Dictamen Con Salvedades

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

DICTAMEN CON OPINION NEGATIVA

A los accionistas de la empresa Platanito S.A. de C.V.

La empresa Platanito S.A. de C.V. inicio operaciones desde el ao


2009, es de tipo privada ya que sus fines son 100% lucrativos y cuenta
con 6 accionistas, la entidad se dedica a la venta de muebles para
oficina y hogar. Se le realizo una auditoria y el presente dictamen
seala la opinin que tengo de la situacin de la empresa y la manera
en que realiza sus operaciones.
He examinado el Balance General de la sociedad Platanito S.A. de
C. V. con fecha al 31 de diciembre del ao anterior 2009 y del ao
actual 2010, que son relativos por los aos que terminaron en esas
fechas, dichos estados financieros son responsabilidad de la
administracin de la Ca. Mi responsabilidad consiste en expresar una
opinin sobre los mismos con base en mi auditoria.
Realice mis exmenes de acuerdo a las normas de auditora
generalmente aceptados, stos requieren que la auditoria sea
planeada y realizada de tal manera que permita obtener certeza
razonable de que el Estado de Situacin Financiera no contenga
errores importantes y de que est preparado de acuerdo con los
principios de contabilidad aceptables
La auditoria consiste en el examen, con base en pruebas selectivas
de la evidencia que soportan las cifras y revelaciones del Estado de
Situacin Financiera, asimismo incluye la evaluacin de los principios
de contabilidad utilizados, de las estimaciones significativas
efectuadas por la administracin y de la presentacin de los estados
financieros tomados en conjunto
Para realizar en presente dictamen se tomaron los correspondientes
papeles de trabajo, como son integracin de fondos, integracin de

documentos, arqueo de caja, vales de resguardo y verificando las


cuentas de deudor diverso, proveedores, clientes, y los documentos
que los integran (acreedor diverso) y los pagos mensuales realizados
al despacho o a la compaa.
Las cuentas a revisar en mi auditoria son las siguientes:
Clientes
Deudores diversos
Acreedores diversos
Proveedores
Caja
Activo fijo

Rubro: Clientes
El objetivo de esta revisin fue verificar la razonabilidad de las cifras
presentadas en el balance general para la cuenta de cliente al 31 de
diciembre del 2009 y 2010.
Procedimiento:
Lo primero que se realizo fue determinar los principales clientes de la
empresa al 31 de diciembre del 2009 con base en el Estado de
Situacin Financiera correspondiente de dicho ao realice las
integracin de saldos y verifique que las cifras presentadas en los
documentos lo cual me facilito la realizacin de mi auditoria ya que
pude encontrar algunas anomalas en el saldo de esta cuenta.
Despus determine de igual manera con base en los registros
auxiliares de diciembre del ao 2010 los principales clientes de la
empresa y realice las integracin de saldos correspondientes a dicho
ao, se verificaron las cifras presentadas en los documentos y esto me
facilito la realizacin de mi auditoria.
La integracin la conformaron los fondos mas importantes o
representativos de este rubro los cuales se tomaron considerando una

cantidad mayor a $ 50 000.00 pero el total de la integracin de todos


los fondos fue de $ 1 875 500.00. Posteriormente se compararon las
cifras del ao 2009 y el 2010, se determinaron las diferencias de cada
una de las cuentas q integraban este rubro.
Al terminar tome como base la informacin de la comparacin
seleccione una muestra representativa de los clientes para elaborar y
enviar solicitud de confirmaciones de los saldos. Evalu las respuestas
y las compare con la informacin financiera, determine si haba
diferencias y en caso de encontrar diferencia alguna, que en este caso
si hubo muchas solicitudes inconformes sin aclarar, se solicito la
aclaracin de dichos saldos para as determinar la razn por la cual las
cifras no cuadraban adecuadamente en lo reflejado en el Balance
General de la empresa Platanito S.A.
Y por ultimo elabore las conclusiones y observaciones
correspondientes de las cedulas que realice durante el transcurso de
mi auditoria en la entidad financiera.

