Rse en Emtelco S.A.S.
Rse en Emtelco S.A.S.
Rse en Emtelco S.A.S.
SOCIAL
EMPRESARIAL EN
EMTELCO S.A.S.
HISTORIA
Emtelco, naci en 1992 como una empresa de
Telecomunicaciones para prestar servicios de conectividad y
equipos de comunicaciones. Posteriormente, en el ao 2003,
incursion en la prestacin de servicios de Contact Center y
en 2009 ampli su portafolio con el diseo de soluciones
Business Process Outsourcing (BPO) para la tercerizacin de
los procesos de relacionamiento de las empresas con sus
clientes: Ventas, Servicio al Cliente, Gestin de Cartera,
Soporte Tcnico, Gestin de Datos y Gestin de PQR.
Actualmente, es una sociedad por acciones simplificadas, de
economa mixta con capital pblico superior al 50%, regida
por las leyes civiles y comerciales colombianas.
ACTIVIDAD ECONMICA
Procesos de negocio
BPO
Servicio al Cliente.
Ventas.
Cobranzas.
Back Office.
Procesos de
conocimiento KPO
Customer Intelligence: es el proceso de
generacin de conocimiento sobre el
cliente a partir de sus comportamientos y
caractersticas, utilizando como insumo
principal las interacciones en los diferentes
puntos de contacto.
Procesos Tecnolgicos
Mesa
de
Servicios:
son
procesos
relacionados con la gestin y solucin
integral de los requerimientos de los
usuarios de TI de una empresa, tanto de
primer como de segundo nivel mediante
canales telefnico, virtual y presencial.
VISIN
MISIN
Liderar la adopcin del estilo
de vida digital en Colombia.
Facilitar la construccin de
una vida de prosperidad y
bienestar.
AMBICIN
VALORES CORPORATIVOS
Pasin.
Confianza.
Innovacin.
Integridad.
Simplicidad
POLTICA DE GESTIN
TAMAO
Es
una
empresa
conformada por ms de
5.500 puestos de contact
center
en
Medelln,
Bogot y Pereira; por
ms de 14.000 personas
de
contact
center,
atencin presencial y
puerta a puerta; y por 16
sedes
ubicadas
en
Medelln,
Bogot,
Barranquilla, Cali, Buga,
Pereira y Quindo.
STAKEHOLDERS
EMPLEADOS
Para el cierre del ao
2015, contaba con
una planta de 13.422
colaboradores a nivel
nacional,
estos
contratados en tres
modalidades: contrato
directo:
9.141,
por
empresa
temporal:
3.950 y por prcticas
empresariales: 331.
CLIENTES
Cuenta con ms de 62
clientes
corporativos
en
los
siguientes
sectores:
comercio,
transporte, cajas de
compensacin,
telecomunicaciones,
finanzas y seguros,
salud,
gobierno
y
educacin.
STAKEHOLDERS
PROVEEDORES
La compaa cuenta
con
aproximadamente 269
proveedores de bienes
y servicios activos.
COMUNIDAD
Aquellas personas que
hacen parte directa e
indirectamente de las
operaciones
de
la
organizacin, como los
consumidores de sus
clientes.
#
1
D
I
A
G
N
S
T
I
C
O
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Pregunta
Cuenta la organizacin con un cdigo tico o de conducta
Cuenta con canales formales de comunicacin entre la alta
gerencia y los empleados
Todos tenemos igualdad de oportunidades de ascenso y
desarrollo
Promueve la contratacin de personas cercanas a la zona
de influencia de la compaa
Hay equidad de gnero en los cargos directivos de la
organizacin
Se fomenta el balance entre la vida laboral y personal de
los empleados
Los programas de formacin son acordes con las
necesidades de desarrollo de los empleados
Peridicamente se hace evaluacin de desempeo
Se promueven programas de salud ocupacional y calidad
de vida (prevencin de riesgos profesionales, pausas
activas, promocin del ejercicio, desplazamiento en
bicicleta)
Se evala la satisfaccin del empleado y el clima laboral
Se promueve la diversidad (religin, raza, cultura, sexo) en
los integrantes de la organizacin
Se tienen vinculadas personas con algn tipo de
discapacidad
Hay programas de ahorro de recursos (reciclaje, cero papel,
cero desechables, bajo consumo de energa y agua)
Se tienen programas de bienestar acorde con las
necesidades de los empleados (adquisicin de vivienda,
culminacin de estudios, asesora jurdica, formacin
empresarial)
Se est involucrado de forma permanente a programas con
funcin social (voluntariado, enseanza, asistencia social)
Se promueve la vinculacin de la academia con las
prcticas laborales (estudiantes en prctica, apoyo a la
investigacin, acompaamiento en diseos curriculares)
Total
S
X
No
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
16
INVERSIN
MONETARIA
CONTRIBUCIN DE LA RSE
AL FUTURO SOSTENIBLE
Actualmente, la compaa
no presenta estimaciones
acerca de la inversin que
realiza
frente
a
la
responsabilidad
social,
aunque se conoce que
continuamente
desarrolla
diferentes actividades en pro
de
ser
una
compaa
socialmente
responsable,
tambin
se
tiene
conocimiento que en el ao
2015
los
gastos
en
actividades
ambientales
fueron de $2.506 millones.
La
RSE,
incentiva
al
mejoramiento de las actividades
de cada organizacin, con el fin
de minimizar el impacto negativo
que estas generan, mediante la
implementacin de prcticas
limpias y responsables que
garantizan la sostenibilidad de la
organizacin y su permanencia
en el tiempo; puesto que dentro
de este concepto se contempla
el desarrollo sostenible, que
busca la conservacin de la vida
como la conocemos y que esta
se vea en mejores o igualdad de
condiciones
para
las
generaciones futuras.
INDICADORES DE RSE
CDIGO DE TICA
Este
cdigo,
correspondera al llamado
cdigo de buen gobierno
en otras compaas. El
propsito de este cdigo,
es
proporcionar
lineamientos
y
procedimientos
que
permitan
conocer
y
gestionar adecuada y
oportunamente un actuar
tico
y
responsable,
haciendo lo correcto, de
la manera correcta. Entre
otros, fueron identificados
los siguientes objetivos:
Fomentar la divulgacin de
informacin completa, justa,
precisa, en tiempo y entendible
hacia nuestros accionistas y
mercados financieros.
INFORME DE RSE
La compaa presenta este informe, y lo ha
realizado consecutivamente desde el ao
2011, donde present por primera vez el
informe de gestin ambiental. Para el ao
2012, se empieza a presentar el informe de
gestin y sostenibilidad.
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES