Subsistemas Que Conforman Un Computador
Subsistemas Que Conforman Un Computador
Subsistemas Que Conforman Un Computador
Placa de circuito impreso (PCB, Printed Circuit Board): Una placa que tiene pistas conductoras
superpuestas o impresas, en una o ambas caras. Tambin puede contener capas internas de
seal y planos de alimentacin elctrica y tierra. Microprocesadores, chips, circuitos
integrados y otros componentes electrnicos se montan en las PCB.
Unidad de CD-ROM: Unidad de disco compacto con memoria de slo lectura, que puede leer
informacin de un CD-ROM
Unidad de procesamiento central (CPU): La parte de un computador que controla la
operacin de todas las otras partes. Obtiene instrucciones de la memoria y las decodifica.
Realiza operaciones matemticas y lgicas y traduce y ejecuta instrucciones.
Unidad de disquete: Una unidad de disco que lee y escribe informacin a una pieza circular
con un disco plstico cubierto de metal de 3.5 pulgadas. Un disquete estndar puede
almacenar aproximadamente 1 MB de informacin.
Unidad de disco duro: Un dispositivo de almacenamiento computacional que usa un conjunto
discos rotatorios con cubierta magntica para almacenar datos o programas. Los discos duros
se pueden encontrar en distintas capacidades de almacenamiento.
Microprocesador: Un microprocesador es un procesador que consiste en un chip de silicio
diseado con un propsito especial y fsicamente muy pequeo. El microprocesador utiliza
tecnologa de circuitos de muy alta integracin (VLSI , Very Large-Scale Integration) para
integrar memoria , lgica y seales de control en un solo chip. Un microprocesador contiene
una CPU.
Placa madre: La placa de circuito impreso ms importante de un computador. La placa
madre contiene el bus, el microprocesador y los circuitos integrados usados para controlar
cualquier dispositivo tal como teclado, pantallas de texto y grficos, puertos seriales y
paralelos, joystick e interfaces para el mouse.
Bus: Un conjunto de pistas elctricas en la placa madre a travs del cual se transmiten
seales de datos y temporizacin de una parte del computador a otra.
Memoria de acceso aleatorio (RAM): Tambin conocida como memoria de lectura/escritura;
en ella se pueden escribir nuevos datos y se pueden leer los datos almacenados. La RAM
requiere energa elctrica para mantener el almacenamiento de datos. Si el computador se
apaga o se le corta el suministro de energa, todos los datos almacenados en la RAM se
pierden.
Memoria de slo lectura (ROM): Memoria del computador en la cual hay datos que han sido
pregrabados. Una vez que se han escrito datos en un chip ROM, estos no se pueden eliminar
y slo se pueden leer.
Unidad del sistema: La parte principal del PC, que incluye el armazn, el microprocesador, la
memoria principal, bus y puertos. La unidad del sistema no incluye el teclado, monitor, ni
ningn otro dispositivo externo conectado al computador.
Ranura de expansin: Un receptculo en la placa madre donde se puede insertar una placa
de circuito impreso para agregar capacidades al computador, La figura muestra las ranuras de
expansin PCI (Peripheral Component Interconnect/Interconexin de componentes
perifricos) y AGP (Accelerated Graphics Port/Puerto de grficos acelerado). PCI es una
conexin de alta velocidad para placas tales como NIC, mdems internos y tarjetas de video.
El puerto AGP provee una conexin de alta velocidad entre dispositivos grficos y la memoria
del sistema. La ranura AGP provee una conexin de alta velocidad para grficos 3-D en
sistemas computacionales.
Fuente de alimentacin: Componente que suministra energa a un computador
en una fila de la pista. El N de pistas varia mucho de un disco a otro, desde 40 hablando en caso de los
disquetes hasta varios de mieles en un disco duro de gran capacidad. El espacio entre las pistas se medie en
pistas x pulgadas (TPI), en los disquetes de 3 son de 135 TPI y en los discos duros llegan a ser mas de
1000.
La tarjeta de video, (tambin llamada controlador de video, ver figura 2), es un componente electrnico
requerido para generar una seal de video que se manda a una pantalla de video por medio de un cable. La
tarjeta de video se encuentra normalmente en la placa de sistema de la computadora o en una placa de
expansin. La tarjeta grfica rene toda la informacin que debe visualizarse en pantalla y acta como interfaz
entre el procesador y el monitor; la informacin es enviada a ste por la placa luego de haberla recibido a
travs del sistema de buses. Una tarjeta grfica se compone, bsicamente, de un controlador de video, de la
memoria de pantalla o RAM video, y el generador de caracteres, y en la actualidad tambin poseen un
acelerador de grficos. El controlador de video va leyendo a intervalos la informacin almacenada en la RAM
video y la transfiere al monitor en forma de seal de video; el nmero de veces por segundo que el contenido
de la RAM video es ledo y transmitido al monitor en forma de seal de video se conoce como frecuencia de
refresco de la pantalla. Entonces, como ya dijimos antes, la frecuencia depende en gran medida de
la calidad de la placa de video.
