Melina completó varias pruebas psicológicas como parte de un curso universitario. Los resultados sugieren que ella encuentra su identidad principalmente a través de su rol como madre y que desea más libertad. Ella tiende a ver las cosas de manera positiva, quizás para evitar pensamientos negativos como los de su madre deprimida. Aunque desea más libertad, sus deseos permanecen en la fantasía donde encuentra refugio. Ella se relaciona fácilmente con otros pero es más reservada en relaciones íntimas.
Melina completó varias pruebas psicológicas como parte de un curso universitario. Los resultados sugieren que ella encuentra su identidad principalmente a través de su rol como madre y que desea más libertad. Ella tiende a ver las cosas de manera positiva, quizás para evitar pensamientos negativos como los de su madre deprimida. Aunque desea más libertad, sus deseos permanecen en la fantasía donde encuentra refugio. Ella se relaciona fácilmente con otros pero es más reservada en relaciones íntimas.
Melina completó varias pruebas psicológicas como parte de un curso universitario. Los resultados sugieren que ella encuentra su identidad principalmente a través de su rol como madre y que desea más libertad. Ella tiende a ver las cosas de manera positiva, quizás para evitar pensamientos negativos como los de su madre deprimida. Aunque desea más libertad, sus deseos permanecen en la fantasía donde encuentra refugio. Ella se relaciona fácilmente con otros pero es más reservada en relaciones íntimas.
Melina completó varias pruebas psicológicas como parte de un curso universitario. Los resultados sugieren que ella encuentra su identidad principalmente a través de su rol como madre y que desea más libertad. Ella tiende a ver las cosas de manera positiva, quizás para evitar pensamientos negativos como los de su madre deprimida. Aunque desea más libertad, sus deseos permanecen en la fantasía donde encuentra refugio. Ella se relaciona fácilmente con otros pero es más reservada en relaciones íntimas.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CONCLUSIN FINAL
No teniendo motivo de consulta, el psicodiagnstico fue realizado en virtud de los
requerimientos exigidos para el cursado y aprobacin de la ctedra de Instrumentos de Exploracin y Diagnstico Psicolgico de la Carrera Licenciatura en Psicologa de la UADER. Partiendo de la entrevista, las tcnicas aplicadas fueron los siguientes: H.T.P (casa, arbol, persona), cuestionario desiderativo y NEO-PI-R. A partir de la entrevista, surgi la hiptesis de que Melina encuentra una importancia fundamental en su posicin de mujer a travs del rol de madre. As parece haber relegado otros aspectos de su vida individual, lo que ahora le genera cierta nostalgia en referencia al pasado (su infancia) y una sensacin de deseo de libertad. Como referente de este rol materno, Melina nos cuenta que su madre padece de depresin, que tiene pensamientos negativos; si bien por otra parte en H.T.P. hace alusin a ella como alguien que le da luz y alegra, lo que da cuenta nuevamente de una gran valorizacin de dicho rol. A lo largo de las diferentes tcnicas aplicadas, hemos notado una acentuada inclinacin a ver las cosas de un modo positivo, rescatando lo bueno y lo til, lo bello de la vida. Este nfasis en ver todo desde una perspectiva alegre y favorable, parece un modo defensivo de hacer frente a este modelo de madre de quien, en este aspecto, se intenta alejar. A esta actitud la vimos reflejada tambin durante la aplicacin del cuestionario desiderativo, en el que tuvo grandes dificultades para poder mencionar las catexias negativas, bajo la justificacin de que para ella todo era til, hasta lo ms simple. Podemos notar de este modo que sus deseos de libertad quedan en el mbito de la fantasa, donde a travs del dibujo de la casa inferimos que encuentra un lugar de refugio y satisfaccin. Respecto a los modos de relacionarse, encontramos ciertas convergencias entre los resultados de H.T.P. y NEO-PI-R, donde vemos que se presenta como una mujer que posee facilidad para entablar relaciones sociales y muestra inters por los dems; pero en el mbito de las relaciones ms ntimas resulta ms reservada.
La importancia que Melina le brinda a la funcin materna, se ve reflejada en la
cantidad de objetos que se encuentran rodeando la casa, los cuales no solo manifiestan cierta necesidad de contencin y respaldo familiar, sino tambin una especie de barrera defensiva frente relaciones externas a la misma. En lo referente a aspectos intrapsquicos, creemos que si bien el trazo de las paredes de la casa y del tronco del rbol, demuestran un yo fuerte, seguro y decidido, las defensas que sostienen a este yo, son rgidas y sumamente estructuradas. sta hiptesis inferida de la aplicacin del cuestionario desiderativo, condice a su vez con la necesidad que percibimos de Melina de sostener una sobrevaloracin de las cosas que la rodean. Abarcando lo expuesto anteriormente, creemos que Melina se encuentra dentro de los niveles normales en lo referente a la media que cada test, lo cual nos permite pensar que, a pesar de distintos aspectos especficos de su personalidad, desarrolla una vida saludable y no presenta conflictos de mayor importancia.