Virus Del RNA
Virus Del RNA
Virus Del RNA
VIH
Nombre comn:
Familia: Retroviridae
Morfologia Bacteriana:
Patologia:
El SIDA se caracteriza por ser una enfermedad que afecta al sistema inmunitario, lo
que conlleva a estos pacientes a desarrollar infecciones oportunistas y procesos
neoplsicos1. La cavidad oral constituye el sustrato sobre el que pueden asentar gran
cantidad de lesiones oportunistas en pacientes con infeccin VIH.
La tabla I recoge las afecciones orales que de una u otra forma se pueden ver en
pacientes serologicamente positivos al virus VIH2.
En esta clasificacin, avalada por la OMS, se diferencian tres grupos de lesiones orales.
Por un lado, aquellas patologas que estn fuertemente asociadas a la infeccin VIH.
Un segundo grupo engloba las lesiones que se asocian a esta enfermedad con una
menor frecuencia y el tercer grupo, constituye un cajn de sastre en el que quedan
recogidas otras lesiones orales que pueden darse en estos pacientes.
Sntomas:
Los sntomas relacionados con la infeccin aguda por VIH (cuando una persona se infecta por
primera vez) a menudo son similares a la gripe y abarcan:
Diarrea
Fiebre
Dolor de cabeza
Sudores fros
Dolor de garganta
Diagnstico:
Las pruebas Western blot (inmunotransferencia) y ELISA para VIH detectan
anticuerpos contra este virus en la sangre.
Ambas pruebas deben ser positivas para confirmar una infeccin por
VIH.
Un hemograma o conteo sanguneo completo (CSC) y una frmula
leucocitaria tambin puede mostrar anomalas.
Tratamiento:
En este momento, no existe cura para la infeccin por VIH, pero hay tratamientos
disponibles para manejar los sntomas y reducir cunto se copia (replica) el virus a
s mismo. El tratamiento tambin puede mejorar la calidad y duracin de la vida en
aquellas personas que ya han desarrollado sntomas.
La terapia antirretroviral inhibe la replicacin del virus VIH en el organismo. Una
combinacin de drogas antirretrovirales, llamada terapia antirretroviral (TAR) o
terapia antirretroviral de alta actividad (TAAA) es muy efectiva en la reduccin de
la cantidad de VIH en el torrente sanguneo. Este efecto de mide por medio de la
carga viral (qu cantidad de virus libre se encuentra en la sangre). Impedir que el
virus se reproduzca (replique) puede mejorar los conteos de clulas T y ayudar al
sistema inmunitario a recuperarse de la infeccin por VIH.
el tratamiento con terapia antirretroviral tiene complicaciones, ya que cada droga
tiene sus propios efectos secundarios. Algunos de estos efectos secundarios
comunes son:
Diarrea
Dolor de cabeza
Nuseas
Debilidad
Prevencin:
Prevenir el VIH/SIDA:
Las mujeres VIH positivas que planeen quedar embarazadas deben hablar
con el mdico sobre los riesgos para el feto. Tambin deben analizar mtodos
para evitar que el beb resulte infectado, como tomar medicamentos durante el
embarazo.
Hepatitis A
Morfologa:
La hepatitis A es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la hepatitis
A (VHA) caracterizada por una inflamacin aguda del hgado en la mayora de los
casos.1 La hepatitis A no puede ser crnica y no causa dao permanente sobre el
hgado. Seguida de una infeccin, el sistema inmunitario produce anticuerpos en
contra del virus de la hepatitis A y le confiere inmunidad al sujeto contra futuras
infecciones. La transmisin ocurre por agua contaminada o alimentos
contaminados y en algunos pases puede ser importada cuando se viaja a zonas
Patologa:
La infeccin por el virus de la hepatitis A tiene una fase de replicacin en
el hepatocito y una fase citoptica (in "vitro") donde causa alteracin en la
arquitectura del lobulillo heptico y proliferacin del mesnquima y de los
conductos biliares que se debe a la destruccin de los hepatocitos por los
linfocitos T citotxicos. Ocasionalmente la inflamacin lobulillar causa necrosis. La
afectacin es principalmente centrolobulillar y se caracteriza por un infiltrado de
clulas mononucleares, hiperplasia de las clulas de Kupffer y grados variables
de colestasis. Este infiltrado mononuclear est constituido sobre todo
por linfocitos pequeos,
aunque
ocasionalmente
se
observan clulas
5
plasmticas y eosinfilos.
Sntomas:
Diagnstico:
Se debe sospechar la hepatitis A cuando existen antecedentes de ictericia en los
contactos familiares, amigos, compaeros de pacientes febriles o con otros
sntomas de una probable hepatitis. Igualmente en viajeros a zonas endmicas
con clnica de hepatitis.
