GRUPO 7 Unidad 1
GRUPO 7 Unidad 1
INTRODUCCIN:
Actualmente las matemticas vienen a ser una de las asignaturas menos favoritas por
los estudiantes de educacin secundaria, esto es una muestra de que algo no est
funcionando como debiera, y nos llama a reflexionar a los docentes sobre nuestro
trabajo en las aulas. Se ha debatido ampliamente sobre metodologas y modelos que
no han dado los resultados esperados. Se pretende en esta exposicin dar a conocer
la importancia de la matematizacin en el desarrollo de las actividades del rea de
matemtica, teniendo en cuenta las caractersticas de los adolescentes.
DESARROLLO
MATEMATIZACIN:
La matematizacin: Es el proceso de construccin de un modelo matemtico.
QU ES UN MODELO MATEMTICO?
Son representaciones de la realidad en forma de cifras, smbolos matemticos y
funciones, para representar variables de decisin y relaciones que nos permiten
describir y analizar el comportamiento del sistema.
Matematizar una situacin real implica utilizar a la matemtica para construir un
modelo, tambin es razonar matemticamente para enfrentar una situacin y
resolverla. Lo importante es aprender a transformar, dominar e interpretar la realidad
concreta o parte de ella con la ayuda de la matemtica.
Para matematizar es necesario la formulacin lgica y ordenada de los hechos, el
anlisis agudo de la situacin, un adecuado uso del lenguaje, la bsqueda de
analogas entre sta y otras situaciones y el ordenamiento progresivo del
razonamiento.
LA MODELACIN
La sociedad ha experimentado en los ltimos tiempos un cambio de una sociedad
industrial a una sociedad basada en la informacin; dicho cambio implica una
transformacin de las matemticas que se ensean en la escuela, si se pretende que
los estudiantes de hoy sean ciudadanos realizados y productivos en el siglo que viene.
Actualmente, con la aparicin de la era informtica, uno de los nfasis que se hace es
la bsqueda y construccin de modelos matemticos. La tecnologa moderna sera
imposible sin las matemticas y prcticamente ningn proceso tcnico podra llevarse
a cabo en ausencia del modelo matemtico que lo sustenta.
Cuando hablamos de la actividad matemtica en la escuela destacamos que el alumno
aprende matemticas haciendo matemticas, lo que supone como esencial la
resolucin de problemas de la vida diaria, lo que implica que desde el principio se
crear
contextos
adecuados
para
poder
ensear
PROCESO DE MATEMATIZACIN
El proceso de matematizacin est compuesto por dos fases. En primer lugar, se ha
de proceder a traducir los problemas desde el mundo real al matemtico
(matematizacin horizontal); y en segundo lugar, una vez traducido el problema, se
procede a utilizar conceptos y destrezas matemticas para su resolucin
(matematizacin vertical).[4]
------->
Contexto
Conceptos
abstractos.
La resolucin de problemas cada vez est ms desarrollada, utiliza la
experiencia previa para buscar soluciones.
Segn Serrano (2006), el adolescente seguir formando su pensamiento lgicomatemtico a partir de la movilidad suficiente (sistema de relaciones) que tenga para
organizar la informacin que extrae de su accin, sobre la realidad en un sistema de
conjunto (totalidad) con unos medios y unos fines determinados, pero puestos siempre
al servicio de la discretizacin del medio (etapa de integracin de los esquemas en un
sistema de conjunto) para interpretarlo de forma coherente, efectiva (equilibracin) y
cada vez ms eficiente (economa del pensamiento).
Cmo orientar el aprendizaje del adolescente?
atencin.
Precisan orientacin para desarrollar procesos metacognitivos.
Necesitan mantener y recuperar informacin para razonar y aprender
satisfactoriamente.
Encuentran mayor sentido a las actividades y tareas que tengan un contexto
identificado.
CONCLUSIONES:
La presentacin de problemas que inducen a la matematizacin de forma previa a la
presentacin formal de contenidos, permite a los alumnos desarrollar estrategias
personales de resolucin de problemas, y posteriormente poder realizar un anlisis de
autocrtica de las mismas.
Asimismo, ese proceso de autocrtica posterior, les ensear a seleccionar aquellos
procesos matemticos ms adecuados para cada situacin. Si el profesor impone
inicialmente un procedimiento, cmo van a aprender los alumnos a seleccionar
procedimientos matemticos de forma autnoma? Adems, los alumnos aprendern a
utilizar instrumentos de recogida de informacin y detectar errores en la toma de datos
mediante el anlisis posterior de los resultados obtenidos.
Las competencias matemticas no se alcanzan por generacin espontnea, sino que
requieren de ambientes de aprendizaje enriquecidos por situaciones problemas
significativos y comprensivos, que posibiliten avanzar a niveles de competencia ms y
ms complejos.
Ejemplo: