a.-la nutricin
b.- la relacin
c.- la reproduccin
d.- la alimentacin

a. Frutas y vegetales.
b. Sales y minerales.
c. Dulces y grasas.
d. Pan, cereales, arroz, pasta y galletas.
Las protenas son alimentos que ayudan a la construccin de
los msculos y huesos, son ejemplos:
a. Manzana, pera, banano, cereza y limn.
b. Tomate, zanahoria, pepino y lechuga.
c. Carnes, frjoles, lentejas, huevos y lcteos.
d. Mantequilla, aceites, dulces y chocolates.
Que tipo de funcin vital se refiere "Los alimentos y el aire que
respiramos son digeridos, transportados, utilizados y
eliminados sus residuos. Con ello nuestro cuerpo obtiene la
materia necesaria para transformarla en energa,
indispensable para nuestras actividades vitales." *
a.- la nutricin
b.- la relacin
c.- la reproduccin
d.- la alimentacin
"Los seres vivos necesitamos relacionarnos con nuestro medio
y tambin necesitamos relacionar de forma correcta y precisa
los distintos rganos que integran nuestro organismo. Nos
relacionamos con el exterior por los rganos de los sentidos y
el aparato locomotor y nos relacionamos internamente por el
sistema endocrino y el nervioso" *
a.-la nutricin
b.- la relacin
c.- la reproduccin
d.- la alimentacin

Nombra las funciones vitales de los seres vivos:

"Para la perpetuacin de la vida es necesaria la supervivencia


de las especies. Antes de realizarse este proceso los
organismos deben pasar por etapas de madurez. El cuerpo
cambia y se adapta a esa nueva funcin" *
a.-la nutricin
b.- la relacin
c.- la reproduccin
d.- la alimentacin

___________________________

Nombra las funciones vitales de los seres vivos:

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

Segn la forma de alimentarse los seres vivos pueden ser

___________________________

__________________________

Segn la forma de alimentarse los seres vivos pueden ser

__________________________

__________________________

Relaciona

__________________________

a) la obtencin del alimento.


Relacin
b) generar descendientes a partir de uno
( ) Reproduccin
o dos individuos.
c) relacionarnos con el medio exterior que
( ) nutricin
nos rodea.

( )

Relaciona
a) la obtencin del alimento.
Relacin
b) generar descendientes a partir de uno
( ) Reproduccin
o dos individuos.
c) relacionarnos con el medio exterior que
( ) nutricin
nos rodea.

( )

También podría gustarte