El diagnstico diferencial suele hacerse de acuerdo a la edad del sujeto. Ictericia
fisiolgica del recin nacido, anemia hemoltica, sepsis y atresia biliar en
el neonato. En el lactante se debe descartar quistes delcoldoco y carotenemia.
Tratamiento:
No existe un tratamiento especfico para la hepatitis A, pero se recomienda al paciente
estar en reposo durante la fase aguda de la enfermedad, cuando los sntomas son ms
graves. Adems, las personas con hepatitis aguda deben evitar el consumo de alcohol y
cualquier sustancia que sea txica para el hgado, incluyendo el paracetamol. Tambin se
debe tomar en cuenta el equilibrio hidroelectroltico y nutricional. Se debe en lo posible
evitar la dieta con grasas complejas, considrese la exposicin a la luz solar por lo menos
5 minutos por da por razones preventivas.
La recuperacin depende de la edad, estado general de salud e historia mdica del
individuo, qu tan avanzada est la enfermedad y su tolerancia a ciertos medicamentos,
procedimientos o terapias. La mayora de las personas se recuperan de la infeccin de la
hepatitis A sin intervencin mdica.
Prevencin:
La vacuna contra la hepatitis A confiere proteccin que previene la infeccin por el virus
de la hepatitis A.6 Una vacuna es una dosis de grmenes con su patogenicidad atenuada
que usted puede recibir cuando est sano que impide que usted se enferme. Las vacunas
le ensean a su organismo a atacar ciertos virus, como el virus de la hepatitis A.
La vacuna de la hepatitis A se aplica en inyecciones. Los nios pueden recibir la vacuna
despus de haber cumplido los dos aos de edad. Los nios de entre 2 y 18 aos de
edad deben recibir tres inyecciones en el plazo de un ao. Los adultos deben recibir dos o
tres inyecciones en el plazo de 6 a 12 meses.
Es necesario que se apliquen todas las inyecciones para quedar protegido. Si se est
viajando a otros pases, debe recibir todas las inyecciones antes de viajar. Si no recibi
alguna inyeccin, llame inmediatamente a su mdico o consultorio para que le den un
nuevo turno. Usted puede protegerse a s mismo y proteger a los dems de la hepatitis A
de las siguientes maneras:
Siempre lavarse muy bien las manos despus de ir al bao y antes de preparar los
alimentos o comer.
Use guantes si tiene que tocar el excremento de otras personas. Lvese las
manos despus de hacerlo.
Hepatitis C
Nombre: VHC
Familia: Picornaviridae
Morfologa:
La hepatitis C es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al hgado
y es causada por el virus de la hepatitis C (VHC).1 La infeccin aguda es por lo
general asintomtica, pero la infeccin crnica puede producir lesin en el hgado
y a la larga originar cirrosis. En algunos casos, los pacientes con cirrosis tambin
presentan insuficiencia
heptica, cncer
de
hgado y varices
1
esofgicas potencialmente fatales.
El virus persiste en el hgado de forma crnica en alrededor del 85% de los
pacientes infectados. Esta infeccin persistente puede tratarse con medicamentos:
la terapia habitual para tratar la hepatitis C es una combinacin de Interfern
pegilado y ribavirina, en algunos casos se aaden telaprevir y boceprevir. En
Sntomas.
La mayora de las personas que estuvieron recientemente infectadas con hepatitis
C no tienen sntomas. Algunas personas presentan amarillamiento de la
piel (ictericia) que desaparece. La infeccin crnica por lo general no causa
sntomas, pero se puede presentar cansancio, trastornos cutneos y otros
problemas. Las personas que tienen una infeccin prolongada (crnica) a menudo
no tienen sntomas hasta que su hgado presenta cicatrizacin (cirrosis). La
mayora de las personas con esta afeccin estn enfermas y tienen muchos
problemas de salud.
Los siguientes sntomas se pueden presentar con la infeccin debida a hepatitis C:
Orina turbia
Fatiga
Fiebre
Picazn
Diagnstico:
Se hacen exmenes de sangre para verificar si hay hepatitis C:
Todas las personas nacidas entre 1945 y 1965 (la generacin del "boom de la
natalidad") se deben hacer el examen nico para hepatitis C.
Se hacen pruebas genticas para verificar el tipo de la hepatitis C (genotipo).
Existen seis tipos del virus (genotipos del 1 al 6). Los resultados de los exmenes
le pueden ayudar al mdico a escoger mejor el tratamiento para usted.
Los siguientes exmenes se hacen para identificar y monitorear el dao heptico a
causa de la hepatitis C:
Nivel de albmina
Tiempo de protrombina
Tratamiento:
Los medicamentos comunes utilizados son peginterfern y antivirales. Estos
medicamentos tienen como objetivo:
Prevencin.