3. La tarjeta de sonido
Es una tarjeta electrnica que se conecta una ranura que tiene la computadora (CPU, en especfico la tarjeta
madre) que tiene como funciones principales: la generacin o reproduccin de sonido y la entrada o grabacin
del mismo. Para reproducir sonidos, las tarjetas incluyen un chip sintetizador que genera ondas musicales.
Este sintetizador sola emplear la tecnologa FM, que emula el sonido de instrumentos reales mediante
pura programacin; sin embargo, una tcnica relativamente reciente ha eclipsado a la sntesis FM, y es la
sntesis por tabla de ondas (WaveTable).
En WaveTable se usan grabaciones de instrumentos reales, producindose un gran salto en calidad de la
reproduccin, ya que se pasa de simular artificialmente un sonido a emitir uno real. Las tarjetas que usan esta
tcnica suelen incluir una memoria ROM donde almacenan dichos "samples" o cortos; normalmente se
incluyen zcalos SIMM para aadir memoria a la tarjeta, de modo que se nos permita incorporar ms
instrumentos a la misma.
4. El modem
Es un dispositivo electrnico de entrada / salida (ver figura 3)que se utiliza principalmente para
convertir seales digitales a anlogas y viceversa, una de sus principales aplicaciones es en la conexin
a redes teniendo como principal punto de referencia o ejemplo la Internet.
Por otra parte, si la queremos definir tcnicamente tendramos, diramos que cuando hay una conexin con
redes telefnicas se establece mediante el mdem, y gracias a este los usuarios de muy diversos lugares
pueden intercambiar informacin como faxes, memorandos, etc., la palabra MODEM surgi de la combinacin
de dos trminos los cuales son MODULADOR y el otro DEMODULADOR .
La Modulacin consiste en transformar los datos de la computadora (bits y bytes) en sonido o vibraciones
acsticas, sin embargo, la Demodulacin consiste en el proceso inverso, los sonidos se reciben y los cuales
son convertidos a datos.
5. El SIMM
Siglas de Single In line Memory Module (ver figura 4), un tipo de encapsulado consistente en una pequea
placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zcalo SIMM en la placa
madre o en la placa de memoria. Los SIMMs son ms fciles de instalar que los antiguos chips de memoria
individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits.
El primer formato que se hizo popular en los computadores personales tena 3.5" de largo y usaba un
conector de 32 pins. Un formato ms largo de 4.25", que usa 72 contactos y puede almacenar hasta 64
megabytes de RAM es actualmente el ms frecuente.
Un PC usa tanto memoria de nueve bits (ocho bits y un bit de paridad, en 9 chips de memoria RAM dinmica)
como memoria de ocho bits sin paridad. En el primer caso los ocho primeros son para datos y el noveno es
para el chequeo de paridad.
. Escaner
Los escneres son perifricos diseados para registrar caracteres escritos, o grficos en forma de fotografas
o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introduccin en la computadora convirtindolos en
informacin binaria comprensible para sta.
El funcionamiento de un escner es similar al de una fotocopiadora. Se coloca una hoja de papel que contiene
una imagen sobre una superficie de cristal transparente, bajo el cristal existe una lente especial que realiza un
barrido de la imagen existente en el papel; al realizar el barrido, la informacin existente en la hoja de papel es
convertida en una sucesin de informacin en forma de unos y ceros que se introducen en la computadora.
Para mejorar el funcionamiento del sistema informtico cuando se estn registrando textos, los escneres se
asocian a un tipo de software especialmente diseado para el manejo de este tipo de informacin
en cdigo binario llamados OCR (Optical Character Recognition o reconocimiento ptico de caracteres), que
permiten reconocer e interpretar los caracteres detectados por el escner en forma de una matriz de puntos e
identificar y determinar qu caracteres son los que el subsistema est leyendo.
Dos componentes tpicos de una CPU son la unidad aritmtico lgica (ALU), que realiza
operaciones aritmticas y lgicas, y launidad de control (CU), que extrae instrucciones de
la memoria, las decodifica y las ejecuta, llamando a la ALU cuando sea necesario.
No todos los sistemas computacionales se basan en una unidad central de procesamiento.
Una matriz de procesador oprocesador vectorial tiene mltiples elementos cmputo paralelo,
sin una unidad considerada el "centro". En el modelo decomputacin distribuido, se resuelven
problemas mediante un conjunto interconectado y distribuido de procesadores
que es software
Se conoce como software1 al equipo lgico o soporte lgico de un sistema informtico, que
comprende el conjunto de los componentes lgicos necesarios que hacen posible la
realizacin de tareas especficas, en contraposicin a los componentes fsicos que son
llamados hardware.
Los componentes lgicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informticas, tales
como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a
la edicin de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que
bsicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando tambin
la interaccin entre los componentes fsicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando
una interfaz con el usuario.
