Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas
Casas Quintas en Uruguay
Cargado por
Poker_87
Casas Quintas en Uruguay
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar Casas Quintas en Uruguay para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Casas Quintas en Uruguay
Cargado por
Poker_87
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas
68 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Casas Quintas en Uruguay
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
Casas Quintas en Uruguay
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar Casas Quintas en Uruguay para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas
68 páginas
Casas Quintas en Uruguay
Cargado por
Poker_87
Casas Quintas en Uruguay
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar Casas Quintas en Uruguay para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 68
Buscar dentro del documento
pantalla completa
Weak ener 4555. UNIVERSIDAD DE LA REPUBI Facultad de Arquitectura INSTITUTO DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA LAS CASAS QUINTAS DE “EL PRADO” ‘ARQ. M. MONTANEZ ARQ. M. RISSO UHA “cuties” 0 8 seep: Aly] aNuestro pais, con una historia relativamente breve, necesita constantemente ia presencia viva de esa historia en su vide cotidia~ hs, pera integear, en la conciencia nacional, el desarrollo total ‘est existoncin on ef tempo Urugusy posee un patrimonio limitade en comparacién con cl de aquellos patses de existencie milenaria, de ahi 1a necesidad Imperioss ce lograr un mecanismo constunte Y permanente, pars ‘ue dicho patsimonio no se nos estume en el tiempo ¥ se mantenga S610 en et recuerdo. de quienes pudieron vivirlo y compartirlo. Esto ha puesto de relieve y he dado une nueva importancia ‘8 algunas nctividades. que la U.N.E-S.C.0, trata de levar a cabo ‘desde uice muchos aftos: la conservacién y la reanimacién de las ciudades, ls aldeas y los sitios histéricos. Hoy se reconoce cada ver més que Ia conservacién de una ciuded’o de un bartio histérieo, no debe toner por resultado le freacign de un "conjunto museo" destinado a turistas, sino. que faporte, a todes cuanto participan en eliay la intima satisfaccisn de sentirse en Su ocupaciOn cotidiana, vinculados sdlidamente fa su pasado y-a su cultura. No se trata de inmevillzar a une cluded © a un edificio, en une époce de su historia sino lograr que, mediante lun adecundo "tratamiento, puedan seguir prestendo servicios en LEvidentemente, la conservacién y la reanimacién de ls cludades ¥y los barrios hist&ricos, plantean problemas especiticos, distintos Segdin Ins Pogiones del mundo, pero permiten dedi algunss cons ind+ff oth 2ie, i, ag mn Satcher2 iha+~~ ia sii.4 = El relevamiento del rea fue reelizado en Agosto/Setiembre de 1930 durante Ia elaborecién del audiovisual "Casas quintas ‘montevidean Dicho Audiovisual fue presentado on cl SIMPOSIO SOBRE "EL, PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE LA NACION*, Fealizedo en la Cluded de Colonie, Uruguay, en noviembre de os. = Las tomas fotogréfices son de la autoria de los Cristina Fernéncer y Carlos Pantaleén con. la colaboracién ‘el. Itboratorio fotogréfion de Ia Reparticién Dispesitivos de Facultad de Arquitectura,4 ihatakatMMLC mn TTT OTT)Pundamentos para protegerlas, método de trabajo para seleccionar- las, dlspesteiones para deciararias monumentot artisticos y cultura- les Pundamentos para protegerias La propuesta mas adelante formulada se reflere @ un conjunto le cass quntas “de. Montevideo ¥ tiene pot fin obtener que se las Seclare ronumentos con arreglg a lo estableeido por la ley 14040, Zesnonde aquella proposicin ¢ las siguientes epreciaciones. Ante todo se ha considerado que los ejemplares pertenecientes a aquel programa arquitecténico, tomades en conjunto, como elemen= tor urbanos respecto a la ciudad de Montevideo, Wenen una funckin earacterizante tipica. sta funcién ne sido sentida, en ol correr del tempo, por los propios habitantes ‘de ontevideo Io. que ha {e tenerse en cuenta pues ello confiere a dichas obras arquiteeténi~ as valor tradicional; también fue apreciada, y wade en sus proyee- os, por téenlcos ilustres consagrados al’ estudio de. problemas Uurbanos, valorac'én y empleo que resultan signifieatives por cuanto Implica reconocerles calidades urbanisticas transcendentes, Quins aquel sentimiento sea fruto de la importancia que tuvo a zona norte de la ciudad, hasta prineiplos del siglo XX, come Centro exclusive de_deseanso de la ubieacién que en ese’ misino Iieleo seupé ef Prado Orientel, el més importante peseo piblico Ge la cluded, en cierto modo lugar de cescanse popular, organizado Sobre In primitiva quinta de Duschental, prestigiosa como ninguna, Ambes asentarientos tenfan por objeto satisfacertodos 10s habitantes de Is ciudad cuye indole exit, ee etetartpareHoveria a cabo una gare del eritoro thang Sercatnae ablenatn_ muy” propias renutanoy por natal SShsccveneieyapta para sor destacada y mostrade co celaue. cs ee ee a ee a ok ‘has serfs el atfiad States le ce, St tn ha esi on co ee tn tol "arm ‘el més interno reuniendo los fondos de las quintas a sy Propios. enor le leas ro ne ono, sagunde Peaclon de edificios publicos de Huntevideo. En ip mln ne el cate th an ast” oh Ct fi een Span ttn St seers yatta et gi ee 6 ¥ con Cravotto que 10s trataba. Fue baséndose en estos conocimien- tos que, al desarroliar una de sus conferencies n las que siemore Droporeionaba un giro ertico, se retnié a las quintas montevidee EL juiclo que formulara, lo vietis més tarde en uno de sus trabeos {edricos: "H1 espivitu de Schinkel en América Latina’, que pubiies gn Alemania “a propdaito de In gira realizada. Enel misino. las <6 como ejemplo de "wna arquitectura, adecuada para, seoger ¥ expresar comodidad de vida, asada en el sentido rucional de lo necesario y en el amor apasionaco por los valores tradicionales sobreviviente, lores del uso arbitrari Ge casas extranjeas antiguas © modernas". ia importartciay ques, de estos ejemplares anquitectés hicos, similares por sus dimensiones suis a les Villas italignss oe 4 os inconmensurables jardinesfranceses, ha sido. recone or anfitriones y huéspedes de la ciudad, como factor que adicions ‘Montevideo calidades expresivas pecullares. us declaracién propuesta se fundamenta, ademés, en razones ‘superiores a las de indole tradicional o expresiva. Una, vital nese | fopia urbe, es consecuencia directa de la implantactén que {quardan algunos de tales ejemplares respecto a la estructura cirealac toria de la ciudad. Colindando.a los. eatninos naturales, que dan ‘eceso a Montevideo y a otros, también naturales, que intercomunt can los primeros, resultan, por aquellacireunsianeta,vinculadas 4 un Gispositivo’ estructural que Jamis perderd importancia, {2 cambio Is aerecentari, debiendo ‘preverst todas las Gevivaciones ‘mplicadas en su desarrollo: aumentoy en cantidad, ‘del especie Viario, exaltacién plastica del entomo de este, conerecion de Feservas salubres acordes con 10s nuevos afincamientos que se ‘anexen al sistema circulatorio desarrollao. Tienen, por consiguients desde ya, un poder real y otro potencial eforzantes ¥ califcadores le und de las estructuras bisices de In urbe. Sabemos que el creci. Imiento de Ia ciudad exige operuciones constantes, de. extension, egulactén y conservacién que deben incluirse en planes ve obras ogidos por planes directores instruments Tos ition, renovebles 4 término pero que, no obstante, han de respetar y apoyarse siempre sobre las estructuras basicas de Ia eitdach vele desis; entre otras, ‘Su red de vias naturales, las de neceso y las de comunicncton entre <éstas, y sus embriones de vida cludadana, radicados en los barrios, fadecuadamente. organizades. No es ésth la. tniea Tunetén Weal que las casts quints de. Montevideo eumplen,'y deberdn seqult Ccumpliend, dentro del imbito urbano. Otray ro previst al eons. truiplas ‘como Ia anteriormente citnda, es determninada, tanto por ‘una cause esencial originada en su propio programa argutecténica 65sicién_reltiva como por otra cireunstancial, producto. dela a Soe gultdan entre silos diferentes ejemplares. Como obra arquitec ‘Gra tac uit traduce ene pldido eacanso tsa ‘SSpresign tangible tiene ‘como componentes. la vivienda en sf,
También podría gustarte
6th Central Pay Commission Salary Calculator
Documento
15 páginas
6th Central Pay Commission Salary Calculator
rakhonde
100% (436)
Funcion
Documento
20 páginas
Funcion
Poker_87
Aún no hay calificaciones
Catalogo VIDRIO
Documento
22 páginas
Catalogo VIDRIO
Poker_87
Aún no hay calificaciones
La Lectura Del Tiempo Pasado: Memoria y Olvido
Documento
59 páginas
La Lectura Del Tiempo Pasado: Memoria y Olvido
elpiratahonrado
82% (17)
Hacia La Definicion de La Planta PDF
Documento
11 páginas
Hacia La Definicion de La Planta PDF
Poker_87
Aún no hay calificaciones
Hacia La Definicion de La Planta PDF
Documento
11 páginas
Hacia La Definicion de La Planta PDF
Poker_87
Aún no hay calificaciones
Conventillo Medio Mundo - Montevideo
Documento
248 páginas
Conventillo Medio Mundo - Montevideo
Poker_87
Aún no hay calificaciones
Carpinteria - Manual de Aluminio PDF
Documento
33 páginas
Carpinteria - Manual de Aluminio PDF
migel64
Aún no hay calificaciones
Falansterio
Documento
184 páginas
Falansterio
Poker_87
100% (1)
01 - Decáogo de La Evaluación de Proyectos Inmobiliarios
Documento
11 páginas
01 - Decáogo de La Evaluación de Proyectos Inmobiliarios
Poker_87
Aún no hay calificaciones
Unit 200 - 2014 Guia Unit 200 - 2014
Documento
160 páginas
Unit 200 - 2014 Guia Unit 200 - 2014
Poker_87
Aún no hay calificaciones
Clase 7 Arquitectura y Naturaleza 1900 1930 Parte2 LA PDF
Documento
144 páginas
Clase 7 Arquitectura y Naturaleza 1900 1930 Parte2 LA PDF
Poker_87
Aún no hay calificaciones
8-Montevideo Los Barrios II
Documento
63 páginas
8-Montevideo Los Barrios II
alejandrovecchio009615
100% (1)
ANTOLA - La Vivienda
Documento
196 páginas
ANTOLA - La Vivienda
Poker_87
Aún no hay calificaciones
Retiro Frontal Con Acordamiento
Documento
1 página
Retiro Frontal Con Acordamiento
Poker_87
Aún no hay calificaciones
Castells - La Cuestion Urbana
Documento
20 páginas
Castells - La Cuestion Urbana
Poker_87
100% (1)
En La Costa Uruguaya SAU
Documento
70 páginas
En La Costa Uruguaya SAU
Poker_87
Aún no hay calificaciones
Gutiérrez - Utopias Religiosas y Politicas en El Urbanismo y La Arquitectura Americanos
Documento
13 páginas
Gutiérrez - Utopias Religiosas y Politicas en El Urbanismo y La Arquitectura Americanos
Poker_87
Aún no hay calificaciones