El segundo rubro que considere para realizar mi auditoria y emitir este


dictamen negativo fue el de Deudores Diversos
Rubro: Deudores Diversos
Objetivo: El objetivo de analizar la cuenta de deudores diversos fue
verificar la razonabilidad del saldo presentado en el balance general al
31 de diciembre del 2010.
El Universo en esta cuenta fue de $1, 129,000 y la Muestra
seleccionada se tomo de $116,000 dicha cantidad equivale el 10.27%
del universo, con la cual realice la auditoria para poder dictaminar la
situacin de la empresa
Primeramente solicite los registros auxiliares para verificar los saldos
de los deudores diversos al 31 de diciembre del ao 2010 para
integrar la representacin del balance general. Una vez integrados los

saldos de los documentos que me presentaron los compare con las


cifras presentadas en el balance general al 31 de diciembre del ao
2010.
Aplique la tcnica de confirmacin de saldos, se enviaron
comunicados a los deudores seleccionados a fin de que nos
contestaran con la mejor veracidad posible.
Tambin hice una cedula en la cual refleje un prstamo personal por
$60,000 (sesenta mil pesos M.N.) en el cual tambin integre el
desglose de todos los pagos que se le hicieron a la empresa, dicho
prstamo fue abonado quincenalmente desde la primer quincena del
mes de marzo del ao 2010,el monto que se ha cubierto hasta
diciembre del 2010 haciende a la cantidad de $30,000( treinta mil
pesos M.N.).y se integro por quincenas quedando como saldo restante
por cobrar 30 000 pesos mas
Luego verifique el registro de operaciones por crdito que se
encontraban actualizadas y correspondieran a dicho cliente de la
empresa Platanito S.A. de C.V. Al terminar se determino la
razonabilidad del los saldos presentados en el balance general al 31
de diciembre del ao 2010. Terminando todos estos procedimientos se
encontraron ciertas anomalas que me llevaron a dictaminar mi opinin
como negativa para este rubro.

El tercer rubro que considere en el dictamen es acreedores diversos


Rubro. Acreedores Diversos
La finalidad de la revisin de la cuenta de Acreedores Diversos fue
verificar la razonabilidad del saldo del balance general al da 31 de
diciembre del ao 2010.
Universo: $278,500 (doscientos setenta y ocho mil quinientos pesos
M.N.)

Compare en saldo integrado en este rubro contra lo reflejado en el


balance general al 31 de diciembre de 2010 para poder llegar a
dictaminar una opinin respecto a mis conocimientos de auditora y lo
que la empresa Platanito S.A de C.V. me solicit
En dicho rubro detecte pequeos errores ya que ciertas cifras no
cuadraban y en la pliza concentradora numero 13 se nos dieron los
documentos por pagar a bancos y los ACREEDORES DIVERSOS que
en este caso nos estamos enfocando a esta cuenta de balance.
Algunos de estos acreedores fueron: Despacho de Contadores
Pblicos A.C., el cual abarco una cantidad de $ 10 000.00 (diez mil
pesos 00/100 M.N.) Telfonos de Mxico (TELMEX) por $ 7 000.00
(siete mil pesos 00/100 M.N.) y el tercero fue el de la Comisin Federal
de Electricidad (CFE) en el cual se considero la cantidad de $10
000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.)
La suma de estos 3 acreedores da como resultado $ 27 000.00
(veintisiete mil pesos 00/100 M.N.)
Del derivado de las respuestas proporcionadas por los acreedores
diversos seleccionados se analizaron las respuestas
ltimamente con la informacin que se genero con los procedimientos
anteriores, emit mis propias conclusiones y observaciones a
desarrollar en la empresa Platanito S.A. de C.V.

Como cuarta cuenta o rubro a considerar en la aplicacin de mi


auditoria considere el de proveedores
Rubro: Proveedores
El objetivo de la revisin de la cuenta de proveedores fue la
verificacin de la razonabilidad del saldo del balance general al 31 de
diciembre del ao 2010 de dicho rubro.
El Universo que refleja el Estado de Situacin Financiera es de
$1,078, 000 (un milln setenta y ocho mil pesos M.N.) y se tomo como