El anglicismo software es el ms ampliamente difundido al referirse a este concepto,
especialmente en la jerga tcnica; en tanto que el trmino sinnimo logicial, derivado del
trmino francs logiciel, es utilizado mayormente en pases y zonas de influencia francesa. Su
abreviatura es Sw.
que es programacion
La programacin informtica o programacin algortmica, acortada como programacin, es el
proceso de disear, codificar, depurar y mantener el cdigo fuentede programas
computacionales. El cdigo fuente es escrito en un lenguaje de programacin. El propsito de
la programacin es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de
escribir cdigo requiere frecuentemente conocimientos en varias reas distintas, adems del
dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lgica formal. Programar no
involucra necesariamente otras tareas tales como el anlisis y diseo de la aplicacin (pero s
el diseo del cdigo), aunque s suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeas
aplicaciones.
Del proceso de programacin surge lo que comnmente se conoce como software (conjunto
de programas), aunque estrictamente este ltimo abarca mucho ms que solo la
programacin.
etapas de la programacion
A fin de resolver un problema utilizando sistemas de cmputo, debe seguirse una serie de
pasos que permiten avanzar por etapas bien definidas hacia la solucin.
ETAPAS DE PROGRAMACION
Definicin del problema.
Diseo de la solucin.
Codificacin.
Prueba y depuracin.
Documentacin.
Mantenimiento.
Est dada en s por el enunciado del problema, el cual debe ser claro y
complejo. Es importante que conozcamos exactamente "que se desea obtener
al final del proceso" ; mientras esto no se comprenda no puede pasarse a la
siguiente etapa.
ANALISIS DE LOS DATOS
Para poder definir con precisin el problema se requiere que las
especificaciones de entrada y salida sean descritas con detalle ya que esto es
un requisito para lograr una solucin eficaz.
ANALISIS
Las entradas de datos en este problema se concentran en el radio del
crculo. Dado que el radio puede tomar cualquier valor dentro del rango de los
nmeros reales, el tipo de datos radio debe ser real.
Las salidas sern dos variables : superficie y circunferencia que tambin
sern de tio real.
Entradas : Radio del crculo (variable RADIO).
Salidas : Superficie del crculo (variable AREA).
Circunferencia del crculo (variable CIRCUNFERENCIA).
Variables : RADIO, AREA, CIRCUNFERENCIA tipo real.
DISEO DE LA SOLUCION
Una computadora no tiene capacidad para solucionar problemas ms que
cuando se le proporcionan los sucesivos pasos a realizar, esto se refiere a la
obtencin de un algoritmo que resuelva adecuadamente el problema. En caso
de obtenerse varios algoritmos, seleccionar uno de ellos utilizando criterios ya
conocidos.
Leer datos de entrada.
Calcular superficie y longitud.
Escribir resultados (datos de salida).
CODIFICACION
Se refiere a la obtencin de un programa definitivo que pueda ser
comprensible para la mquina. Incluye una etapa que se reconoce como
compilacin.
Se pueden utilizar muchos lenguajes para programar una computadora. El ms bsico es el lenguaje de
maquina, una coleccin de instrucciones muy detallada que controla la circuiteria interna de la maquina. Este
es el dialecto natural de la maquina. Muy pocos programas se escriben actualmente en lenguaje de maquina
por dos razones importantes: primero, porque el lenguaje de maquina es muy incomodo para trabajar y
segundo por que la mayora de las maquinas se pide programar en diversos tipos de lenguajes, que son
lenguajes de alto nivel, cuyas instrucciones son ms compatibles con los lenguajes y la forma de pensar
humanos como lo es el lenguaje c que adems es de propsito general.
Debido a que los programas diseados en este lenguaje se pueden ejecutar en cualquier maquina , casi sin
modificaciones. Por tanto el uso del lenguaje de alto nivel ofrece tres ventajas importantes, sencillez,
uniformidad y portabilidad.
La creacin de programas
Se mostrar a continuacin, que la
programacin es un proceso muy similar
al que aplican las personas en general,
para resolver cualquier situacin o
problema. Se puede pensar en un curso
en el que los alumnos deben realizar un
trabajo de investigacin. En primer
lugar, cualquiera de ellos planteara una
resolucin general del problema, es
decir, determinara las actividades que
debe realizar, como son, buscar la
informacin en bibliotecas e Internet,
recopilar y extraer la informacin
necesaria, transcribir y organizar el
trabajo, y otros. Seguidamente se
aboca a encarar cada actividad,
debiendo resolver problemas
especficos.
Los programadores y desarrolladores, son profesionales encargados de codificar y crear
programas. Sin embargo, existen algunas aplicaciones (incluso de las llamadas de escritorio) que
permiten a los usuarios finales, automatizar en cierto grado algunas de sus actividades usando la
programacin, ahorrndoles tiempo y esfuerzo. Nadie desperdiciara la oportunidad de contar con
algo ms de tiempo, o si? La programacin permite pensar en la resolucin de un problema una vez,
y luego el computador se encargar del mismo infinitas veces.
Creacin de programas a la medida:
Son los programas o software los que permiten a los componentes fsicos y redes, procesar y
distribuir los datos y generar informacin. Ningn sistema de informacin computarizado est
completo sin el software adecuado. Al desarrollar un sistema de informacin, se precisan las
necesidades y requerimientos que se deben resolver. Se emplean las seis fases del ciclo de