Informe Psicologico Del Test de La Familia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INFORME PSICOLOGICO DEL TEST DE LA FAMILIA

I.

DATOS DE FILIACION
Nombres y Apellidos
Sexo
Edad
Fecha de Evaluacin
Evaluadora

II.

MOTIVO DE CONSULTA
Aplicacin del Test de la Familia

III.

OBSERVACIONES GENERALES

: Jose Adrian Pacotaype Frisancho


: Masculino
: 5 aos, 7 meses
: 20 de Agosto del 2016
: Evelyn Brolrzovich Zuloeta

Descripcin del ambiente


El examinado se encuentra en un aula el cual presenta paredes color blanco y
algunos cuadros, adems de muchas carpetas y un estante de libros. El ambiente es
amplio, presenta buena iluminacin, esta ventilado, se encuentra ordenado y en
buen estado de preservacin. En este ambiente no se encuentra nadie ms que el
evaluado y la examinadora.
Descripcin fsica del examinado
El evaluado, presenta una edad aparente de 4 aos, un peso aproximado de 25 kg y
1.10 metros aproximadamente, de contextura delgada y tez triguea, el tamao de
su cabeza est en proporcin con su cuerpo, la forma de su cara es redonda, su
cabello es negro y corto .Tiene los ojos de color marrones oscuros, cejas delgadas,
nariz pequea y labios delgados, tronco y extremidades en simetra al resto de su
cuerpo.
Observacin de la conducta durante la aplicacin de la prueba
Jess, manifest inters para el desarrollo de los dibujos. Diferenciando su conducta
del resto de la evaluacin, al mostrarse poco participativo y de poco contacto
verbal. El desarrollo del test concluyo sin ningn contratiempo
IV.

RESULTADOS E INTERPRETACION
Segn la prueba, el examinado obtuvo los siguientes resultados:
1. PLANO GRAFICO
Poca amplitud del tamao: intraversin, ensimismado
Ritmo del trazo: racional, inhibida, lo que hace lugar a una regla de cierto rigor
entre los miembros de la familia
Sector central, inferior de la pgina: interacciones parentales poco reciprocas
2. PLANO DE ESTRUCTURAS FORMALES
Forma: Plena conciencia de la valorizacin parental y de las relaciones
personales reciprocas establecidas entre quienes integran la familia por el
imaginada (padre, yo, madre) en su respectivo orden de importancia. Omisin
del principio de realidad en la reproduccin de los miembros de la familia
(hermanos) evidenciando poco reconocimiento de su ubicacin real dentro de
ella.

Postura frontal: adecuadas relaciones interpersonales entre los miembros de la


familia
Borraduras: identificacin del deseo de perfeccin con el padre
Tratamiento diferencial: diferenciacin de los roles de gnero e identificacin
del esquema corporal y funcional del sexo masculino, constituyndose en gran
medida su desarrollo psicomotor.
3. PLANO DE CONTENIDO
No mantiene la proyeccin entre los lmites de la realidad, omitiendo a la
familia real en el dibujo:
a. Indicadores
Reproduccin estereotipada y rtmica de los personajes con escaso
movimiento, obviando parte real de los miembros de la familia. El
temperamento propio del sujeto, y el ambiente afectivo de figura y forma en
el esquema grafico evidencia una adecuada interaccin parental, ya que
solo son ellos los que son considerados dentro de su esquema familiar.
Rasgos fsicos en relacin al resto del cuerpo y caractersticas normadas por
el esquema corporal de hombre y mujer. Fuerte imagen del padre
manifestada e el grado de perfeccin. Predisponiendo un clima favorable
para el desenvolvimiento del sujeto para con l.
b. Mecanismos de defensa
Valorizacin del padre como personaje principal y de apego a travs de una
identificacin afirmada en tanto representa en la familia el elemento
dinmico que obliga a avanzar. Tendencia a imitar al padre.
V.

CONCLUSIONES
Adecuadas relaciones personal en la dinmica de interaccin parental (padre y
madre) Reconocimiento y valoracin de esta, manifestando un deseo abierto con la
imagen del padre del mismo sexo en la bsqueda de identificacin funcional y el
reconocimiento corporal para configurar el buen desenvolvimiento psicomotor.
Poca prevalencia del principio de realidad para con el propio concepto de familia
evidenciado en la omisin de los miembros de la familia (hermanos) debido al
deseo de ser el centro de atencin entre ellos.

.
Miguel Pacotaype
Padre del evaluado

Evelyn Brolrzovich
Evaluadora

También podría gustarte