muestra seleccionada la cantidad de: $1, 056,000 (un milln cincuenta


y seis mil pesos M.N.) que equivale al 97.97% del universo a auditar.
Como primer procedimiento envi las solicitudes de confirmacin a
todos aquellos proveedores con saldo mayor a $15,000 (quince mil
pesos M.N.) y los resultados de dicha circulacin se muestra en la
segunda parte de la prctica de esta cuenta que son los que muestran
diferencia con los saldos, y es ah donde se dieron a notar ciertos
errores que no haban sido considerados por la parte contable de la
empresa y en el libro estn aclarados de la siguiente manera:
A) Maderas finas del Suroeste S.A. de C.V., la diferencia que encontr
fue de $370,000 (trescientos setenta mil pesos M.N) de mas que
muestra el saldo segn el proveedor, contra el que muestran los libros
que me presentaron que es de $385,275 (trescientos ochenta y cinco
mil doscientos setenta y cinco pesos M.N) el cual corresponde a una
remesa de madera de caoba en las medidas que se utilizan, la
empresa que fue embarcando por el proveedor el 13 de diciembre del
ao 2010 y fue recibida en los almacenes de Los Mueganitos S.A. de
C.V. el da 10 de enero del ao 2011.
B) Maderas Laminadas MIA-MICA S.A de C.V. La cantidad de
$75,000 (setenta y cinco mil pesos M.N) de mas que muestran los
libros que me presentaron la cual asciende a $292,875 (doscientos
noventa y dos mil ochocientos setenta y cinco pesos) corresponde al
pago efectuado con un cheque expedido el da 23 de diciembre del
ao 2010 que fue emitido por el correo y del cual acuso de recibi el
cliente en caja fechada el da 8 de enero de ao 2011.
C) PAPELES Y CUERDA DE LEON S.A de C.V.-La diferencia de
$22,000 (veintidos mil pesos M.N) de mas que muestra el saldo segn
proveedor contra el que se muestran los libros dicha cantidad
asciende a $63,250 (sesenta y tres mil doscientos cincuenta pesos
M.N) corresponde a una remesa de precios devuelta con fecha del da
15 de diciembre del ao 2010 que no reunieron los requisitos de
calidad mnimos que exige La mueblera S.A de C.V..Esta devolucin
fue aceptada por el cliente del da 9 de enero del ao 2011 pero

indicando que el importe del transporte de dicha mercanca deba ser


absorbido el importe de dicho transporte el cual ascenda a la cantidad
de $3,500 (tres mil quinientos pesos M.N) y el cual admiti absorberlos
finalmente.
Tambin integre los saldos de los principales clientes de la empresa,
asimismo registre en la cedula los pagos posteriores que se le
realizaron la empresa Los mueganitos S.A. de C.V., a las cifras de las
cuales solicite la confirmacin de saldo las seale as como las que
me fueron contestadas tanto conformes, inconformes y aclaradas, una
vez terminada las integracin de saldos compare y saque la diferencia
contra las cifras que me presentaron en el balance general.
Identifique cada una de las cuentas ms representativas en este rubro
que como ya mencione anteriormente eran las mayores a 15 000
pesos (quince mil pesos 00/100 M.N. ) y tambin si las solicitudes
haban sido enviadas, inconformes aclaradas o conformes segn su
respuesta de cada una, en esa misma cedula hice un resumen d los
saldos que fueron considerados para integrar este rubro y anexe cada
una de las solicitudes de confirmacin de saldos que envi a los
proveedores para de esta manera poder sacar una conclusin que no
fue del todo positiva y las observaciones pertinentes de dicho rubro.

El siguiente rubro que se considero para presentar el dictamen con


salvedades es el de caja.
RUBRO: Caja
El objetivo principal de este ltimo rubro a considerar es la
comparacin de los saldos que se nos dan en el estado de situacin
financiera y en los papeles de trabajo o tickets. Etc. que nos
proporciono la empresa para as dar pie a dar por terminado el
dictamen de la empresa auditada.

PROCEDIMIENTO:
Primeramente solicite la estructura interna del conjunto de planes y
procedimientos con el fin de que las normas se realizan estrictamente
y constitucionalmente.
Despus de haber hecho lo anterior comprend la estructura del
control interno y esto discurri en que obtuve una evidencia acerca del
control interno
Solicite de igual manera cada uno de los tickets, vales, cheques etc.
que pudieron haber sido emitidos por el banco o recibidos por el
mismo para as comparar que las cifras estuvieran de acuerdo con lo
requerido en los estados de Situacin Financiera de la empresa
Platanito S.A. de C.V.
Debido a los procedimientos que realice anteriormente y con base a la
informacin que me fue otorgado y mis conocimientos de Auditoria
puedo considerar que mi dictamen proporciona una base razonable
para sustentar mi opinin.

El rubro nmero seis y ltimo que analic en la auditoria de la empresa


fue ACTIVO FIJO
RUBRO: activo fijo
El objetivo es al igual que los anteriores comparar los saldos que se
nos dan en los papeles de trabajo de la empresa con lo que est
reflejado en el estado de situacin financiera de la empresa a la cual
estamos auditando, en este caso es Platanito S.A. de C.V.
En este rubro se consideraron principalmente 3 cuentas pero en
realidad la conforman 4 y son las siguientes: Terrenos, edificios,
maquinaria, mobiliario y equipo de oficina y en los cuales se
consideraron como mas importantes edificios, maquinaria y mobiliario.
Considere cada movimiento como deudores y acreedores, as como
los saldos al 31 de diciembre de 2010 y aplique la tasa de

depreciacin anual. Para edificios fue del 3 % y se obtuvo un importe


de $ 36 000.00 (treinta y seis mil pesos 00/100 M.N); en maquinaria se
considero la tasa del 10% y al tener un saldo de $ 3 000 000.00 paso
con la tasa de depreciacin a solo $ 300 000.00 (trescientos mil pesos
00/100 M:N.); por ultimo considerando Al mobiliario y equipo de oficina
el cual tenia hasta el 31 de diciembre de 2010 un valor de $ 200
000.00, se le aplico la tasa de depreciacin por el 10 % el cual nos dio
como resultado un importe de $ 20 000.00 (veinte mil pesos 00/100
M.N.)
Posteriormente yo verifique fsicamente por la tcnica de
observacin el saldo de la maquinaria y el mobiliario y equipo de
oficina, sin embargo hubo ciertas anomalas que me llevaron a la
siguiente observacin: Las adquisiciones de maquinaria y equipo
efectuados en el ao 2010 por el importe de $ 450 000.00 corresponde
a dos maquinas aserradoras de banda y una cepilladora elctrica para
trabajo pesado, estas adquisiciones fueron hechas en septiembre de
2010 al proveedor Maquinas para la Industria S.A. al cual se le
abono la mitad de dicha cantidad el primero de octubre de 2010 con
recursos obtenidos de un prstamo otorgado por el Banco Unin S.A.
de C.V. y el resto, es decir, los $ 225 000.00, se documento al mismo
proveedor con vencimiento al 31 de diciembre de 2011 con intereses al
12% anual pagaderos al vencimiento del documento
Por ltimo infer que las altas en el quipo de oficina corresponden a
una maquina y una calculadora que se adquirieron y liquidaron durante
el ejercicio con un valor de $ 9 000.00 y $ 8 000.00 respectivamente
que sumados dan la cantidad de $ 30 000.00.
Aunque se aclararon las inconformidades de los saldos que no
cuadraban en este rubro no se consideraron en el ao que deban
haberse hecho, sino a principios del siguiente ao, es decir el ao
actual de ejercicio fiscal, por lo cual hay una anomala en el registro de
los saldos que integraron esta cuenta y por lo tanto podemos
considerar un dictamen con salvedades, que es precisamente el que
estoy dando a conocer.

Como ltimo paso para esta revisin del rubro se aclararon ciertas
dudas que se tenan sobre los procedimientos y tambin se dieron las
observaciones y conclusiones pertinentes, algunas de estas son las
que mencione anteriormente, entre otras ms, pero solo considere a
las ms representativas.
En mi opinin, debido a la importancia de algunas cantidades que
no fueron adecuadamente consideradas en el momento en el que se
debieron registrar como fue en ciertos casos pasadas por alto y en
algunos otros no se consideraron por haber sido movimientos de fin de
ao o despus de la segunda mitad del ao, lo cual afecta
importantemente las cifras de la entidad financiera pues sin estas
cantidades no podramos tener una certeza o veracidad de los bienes
de la empresa as como de su situacin financiera y hasta podra
perjudicar en las utilidades de la misma y conllevara ms problemas
con los trabajadores de dicha empresa, pero sin embargo se aclararon
las dudas que se tenan en los saldos que no cuadraban as que
considero un dictamen con salvedades.
Los estados de situacin financiera de la empresa Platanito S.A.
de C.V. no reflejan claramente los saldos presentados que se nos
dieron por lo cual en mi opinin estoy dando a conocer un dictamen
con salvedades debido a las pequeas anomalas en la entidad
financiera y basndome por supuesto en los principios plenamente
aceptables de contabilidad.

Ixtapaluca, Mxico a 06 de junio de 2011

AUDITOR: Torres Hernndez Juan Manuel

También podría gustarte